CONCIENCIA - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

CONCIENCIA

Description:

... En medicina la escala de coma de Glasgow es una escala que se usa para medir el nivel de conciencia de un paciente con traumatismo craneoencef lico. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:522
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 33
Provided by: Faja1
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CONCIENCIA


1
CONCIENCIA
  • DR. FRANCISCO CADILLO

2
Definición
3
Conciencia
  • La conciencia es la noción que tenemos de las
    sensaciones, pensamientos y sentimientos que se
    experimentan en un momento determinado.
  • Es la comprensión del ambiente que nos rodea y
    del mundo interno a los demás.

4
Funciones de la conciencia
  • Focalización de las funciones psíquicas.
  • Comprensión y síntesis de la relación yo-mundo.
  • Estructuración del flujo de vivencias.
  • Orientación auto y alopsíquica. Orientación
    intelectiva.
  • juicio de la realidad.
  • Apercepción
  • Introspección.

5
Causas
  • Las distintas causas de alteración de la
    conciencia pueden dividirse en dos grandes
    grupos
  • 1.   NEUROLÓGICASA) Lesiones supratentoriales.B
    ) Lesiones infratentoriales.
  • 2.   TOXICOMETABÓLICAS. A) Encefalopatías
    metabólicas.B) Encefalopatías hipóxicas.C)
    Tóxicos.D) Físicos.

6
Lesiones Supratentoriales
  • Hemorragia cerebral.
  • Infarto cerebral extenso.
  • Hematoma subdural.
  • Hematoma epidural.
  • Tumores cerebrales.
  • Absceso cerebral

Hemorragia cerebral
7
Tumor Cerebral
8
(No Transcript)
9
Lesiones Infratentoriales
  • Hemorragia cerebelosa o protuberancia.
  • Tumor cerebeloso.
  • Infarto cerebeloso.
  • Absceso cerebeloso

Absceso cerebeloso
10
Infarto Cerebral
11
Lesiones Neurológicas Difusas
  • Meningitis.
  • Encefalitis.
  • Epilepsia.

Encefalitis
12
Meningitis
13
Encefalopatias Metabolicas
  • Hipoglucemia.
  • Cetoacidosis diabética.
  • Coma hiperosmolar.
  • Uremia.
  • Encefalopatía hepática.
  • hiponatremia.
  • Mixedema.

Coma mixedematoso
14
Encefalopatia Hipoxica
  • Insuficiencia cardiaca congestiva.
  • Insuficiencia respiratoria crónica.
  • Anemia severa.
  • Encefalopatía hipertensiva.

Insuficiencia respiratoria
15
Toxicas
  • Metales pesados.
  • Monóxido de carbono.
  • Fármacos.
  • Alcohol.

16
Físicos
  • Hipotermia.
  • Golpe de calor.
  • Encefalopatía de WERNICKE

17
Niveles de Conciencia
18
Niveles de Conciencia
  • Lucidez
  • Obnubilación
  • Somnolencia
  • Estupor
  • Coma

19
  • Lucidez Estado de plena alerta. Corresponde a la
    persona normal. Es capaz de mantener una
    conversación y dar respuestas correctas a las
    preguntas simples que se le formulan.
  • Obnubilación El paciente se encuentra
    desorientado en el tiempo o en el espacio (no
    reconoce el lugar donde se encuentra)
    indiferente al medio ambiente (casi no reacciona
    a ruidos externos). Pero es capaz de responder
    preguntas simples.

20
  • Somnolencia deseo irresistible de dormirse,
    tiende a dormirse durante la entrevista. También
    se llama letargia o hipersomnia.
  • Estupor Paciente inconciente pero responde a
    estímulos dolorosos. Si es necesario aplicar
    estímulos dolorosos para lograr que abra los ojos
    o mueva las extremidades (respuesta de defensa),
    se trata de un estupor profundo.

21
  • Coma no hay ninguna reacción a estímulos
    externos, incluso, aquellos capaces de producir
    dolor. Pueden presentarse reacciones no
    voluntarias que son más bien reflejos.

22
Al medir la conciencia también medimos
  • Orientación en el tiempo Se pregunta En qué
    fecha estamos? En qué mes? En qué año? Qué día
    de la semana?...etcétera.
  • Orientación en el espacio Dónde se encuentra
    usted? Está en un hospital? En su casa? Qué
    hospital es?...
  • Reconocimiento de personas Quién soy yo? Si
    está presente un familiar Quién es esa persona?

23
El Estado de Conciencia se evaluará mediante
  • Observación el paciente responde normalmente a
    los estímulos?
  • Conversación contesta a las preguntas hechas con
    un tono normal?
  • Estimulación el paciente responde cuando se le
    sacude o se le hace estímulos dolorosos?
  • Signos vitales y reflejos cual es el pulso,
    presión arterial, respiración, reflejos pupilares
    y otros?

24
Escala de Coma de Glasgow
25
  • En medicina la escala de coma de Glasgow es una
    escala que se usa para medir el nivel de
    conciencia de un paciente con traumatismo
    craneoencefálico.
  • Para determinarlo se utilizan como indicadores
    la apertura ocular, la respuesta verbal y la
    respuesta motora.

26
(No Transcript)
27
  • Los valores de los tres indicadores se suman y
    dan el resultado en la escala de Glasgow. El
    nivel normal es 15 (4 5 6) que corresponde a
    un individuo sano. El valor mínimo es 3 (1 1
    1).

28
Clasificación del paciente con trauma
craneoencefálico
  • TCE Leve .... 13-15 puntos
  • TCE Moderado.. 9-12 puntos
  • TCE Severo.... 8 Puntos o menos (Requiere
    intubación)

29
Anamnesis
  • Recoger información de familiares, testigos y a
    veces del propio enfermo
  • Historia de traumatismos craneales recientes.
  • Historia de cefaleas previas
  • Toxicómano (sobredosis)
  • Ingesta de alcohol o fármacos (sedantes e
    hipnóticos).
  • Sintomatología neurológica previa

30
  • 2) Precisar la forma de inicio del cuadro
  • Forma de inicio brusca ( hemorragias, embolias
    cerebrales, intoxicación etc.)
  • Forma de inicio progresiva (trombosis cerebral,
    encefalopatía hepática, encefalopatía urémica).

31
  • 3) Conocer la existencia de enfermedades
    asociadas.
  • Pacientes diabéticos.
  • Antecedentes de hipertensión arterial (hemorragia
    cerebral, encefalopatía).
  • Cardiopatías (trombosis cerebral)
  • Procesos febriles (meningitis, absceso cerebral,
    sepsis).
  • Antecedentes de hepatopatías ( encefalopatía
    hepática).

32
Muchas Gracias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com