Son las personas que no admiten ninguna ingesta de productos derivados de los animales (como el huevo o los l - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

Son las personas que no admiten ninguna ingesta de productos derivados de los animales (como el huevo o los l

Description:

Vegetarianos puros o veganas Son las personas que no admiten ninguna ingesta de productos derivados de los animales (como el huevo o los l cteos). – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:71
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: iespugara
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Son las personas que no admiten ninguna ingesta de productos derivados de los animales (como el huevo o los l


1
Vegetarianos puros o veganas
Son las personas que no admiten ninguna
ingesta de productos derivados de los animales
(como el huevo o los lácteos). Evitan también el
uso de productos de origen animal en los demás
ámbitos de su vida, como el cuero, la lana, la
lanolina, la seda... El motivo de ello es que
todos estos productos implican la explotación de
animales.
2
Las deficiencias más frecuentes en la dieta
vegana
  • Según la Asociación Española de
    Dietistas-Nutricionistas (AEDN), la dieta
    vegetariana es adecuada "siempre y cuando se
    consuman suplementos de vitamina B12 y se lleve a
    cabo bajo el control de un especialista en
    nutrición y dietética
  • A su vez, "las deficiencias más frecuentes son
  • las proteínas, ácidos grasos de cadena larga
    -omega 3-,
  • hierro,
  • zinc,
  • vitamina D
  • y vitamina B12".
  • La vitamina B12 se encuentra principalmente en
    alimentos de origen animal y, por tanto, sólo es
    posible enriquecer la dieta vegetariana con
    suplementos artificiales.
  •  
  • (Los alimentos ricos en vitamina B12 son las
    vísceras como los riñones, el hígado y carnes en
    general, además de huevos y productos lácteos.
  • Entre los pescados que contienen una mayor
    cantidad de esta vitamina podemos destacar las
    sardinas, el atún, y las almejas.)

Según la Asociación Española de
Dietistas-Nutricionistas (AEDN), la dieta
vegetariana es adecuada durante todas las etapas
de la vida del ser humano sin excepción "siempre
y cuando se consuman suplementos de vitamina B12
y se lleve a cabo bajo el control de un
especialista en nutrición y dietética
3
Un desayuno saludable la mejor manera de empezar
el día
  • El desayuno es una de las comidas más
    importante ya que nos ayuda a afrontar el día con
    energía renovada y a encauzar el ritmo adecuado
    de nuestra alimentación. Por ello adquirir unos
    buenos hábitos alimentarios durante la edad
    escolar os ayudará a mejorar el rendimiento
    escolar  y a prevenir problemas de salud
    relacionados con la obesidad.

4
Ventajas de un buen desayuno
  • Recuperar la energía perdida al dormir 10 ó 12
    horas sin tomar alimento, también en la salud, en
    la capacidad de pensar contribuir al equilibrio
    alimentario y asimilación más regular más eficaz
    de los nutrientes.
  • Evitar el cansancio a media mañana asegurar una
    buena forma de mejorar la atención y la eficacia.
  • Controlar el peso gracias a una alimentación más
    equilibrada y más regular

5
Los desayunos saludables son fundamentales
para tener buena salud y un peso saludable.
  • Según algunos estudios, los niños que empiezan el
    día con un desayuno suficiente y equilibrado
    atienden mejor en clase, tienen mayor
    creatividad, son más hábiles a la hora de
    seleccionar información útil, sacan mejores notas
    y tienen menor riesgo de ansiedad que los que se
    van al cole sin desayunar o con tan sólo una
    simple bebida. Un buen desayuno evita los ataques
    de hambre durante el día y el organismo quema más
    eficazmente las calorías que se consumen por la
    mañana.
  • Un desayuno equilibrado previene la irritabilidad
    y evita el picoteo y la ansiedad de comer a
    destiempo.
  •  
  • .5

6
En resumen, un buen desayuno tiene como
principales ventajas
  • Recuperar la energía perdida por los niños
    después de dormir 10 ó 12 horas, sin ingerir
    ningún alimento.
  • Contribuir al equilibrio alimentario y a una
    asimilación más regular y más eficaz de los
    nutrientes.
  • Evitar el golpe de cansancio a media mañana,
    asegurar una buena forma y mejorar la atención y
    la eficacia en clase.
  • Controlar el peso, gracias a una alimentación más
    equilibrada y regular.

7
 Qué pasa si no se desayuna bien?
  • De lo contrario perderán la concentración
    en el colegio, les resultará más difícil seguir
    el ritmo de sus compañeros y podrían, incluso,
    llegar a dormirse en clase.
  • Los niños que desayunan poco se fatigan
    más rápidamente, y a media mañana se muestran más
    nerviosos y más irritables que los otros.

8
Qué alimentos debe incluir  un desayuno
saludable?
  • Lo recomendable es que incluya un lácteo, una
    fruta y un cereal, tratando de variar cada día
    para no aburrirnos e incluir en nuestro día
    distintos alimentos para disfrutar de todos los
    nutrientes.
  •  Destierra la idea de que sólo los lácteos, la
    bollería y los cereales sirven. Restos de pizza,
    pollo, tortilla, pasta... son otras buenas
    opciones.

9
Y recuerda . . . .
  • El desayuno Debe representar entre el 20 - 25
    de las calorías diarias que oscilan entre las
    1.300 de un niño menor de tres años hasta las más
    de 2.000 de un adolescente.
  • No os saltéis nunca el desayuno, es una de las
    comidas más importantes del día.
  • Realízalo sentado y si es posible en compañía.
  • Tomate tu tiempo 20 minutos cada mañana.

10
10 buenas razones para desayunar correctamente.
  • Mejora el rendimiento intelectual en quienes lo
    realizan, pues constituye la fuente de energía
    que el cerebro necesita después de una noche de
    ayuno. Su realización incrementa la
    concentración, la memoria y otras habilidades
    mentales.
  • Favorece una correcta alimentación en general, ya
    que quienes desayunan suelen llevar a cabo el
    resto de las comidas del día y con una
    composición equilibrada.
  • Contribuye a perder peso, pues las
    investigaciones han asociado el desayuno a un
    menor porcentaje de grasa corporal.
  • Activa el metabolismo tras las horas nocturnas,
    donde el cuerpo enlentece su ritmo para funcionar
    sin nutrientes por al menos 8 horas.
  • Reduce la ansiedad por comer y permite llegar al
    almuerzo con menos hambre.
  • Mejora el rendimiento físico, ya que el cuerpo ha
    recibido su cuota de energía necesaria para poder
    moverse sin dificultades y sin la necesidad de
    recurrir a las reservas para hacerlo.
  • Previene alteraciones en el organismo tales como
    hipoglucemias e hipotensión.
  • Aporta nutrientes necesarios para que el
    organismo funcione correctamente, siempre y
    cuando el desayuno se componga de una cuota de
    hidratos, proteínas y grasas.
  • Mejora el estado de ánimo y el carácter en
    general, ya que éste también depende de la
    energía y los nutrientes con que cuenta el
    organismo.
  • Constituye un buen momento para compartir en
    familia, tomarse un pequeño tiempo para nosotros
    y, porque no, para inculcar y establecer buenos
    hábitos alimentarios en general.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com