ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LOS DESAFIOS DE LA POBREZA, LA INEQUIDAD Y LA EXCLUSI - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LOS DESAFIOS DE LA POBREZA, LA INEQUIDAD Y LA EXCLUSI

Description:

organizacion panamericana de la salud estrategias para enfrentar los desafios de la pobreza, la inequidad y la exclusi n social reuni n de alto nivel sobre – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:91
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 9
Provided by: brit4
Learn more at: http://www.oas.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LOS DESAFIOS DE LA POBREZA, LA INEQUIDAD Y LA EXCLUSI


1
ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD
ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LOS DESAFIOS DE LA
POBREZA, LA INEQUIDAD Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL
  • Reunión de Alto Nivel sobre
  • Pobreza, Equidad e Inclusión Social
  • Margarita, Venezuela, 8-10 octubre 2003

2
UNA NUEVA AGENDA PARA REFORMAS DEL SECTOR SALUD
  • Fortalecer la lucha contra la inequidad en salud
  • Asegurar modos de financiamiento solidario
  • Orientación hacia la salud de las poblaciones
  • Modelos de atención basados en promoción y
    prevención
  • Asegurar desempeño adecuado de las Funciones
    Esenciales de Salud Pública
  • Desarrollo integral de recursos humanos
  • Fortalecimiento de la rectoría sectorial por el
    Estado
  • Extensión de la Protección Social en Salud

3
PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD
  • Garantía que la sociedad otorga a través de los
    poderes públicos para que un individuo o grupo de
    individuos pueda satisfacer sus necesidades de
    salud, obteniendo acceso a los servicios de una
    manera adecuada a través de alguno de los
    subsistemas de salud existentes en el país, sin
    que la capacidad de pago sea un factor
    restrictivo.

Resol. C. Directivo OPD, 2002
4
EL ACCESO UNIVERSAL A LOS SERVICIOS
DE SALUDINTERSECCIÓN DE MULTIPLES
POLITICAS PUBLICAS
ACCESO UNIVERSAL A SERVICIOS DE SALUD
5
EXCLUSION EN SALUDalgunos datos
  • Magnitud del problema
  • Población total de América Latina y el Caribe
    500 mill 220 mill pobres
  • 27 de la población carece de acceso permanente a
    servicios básicos de salud (125 millones)
  • 46 de la población no cuenta con un seguro
    público o privado de salud (230 millones)
  • Algunos datos importantes
  • 17 de nacimientos en ALC no son atendidos por
    personal capacitado
  • 82 millones de niños no completan su esquema de
    vacunación
  • 152 millones de personas sin acceso a agua
    potable o saneamiento básico
  • Sin acceso por razones económicas, aprox. 120
    mill
  • Sin acceso por razones geográficas 107 mill

6
DESAFÍOS A SUPERAR PARA EL
ACCESO UNIVERSAL
  • Garantizar a todos los ciudadanos protección
    social en salud
  • Eliminar la fragmentación y la segmentación de
    los sistemas de protección social
  • Eliminar las desigualdades en el acceso
  • Garantizar servicios de calidad
  • Asegurar que los grupos sociales excluidos
    reciban atención integral y de calidad
  • Satisfacer las necesidades y demandas de salud de
    la población
  • Eliminar la capacidad de pago como factor
    restrictivo

En la búsqueda de mecanismos y soluciones para
enfrentar esos desafíos están comprometidos
muchos países.
7
EPSS GARANTÍAS Y SINERGIAS ENTRE ESTRATEGIAS
VÍNCULOS Y COORDINACIÓN E INTEGRACIÓN ENTRE
MECANISMOS DE EPSS Y OTRAS INICIATIVAS PÚBLICAS
SUPERAR LA FRAGMENTACIÓN
EPSS BASADA EN MECANISMOS CLASICOS DE
SEGURIDAD SOCIAL
EXTENSIÓN DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD
MEJORÍA DE LAS INTERVENCIONES Y MECANISMOS PARA
EXTENSIÓN DE LA COBERTURA DE SERVICIOS DE SALUD
DE FOCALIZACIÓN A UNIVERSALIDAD
PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE SISTEMAS INNOVATIVOS
DE EPSS, INCLUYENDO INICIATIVAS DE BASE
COMUNITARIA
ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD SEGURIDAD
FINANCIERA DE LOS HOGARES ATENCIÓN CON
DIGNIDAD SOLIDARIDAD
8
QUÉ ESTÁ HACIENDO OPS?
  • DESARROLLO METODOLÓGICO E INSTRUMENTAL
  • Gasto y Financiamiento
  • Inequidades en Salud
  • Evaluación y monitoreo de indicadores ODM
  • Dimensiones de Salud en la caracterización de la
    pobreza
  • ABOGACÍA POR LA SALUD COMO DERECHO Y CIUDADANÍA
  • INTERVENCIONES ESTRATÉGICAS
  • Extensión de la Protección Social en Salud
  • Nueva agenda para las Reformas Sectoriales de
    Salud
  • Renovación de SPT y revaloración de la estrategia
    de APS
  • Comisiones subregionales de Macroeconomía y Salud
  • Formulación de Objetivos Sanitarios Nacionales
  • DESARROLLO INSTITUCIONAL Rectoría, Liderazgo y
    formación de cuadros, Funciones Esenciales de la
    Salud Pública
  • ARTICULACIÓN Y ACCIÓN CONCERTADA INTERAGENCIAL
  • Agenda compartida, Iniciativa EPSS, Acción para
    el logro de los ODM, Programa Interamericano
    Combate a la Pobreza y la Discriminación
  • COOPERACION ENTRE PAISES
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com