INTRODUCCI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 25
About This Presentation
Title:

INTRODUCCI

Description:

INTRODUCCI N Dra. Mar a G. Rosa-Rosario UI-Aguadilla IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACI N Desde el punto de vista de los negocios y los gerentes, el concepto ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:34
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: Mar394
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: INTRODUCCI


1
INTRODUCCIÓN
  • Dra. María G. Rosa-Rosario
  • UI-Aguadilla

2
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
  • Desde el punto de vista de los negocios y los
    gerentes, el concepto de sistemas de información
    va más allá de una visión del proceso de entrada
    y la operación de máquinas.

3
Continuación
  • Es un sistema organizacional para la solución de
    asuntos gerenciales, basado en la tecnología de
    información de acuerdo a unos retos impuestos por
    el ambiente.

4
  • Los sistemas de información proveen mayores
    soluciones organizacionales para los retos y los
    problemas encontrados en el ambiente de los
    negocios.

5
  • Para entender los sistemas de información, los
    gerentes deben entender la extensión de la
    organización, la gerencia, la dimensión de la
    tecnología de información y el poder que poseen
    para proveer ayuda en la solución de problemas,
    además a los retos que enfrentan las
    organizaciones de hoy día.

6
  • Para diseñar y usar sistemas de información
    efectivos, los gerentes deben entender primero el
    ambiente, las estructura, función y política
    organizacional, así como el papel que desempeña
    la gerencia en la toma de decisiones. Además,
    debe examinar la capacidad y oportunidades
    provistas por la tecnología de información
    contemporránea para proveer las herramientas
    necesarias para la solución de problemas.

7
SISTEMA DE INFORMACIÓN
TECNOLOGÍA
ORGANIZACIÓN
GERENCIA
8
ORGANIZACIÓN
  • Los sistemas de información son parte de las
    organizaciones. Verdaderamente, para algunas
    compañías, tales como firmas de informes de
    crédito.
  • Los elementos claves para una organización son la
    gente, estructura, procedimientos operacionales,
    políticos y culturales.

9
  • Las organizaciones están compuestas de diferentes
    niveles y especialistas, su estructura revela una
    clara división laboral.
  • Expertos son contratados y adiestrados para
    ejecutar diferentes funciones, incluyendo
    oficinas de ventas, finanza, contabilidad,
    recursos humanos y otras.

10
  • Por lo tanto, las organizaciones coordinan el
    trabajo a través de estructuras jerárquicas y
    formales con procedimientos operacionales
    uniformes.

11
GERENCIA
  • Los gerentes perciben los retos de los negocios u
    organizaciones en el ambiente, por este motivo
    establecen estrategias organizacionales que
    respondan al ambiente y asignan recursos
    financieros para alcanzar estas metas
    estratégicas y recursos humanos para coordinar el
    trabajo.

12
  • La gerencia de nuestros tiempos posee más
    responsabilidades que la anterior. Estos se
    enfrentan a numerosos retos tales como
  • la creación de nuevos productos
  • nuevos servicios
  • incluso la re-organización de la organización

13
  • Por lo tanto, los gerentes deben ser creativos
    dirigidos por nuevo conocimiento e información y
    desarrollo de soluciones novedosas.
  • La tecnología de información desempeña un papel
    importante en esta área, ya que, posee las
    herramientas esenciales para el re-diseño y dar
    nueva dirección a la organización.

14
TECNOLOGIA
  • Los sistemas tecnológicos de información son una
    de las herramientas disponibles para los
    gerentes. Estos sistemas son los instrumentos a
    través de los cuales la gerencia contrata y crea.

15
  • Uno de los sistemas de información más comunes en
    las organizaciones es el sistema de información
    basado en la computadora.
  • CBIS-Computer based information systems
  • Estos sistemas de información utilizan equipo,
    programas, almacenamiento y tecnología que
    revolucionan las funciones en las organizaciones.

16
ACCESO CONTEMPORÁNEO A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
  • Existen perspectivas múltiples para los sistemas
    de información que demuestran que estos consisten
    de campos multidisciplinarios donde el campo
    puede ser dividido en acceso técnico y de
    comportamiento.

17
  • Los sistemas de información son sistemas
    sociotécnicos, debido a que están compuestos por
    máquinas y tecnología.
  • Además, requieren un esfuerzo social,
    organizacional e intelectual para hacer que todo
    esto funcione apropiadamente.

18
  • Esta área no olvida la tecnología, su
    accesibilidad no se basa en soluciones técnicas,
    se concentra en los cambios de actitudes
    gerenciales, política organizacional y
    comportamiento.

19
ACCESO CONTEMPORÁNEO A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ACCESO AL COMPORTAMIENTO
20
ACCESO TÉCNICO
  • Posee un énfasis matemático, modelos normativos
    para el estudio de los sistemas de información,
    así como, tecnología física con capacidad formal.
  • Por lo tanto, las disciplinas que contribuye al
    acceso técnico son las ciencias en computadoras e
    investigación de operaciones.

21
  • Ciencias de computadoras
  • se relaciona con el establecimiento de las
    teorías de computación, método de computación
    establecidos, métodos eficientes de
    almacenamiento y acceso de información
  • Ciencias gerenciales
  • enfatizan el desarrollo de modelos para la toma
    de decisiones y prácticas gerenciales

22
  • Método operacional de investigación
  • enfoca las técnicas matemáticas para optimizar
    los parámetros de selección en las organizaciones
  • Ejemplo transportación
  • control de inventario
  • costos de transacciones

23
ACCESO AL COMPORTAMIENTO
  • Una gran parte del campo de los sistemas de
    información se relacionan con el problema de
    comportamiento y sus principios.
  • Muchos de los problemas de comportamiento, tales
    como utilización de sistemas, implantación,
    diseño creativo, no se pueden expresar con los
    modelos normativos usados en el acceso técnico.

24
  • La sociología
  • enfatiza su estudio en el impacto de los sistemas
    de información en los grupos, organizaciones y la
    sociedad
  • Las ciencias políticas
  • investigan el impacto político y el uso de
    sistemas de información

25
  • La psicología
  • Se ocupa de como el individuo responde a los
    sistemas y el modelo cognoscitivo del
    razonamiento humano.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com