LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DEL NI - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DEL NI

Description:

P rdida de la confianza social. Incertidumbre frente a su credibilidad. Desconocimiento y lugar residual a la violencia de la vida cotidiana. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:89
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: DOCU6
Learn more at: http://www.iin.oas.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DEL NI


1
(No Transcript)
2
LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y SU INCIDENCIA EN EL
DESARROLLO DEL NIÑO, LA NIÑA Y EL ADOLESCENTE
LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR UNA RUTA PARA SU
TRANSFORMACIÓN ALBA LUCÍA MARÍN
RENGIFO MANIZALES - COLOMBIA
3
DEPARTAMENTO DE CALDAS
DEPARTAMENTO DE CALDAS
4
OBJETIVO
OBJETIVO
Reflexionar entorno al papel que cumple la
violencia intrafamiliar en el imaginario familiar
y social, las rutas que ésta toma y las
alternativas para su transformación.
5
VIOLENCIA EN COLOMBIA SINÓNIMO DE
CONFLICTO ARMADO INSEGURIDAD CIUDAD
CRISIS INSTITUCIONAL DEL ESTADO
  • Pérdida de la confianza social.
  • Incertidumbre frente a su credibilidad.
  • Desconocimiento y lugar residual a la
    violencia de la vida cotidiana.

6
LAS ESTADÍSTICAS EN COLOMBIA SEÑALAN
LAS ESTADÍSTICAS EN COLOMBIA SEÑALAN
La violencia en escenarios del conflicto armado
8
La violencia generada por inseguridad ciudadana y
la violencia cotidiana 92
7
La violencia familiar asumida desde la
responsabilidad en el campo social, se considera
que es un problema que corresponde al ámbito
privado, doméstico y personal.
8
Reconocimiento de avances en el tratamiento de la
violencia, en un marco legal otorgado por la ley
294 y la ley 575 de 2000.
Espacios institucionales como comisaría de
familia, casa de justicia, juzgados de familia y
desarrollo de mecanismos como la conciliación con
equidad.
9
DÓNDE COMIENZAN LOS DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES?
DÓNDE COMIENZAN LOS DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES?
En los pequeños lugares cercanos al hogar, tan
cercanos y pequeños que no pueden verse en ningún
mapa del mundo.
10
VIOLENCIA FAMILIAR UN CAMINO PARA NUEVOS
INTERROGANTES
VIOLENCIA FAMILIAR UN CAMINO PARA NUEVOS
INTERROGANTES
  • Se produce varias escenas
  • Quiebre de los valores morales.
  • Reclamo de la atención del estado con
    programas asistenciales, preventivos y de
    promoción.
  • No son hechos coyunturados o eventuales.
  • Se centra en relaciones de poder y dominación.

11
LA FAMILIA
LA FAMILIA
Ocupa un orden cultural y simbólico de la
sociedad, como ámbito de emocionalidad intensa y
particular, como red social de cooperación y
reciprocidad, espacio de protección y seguridad,
también se expresan tensiones, contradicciones,
conflictos y violencias.
12
LAS ESTADÍSTICA SEÑALAN
LAS ESTADÍSTICA SEÑALAN
Fuente encuesta nacional de demografía y salud.
ENDS 2000 Profamilia
13
LAS ESTADÍSTICAS SEÑALAN UNICEF
LAS ESTADÍSTICAS SEÑALAN UNICEF
2.000.000 Niños-as son maltratados anualmente
876.000 Formas violentas y extremas
38 De los grupos familiares hay una fuerte
presencia del maltrato infantil
14
Cuales son las condiciones y calidad de vida de
grupos poblacionales como los niños, jóvenes en
la perspectiva de dimensionar los procesos de
estructuración de capital social que requiere el
país, como garantía para un desarrollo humano y
social sostenible?
15
LA VIOLENCIA FAMILIAR
LA VIOLENCIA FAMILIAR
Alude a un proceso de configuración de una
dinámica relacional destructiva entre los
integrantes del grupo parental, el cual responde
al ordenamiento de un sistema de poder y
dominación jerárquico que demarca y justifica las
posiciones excluyentes de sus integrantes según
los roles parentales , de género y generación.
16
LA DINÁMICA FAMILIAR VIOLENTA
LA DINÁMICA FAMILIAR VIOLENTA
Se encubre en confusas temporalidades que
entrelazan los hechos destructivos con
expresiones de afecto, promesas de cambio,
solicitudes de perdón y olvido o circularidad de
la victimización
17
La violencia familiar utiliza dispositivos
físicos, verbales, psicológicos y sexuales
expresos y ocultos para hacer su ejercicio
destructivo.
18
La violencia familiar se sustenta en procesos
justificatorios en tanto se le reconoce como un
medio para lograr unos fines.
19
La violencia familiar presenta una mimetización y
ocultamiento.
20
VIOLENCIA VS. MANEJO DE LA AUTORIDAD
Diferenciar entre violencia intrafamiliar y
derechos a corregir otorgado a los adultos en el
proceso de crianza y socialización.
21
METODOLOGÍA
METODOLOGÍA
Alternativas Proceso de Educación
  • Redefinir los imaginarios culturales sobre
    familia e impulsar otras experiencias
    socializantes y de convivencia familiar.
  • La familia es una experiencia de vida que no
    puede estar ajena al conflicto pero distante de
    la violencia.

22
  • Reconocer a cada integrante del grupo familiar
    como portador de derechos y responsabilidades en
    los procesos de atención, prevención y promoción.

23
  • El sentido y el significado de la familia no este
    referido al ámbito de lo personal y residual
    incorpora como actor protagónico de desarrollo.

24
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES
  • Construir con las familias alternativas en los
    espacios cotidianos, que permitan reconocer al
    otro como un interlocutor y merecedor del
    reconocimiento de sus condiciones, habilidades y
    limitaciones.
  • La familia como una función formadora.
  • Identificar niveles de resiliencia en torno al
    soy, tengo, puedo y estoy.

25
  • A las instituciones analizar que se les
    proporciona en los discursos.
  • Conformar redes de apoyo que permitan construir
    de manera más cualificada e integral con las
    familias oportunidades de crecimiento y
    desarrollo desde lo humano y los social.

26
Para la fundación FESCO es una oportunidad
maravillosa participar en este evento, porque con
hechos y realizaciones concretas mostramos que
frente a las urgencias del presente entorno a la
familia y sus relaciones afectivas y/o violentas,
las principales herramientas que tenemos es la
unión, el encuentro entre los actores de la
sociedad, el gobierno y el estado
27
FUNDACIÓN FESCO MANIZALES COLOMBIA
www.fundacionfesco.org.co
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com