Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 23
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

proyecto: fortalecimiento de las politicas de turismo de la intendencia de rocha area estadistica consultor: ec. karina larruina salcedo – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:36
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: Kar4182
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LAS POLITICAS DE
TURISMO DE LA INTENDENCIA DE ROCHAAREA
ESTADISTICA
CONSULTOR EC. KARINA LARRUINA SALCEDO 22 DE
MAYO 2008
2
OBJETIVOS DEL PROYECTO
  • Mejorar las herramientas de relevamiento,
    sistematización, análisis y comunicación de
    información
  • Realizar la aplicación de las herramientas en
    los períodos de alta y de baja temporada

3
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LAS POLITICAS DE
TURISMO DE LA INTENDENCIA DE ROCHAConociendo a
nuestros visitantes
Resultado de Encuestas realizadas durante Enero
y Febrero de 2008
4
Datos Técnicos
  • Encuestas a los visitantes en los Centros de
    Informes
  • 541
  • Encuestas a los visitantes en Alojamientos
    (hoteles, cabañas, camping e inmobiliarias)
  • 627
  • En La Paloma, La Pedrera, Valizas, Cabo
    Polonio, Aguas Dulces, La Coronilla, Punta del
    Diablo, Santa Teresa, Barra de Chuy y Chuy.

5
ENCUESTAS A TURISTAS EN LOS ALOJAMIENTOS
  • PERFIL DEL VISITANTE

NACIONALIDAD ENERO FEBRERO TOTAL
URUGUAYA 64.9 54.0 62.7
ARGENTINA 26.5 32.5 27.8
BRASILEÑA 3.5 6.3 4.0
OTRO 2.2 4.8 2.7
NS/NC 3.0 2.4 2.9
TOTAL 100 100 100
BASE 501 126 627
6
  • RESIDENCIA
  • más del 60 de los uruguayos encuestados residen
    en Montevideo, seguidos por los residentes de
    Canelones.
  • más del 46 de los argentinos que visitaron el
    departamento y realizaron la encuesta eran de
    Buenos Aires, seguidos por los residentes de
    Córdoba con un 18.3, en el mes de enero y por
    los residentes de Santa Fe con 13.1 en febrero.
  • la mayoría de los encuestados brasileños
    manifestó en enero residir en la ciudad de
    Pelotas, mientras que en febrero la mayoría de
    los entrevistados residía en Porto Alegre.

7
NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD
EDAD URUGUAYA URUGUAYA ARGENTINA ARGENTINA BRASILEÑA BRASILEÑA OTRA OTRA
ENE FEB ENE FEB ENE FEB ENE FEB
MENORES DE 15 AÑOS 1.3 1.9 0.8
ENTRE 15 Y 29 AÑOS 44.6 35.8 43.4 19.4 33.3 30.0 75.5
ENTRE 30 Y 49 AÑOS 40.0 41.5 39.3 55.6 60.0 83.3 60.0 25.0
ENTRE 50 Y 64 AÑOS 12.8 15.1 15.6 25.0 6.7 16.7
MAS DE 65 AÑOS 1.3 5.7 0.8 10.0
TOTAL 100 100 100 100 100 100 10 100
BASE 501 126 501 126 501 126 501 126
8
(No Transcript)
9
  • En la Ocupación de los visitantes en enero la
    mayoría son profesionales y empleados privados
    superado el 20, los estudiantes con un 16.2 y
    los trabajadores por su cuenta con un 14. En
    febrero la mayoría son empleados privados y
    profesionales, con un 26.2 y 15.1
    respectivamente, seguido de los trabajadores por
    su cuenta con un 14.3.
  • En el Nivel de Ingreso la mayoría de los
    entrevistados se encuentra en al franja de
    ingreso que oscila entre los 501 y 1000 dólares
    mensuales con un 27.4, seguidos por los que
    ganan menos de 500 dólares y los que ganan entre
    1001 y 2000 dólares, es decir que en las tres
    primeras franjas se concentran los ingresos de
    los visitantes del departamento

10
NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD
NIVEL DE INGRESO URUGUAYA URUGUAYA ARGENTINA ARGENTINA BRASILEÑA BRASILEÑA OTRA OTRA
ENE FEB ENE FEB ENE FEB ENE FEB
MENOS DE US 500 30.6 36.5 16.4 11.1 9.1
ENTRE 501 Y 1000 39.2 19.2 24.4 30.6 45.5 60.0
ENTRE 1001 Y 2000 20.1 17.3 30.9 22.2 9.1 100 14.3 20.0
ENTRE 2001 Y 3000 2.8 7.7 10.0 8.3 18.2 28.6
ENTRE 3001 Y 5000 0.7 1.9 6.4 8.3 9.1 28.6 20.0
ENTRE 5001 Y 10000 1.4 5.8 3.6 9.1
MAS DE 10000 0.3
N/S 4.9 11.5 6.4 19.4 28.6
TOTAL 100 100 100 100 100 100 100 100
11
PERFIL DEL VIAJE
  • Casi el 90 de los encuestados tiene como motivo
    del viaje el recreativo seguido por la visita a
    familiares o amigos.
  • En enero casi el 38 de los encuestados viaja con
    su familia seguido de los que viajan en pareja
    33.9 y los que viajan con amigos con 23.8 . En
    febrero, sin embargo, la amplia mayoría más del
    50 de los encuestados viaja con su familia
    seguido de los que viajan en pareja 31.7 y los
    que viajan con amigos con 11.9.
  • En el mes de enero el 37.7 de los encuestados
    permanecieron más de diez días en el
    departamento, seguidos de aquellos que estuvieron
    entre 4y 6 días. En febrero, la mayoría de los
    entrevistados 30.2 permanecieron entre 4y 6
    días, seguidos de aquellos que estuvieron más de
    diez días en el departamento, con un 25.4.

12
NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD
FRECUENCIA DE LA VISITA URUGUAYA URUGUAYA ARGENTINA ARGENTINA BRASILEÑA BRASILEÑA OTRA OTRA
ENE FEB ENE FEB ENE FEB ENE FEB
PRIMERA VEZ 32.6 25.4 56.4 65.9 52.9 62.5 81.8 83.3
DE 2 A 4 VECES 39.8 31.3 31.6 22.0 29.4 37.5
DE 5 A 9 VECES 12.1 13.4 7.5 9.8 17.6 9.1 16.7
MÁS DE 10 VECES 15.5 29.9 4.5 2.4 9.1
TOTAL 100 100 100 100 100 100 100 100
13
  • Medio de Transporte utilizado en enero por los
    entrevistados el 52.7 de los mismos utilizó su
    auto propio, y un 35.5 utilizaron ómnibus, en el
    mes de febrero se incremento el porcentaje de los
    entrevistados que llegaron al departamento en
    auto propio a más del 70 disminuyendo los que lo
    hicieron en ómnibus al 19.
  • Fuente de Información el 29 eligió este
    departamento para vacacionar debido a su propia
    experiencia anterior seguidamente de aquellos que
    lo hicieron de acuerdo al consejo de amigos con
    un 26. Luego se encuentran aquellos que se
    decidieron gracias a Internet y las oficinas de
    información con un 16 y un 12
    respectivamente.

14
NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD NACIONALIDAD
GASTO DEL VIAJE URUGUAYA URUGUAYA ARGENTINA ARGENTINA BRASILEÑA BRASILEÑA OTRA OTRA
ENE FEB ENE FEB ENE FEB ENE FEB
MENOS DE US 300 29.8 29.1 10.1 18.2 20.0
ENTRE 301 Y 500 33.1 27.3 28.6 16.2 16.7 9.1 20.0
ENTRE 501 Y 750 16.4 12.7 20.2 8.1 36.4 33.3
ENTRE 751 Y 1000 8.2 10.9 11.8 16.2 27.3 33.3 27.3 20.0
MAS DE 1000 9.2 14.5 24.4 37.8 27.3 16.7 36.4 40.0
N/S 3.3 5.5 5.0 21.6 9.1 9.1
TOTAL 100 100 100 100 100 100 100 100
15
  • Los lugares más visitados por los encuestados
    fueron Punta del Diablo, la Paloma, Santa Teresa
    y Chuy . Considerando a su vez que no se
    realizaron encuestas en Cabo Polonio casi el 30
    de los entrevistados visito dicha zona.
  • Las actividades realizadas por los entrevistados
    fueron la playa con el 97. Seguido por los
    paseos con más del 68, la asistencia a
    espectáculos y pesca.

16
EVALUACIÓN DEL VIAJE
LO MAS VALORADO DE ESTE LUGAR COMO DESTINO ENERO FEBRERO
LOS PAISAJES 61.3 68.3
EL MAR 77.4 87.3
LA AMABILIDAD DE LA GENTE 35.7 42.9
LA TRANQUILIDAD 54.7 54.8
LA VARIEDAD DE ACTIVIDADES 7.6 4.0
EL BUEN CLIMA 12.6 7.9
LA SEGURIDAD 29.9 27.0
LOS ACCESOS 5.2 4.8
EL MOVIMIENTO 5.8 4.8
LOS PRECIOS 7.8 8.7
OTRAS COSAS 4.4 3.2
NADA 1.6 0.8
LO MENOS VALORADO DE ESTE LUGAR COMO DESTINO ENERO FEBRERO
LA INSEGURIDAD 3.8 7.9
EL ORDEN DEL TRANSITO 6.2 15.9
EL MANTENIMIENTO DE LAS CALLES 25.1 34.9
LA LIMPIEZA 21.2 24.6
LA SEÑALIZACION TURISTICA 12.0 17.5
LOS ACCESOS 7.4 12.7
EL MOVIMIENTO 3.0 5.6
LOS PRECIOS 33.7 35.7
OTRAS COSAS 9.4 3.2
NADA 15.2 13.5
17
LO QUE LE FALTA A ESTE LUGAR COMO DESTINO ENERO FEBRERO
EVENTOS 44.1 43.7
ACTIVIDADES CULTURALES 18.0 22.2
PROPUESTAS DE ECOTURISMO 11.4 16.7
PROPUESTAS DE TURISMO HISTORICO 9.4 12.7
PROPUESTAS DEPORTIVAS 9.8 24.6
VARIEDAD GASTRONOMICA 19.0 13.5
MAYOR SEGURIDAD 5.6 7.1
MAYOR LIMPIEZA 19.0 28.6
MANTENIMIENTO VIAL 21.8 27.0
PERSONAL CALIFICADO 8.6 14.3
OTRAS COSAS 9.4 4.0
NADA 9.6 11.1
  • Los lugares más visitados por los encuestados
    fueron Punta del Diablo, la Paloma, Santa Teresa
    y Chuy . Considerando a su vez que no se
    realizaron encuestas en Cabo Polonio casi el 30
    de los entrevistados visito dicha zona.
  • Las actividades realizadas por los entrevistados
    fueron la playa con el 97. Seguido por los
    paseos con más del 68, la asistencia a
    espectáculos y pesca.

18
  • Más del 50 de los entrevistados considera que el
    nivel de los alojamientos es bueno.
  • Más del 49 de los entrevistados considera que el
    nivel de los medios de transporte es bueno.
  • Más del 45 de los entrevistados considera que el
    nivel de gastronomía es bueno.
  • Más del 40 de los entrevistados considera que el
    nivel de higiene es bueno.
  • Más del 42 de los entrevistados considera que el
    nivel de la seguridad es bueno.
  • Más del 31 considera que el nivel de los precios
    es ni bueno ni malo.

19
  • ENCUESTAS A TURISTAS EN LOS CENTROS DE INFORMES

20
  • Observamos que la mayoría de los encuestados en
    los distintos centros de informes son personas
    de entre 30 y 49 años 39.2, seguidos de personas
    de entre 15 y 29 años 37.3.
  • Con un alto nivel educativo, el 66.4 de los
    mismos es Universitario seguido por otros niveles
    altos, secundaria (17.4) y otros, dejando en
    menos de un 1 a los visitantes con primaria
    solamente.
  • Con un nivel de ingreso que oscila entre los 501
    y 1000 dólares mensuales con un 26.8, seguidos
    por aquellos que ganan entre 1001 y 2000 dólares
    y los que ganan menos de 500 dólares

21
TIPO DE ALOJAMIENTO
TIPO DE ALOJAMIENTO RESPUESTAS PORCENTAJE
HOTEL 105 19.4
VIVIENDA PROPIA 40 7.4
VIVIENDA ALQUILADA 152 28.1
VIVIENDA DE FAMILIARES 33 6.1
BUNGALOWS O CABAÑAS 65 12.0
CAMPING 111 20.5
OTROS 15 2.8
NINGUNO 10 1.8
SIN DATO 10 1.8
TOTAL 541 100
22
  • La mayoría de los entrevistados 44.7
    permanecieron más de diez días en el
    departamento, seguidos de aquellos que estuvieron
    entre 7 y 9 días.
  • De los cuales más del 30 eligió este
    departamento para vacacionar de acuerdo al
    consejo de amigos seguido de aquellos que lo
    hicieron debido a su propia experiencia anterior.
    Luego se encuentran aquellos que se decidieron
    gracias a las oficinas de información e Internet.
  • Manifestando haber gastado en sus vacaciones
    menos de US 300 con un 22.2, seguidos de
    aquellos que gastaron entre US 301 y US 500 con
    19.6 y los que gastaron más de US 1000 con un
    17.2.

23
MUCHAS GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com