01. Paisaje con ovejas - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

01. Paisaje con ovejas

Description:

33. A ver abre la boca T te lavas muy bien los dientes verdad? Este cuadro es del equipo de Salud Bucodental de Santa Isabel de Legan s, como no pod a ser ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:66
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 47
Provided by: JL6
Learn more at: http://www.telasmos.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: 01. Paisaje con ovejas


1
(No Transcript)
2
01. Paisaje con ovejas Se encuentran pastando
actualmente en el salón de la familia Ovejero
Villarreal. Acrílico sobre tabla. 93 x 43
3
02. Paisaje del viaje con Gracia y Paco Óleo
sobre tela. 70 x 52
4
03. Paisaje para Rosa Acrílico sobre tabla. 59 x
45
5
04. Cipreses apuntando al cielo Óleo sobre tabla.
60 x 53
6
05. Reflejo de la montaña en el lago Óleo sobre
cartón. Un cartón también sirve para pintar. 64
x 48
7
06. Huele a lavanda Acrílico sobre tabla 58 x 55
8
07. Flores para Sonia Sonia te marchaste con el
inicio del año, después de 6 años de lucha con la
enfermedad. Haberte conocido a ti y a tu familia
es uno de mis mayores tesoros. Gracias, por todo
lo que me has dado. Óleo sobre tabla. 49 x 46,5
9
08. Paisaje con amapolas Siempre, aprendiendo de
Van Gogh Óleo sobre tabla. 79 x 52
10
09. Ramillete de flores para Santa Isabel Óleo
sobre tabla. 61,5 x 43
11
10. Flores para Montse Óleo sobre tabla. 50 x 46,5
12
11. Jarrón de flores rojas Óleo sobre tabla. 65 x
50
13
12. Flores rojas sobre fondo verde, su
complementario, para que el contraste sea
mayor. Óleo sobre encimera de aglomerado. 75 x 50
14
13. Tulipanes Qué te hacen sentir los distintos
colores? Te gustaría pintar un cuadro con
tulipanes? Y sin ellos? Óleo sobre tabla. 72 x 49
15
14. Nenúfares de Monet Me impresionó Monet cuando
vino al Thyssen, trajeron su jardín de Giverny y
yo me paseaba entre sus nenúfares y lirios.
Pintaba al aire libre por su jardín. Óleo sobre
tabla. 64 x 52
16
15. Pájaros Y cómo se pinta el movimiento? Las
líneas curvadas sugieren movimiento, los colores
claros y oscuros nos llevan de una mancha a
otra. Pintar ideas es un estímulo para la
imaginación. Óleo sobre tabla. 25 x 25
17
16. La habitación de Picasso, según mi hija
Carla. Está en Arles, en el sur de Francia, donde
Van Gogh se reunió con su amigo Gauguin. Es el
cuadro que Marisa quería y ahora se encuentra en
su consulta. Me dice que habla del cuadro con sus
pacientes y éstos se van a veces, olvidando el
motivo por el cual fueron al médico. Me dice que
el cuadro es terapeútico y yo también lo creo. La
pintura cura, no solo para el que la observa,
sino también para el que pinta, es un bálsamo
para el alma. Van Gogh solo vendió un cuadro en
su vida. Sabrá ahora que su pintura sana? Óleo
sobre tabla. 71 x 62
18
17. Unos girasoles de Van Gogh para Luisa Óleo
sobre tabla. 50 x 46
19
18. Pensando Disfrutamos pintando a Azu.
Aprendimos observando, midiendo, jugando con las
luces y las sombras. Acrílico sobre tela. Hice el
bastidor y tensé la tela. 90 x 73
20
19. Descansando Todas las figuras en escorzo
parecen raras! Acrílico sobre tabla. 90 x 76
21
20. Vinieron en patera Has pensado que
cualquiera de nosotros podría ir en esa
embarcación? Cuadro elegido por mi hermano de
Barceló Acrílico sobre tabla. 100 x 50
22
21. Mujer paquistaní atravesando un puente en la
cordillera del Himalaya. Es probable que lo haya
hecho desde niña, pero a mí me impresiona la
capacidad del ser humano para superar las
dificultades y las barreras con las que nos vamos
encontrando. Acrílico sobre tabla. 122 x 100
23
22. Retrato de familia, incluida la abuela
Lorenza con 96 años, cuando Pablo contaba con 6
meses. Sabes quién es quién? Nuestros
antepasados dejaron sobre las paredes de las
cuevas la silueta de sus manos. Usaron colores
hechos con tierras y maderas carbonizadas.
Proyectaron los pigmentos soplando a través de
tubos de hueso. Nosotros mezclamos el pigmento
con el aceite para hacer la pintura al óleo, como
se hacía antes de que aparecieran los tubos de
pintura. Óleo sobre tabla. 119 x 39,5
24
23. Ganándose el pan a cambio de su música. La
oyes? Es un encantador. Óleo sobre lienzo. 84 x
83,5
25
24. Playa Cuadro elegido por mi hermano de
Barceló. He aprendido mucho observando lo que
pinta y cómo lo pinta. Acrílico sobre tabla. 100
x 50
26
25. Plaza de toros Cuadro elegido por mi hermano
de Barceló Acrílico sobre tabla. 99 x 48
27
26. Vinieron en patera (2) También de Miqel
Barceló Este cuadro ha sido el primer premio en
el IV Certamen de Pintura del Hospital Severo
Ochoa 2012-13 Acrílico sobre dorso de pizarra
encontrada. 86 x 56
28
27. Caminantes Ya entonces me gustaba Barceló,
conocí sus pinturas en el Reina Sofía. Había
pasado un verano en África y aquello me resultaba
conocido, familiar. Aquellas aguadas hablaban de
personas, compré una tarjeta, la pinté y desde
entonces vive con nosotros en el salón. Acuarela
sobre papel. 39 x 29
29
28. Plantas que buscan la luz Acrílico sobre
tabla. 43 x 80
30
29. Bosque al atardecer Juego de luces con
colores cálidos Acrílico sobre tabla. 59 x 45
31
30. Paisaje montañoso con colores fríos Óleo
sobre tabla. 53 x 43
32
31. Este cuadro no es mío, es de Gracia Ruiz
Folgueras y me encanta. Me lo dio para que
reutilizara la tabla pintando sobre ella. Es lo
primero que veo al entrar en casa. Óleo sobre
tabla. 69 x 49
33
32. Miradas y abrazos Este cuadro se encuentra en
la consulta de Celina Arana, una pediatra que
fomenta día a día, la lactancia materna.
Acrílico sobre tabla. 59 x 53
34
33. A ver abre la boca Tú te lavas muy bien los
dientes verdad? Este cuadro es del equipo de
Salud Bucodental de Santa Isabel de Leganés, como
no podía ser de otra manera. Acrílico sobre tabla
55 x 36,5
35
34. Me llaman la atención los bodegones de
frutas. Las frutas siempre son una buena razón
para comer, o también para pintar. Observa la
variedad de colores que tiene una manzana. Te
apetece una? (Eso ya lo dijo Eva) Óleo sobre
tela. 46 x 38
36
35. La fruta, otra de mis obsesiones Increíble,
pero cierto, casi todos los colores proceden de
los tres primarios amarillo, azul y rojo. Óleo
sobre tabla. 39 x 36,5
37
36. La mejor alimentación que le puedes dar a tu
hijo. Silvia con su hijo Mario en brazos Elena
no andaba lejos Óleo sobre tabla 82 x 68
38
37. Miradas que lo dicen todo Este cuadro ha sido
mención especial del jurado en el IV Certamen de
Pintura del Hospital Severo Ochoa 2012-13 Surgió
al hacer bocetos para una asociación de apoyo a
la lactancia materna, Espacio Crianza, de
Leganés. Se reúnen los miércoles por la mañana en
el Centro Cívico José Saramago, para compartir
experiencias en el cuidado de los hijos. Acrílico
sobre tabla. 100 x 50
39
38. Peticolirojo. Óleo sobre cartón. 38 x 33
40
39. Atardecer en el bosque. Óleo sobre tabla. 48
x 37
41
40. Huerto de Polvoranca. Óleo sobre cartón. 131
x 67
42
41. Flor de Ana, Oscar y Miguel. Pastel sobre
papel. 26 x 22
43
MIRADAS QUE LO DICEN TODO Los materiales
donde pinto siguen siendo reutilizados, son
cartones, tablas, lienzos encontrados, donados,
desechados Reutilizar significa guardar y
volver a utilizar. Se trata de dar una nueva
vida a algo que se pensaba tirar o ya se había
tirado. Recojo tablas, cuando las veo por ahí,
abandonadas, me las llevo. No puedo evitarlo, me
viene de familia, mi abuelo también lo hacía.
He aprendido a integrar las erres en mi vida
mejor reducir y reutilizar que reciclar.
Muchas veces, cuando necesito algo, cierro los
ojos y no tarda en aparecer. Es probable que
tenga el síndrome de Diógenes, como Chema piensa,
pero de momento creo que está controlado, o eso
es lo que yo pienso. Además este soporte es el
mejor para dar rienda suelta al artista que todos
llevamos dentro. Te atreves? Todos los niños
disfrutan con las pinturas, garabatean Qué nos
pasa después? Picasso dijo que había
necesitado toda una vida, 92 años, para dibujar
como un niño. Ellos son los verdaderos maestros y
todos seguimos llevando al niño que fuimos No es
verdad? Hice una exposición en este mismo
centro hace ya tres años y muchos de aquellos
cuadros no volvieron conmigo. Aquello fue un
estímulo para seguir pintando y en verano
aprovecho, cuando me quedo sola en casa. Al
pintar, pierdo la noción del tiempo. Una pintura
me lleva a otra, lo que sobra de un color, se
aprovecha en el siguiente. Aquí como en tantas
cosas, no se tira nada, se rebaña la paleta hasta
arrancar el último matiz de color. Pinto a
trompicones, puedo estar meses sin coger un
pincel, pero cuando lo agarro, pinto de forma
compulsiva, obsesiva y el cuadro me absorbe por
completo. Picasso, siempre Picasso, decía que
la inspiración llega trabajando y una cosa lleva
a la otra. Siempre hay sitio y si no, se
hace una exposición y se recolocan (otra erre).
44
Por qué una exposición? Por qué un encuentro
entre amigos? Porque nos gusta vernos,
sentirnos, escuchar lo que hacemos y lo que no,
echar unas risas, compartir unos vinos y brindar
por un hasta pronto! Muchos cuadros ya tienen
su familia, su sitio, han sido acogidos y este ha
sido un momento de reencuentro (otra erre). Me
gusta contemplarlos. Las pinturas de todos ellos
han salido de los mismos tubos y les gusta
reencontrarse, contar cómo van sus vidas, a quién
han conocido y lo que han compartido. Por la
noche, cuando nos vamos y cerramos la puerta
Sabes lo bien que se lo pasan? Se oye música,
pasean, amamantan, comen fruta, se lavan los
dientes y hasta bailan. Cómo no hacer una
exposición? Este verano mi amiga Gracia me
regaló unas tablas para que las pintara. Al
verlas, no podía creerlo, eran sus cuadros!, que
por motivos de espacio había decidido dármelos
para que los reutilizara pintando sobre ellos.
Qué hubiera pasado si alguien hubiera
reutilizado el lienzo de los girasoles de Van
Gogh? No los hubiéramos disfrutado. He guardado
los cuadros de Gracia porque con ellos disfruto,
la veo a ella y lo mejor de todo es que ha
vuelto a pintar!, después de un tiempo de
letargo. El arte es necesario para vivir, ya lo
dijo Óscar Wilde. En mis excursiones y paseos
suelo llevar un cuadernito y ceras de colores, en
una bolsita de tela roja que me hizo mi madre, y
allí donde paramos, saco el lápiz para esbozar
algo que en ese momento llame mi atención, un
árbol, una piedra, un campo de girasoles o un
racimo de uvas. Se me van los ojos detrás de los
colores.
45
Motivos para pintar los que quieras! Los
dibujos son ayudas para la memoria que hacen
revivir el momento pasado. En el cuadernito tomo
apuntes, anoto ideas, que con mucha probabilidad
no desarrolle, pero como decía mi abuela Lorenza
más vale un por si acaso, que un quién lo iba a
pensar. También decía que la precaución y el
caldo de gallina no hacen daño a nadie. Los
libros de la biblioteca infantil han sido un
descubrimiento, gracias a mis hijos. Historias,
imágenes, colores encontrar allí a Javier,
María, Carmen, Paco es una verdadera alegría.
Ellos son los guardianes de tantos tesoros.
Todavía no te has hecho el carné? Es gratis, al
igual que soñar. Carmen me ayuda a encontrar los
motivos para pintar Llévate éste, te encantará
me dice Kiriku, Azur y Asmar, Nadie me
ve. Historias que son fuente de inspiración para
mis pinturas. Disfruto mucho viendo pintar a
otras personas, mirando cuadros, observando las
formas y los colores, paseando por las salas de
los museos. Cada cuadro tiene una historia que
contar y ahí estoy yo para escucharlo, para
sentirlo. Pinto porque disfruto, porque de esta
manera no conozco el significado de la palabra
aburrimiento. Me aburro Cuántas veces lo
hemos oído? Prueba con un lápiz y un papel, a ver
qué pasa. Pintar es mi terapia, me hace bien, me
siento bien. Pinto por gusto. Pintar me da
fuerzas, siento que es una necesidad. Voy
recortando lo que veo en periódicos, revistas,
folletos de publicidad, que me atrae, que me dice
algo y pienso Cuando tenga un poco más de
tiempo, pintaré algo sobre esto y en esta vida,
todo llega, sólo hay que tener un poco de
paciencia. Las poesías son de mi amiga Montse
Villarreal, a la lactancia materna, al
tabaco. Se bienvenido, tu visita me alegra el
corazón- dicen los egipcios cuando reciben en su
casa. Gracias a todo el equipo del CEA de
Polvoranca. Gracias a Chema que sobrelleva como
puede mi síndrome de Diógenes. Esther Ruiz
Chércoles, Leganés, enero 2013
46
..
Esther Ruiz Chércoles, pediatra, pintora y amiga.
FIN
Presentación Primi. Con Libre Office Impress
3.6 De acceso libre y gratuito
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com