Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Fundamentos del marketing Identificaci n y selecci n de los mercados Comportamiento de compra del consumidor Segmentaci n, determinaci n de objetivos y ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:250
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: DEY6
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Fundamentos del marketing
  • Identificación y selección de los mercados
  • Comportamiento de compra del consumidor
  • Segmentación, determinación de objetivos y
    posicionamiento en el mercado
  • Investigación de marketing e información de
    mercados
  • El producto
  • Planeación y desarrollo del producto
  • Estrategia de mezcla de producto
  • Marcas, empaque y otras características del
    producto

2
Comportamiento de compra del consumidor
  • Factores psicológicos
  • Motivación
  • Percepción
  • Aprendizaje
  • Personalidad
  • Actitud

Proceso de decisión de compras
Reconocimiento de una necesidad El consumidor es
impulsado a la acción por una necesidad o deseo
Elección de un nivel de participación El
consumidor decide cuanto tiempo y esfuerzo
invertir en el intento de satisfacer esta
necesidad
Identificación de alternativas El consumidor
identifica productos y marcas alternativos y
reúne información sobre ellos
Evaluación de alternativas Pondera los pros y los
contras de las alternativas identificadas
Decisión Decide comprar o no comprar y toma otras
decisiones relacionadas con la compra
Comportamiento después de la compra Busca
asegurarse de que la elección fue la correcta
  • Factores situacional
  • Cuándo compran
  • Dónde compran
  • Cómo compran
  • Por qué compran

3
Segmentación, determinación de objetivos y
posicionamiento en el mercado
Mercado personas con 1) Necesidades
insatisfechas, 2) Dinero para gastar, 3)
Disposición para gastarlo
Segmentación de mercados
De negocios
El proceso
De consumidores
  1. Geográfica
  2. Demográfica
  3. Psicográfica
  4. Por comportamiento

Ubicación de los clientes Tipo de
clientes Criterios de compra
1. Identificar los deseos actuales y potenciales
de un mercado 2. Identificar las características
que distinguen unos segmentos de otros 3.
Determinar el tamaño de los segmentos y el grado
en el que se les está satisfaciendo
De congregación
De un solo segmento
De segmentos múltiples
Estrategias para mercado meta
4
El mercado empresarial
1. Naturaleza y objeto del mercado empresarial
Para producir bienes y servicio
Para revender a otro usuarios empresariales
para realizar las actividades de la organizacion
2. Componentes del mercado empresarial
El mercado de revendedores
El mercado agrícola
El mercado gubernamental
El mercado de servicio
El mercado de empresas no lucrativas
El mercado internacional
5
3. Característica de la demanda del mercado
empresarial
La demanda es derivada
La demanda es inelástica
La demanda fluctúa mucho
4. Determinante de la demanda del mercado
empresarial
Números de compradores
Los compradores están bien informados
5. Perspectiva internacional
Mercados verticales y horizontales de empresas
Tamaño de los usuarios industriales
Concentración regional
Medidas de la actividad manufacturera
Medidas de la actividad agrícola
Medidas de la actividad minera
Medidas de la actividad de la construcción
6
6. Comportamiento de compra de las empresas
Importancia de compras en las empresas
Motivo de compro de los usuarios industriales
Tipos de situaciones de compra
Proceso de decisión de compras en las empresas
7. Múltiples influencias de compras el centro de
compras
Usuario
Influyentes
Personas con poder de decisión
Porteros
Compradores
8. Patrones de compra de los usuarios industriales
Compra directa
Tamaño del pedido
Demanda de servicio
Naturaleza de la relación
Naturaleza de la relación
Duración del periodo de negociación
7
1. El mercado meta debe ser compatible con los
objetivos y la imagen de la organización
(Productores- WMART)
2. Hacer concordar la oportu-nidad de mercado
represen-tada por el mercado meta y los recursos
de la compañía. (BlackDecker - aficionados)
3. Los negocios deben de generar una ganancia
para sobrevivir. Buscar el volumen de ventas
redituable.
Pautas para la selección del mercado meta
4. Una compañía debe buscar un mercado en el que
los competidores sean pocos o débiles. (Nobel
Learning escuela privada a costo accesible)
8
Investigación de marketing e información de
mercados
Función de la investigación de marketing
Mercados y segmentos de mercado
Mezcla de marketing
Competencia
Expectativas y satisfacción
Proyecto de la investigación de marketing
Defina objetivo
Definir análisis situacional
Hacer investigación informal
Analizar y dar resultados
Seguimiento
Hacer investigación formal
Estatus de la investigación de marketing
Predecir el comportamiento es inexacto
Objetivos en conflicto entre investigadores y
directores
Una orientación al proyecto para la investigación
9
Planeación y desarrollo del producto
10
Estrategia de mezcla de producto
ESTRATEGIAS DE LA MEZCLA DE PRODUCTOS
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
ESTRATEGIAS RELATIVAS A LA MEZCLA DE PRODUSTOS
CRECIMIENTO
INTRODUCCION
MADUREZ
DECLINACION
POSICIONAMIENTO DEL PRODUCTO
MEZCLA Y LINEA DE PRODUSTO
ADMINISTRACION DEL CICLO DE VIDA
POSICIONAMIENTO EN RELACION CON UNA CLASE DE
PRODUCTOS O CON UN ATRIBUTO
ESTRATEGIAS DE ENTRADA EN EL MEERCADO
ADMINISTRACION DURANTE LA ETAPA DE CRECIMIENTO
POSICIONAMIENTO POR PRECIO Y CALIDAD
ADMINISTRACION DURANTE LA ETAPA DE MADUREZ
ESTRPOSICIONAMIENTO EN RELACION CON UN MERCADO
META
COMO SOBREVIVIR ALA ETAPA DE DECLINACION
11
Marcas, empaque y otras características del
producto
Marcas
  • Es un nombre o símbolo con el que se trata de
    identificar el producto de un vendedor para
    diferenciarlo
  • Ayuda a que te identifique los consumidores
  • Le asegura al consumidor la calidad
  • La fácil promoción del producto

Razones para el manejo de marca
  • Responsabilidades que esta conlleva
    1)Promoverla, 2)Mantener la calidad
  • Por ser un producto de materia prima Clavos,
    ganchos, productos agrícolas

Razones para No manejar las marcas
  • Que sugiera algo acerca del producto
  • Que sea fácil de pronunciar, deletrear y recordar
  • Que sea distintivo
  • Que sea adaptable a los agregados a la línea del
    producto
  • Que se pueda registrar

Selección de un buen nombre
Protección de la marca
  • Falsificación del producto
  • Uso genérico
  • Aspirina
  • Crayola
  • Nylon
  • Celofán
  • Kleenex
  • Yurex

12
  • Estrategia de intermediarios
  • Comercio sólo con marcas de productores
  • Comercio con marcas de productores e
    intermediarios
  • Estrategia de los productores
  • Marketing de la producción entera bajo las
    propias marcas del productor
  • Manejo de marca de partes y materiales de
    fabricación (Dolby)
  • Marketing con marcas de intermediarios

Estrategia del manejo de marcas
  • Estrategia comunes
  • Manejo de marca dentro de una mezcla de producto
    Bimbo (pan tostado, pan molido, blanco)
  • Comercio con saturación de mercado (Black
    Decker- Detergente)
  • Manejo conjunto de marca (helado c/ MMs)
  • Uso de los valores de la marca
  • Es cuando el consumidor tiene en la mente la
    marca ya sea por algún atributo (calidad,
    precio), así la marca le agrega un valor al
    producto.
  • Sony, Dell, Ford, Kraft
  • Coca-Cola, Microsoft, IBM, GE

13
Empaque y etiquetado
Diseño, color y calidad
Color
Diseño
Estrategias de empaque
Propósitos e importancia
Se refiere al arreglo de los elementos que forman
un bien o un servicio. Mejora el carácter
comerciable -se necesita atractivo y funcional
Es el factor entre la aceptación o el rechazo En
refrescos, equipos deportivos, ropa, colores
dorados distintivos (Kodak)
  • Proteger al producto en su camino al consumidor
  • Proteger el producto después de la compra
  • Ayudan a aceptar la aceptación de l producto de
    intermediarios
  • Ayudan a persuadir al consumidor
  • Empaque de la línea del producto (sopas Café)
  • Empaque múltiple
  • Cambio del empaque

Etiquetación
Calidad
  • Tipos de etiquetas
  • Etiqueta de marca (Fruta)
  • Etiqueta descriptiva
  • Etiqueta de grado (A, B C)

Que el producto satisfaga necesidades y como lo
quiera el cliente y consumidor Por un lado
depende de las expectativas (un curso,
restaurante, película) Utilización del TQM, no
solo con políticas y practicas especificas, sino
la llamada mejora continua en todas las
actividades
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com