Sociedad Civil, Empresas y ONGs - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Sociedad Civil, Empresas y ONGs

Description:

TICs en las escuelas secundarias de Paran Sociedad Civil, Empresas y ONGs Prof: Lic. Chemez Lic. Trecco Elmer, Sergio Gab s, Facundo Salas, Ma. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:52
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: Eri582
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sociedad Civil, Empresas y ONGs


1
TICs en las escuelas secundarias de Paraná
  • Sociedad Civil, Empresas y ONGs
  • Prof Lic. Chemez Lic. Trecco
  • Elmer, Sergio
  • Gabás, Facundo
  • Salas, Ma. Jazmín

2
TICs (definición)
  • Las TICs (tecnologías de la información y
    comunicaciones) son las tecnologías que se
    necesitan para la gestión y transformación de la
    información, y muy en particular el uso de
    ordenadores y programas que permiten crear,
    modificar, almacenar, proteger y recuperar esa
    información (Portal de la Sociedad de la
    Información de Telefónica de España)

3
  • Concepto difuso
  • Conjunto de tecnologías
  • Comunicación
  • Informática
  • Medios de comunicación
  • Aspecto Social

4
Javier Echeverría
5
Diferencias básicas
E1 y E2 E3
Físico Informacional
Presencial Representacional
Movimientos físicos Flujos electrónicos
Circulación lenta Circulación rápida
Localidad Globalidad
Homogeneidad Heterogeneidad
Nacional Transnacional
6
Joan Subirats
  • TICs, en la democracia, pueden
  • Agravar problemas
  • Ayudar / Solucionar / Superar problemas
  • Crear problemas nuevos ? imposibilidad de las
    TICs de resolverlos.

7
Manuel Castells
8
  • Sociedad Red Internet base material y
    tecnológica.
  • Sociedad cuya estructura social está
    construida en torno a redes de información a
    partir de la tecnología de la información
    microelectrónica estructurada en Internet.
  • Geografía
  • Proveedores en las áreas metropolitanas de los
    principales países.
  • Usuarios (mapa)

21,6
58,4
77,3
29,7
10,9
34,6
61,3
9
(No Transcript)
10
Paradigma de las redes de información
  • Armand Mattelart ? criterios del nuevo paradigma
  • Flexibilidad
  • Horizontabilidad
  • Apertura
  • Transversalidad
  • Actualiza los paradigmas anteriores.
  • Fluidez.

11
Mattelart, 1987
  • Asistimos a una nueva ecuación de primer grado
    al conjugar las promesas de la fluidez de las
    redes con las estrategias políticas y económicas
    para la salida de la crisis mundial. Progreso
    alta teconología.

12
Gustavo Andrés Rodríguez
  • () las actuales tecnologías de la información y
    de la comunicación se deben desarrollar en
    sistemas, habilitando el acceso equitativo a la
    información y su instalación debe distribuirse
    democráticamente, favoreciendo a los desplazados.

13
(No Transcript)
14
  • () como la escuela forma parte de la estructura
    social, es importante que integre los avances
    tecnológicos que la sociedad genera. Si la
    escuela educa para formar en la sociedad, también
    tiene que enseñar a hacer un uso correcto de los
    nuevos recursos. La modernización de la enseñanza
    pasa necesariamente por el empleo, en ámbitos
    formativos, de las herramientas de progreso que
    la sociedad desarrolla.

Modelo Educativo
15
Programa Conectar Igualdad.com.ar
16
  • Educación secundaria de escuela pública, de
    educación especial y de Institutos de Formación
    Docente
  • 3.000.000 de netbooks (para alumnos y docentes),
    diferenciadas según ciclos / edad de los
    beneficiarios
  • Al finalizar los estudios, existe la posibilidad
    de que el beneficiario se haga acreedor
    totalmente de la netbook

17
(No Transcript)
18
Programa Una computadora para cada alumno
19
  • Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa
    (Ministerio de Educación de la Nación)
  • Ciclo superior de escuelas técnicas
    agropecuarias
  • 250.000 netbooks (para alumnos y docentes).
  • 1.200 servidores escolares
  • 250.000 pendrives
  • 20.000 enrutadores inalámbricos
  • Conexión a internet para las escuelas
  • 7.150 muebles de guarda y recarga para los
    dispositivos portátiles
  • Adecuación de las instalaciones eléctricas, del
    sistema de seguridad y del sistema de
    refrigeración del recinto de guarda en cada
    escuela

20
Pirámide de Maslow
Auto-realización
Pertenencia
Auto-realización
Relaciones
Seguridad
Fisiológicas
21
Bibliografía
  • AAVV, Prácticas culturales y teorías de la
    comunicación, material de cátedra.
  • AAVV, Tecnologías de la Información y la
    Comunicación, material de cátedra.
  • Apuntes de cátedra Sociedad Civil, Empresas y
    ONGs, Lic. Chemez y Lic. Trecco, 2010.
  • CASTELLS, Manuel. Internet y la Sociedad Red,
    en http//tecnologiaedu.us.es/revistalibros/castel
    ls.htm, 2001.
  • ECHEVERRÍA, Javier. Impacto cultural, social y
    lingüístico de las Nuevas Tecnologías de la
    Información y las Comunicaciones (TIC), en
    http//www.campus-oei.org/tres_espacios/icoloquio8
    .htm, 2002.
  • SANTAMARÍA GONZÁLEZ, Fernando. Herramientas
    colaborativas para la enseñanza usando
    tecnologías web weblogs, redes sociales, wikis,
    web 2.0, en http//fernandosantamaria.com/blog/pa
    pers, 2005.
  • SUBIRATS, Joan. Los dilemas de una relación
    inevitable, innovación democrática y tecnologías
    de la información y de la comunicación, en
    http//www.comunitats.localret.cat/
  • Programa Conectar Igualdad.com.ar
    http//conectarigualdad.gob.ar/
  • Programa Una Computadora para cada Alumno
    http//inclusiondigital.gov.ar/acerca-del-programa
    /acciones/
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com