Antiguas poblaciones agr - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

Antiguas poblaciones agr

Description:

agroalimentos . minerales . metales . cueros. textiles y calzado. madera y papel. productos quimicos. 0.56 0.15 0.01 0.01 0.06 0.02 0.04 0.01 0.14 Ventas. Importaciones. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:63
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: WindowsXp107
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Antiguas poblaciones agr


1
(No Transcript)
2
Antiguas poblaciones agrícolasen China.
  • Las antiguas sociedades chinas eran básicamente
    rurales y dependientes casi en su totalidad de la
    agricultura.
  • La mayoría de la población estaba constituida por
    campesinos.
  • Las tierras ya disponían de canales para irrigar
    y evitar las inundaciones.
  • El éxito de la agricultura no fue suficiente a lo
    largo del primer milenio a. C. y los obligo a
    buscar y explotar otros recursos como las minas
    de cobre, hierro y salinas
  • En la dinastía Cheo que duro hasta 221 a. C se
    crea un sistema feudal parecido al de la edad
    media.
  • También es una época de grandes pensadores y
    filósofos (Confucio Lao Tse), y significo
    avances agrícolas y regadío

3
Desarrollo de la población
  • Durante mas de 2000 años la economía china opero
    bajo este sistema feudal, la tierra estaba
    concentrada en pequeños grupos de terratenientes.
  • Fue hasta después de la guerra del opio (1860)
    que comenzó un cierto desarrollo industrial.
  • El partido comunista emergió en la década de
    1920, el cual introdujo un programa de reforma
    agraria basado en el control de la renta, el
    ahorro y en dar poder a las asociaciones
    agrarias. (plan quinquenal)

4
Población agrícola en china
  • Plan Quinquenal
  • -1953-1957 el 92 de la población estuvo
    organizada en granjas cooperativas. Y después se
    establecieron la comunas.
  • -1958 se caracterizo por grandes inversiones en
    la industria pesada y establecimiento de
    refinerías.
  • -1966 la actividad agrícola industrial había
    sido restringida por los efectos de la revolución
    cultural.
  • -1971 recuperación de la economía.
  • -1976 programa de las 4 modernizaciones, exigía
    la modernización completa de agricultura,
    industria, defensa nacional, ciencia etc.

5
Reformas en 1978
  • Impulsar el sistema de responsabilidad que tiene
    como punto clavel a contratación de la producción
    sobre la base de la familia.
  • - Eliminar el monopolio en la adquisición y la
    venta de los mismos liberalizando la mayor parte
    de los productos agrícola.
  • - Anular numerosas políticas restrictivas
    anteriores permitiendo a los campesinos
    desarrollar actividades diversificadas.
  • Esto tenia como fin que los campesinos
    recuperaran el derecho al uso de la tierra y
    dispusieran voluntariamente las labores agrícolas
    y decidieran el destino de los productos para
    ellos mismos

6
Población agrícola en china
  • El rápido desarrollo de la agricultura china se
    inicio en 1978 cuando comenzó la reforma en zonas
    rurales.
  • Alrededor de 838 millones de habitantes que
    formaban la población rural se habían organizado
    en unas 52.000 comunas populares.
  • Aunque la tierra era de propiedad comunal, cada
    familia rural generalmente tenía acceso a un
    pequeño terreno privado, que podían utilizar como
    quisieran.

7
  • Actualmente el 44 de la población activa trabaja
    en este sector.
  • Y a pesar de la industrialización sigue siendo un
    país predominantemente rural y agrícola.
  • La adhesión de china a la OMC en 2002 trajo
    cambios en el comercio internacional de las
    producciones agrarias básicas, abriendo también
    una nueva política gubernamental de importación
    de productos transgénicos.

8
Exportaciones e importaciones
El mercado de importación y exportación en China
ha crecido de 200 billones a 800 billones de
Dólares en los últimos 10 años y según cifras
extraoficiales, durante los años 2003 y 2004, la
misma superó la barrera de los 1000 billones,
pudiendo la cifra oficial ser duplicada para
finales del 2005 En la actualidad china ha
establecido relaciones comerciales con mas de 220
países y regiones de todo el mundo sus
principales socios comerciales son Japón,
Estados Unidos, La unión Europea, Corea del sur ,
Australia, Rusia y Canadá. En 1978, China ocupó
el puesto 32 en la tabla de resultados del
comercio mundial. Para el 2005 es el quinto
exportador y sexto importador mundial.
9
Principales importaciones de productos agrícolas
Soja
Estados Unidos , Brasil y Argentina
Aceite Del palma
Malasia, Indonesia y Tailandia
Algodón
Estados Unidos, India y Uzbekistán
Frutas frescas y secas
Tailandia, Vietnam y Estados Unidos
10
Principales exportaciones de productos agrícolas
China e India proporcionan más de la mitad del
arroz mundial China exportó 11,67 millones de
toneladas de maíz, ocupando el segundo lugar en
el mundo Así también como el algodón , el trigo,
caña de azúcar, te y tabaco.
11
Exportaciones e importaciones
12
Exportaciones e importaciones
13
Problemas de la agricultura
Unos de los problemas es el excedente de los
cultivos y la disminución de la demanda de la
clase media china. Esto provoca el aumento de
precios y la disminución de ingresos de los
campesinos. Disminución de las tierras
cultivables, la ampliación de la disparidad de
ingresos y el estancamiento del crecimiento de la
productividad, que han sido exacerbadas por el
crecimiento de la población y la creciente
demanda de productos agrícolas. El sector
agrícola también está afectado por la degradación
del medio ambiente
14
Problemas ambientales
Durante los últimos 50 años, unos mil kilómetros
cuadrados de tierra cultivando ha sido tragado
por la expansión del desierto El uso de
fertilizantes y pesticidas han provocado otro
problema. Haciendo que china sea sede de 16 de
las 20 ciudades mas contaminadas. En 2007, la
agricultura fue responsable de 43,7 del total de
30,3 millones de toneladas de demanda química de
oxígeno (DQO) - una medida de contaminantes
orgánicos - en el agua. La escasez de agua La
urbanizacion
15
Ineficiencia de la agricultura china
En china gran parte del trabajo se hace a mano.
Hace falta instalaciones de almacenamiento,
refrigeración. Muchos agricultores carecen de
carreteras y vehículos. Un campesino chino
necesita 58 días para producir una tonelada de
arroz mientras a un estadounidense le toma un día
y medio. El uso de fertilizantes y pesticidas
han provocado otro problema. Haciendo que china
sea sede de 16 de las 20 ciudades mas
contaminadas. Se tiene que alimentar a un 21 por
ciento de la poblacion mundial con el 7 por
ciento de las tierras cultivables. Con el
crecimiento de la poblacion, China esta perdiendo
capacidad de alimentar se a si misma
16
Retos actuales para el desarrollo del campo y del
campesino
La superficie cultivada se ha reducido de manera
importante desde 1949 producido por el
crecimiento acelerado de la economía y del
proceso de urbanización. La brecha de ingresos
entre los habitantes rurales y los urbanos se ha
aumentadode manera importante.(aislamiento entre
zonas rurales y zonas urbanas, la desaceleración
en la generación del empleo por las empresas
instaladas en zonas rurales.
Por su parte el gobierno además de eliminar los
impuestos en la producción agrícola presume un
trato equitativo y justo a los campesinos
trabajadores en las ciudades.
17
China y México
En 1972, la República Popular China y los Estados
Unidos Mexicanos establecieron las relaciones
diplomáticas. Existe una gran diferencia entre
ambos países a pesar de que México estaba en
mejores condiciones, hace 22 años, que China. En
1978 China contaba con el 67 de Pobreza
Extrema, el cual disminuyo paulatinamente hasta
el 17 en la actualidad, esto realmente es un
desarrollo impresionante para un país que se
encontraba en la miseria. Entre 1980 y el 2006
tuvo un crecimiento económico 9.8 por ciento, por
su parte en el mismo periodo, México creció sólo
el 2.9 por ciento. México es el segundo socio
comercial de China en América Latina y también el
mayor destino de exportación de China en esta
región. China desplazó a México en 2002 del
segundo lugar entre los exportadores a Estados
Unidos.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com