Presenta - PowerPoint PPT Presentation

1 / 72
About This Presentation
Title:

Presenta

Description:

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Presenta Lic. Alejandra Guti rrez Gonz lez Psic loga Educadora en Diabetes 11 de Mayo del 2006 QUE SON? Son enfermedades ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:192
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 73
Provided by: PedroGZa
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presenta


1
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
  • Presenta
  • Lic. Alejandra Gutiérrez González
  • Psicóloga Educadora en Diabetes
  • 11 de Mayo del 2006

2
QUE SON?
  • Son enfermedades conductuales
  • Son trastornos graves que afectan al ser humano,
    física, mental y emocionalmente

3
DE PROCESO EVOLUTIVO Y PROGRESIVO
  • Tienen principio y dirección
  • Se encuentran en un continuo progresivo
  • Agravamiento, recuperación o muerte

4
LOS TCA
  • Existen
  • Son enfermedades (sin culpables)
  • Multifacéticas
  • Crónicas (incurables)
  • Con signos y síntomas
  • Sistémicas
  • Prevenibles - información
  • Controlables

5
ANOREXIA
6
CARACTERISTICAS
  • Inicia en la niñez
  • o adolescencia
  • Pérdida autoinducida de peso provocada por una
    exagerada preocupación por la forma del propio
    cuerpo

7
  • Progresiva pérdida del deseo por comer y de la
    sensación de necesidad de alimento
  • Adelgazamiento creciente, desnutrición
  • Obsesión por coleccionar recetas de cocina,
    almacenar alimentos

8
DSM IV TR
CRITERIOS PARA EL DIAGNOSTICO
Anorexia nerviosa (307.1)
9
Anorexia nerviosa (307.1)
  • A. Rechazo a mantener el peso corporal igual
    o por encima del valor mínimo normal considerando
    la edad y la talla

10
  • B. Miedo intenso a ganar peso o a convertirse en
    obeso, incluso estando por debajo del peso normal

11
(No Transcript)
12
  • D. En las mujeres pospuberales, presencia de
    amenorrea por ejemplo, ausencia de al menos tres
    ciclos menstruales consecutivos
  • (Se considera que una mujer presenta
    amenorrea cuando sus menstruaciones aparecen
    únicamente con tratamientos hormonales)

13
PRINCIPAL SINTOMATOLOGIA
14
SINTOMAS DE COMPORTAMIENTO
  • Comen de pie
  • Picotean o cortan el alimento en pequeños trozos
  • Al comer se ponen en movimiento

15
(No Transcript)
16
SINTOMAS DE COMPORTAMIENTO
  • Evitan alimentos que tengan contenido calórico
    elevado
  • Prefieren alimentos preparados a la plancha o
    cocidos
  • Toman poca agua o líquidos

17
(No Transcript)
18
SINTOMAS MENTALES
  • Trastorno severo de la imagen corporal
  • Terror a subir de peso
  • Negación total o parcial de la enfermedad

19
SINTOMAS MENTALES
  • Negación de las sensaciones de hambre, sed,
    fatiga y sueño
  • Dificultad de concentración y aprendizaje
  • Desinterés en las actividades recreativas

20
(No Transcript)
21
SINTOMAS FISICOS
  • Baja significativa del peso, amenorrea
  • Estreñimiento, vacío gástrico
  • Hipotermia o intolerancia al calor
  • Bradicardia, arritmias, hipotensión.

22
SINTOMAS FISICOS
  • Deshidratación, edemas, alteraciones dentales y
    gingivales, piel seca y descamada
  • Cabello quebradizo. Aparición de vello corporal
    parecido al lanugo
  • Signo de Russell (lesiones en la mano por vómito
    autoprovocado)

23
BULIMIA
24
CARACTERISTICAS DIAGNOSTICAS
  • Pérdida de control
  • y voraz consumo de alimentos de alto
    contenido calórico
  • Mecanismos compensatorios para evitar el
    sobrepeso
  • Ansias por comer

25
  • Realiza su ritual en soledad y silencio
  • No hay testigos de su sufrimiento
  • Los sentimientos de vergüenza le llevan a
    ocultarlo

26
DSM IV TR
CRITERIOS PARA EL DIAGNOSTICO
Bulimia Nerviosa
27
Bulimia nerviosa (307.51)

  • PRESENCIA

  • DE ATRACONES

  • RECURRENTES

  • (ingesta voraz)
  • ATRACON
  • Comer una cantidad de comida claramente superior
    a la
  • que la mayoría de la gente podría comer en un
    periodo
  • de tiempo similar bajo circunstancias
    similares
  • Una sensación de pérdida de control sobre la
    ingesta
  • durante el episodio

28
  • B) Conductas compensatorias inapropiadas para
    prevenir el aumento de peso

Abuso de laxantes, diuréticos, enemas
Ayuno Ejercicio excesivo Provocación del vómito
29
  • C) Atracones al menos dos veces a la semana
    durante un período de 3 meses
  • D) Auto evaluación influida por peso y silueta
    corporales
  • E) La alteración no aparece exclusivamente en el
  • transcurso de la anorexia nerviosa

30
PRINCIPAL SINTOMATOLOGIA
31
(No Transcript)
32
SINTOMAS DE COMPORTAMIENTO
  • Intentos de control de peso
  • Alimentación compulsiva, sin saborearla
  • Sufrimiento por los atracones
  • Comen a escondidas y rápidamente
  • Trastornos del sueño, tienden al adormecimiento
  • Continuas mentiras

33
(No Transcript)
34
SINTOMAS FISICOS
  • Lesiones en las manos por vómitos autoprovocados
  • Vómitos y diarreas
  • Subidas y bajadas de peso
  • Debilidad física
  • Inestabilidad del humor
  • Erosiones y pérdidas dentales

35
(No Transcript)
36
Trastorno de la conducta alimentaria no
especificado 307.50
  • TCA que cumplen criterios específicos mas no
  • clasifican dentro de ningún TCA
  • Mujer que cumple todos los criterios para AN y su
    menstruación es regular
  • Cumple todos los criterios para AN pero su peso
    esta dentro de los limites normales

37
  • Cumple criterios para la BN, con atracones y/o
    purgas menos de dos veces por semana durante
    menos de tres meses
  • Regulares conductas compensatorias después de
    ingerir pequeñas cantidades de comida
  • ej. Vomito después de dos galletas
  • Masticar y expulsar para no tragar, cantidades
    importantes de comida
  • Trastorno por atracón ( criterio de investigación)

38
DSM IV TR
CRITERIOS DE INVESTIGACION
  • TRASTORNO POR ATRACÓN

39
A. Episodios recurrentes de atracones
  • 1.- Ingesta, en un corto
  • periodo de tiempo
  • 2.- Sensación de
  • pérdida de control
  • sobre la ingesta
  • durante el episodio

40
  • B. Los episodios de atracón se asocian a tres o
    mas de los siguientes síntomas
  • Ingesta mucho mas rápida de lo normal
  • Comer hasta sentirse desagradablemente lleno

41
(No Transcript)
42
  • C. Profundo malestar al recordar los atracones

43
  • D. Los atracones tienen lugar como media al menos
    2 días a la semana durante 6 meses
  • E. El atracón no se asocia a estrategias
    compensatorias inadecuadas

44
FACTORES INFLUYENTES
45
FACTORES PREDISPONENTES
  • Trastornos afectivos ( depresión)
  • Introversión, inestabilidad emocional
  • Obesidad
  • Familiares con trastornos afectivos
  • Familiares con adicciones
  • Familiares con TCA

46
FACTORES PREDISPONENTES
  • Obesidad en los padres
  • Valores estéticos
  • Riesgo entre hermanas (6)
  • Acontecimientos estresantes tempranos
  • Dependencia parental
  • En ciertas profesiones (bailarinas, modelos,
    deportistas)
  • Jóvenes con infancia modélica

47
FACTORES PRECIPITANTES
  • Cambios corporales adolescentes
  • Separaciones y pérdidas
  • Rupturas conyugales de los padres
  • Incremento rápido de peso
  • Criticas respecto al cuerpo
  • Enfermedad adelgazante
  • Incremento de la actividad física

48
FACTORES DE MANTENIMIENTO
  • Consecuencias de la inanición
  • Interacción familiar
  • Aislamiento social
  • Cogniciones anoréxicas
  • Actividad física excesiva
  • Responsables de obligaciones
  • Alexitimia

49
OTROS FACTORES
  • La sociedad exige delgadez
  • Cuerpo asexual
  • Rectilíneo
  • Cuerpo más de niña que de mujer

50
(No Transcript)
51
(No Transcript)
52
(No Transcript)
53
(No Transcript)
54
TRASTORNOS EMOCIONALES Y BIOQUIMICOS
  • Entre 40 y 80 de los pacientes experimentan
    depresión
  • Debido a cantidades bajas de neurotransmisores
    Serotonina
  • Norepinefrina

55
MEDIOS DE COMUNICACION
!!!!
???
56
(No Transcript)
57
(No Transcript)
58
(No Transcript)
59
(No Transcript)
60
ASPECTOS ADICTIVOS
  • A NIVEL FISICO Tolerancia

  • Síndrome supresión

  • Ansiedad por usar
  • BULIMIA Adictos a los azúcares y
  • Carbohidratos
  • ANOREXIA Adictos al high

61
  • A NIVEL EMOCIONAL
  • Come de acuerdo a sus emociones no a su hambre
    física
  • Sustitución de comida por relaciones
    interpersonales (la gente falla)
  • COMIDA para evadir, no responsabilizarse, tomar
    desiciones, para mitigar frustraciones

62
  • COMIDA como castigo,(no comer, atracarse)
  • COMIDA para expresar sentimientos
  • COMIDA para satisfacer necesidades
  • COMIDA como instrumento de
  • control, analgesico,
  • herramienta de
    aceptación,
  • para enfrentar cambios,
  • relajación competencia
    etc.

63
  • A NIVEL ESPIRITUAL
  • Vacío existencial
  • Se intenta llenar con algo
  • Carente sentido de pertenencia sustituido por
    dependencia
  • Confusión de valores
  • Sin sentido de vida

64
TRATAMIENTO
65
OBJETIVOS
  • Recuperar la salud integral del paciente
  • Regular las anormalidades fisiológicas
  • Reducir las manifestaciones psiquiátricas
  • Depresión
  • Creencias desarrolladas por estas
    enfermedades

66
(No Transcript)
67
(No Transcript)
68
RECOMENDACIONES
  • Equipo interdisciplinario
  • Medico
  • Nutriólogo
  • Psicólogo
  • Terapeuta ( adicciones, familiar )
  • Psiquiatra
  • Hospital o Clínicas de apoyo
  • Grupos de autoayuda basados en el programa AA

69
CONCLUSIONES
  • SON ENFERMEDADES
  • Requieren tratamiento la voluntad no basta
  • Causadas por factores
  • psicológicos
  • sociológicos
  • fisiológicos
  • hereditarios

70
  • De complejo diagnóstico y difícil manejo
  • Con mejor pronostico de recuperación en la
    detección temprana

71
  • Oración de la serenidad(The Serenity Prayer)
  • Dios, concédeme la serenidad
  • para aceptar las cosas que no puedo cambiar,
  • Valor para cambiar aquellas que puedo,
  • Y sabiduría para reconocer la diferencia

72
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com