Taller Manejo eficiente del Enfoque Web 2.0 orientado a docentes de Educaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 39
About This Presentation
Title:

Taller Manejo eficiente del Enfoque Web 2.0 orientado a docentes de Educaci

Description:

Taller Manejo eficiente del Enfoque Web 2.0 orientado a docentes de Educaci n B sica Taller Manejo Eficiente del Enfoque Web 2.0 * Taller Manejo Eficiente del ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:109
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 40
Provided by: NaborRu
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Taller Manejo eficiente del Enfoque Web 2.0 orientado a docentes de Educaci


1
TallerManejo eficientedel Enfoque Web
2.0orientado a docentesde Educación Básica
2
La agenda
Introducción Objetivos La Web 2.0 a)
Características b) Ventajas El modelo
psicológico El taller Sesiones Actividades
Final
3
Introducción
El presente taller Manejo eficiente del enfoque
Web 2.0 orientado a docentes de Educación Básica
busca facilitar la actualización de conocimientos
tecnológicos a los profesionales de la docencia
acerca del manejo eficaz y eficiente de varias
herramientas presentes en Internet. Así mismo,
busca convertirse en la puerta de entrada al
mundo tecnológico del e-learning y las
tecnologías de la información y comunicación,
TIC, para los que no las conocen o no han tenido
contacto directo con ellas y deseen
incorporarlas a sus metodologías y actividades
pedagógicas.
Avanzar
4
Objetivos del Taller
  • Diseñar un taller sobre el manejo eficiente del
    enfoque Web 2.0 dirigido a docentes de Educación
    Básica.
  • Identificar el enfoque Web 2.0 y sus
    características relevantes para los docentes de
    Educación Básica.
  • Identificar diferentes herramientas educativas
    alojadas en Internet para dárselas a conocer a
    los docentes a través del taller.
  • Diseñar los componentes de naturaleza
    instruccional asociados al taller.
  • Desarrollar el taller sobre el enfoque Web 2.0
    que promueva en los docentes una visión de
    actualización constante sobre el estado de las
    herramientas y su enlace dinámico entre las
    diferentes asignaturas que trabajan.

Objetivo general
Objetivos específicos
Avanzar
5
Qué es la Web 2.0?
Tim OReilly (2005) La Web 2.0 no es una
tecnología en sí, es una tendencia, una evolución
de la Web de lectura hacia un concepto más amplio
de Web de lectura-escritura. Para ello se
emplean herramientas que simplifican la labor
haciendo que la información sea más accesible,
más compartida. Esto crea una bidireccionalidad
entre el participante y el organizador de la
información, ya que el primero asume un rol más
activo porque puede aportar intelectualmente al
proceso comunicacional. Fumero y Roca
(2007) Expresan que la Web 2.0 viene siendo un
cambio de paradigma entre los usuarios, los
cuales pasan de ser sujetos interaccionistas a
colaboracionistas de allí que exprese que
el entorno tecnosocial impulsa y motiva los
cambios de uso y, por tanto, de conocimientos
interrelacionados entre las
personas.
Avanzar
6
Características de la Web 2.0
  • O'Reilly (2005)
  • La web es la plataforma principal.
  • La información es el procesador, es
    decir, lo motivante al cambio.
  • La arquitectura del proceso es abierta a la
    participación.
  • Los desarrolladores de esta tendencia son
    independientes entre sí, es decir nadie tiene
    un registro de pertenencia hacia la
    tendencia.
  • La tecnología está en cambio permanente, lo que
    facilita la actualización, generalmente gratuita.
  • MacManus y Porter (2005)
  • Generación de Sistemas de descriptores semánticos
    o de sindicación de contenidos (RSS). La
    información llega al usuario de manera
    automática.
  • Dispositivos sencillos para el desarrollo de
    aplicaciones personalizadas, soportados por
    proveedores de servicios, en muchos casos
    gratuitos.
  • Sistemas de mezcla, captura, manipulación y
    difusión de contenidos multimedia en diferentes
    formatos y plataformas. Con ello, el usuario
    puede compartir sus fotos, videos, animaciones e
    inclusive música.
  • La filosofía de la Web 2.0, facilita al usuario
    tener el control de su información.
  • La Web 2.0 ayuda a la creación de comunidades
    virtuales y redes sociales.

Avanzar
7
Ventajas de la Web 2.0
Aplicaciones instaladas en la misma Web
Muchas aplicaciones son gratuitas
y disponibles en todo momento.
Utiliza código abierto
El formato RSS permite una redistribución
de información
Web 2.0
Se basa en el uso del lenguaje XML
Scrips y comandos permiten conexión de
otros dispositivos a la red
Diferentes aplicaciones, de otras
plataformas
Ajax (Asincronical javascript) y estándares XHTML
diferentes sistemas operativos
Avanzar
8
Mapa Mental Web 2.0
Avanzar
9
El modelo psicológico
Para facilitar la labor pedagógica el presente
taller se encuentra diseñado y organizado
instruccionalmente bajo un modelo de aprendizaje
ecléctico, ya que se emplearán diferentes
enfoques teóricos empleados por la Psicología
del Aprendizaje (conductual, cognoscitivista
y constructivista). Se
espera que la creatividad y el intercambio de
información generarán los apoyos sociales y
culturales para producir las mediaciones y
aprendizajes comunitarios que el proceso
educativo requiere en este caso.
Avanzar
10
Taller Web 2.0
Word, Excel, PowerPoint, Navegadores Recursos
Hotmail, Gmail, Yahoo, Google, pbBlog, pbWiki,
Chat, Foro, Messenger, Rubrics, Script-O!,
ExamBuilder, Sistema OSX - Macintosh - Windows
XP. PHP, JavaScript, HTML, XHTML Docentes de
Educación Básica y Educación de Adultos
interesados en acceder a conocimientos básicos de
las herramientas tecnológicas ubicadas en la Web
bajo un enfoque interactivo generado por la
tendencia Web 2.0. Se encuentra ubicado entre
los niveles técnico superior universitario
relacionados con el área de educación,
licenciados en educación y personas que cursen
niveles de profesionalización y ejerzan la
profesión docente en Venezuela.
Programas a utilizar Ambiente
operativo Lenguajes empleados Población Niv
el de los participantes
Avanzar
11
Taller Web 2.0
El presente taller llamado Manejo eficiente del
enfoque Web 2.0 orientado a docentes de Educación
Básica, está diseñado para brindar a
profesionales de la docencia conocimientos
básicos necesarios que les permitan utilizar
herramientas ubicadas en Internet con fines
pedagógicos y didácticos. La metodología
empleada consistirá en ofrecer, en primer lugar,
información general sobre los implementos, el
cual irá acompañado de una ligera explicación
sobre su uso y utilización, así mismo ofrecerá
actividades que sirvan de orientación al docente
y que le muestren cómo debe emplearlos
didácticamente en el desarrollo de sus
cursos. El taller se basará en el correo
electrónico, chats, foros, blog, wikis, Podcasts,
además de mostrar sitios que permitan la
utilización de videos, sonidos y animaciones en
la Web.
Justificación Metodología Herramientas
Avanzar
12
Taller Web 2.0
  • Para la realización del presente curso se
    empleará
  • ? Computadores Apple Macintosh, modelos iMac y
    MacMini, con procesadores CoreDuo Intel y PowerPC
    G4, sistemas operativos OS X.
  • ? Computadores HP con procesadores CoreDuo,
    sistema operativo Windows XP.
  • ? Paquete de utilidades Microsoft Office.
  • ? Conexión a Internet.
  • Programa de navegación FireFox, Explorer,
    Netscape o Safari.
  • ? Servicio de correo electrónico como Gmail,
    Yahoo, Hotmail.
  • ? Messenger Yahoo o Messenger Hotmail.
  • ? Aula de clases, con 50 mts. aproximadamente,
    bien iluminada, con ventilación forzada
    mediante equipos de aire acondicionado, mesones
    de madera, y sillas.
  • ? Bloghttp//nuevaeraeducativa.blogspot.com/
  • ? Wiki http//nuevaeraeducativawiki.pbwiki.com/

Medios empleados
Avanzar
13
Taller Web 2.0
Debido a la naturaleza del curso se ha optado por
separar las sesiones de clases, estas
comprenden dos modalidades presencial y a
distancia. En la presencial Cada participante
debe dirigirse al salón de clases convenido. La
comunicación será establecida directamente, es
decir, profesor-alumno, alumno-alumno, por lo
que la comunicación grupal es importante para
generar los intercambios e interacciones
necesarias en el proceso de
enseñanza-aprendizaje. En la modalidad a
distancia El participante puede utilizar un
equipo informático situado fuera de las
instalaciones de la institución, es decir,
en su hogar, u otro sitio conveniente. En esta
modalidad se utilizarán dos tipos de
comunicación sincrónica y asincrónica.
Estrategias metodológicas
Avanzar
14
Taller Web 2.0
El curso está diseñado para cubrir las
operaciones básicas de las herramientas en un
lapso de 30 horas académicas. El taller será
dictado en 5 sesiones contentivas de 6 horas cada
uno, comenzando un día lunes y terminará
el día viernes. Al comenzar el
presente taller, el docente aplicará una prueba
diagnóstica para conocer el nivel de competencia
que cada uno de los participantes presenta en el
uso de las diferentes herramientas ubicadas en la
Web. Mediante la aplicación de este test
diagnóstico se establecerá el nivel de
competencias a nivel aptitudinal y actitudinal
necesario para poder cubrir exitosamente el
desarrollo del proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Duración La evaluación
Avanzar
15
Taller Web 2.0
El tipo de evaluación propuesta será continua en
cuanto a participación individual, ya que cada
herramienta tendrá un ejercicio que el alumno
debe realizar y presentar en la siguiente clase
presencial. El docente evaluará las
intervenciones en las actividades a
distancia, y como evaluación final el docente
planificará un trabajo en equipo, donde cada uno
de los participantes realice un aporte visible en
el mismo, sea en la conceptualización, el diseño,
la elaboración o aplicación de una actividad bajo
la modalidad a distancia. El total de nota
alcanzada en la evaluación será asignado en
conjunto, es decir, por el profesor y los mismos
alumnos, ya que se repartirán los porcentajes 60
por el profesor y el restante 40 por
autoevaluación y asignación por parte de
los equipos.
Estrategias evaluativas
Avanzar
16
Taller Web 2.0
Desarrollo del taller
Avanzar
17
Taller Web 2.0
Desarrollo del taller
Avanzar
18
Taller Web 2.0
Desarrollo del taller
Avanzar
19
Taller Web 2.0
Desarrollo del taller
Avanzar
20
Taller Web 2.0
Desarrollo del taller
Avanzar
21
Taller Web 2.0
1ra. Actividad
Tema Conceptos básicos sobre Internet Objetivo
Establecer las bases conceptuales sobre el
desarrollo de Internet. Duración 90
minutos Materiales Pizarra, computador,
Powerpoint, video beam Procedimiento ? El
profesor en una clase modalidad magistral hará un
recuento evolutivo del proceso de desarrollo de
Internet. Tomando en cuenta lo más fielmente
posible estos desarrollos en orden cronológico. ?
A medida que vaya disertando sobre la historia de
Internet debe ir solicitando la intervención de
los participantes con la finalidad de motivar el
interés sobre los procesos evolutivos
tecnológicos en los campos de la información y la
comunicación, así mismo, establecer las ventajas
metodológicas de su aplicación en el proceso de
enseñanza-aprendizaje. ? Al final el profesor
hará el cierre de la hora académica enfatizando
la importancia del conocimiento de la historia
evolutiva de la tecnología. Y les solicitará la
elaboración de un resumen individual de la clase,
el cual deben enviar al correo electrónico
nbrum_at_gmail.com.
Avanzar
22
Taller Web 2.0
1ra. Actividad
Tema Conceptos básicos sobre Internet Sugerencia
s ? Hable sobre los comienzos, el desarrollo de
los navegadores, la implementación de los
lenguajes estandarizados para multiplataformas. ?
Exprese ideas generales sobre la evolución
tecnológica en los años 80 que permitieron el
desarrollo de Internet. ? Comente la ventaja que
poseen los participantes de acceder a esta
tecnología en Venezuela, comparándola con otros
países, culturas y ámbitos geográficos. ?
Establezca de mutuo acuerdo los ejes
transversales que podrían utilizar.
Avanzar
23
Taller Web 2.0
2da. Actividad
Tema Evolución de Internet Web 2.0 Objetivo
Establecer las bases conceptuales sobre la
evolución de Internet hacia el enfoque Web
2.0. Duración 90 minutos Materiales Pizarra,
PowerPoint, Video Beam Procedimiento ? El
profesor expondrá la evolución de Internet hacia
el enfoque Web 2.0, en el mismo expondrá en base
a la opinión de diversos autores las
características distintivas de este enfoque con
respecto al uso anterior. ? El docente hará una
descripción de las diferentes herramientas a ser
utilizadas en el taller y la forma de utilizarlas
efectivamente durante el proceso de
enseñanza-aprendizaje en base al enfoque Web
2.0. ? Al final el profesor hará el cierre de la
hora académica enfatizando la importancia del
conocimiento de la utilización efectiva de las
diversas herramientas y el enfoque Web 2.0.
Reenviará cada uno de los correos anteriores a
los participantes para dar a conocer la opinión
sobre el tema anterior y su posterior utilización
en otra actividad.
Avanzar
24
Taller Web 2.0
2da. Actividad
Tema Evolución de Internet Web
2.0 Sugerencias ? Comente sobre la importancia
que tiene el rol del docente hacia el manejo
eficaz y eficiente de las tecnologías de la
información y comunicación en el
proceso educativo. ? Trate de generar discusiones
en el grupo de participantes sobre las
implicaciones morales, educativas, culturales,
económicas y sociales que el enfoque Web 2.0
podría generar en la labor educativa. ? Hable de
las diferentes teorías psicológicas y de su
aplicación en el taller.
Avanzar
25
Taller Web 2.0
3ra. Actividad
Tema El correo electrónico Objetivo Establecer
las bases conceptuales y procedimentales del uso
eficiente del correo electrónico Duración 45
minutos Materiales Pizarra, PowerPoint, Video
Beam, Computador, Navegador Procedimiento ?
Mediante una lluvia de ideas el docente
solicitará a los participantes establezcan en
conjunto un método eficiente para la utilización
del correo electrónico en sus actividades
académicas. ? El docente mostrará diversas
opciones de correo electrónico demostrando las
ventajas y desventajas que las mismas presenten.
Herramientas utilizadas para la demostración
Hotmail, Gmail, Yahoo-mail u otro sugerido por
los participantes. ? El profesor demostrará a
los participantes el uso eficiente del correo
electrónico para el intercambio de información y
la forma de emplearlo en actividades asíncronas.
Tomará de ejemplo las actividades anteriores.
Avanzar
26
Taller Web 2.0
3ra. Actividad
  • Tema El correo electrónico
  • Sugerencias
  • Trate de establecer en el participante la idea
    sobre la ventaja de abrir un grupo por cada salón
    utilizando algún servicio que lo permita.
  • Sugiera la implementación de un horario fijo
    para revisión de emails al grupo, y la
    obligación de responderlos prontamente.
  • Recomiende métodos para "aliviar" el peso de los
    archivos a ser enviados.
  • Recomiende contar con emails alternativos
    preferiblemente con uso académico exclusivo.

Avanzar
27
Taller Web 2.0
4ta. Actividad
  • Tema Los foros
  • Objetivo Establecer las bases conceptuales y
    procedimentales sobre el uso eficiente de
    los foros.
  • Duración 45 minutos
  • Materiales Pizarra, Computador, PowerPoint,
    Video Beam, Internet
  • Procedimiento
  • ? Mediante una lluvia de ideas el docente
    solicitará a los participantes establezcan en
    conjunto un método eficiente para la utilización
    de los foros en sus actividades
    académicas.
  • ? El docente mostrará diversas opciones de foros
    demostrando las ventajas y desventajas que las
    mismas presenten. Herramientas utilizadas para la
    demostración http//www.foros.net/,
    http//www.foroactivo.com/ u otro sugerido por
    los participantes.
  • El profesor demostrará a los participantes el
    uso eficiente de los foros online para el
    intercambio de información y la forma de
    emplearlo en actividades asíncronas. Con
    los correos de la primera actividad montará un
    foro para demostrar gráficamente las ventajas, o
    no, de esta herramienta.

Avanzar
28
Taller Web 2.0
4ta. Actividad
  • Tema Los foros
  • Sugerencias
  • Sugiera que el participante elabore su respuesta
    a una pregunta de un foro en Word y luego lo
    "pegue" al mismo, así evita pérdida de
    información por caída de la red.
  • Recomiende respuestas cortas y concisas a la
    pregunta.
  • Oriente sobre el respeto a los tiempos de
    intervención en los foros, y de las ventajas de
    comunicación asíncrona que representan, así como
    las bondades que ofrecen para el aprendizaje en
    grupo.

Avanzar
29
Taller Web 2.0
5ta. Actividad
Tema Los salones de chats Objetivo Establecer
las bases conceptuales y procedimentales
sobre el uso eficiente de los salones de
chats. Duración 45 minutos Materiales Pizarra,
Computador, PowerPoint, Video Beam,
Internet Procedimiento ? Mediante una lluvia de
ideas el docente solicitará a los participantes
establezcan en conjunto un método eficiente para
la utilización de los salones de chats
en sus actividades académicas. ? El docente
mostrará diversas opciones de salones de chats
demostrando las ventajas y desventajas que las
mismas presenten. Herramientas utilizadas para la
demostración Microsoft Messenger, Yahoo
Messenger, Gmail-Chats u otro sugerido por los
participantes, como Meebo http//wwwe.meebo.com/
? El profesor demostrará a los participantes el
uso eficiente de los salones de chats para el
intercambio de información y la forma
de emplearlo en actividades sincronizadas.
Avanzar
30
Taller Web 2.0
5ta. Actividad
  • Tema Los salones de chats
  • Sugerencias
  • Trate de establecer en el participante la idea
    sobre la ventaja de abrir un grupo por cada salón
    utilizando algún servicio que lo permita.
  • Sugiera la implementación de un horario fijo
    para comunicarse en tiempo real o modo
    sincronizado. Trate de tener claro los objetivos
    de la actividad así como las reglas a seguir por
    los participantes.
  • Recomiende dividir los grupos por horarios para
    poder cubrir eficientemente las actividades
    propuestas.

Avanzar
31
Taller Web 2.0
6ta. Actividad
Tema Los blogs Objetivo Establecer las bases
conceptuales y procedimentales sobre el uso
eficiente de los blogs. Duración 45
minutos Materiales Pizarra, Computador,
PowerPoint, Video Beam, Internet Procedimiento ?
Mediante una lluvia de ideas el docente
solicitará a los participantes establezcan en
conjunto un método eficiente para la utilización
de blogs en sus actividades académicas. ? El
docente mostrará diversas opciones de blogs
demostrando las ventajas y
desventajas que las mismas presenten.
Herramientas utilizadas para la demostración
https//www.blogger.com, http//www.obolog.com/,
u otro sugerido por los participantes. El
profesor demostrará a los participantes el uso
eficiente de los blogs para la publicación en
internet de información y la forma de emplearlo
en actividades asíncronas. Así mismo, mostrará
sus capacidades multimedia.
Avanzar
32
Taller Web 2.0
6ta. Actividad
  • Tema Los blogs
  • Sugerencias
  • Comente las ventajas inherentes a la publicación
    de información en Internet como vínculo
    permanente entre el docente y sus alumnos.
  • Trate de tener claro los objetivos de la
    actividad así como las reglas a seguir por
    los participantes en el caso de utilizar el blog
    para la realización de un trabajo en
    modo asíncrono que promueva la
    participación del grupo.
  • Actualice periódicamente la información del
    blog, y responda las sugerencias y
    comentarios que le hagan los participantes
    en el mismo.

Avanzar
33
Taller Web 2.0
7ma. Actividad
Tema Las Wikis Objetivo Establecer las bases
conceptuales y procedimentales sobre el uso
eficiente de las wikis. Duración 45
minutos Materiales Pizarra, Computador,
PowerPoint, Video Beam, Internet Procedimiento ?
Mediante una lluvia de ideas el docente
solicitará a los participantes establezcan en
conjunto un método eficiente para la utilización
de wikis en sus actividades académicas. ? El
docente mostrará diversas opciones de wikis
demostrando las ventajas y
desventajas que las mismas presenten.
Herramientas utilizadas para la demostración
http//pbwiki.com/, wikigratis.es, wikiole.com, u
otra sugerida por los participantes. El profesor
demostrará a los participantes el uso eficiente
de las wikis para la publicación en internet de
información y la forma de emplearlas en
actividades asíncronas. Así mismo, mostrará sus
capacidades multimedia.
Avanzar
34
Taller Web 2.0
7ma. Actividad
  • Tema Las Wikis
  • Sugerencias
  • Comente las ventajas inherentes a la publicación
    de información en Internet como vínculo
    permanente entre el docente y sus alumnos.
  • Trate de tener claro los objetivos de la
    actividad así como las reglas a seguir por los
    participantes en el caso de utilizar la wiki para
    la realización de un trabajo en
    modo asíncrono que promueva la participación del
    grupo.
  • Actualice periódicamente la información de la
    wiki, y responda rápidamente las sugerencias y
    comentarios que hagan los participantes en la
    misma.

Avanzar
35
Taller Web 2.0
8va. Actividad
Tema Herramientas On-Line Objetivo Establecer
las bases conceptuales y procedimentales sobre
el uso eficiente de software educativo en
línea. Duración 90 minutos Materiales Pizarra,
Computador, PowerPoint, Video Beam,
Internet Procedimiento ? Mediante una lluvia de
ideas el docente solicitará a los participantes
establezcan en conjunto un método eficiente para
la utilización de software educativo
online en sus actividades académicas. ? El
docente mostrará diversas opciones de
herramientas educativas online demostrando las
ventajas y desventajas que las mismas presenten.
Herramienta utilizadas para la demostración
http//www.exambuilder.com/, http//teach-nology.c
om/web_tools/rubrics/, http//www.readingmatrix.co
m/quizmaker/index.php, las cuales son
herramientas evaluativas. ? El profesor
demostrará a los participantes el uso eficiente
de estas herramientas para la evaluación e
implementación de actividades en la Web,
así como un abanico de posibilidades de otros
software educativos presentes.
Avanzar
36
Taller Web 2.0
8va. Actividad
  • Sugerencias
  • Comente las ventajas inherentes que ofrecen las
    diferentes herramientas ubicadas en la red. Así
    mismo, las posibles desventajas que presenten.
    Para ello se apoyará en las experiencias de los
    grupos participantes en la cohorte IV de la
    Especialización "Tecnología, Aprendizaje y
    Conocimiento" de la Universidad Metropolitana en
    la cátedra Evaluación y Recursos Digitales.
  • En este sentido utilice las siguientes
    direcciones, las cuales corresponden a las wikis
    creadas por esos cuatro grupos para reflejar
    sus opiniones y pareceres sobre el uso y
    aplicación de las diferentes herramientas
    ubicadas en Internet con fines educativos
  • http//technoboletin.pbwiki.com/
  • http//evalyredi.pbwiki.com/
  • http//evaluacionenaccion.pbwiki.com/
  • http//encuentrosdeevaluacion.pbwiki.com/

Avanzar
37
Taller Web 2.0
9na. Actividad Cierre del Taller
Tema Actividad de cierre Objetivo Los
participantes elaborarán una actividad online
donde plasmarán los conocimientos adquiridos en
el presente taller en forma conceptual y
procedimental. Duración 90 minutos Materiales
Pizarra, Computador, PowerPoint, Video Beam,
Internet Procedimiento ? El docente solicitará a
los participantes elaboren una actividad donde
reflejen los conocimientos adquiridos sobre el
enfoque Web 2.0. ? Los participantes organizados
en equipos elaborarán un blog o una wiki donde
plasmen su experiencia del taller. ? Los equipos
evaluarán los contenidos y la estructura de cada
uno de los blog o wiki y les harán sugerencias
con el fin de generar aprendizajes colaborativos
y comunitarios.
Avanzar
38
Taller Web 2.0
9na. Actividad
  • Tema Actividad de cierre
  • Sugerencias
  • El docente debe influir para que los grupos
    utilicen el mayor número de herramientas
    posibles en la aplicación de la actividad de
    cierre, con ello motiva el elemento lúdico y
    la creatividad en el taller.
  • El docente debe tratar de implementar la
    actividad en forma abierta para favorecer los
    intercambios de información entre los grupos,
    de esta forma puede establecer una
    coevaluación y una autoevaluación que motive la
    participación.

Avanzar
39
Gracias por asistir!
Taller Manejo eficiente del Enfoque Web
2.0 orientado a docentes de Educación Básica
Avanzar
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com