Libros Electr - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Libros Electr

Description:

Libros Electr nicos (Hiperlibros) Gustavo Corral Guill Temas: Qu son los libros electr nicos? Panorama Actual de la Informaci n en Internet. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:36
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: GustavoCo8
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Libros Electr


1
Libros Electrónicos(Hiperlibros)
  • Gustavo Corral Guillé

2
Temas
  • Qué son los libros electrónicos?
  • Panorama Actual de la Información en Internet.
  • Enseñanza Constructivista.
  • Desarrollo Actual de los Hiperlibros.
  • RDF y la Web Semántica

3
Qué son los libros electrónicos?
  • Colección de documentos hipertexto.
  • Subdivididos en capítulos, secciones,
    subsecciones y apéndices.
  • Un hiperlibro adaptivo, en cambio, es un almacén
    de información que integra y personaliza un
    conjunto de materiales de información.

4
Panorama Actual de la Información en Internet
  • Problemas
  • Largas horas navegando a través de cientos de
    páginas.
  • Falta de regulación.
  • Sencillez de HTML.
  • La forma en la que los browsers tienen que buscar
    la información.
  • No distingue el tipo de información de la página.
  • Investigaciones actuales
  • Codificación en XML
  • Implementar una Web Semántica.

5
Enseñanza Constructivista Estructura y
Funcionalidad
  • Utiliza modelos conceptuales y metadatos.
  • Permite integrar proyectos y anotaciones del
    estudiante, por lo que éste aprende activamente.
  • Ontología
  • Especificación de un concepto.
  • Definición extendida del modelo E/R.
  • Abstrae las entradas del índice que relaciona los
    datos externos y define conceptos visuales.
  • Los conceptos y las relaciones definen la forma
    en que la información será presentada.

6
Enseñanza Constructivista Estructura y
Funcionalidad
  • Aprendizaje constructivista
  • En el constructivismo, el aprendizaje no se
    recibe pasivamente, es en cambio, construido
    activamente.
  • Se basa en la ejercitación constante, basándose
    continuamente en la experiencia del sujeto.
  • CSILE y Knowledge Forum Proveen una gran base de
    datos comunal, la cual almacena notas,
    anotaciones y temas de discusión y los liga en
    una red de nodos (mapa del conocimiento).
  • Se basa en el conocimiento intencional, es decir,
    los estudiantes desean expandir sus conocimientos
    colectivamente.

7
Enseñanza Constructivista Estructura y
Funcionalidad
  • Implementando la Enseñanza Constructivista
  • Integración del aprendizaje con una meta y
    proyectos dentro de nuestros materiales del
    curso.
  • Conectar proyectos estudiantiles con el resto del
    material para crear portafolios que muestren
    cuales conceptos han sido aplicados a que parte
    del proyecto.
  • Modelar las anotaciones del estudiante (tips,
    preguntas y respuestas) como parte del material
    del curso.
  • El sistema KBS se utiliza para cursos de C.C. y
    se basa en la enseñanza constructivista y en los
    proyectos de los estudiantes.

8
Desarrollo Actual de los Hiperlibros
  • Modelo Estructural
  • El punto central es el concepto de Unidad de
    Información Semántica (SIU) que contiene los
    tópicos principales del hiperlibro.
  • El conjunto de SIUs define el dominio de la
    aplicación.
  • Estos tópicos principales se usan para agrupar
    los contenidos del hiperlibro en áreas cada
    tópico corresponde a un área en el hiperlibro.

9
Desarrollo Actual de los Hiperlibros
  • Modelo Knowledge Item (Kis)
  • Los conceptos son los que aparecen en el índice.
  • Se basa en los elementos del conocimiento (Kis)
    que denotan conceptos elementales.
  • Ejemplo (tomando como campo la computación)
  • El if o el while
  • O conceptos compuestos como
  • Conceptos acerca de las sentencias de control de
    flujo
  • Todos los Kis se conectan en una jerarquía de
    dependencia (poliárbol) y así formar una vista
    sobre los conceptos que contiene el hiperlibro.

10
Desarrollo Actual de los Hiperlibros
  • El modelo conceptual del hiperlibro contiene el
    concepto Project unit y sus subclases como
    project y project assignment.
  • Project unit Contiene la descripción del
    proyecto y diversas partes de un proyecto
    estudiantil.
  • Para poder integrar los proyectos de los
    estudiantes de forma estructurada y con
    significado, estos son modelados como una
    jerarquía representando las diferentes partes.

11
Desarrollo Actual de los Hiperlibros
  • Portafolios
  • Es una forma de evaluar, por medio del proyecto
    resultante, cuales conceptos fueron correctamente
    aprendidos y aplicados por el estudiante.
  • Detalles del sistema KBS
  • Totalmente implementado en Java.
  • Se trata de un servlet residente en un servidor
    Web.
  • El estudiante sólo requiere de un browser que
    soporte frames.
  • Todo el procesamiento necesario es hecho del lado
    del servidor.

12
RDF y la Web Semántica
  • Es necesario separar la estructura del en un
    curso dado durante la concepción de una
    herramienta para el aprendizaje electrónico.
  • KBS, por ejemplo, ha sido elaborado alrededor de
    un modelo conceptual para la estructura y
    contenido del dominio.
  • OLR Permite el intercambio de los metadatos
    entre los diferentes medios de información. Su
    finalidad es construir portales para cursos
    basados en metadatos los cuales estructuran y
    conectan modularmente los materiales del curso a
    través de la Web.

13
RDF y la Web Semántica
  • RDF/RDFS es utilizado para expresar la
    información acerca de los objetos contenidos en
    la herramienta, así como información sobre las
    relaciones entre estos objetos.
  • Los módulos que se encuentra en los portales
    construidos con OLR pueden ser reutilizados para
    otros cursos y en otros contextos,
    transladándolos a un portal de algún curso que
    integre módulos de diferentes fuentes y autores.
  • Para esto, es necesaria una anotación semántica
    para ayudar a los autores a escoger módulos y
    conectarlos dentro de sus estructuras del curso.

14
RDF y la Web Semántica
  • También se usan Bases de Datos relacionales, pero
    para guardar los metadatos y no el contenido.
  • Usando RDF se hacen anotaciones con información
    semántica por medio de modelos conceptuales
    (esquemas) a los recursos de la WWW.
  • Los modelos conceptuales son los que definen las
    clases y las propiedades de esas anotaciones.
  • El uso compartido de tales esquemas hace posible
    para un grupo de personas utilizar anotaciones
    semánticas que les sean útiles, porque ellos usan
    el mismo conjunto de conceptos y propiedades para
    describir sus páginas Web.

15
RDF y la Web Semántica
  • El sistema KBS usa RDF no sólo para propósitos de
    información, también para estructurar el
    hipertexto de acuerdo a las relaciones semánticas
    que están guardadas en las anotaciones RDF.
  • Los esquemas RDF son usados para definir la
    estructura de los metadatos que describen los
    recursos WWW.

16
RDF y la Web Semántica
  • Especificación de un esquema RDF
  • Consiste en algunas clases básicas y propiedades.
  • Las clases pueden ser extendidas por otras para
    cubrir cualquier dominio.
  • Las clases se organizan jerárquicamente
  • El uso de propiedades se puede restringir a
    miembros de ciertas clases.
  • La raíz de esta jerarquía de clases es
    rdfsResource yrdfsClass es una subclase de
    esta.

17
RDF y la Web Semántica
  • Con RDF Schema se pueden representar algunas
    facetas sobre conjuntos de un dominio y permite
    crear un jerarquía de conceptos. Pero se
    necesitan lenguajes de marcado con mayor
    expresividad y capacidad de razonamientopara
    representar los conocimientos que contienen las
    ontologías. KBS creó O-Telos-RDF.
  • Propiedades
  • Son definidas por la clase rdfProperty
  • Pueden ser vistos como atributos que son usados
    para describir recursos cuando se le asignan
    valores.

18
RDF y la Web Semántica
  • Web semántica
  • La idea es que los datos puedan ser utilizados y
    comprendidos por las computadoras sin necesidad
    de la intervensión humana, de forma que las
    aplicaciones web puedan ser diseñados para tratar
    la información en laspáginas web de forma
    semiautomática.
  • Se trata de convertir la información en
    conocimiento , referenciando datos dentro de
    las páginas web a metadatos con un esquema común
    consensuado sobre algún dominio.

19
RDF Clases y recursos como conjuntos y elementos
  • La especificación de RDF define cuatro
    propiedades específicas (rdfssubClassOf,
    rdftype, rdfsrange, rdfsdomain) que tienen
    ciertas restricciones.
  • Propiedades adicionales tales como rdfsseeAlso y
    rdfscomment son usados para especificar que otro
    recurso tiene temas relacionados.
  • Las flechas se dibujan del recurso a la clase que
    define.

20
Diagrama RDF
  • La Figura muestra la forma de un diagrama RDF.
    RDF_Class, RDF_Property, etc. son instancias de
    la clase RDF_Definition, que está conectada a
    la clase RDF_WWW_Resource por la relación
    RDF_Defined_By (i.e. cada RDF_Definition está en
    si misma definida por un WWW resource.

21
El Hiperlibro KBS implementando el esquema RDF
  • Las relaciones semánticas entre las páginas web
    pueden ser modeladas de acuerdo al modelo de
    representación y exhibidas como índice o ligas
    (frame izquierdo, ya sea como SIUs o KIs) junto
    con la página web correspondiente (frame derecho,
    tienen los conceptos).

22
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com