Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

practicas profesionalizantes vinculacion con practicas formativas previas practicas profesionalizantes vinculacion con otras practicas electromec nica y ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:57
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: lili118
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES VINCULACION CON
PRACTICAS FORMATIVAS PREVIAS
2
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES VINCULACION CON
OTRAS PRACTICAS ELECTROMECÁNICA y afines
P R O P F R E A S C
I T O I N C A A L S I Z
A N T E S
  • ensayo de materiales

Mantenimiento y reparación de maquinarias,
equipos o componentes
  • operaciones de mecanizado
  • diseño gráfico

Instalación de maquinarias, equipos o componentes
  • reconocimiento y operación de equipos,
    maquinarias y componentes

Optimización del funcionamiento de maquinarias o
de aplicaciones y sistemas
  • uso de documentación técnica

Resolución de problemas de procesos productivos
  • montaje de componentes, equipos o circuitos

Diseño y desarrollo de proyectos tecnológicos
CICLO SUPERIOR O SEGUNDO CICLO
3
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES VINCULACION CON
OTRAS PRACTICAS
PERFIL PROFESIONAL ELECTROMECANICA
  • Proyectar equipos e instalaciones industriales
  • Operar equipos e instalaciones industriales, de
    edificios e infraestructura urbana
  • Montar equipos e instalaciones industriales
  • Instalar circuitos y sistemas de instalaciones
    industriales
  • Mantener instalaciones industriales
  • Suministrar servicios auxiliares de plantas
    industriales, edificios e infraestructura urbana
  • Comercializar, seleccionar y asesorar en
    equipamiento e instalaciones electromecánicas
  • Generar y/o participar de emprendimientos

Funciones
Subfunciones Actividades
  • Capacidades
  • Conocimientos
  • Habilidades
  • Actitudes
  • Etc.

4
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES VINCULACION CON
OTRAS PRACTICAS ELECTROMECÁNICA y afines
SECUENCIA DE PRÁCTICAS DEL CICLO SUPERIOR - HASTA
LAS PP
  • representación gráfica

Prácticas de electricidad
  • teoría, cálculo y uso de manuales y catálogos

Prácticas de ensayo en laboratorio
PRACTICA PROFESIONALIZANTE Diseño, optimización y
fabricación de una máquina empaquetadora de
ladrillos
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UNA CAJA REDUCTORA
Prácticas de mecánica
  • medición
  • mecanizado

Prácticas de automatismo
  • herrería y soldadura

Prácticas de gestión
  • montaje final

Esc 748-Trelew - Chubut
Esc Téc- Jardín América Misiones
5
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES VINCULACION CON
OTRAS PRACTICAS ELECTROMECÁNICA y afines
Diseño y fabricación de una Caja Reductora etapas
  • Representación gráfica (diseño y planos en
    Autocad)
  • Teoría, cálculo y uso de manuales y catálogos
    (cálculos del engranaje helicoidal ajuste y
    tolerancia determinación de elementos de
    transmisión, etc.)
  • Medición (uso de instrumentos apropiados)
  • Mecanizado (operaciones utilizando torno,
    limadora y fresadora)
  • Herrería y soldadura
  • Montaje final (trabajo en equipo, coordinación y
    comprobación de funcionamiento, etc.)
  • Capacidades (manejo e interpretación de
    información, representación de información en
    diferentes lenguajes, tomas de decisiones,
    trabajo en equipo, etc.)
  • Conocimientos (conceptuales, procedimentales,
    etc)
  • Habilidades y destrezas en el manejo de
    herramientas y materiales
  • Actitudes (resposabilidad, organización,
    crítica, etc.)

Espacios que intervienen - Elementos de máquinas
y montajes - Operaciones, ensayo y mantenimiento
de equipos electromecánicos - Tecnologías de las
representaciones gráficas e interpretación de
planos - Tecnología de los materiales ETC.
6
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES VINCULACION CON
OTRAS PRACTICAS
PERFIL PROFESIONAL ELECTRONICA
Funciones
  • Proyectar componentes y productos electrónicos.
  • Montar e instalar componentes, productos y
    equipos electrónicos.
  • Operar y mantener componentes, productos y
    equipos electrónicos
  • Comercializar, seleccionar y asesorar en
    componentes, productos, equipos e instalaciones
    electrónicas
  • Generar y/o participar de emprendimientos

Subfunciones Actividades
  • Capacidades
  • Conocimientos
  • Habilidades
  • Actitudes
  • Etc.

7
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES VINCULACION CON
OTRAS PRACTICAS Algunas funciones y prácticas
comunes a tecnicaturas de ELECTRÓNICA
SECUENCIA DE PRÁCTICAS DEL CICLO SUPERIOR - HASTA
LAS PP
  • mediciones electrónicas

Prácticas sobre sistemas de control
  • diseño de circuitos digitales

PRACTICA PROFESIONALIZANTE Construcción de un
letrero programado con caracteres deslizables
DISEÑO DE PLACAS PARA COMPONENTES Y EQUIPOS
ELECTRÓNICOS
  • programación de microcontroladores y
    microprocesadores
  • operación de equipos de control electrónico

Prácticas de gestión
  • simulación y diseño de circuitos

IPEM Nº 49 Villa María Cba
8
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES VINCULACION CON
OTRAS PRACTICAS
PERFIL PROFESIONAL INDUSTRIA DE PROCESOS
  • Diseñar modificaciones de procesos, productos y
    métodos de análisis.
  • Operar, controlar y optimizar plantas de
    operaciones y procesos fisicoquímicos y
    biológicos
  • Realizar e interpretar análisis y ensayos
    físicos, químicos, fisicoquímicos y
    microbiológicos de materias primas, insumos,
    materiales de proceso, productos, emisiones y
    medio ambiente.
  • Comercializar, seleccionar y abastecer insumos,
    productos e instrumental específico
  • Generar y/o participar en emprendimientos

Funciones
Subfunciones Actividades
  • Capacidades
  • Conocimientos
  • Habilidades
  • Actitudes
  • Etc.

9
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES VINCULACION CON
OTRAS PRACTICAS Algunas funciones y prácticas
comunes a tecnicaturas de INDUSTRIA DE PROCESOS
y afines
  • análisis bromatológico

Análisis de peligros y puntos críticos de control
  • buenas prácticas de manufactura
  • instrumentos de medición y sensores utilizados en
    la industria

PRACTICAS PROFESIONALIZANTES 1- Planta de
producción de alimentos y control de laboratorio
2- Prácticas en Ingenio Azucarero
Análisis bromat/microbgico de mat prima y prod.
final
  • procedimientos operativos estandarizados de
    saneamiento

CONTROL Y CORRECCION DE PROCESOS
  • análisis físico y químico / microbiológico

Operaciones unitarias en planta
Prácticas de comercialización y marketing
  • mantenimiento
  • reconocimiento, interpretación de manuales,
    manejo de equipos

EET N3159 El Bordo- Salta
10
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES VINCULACION CON
OTRAS PRACTICAS Algunas funciones y prácticas
comunes a tecnicaturas de INDUSTRIA DE PROCESOS
y afines
CONTROL Y CORRECCION DE PROCESOS
  • Análisis de peligros y puntos críticos de
    control
  • Análisis bromat/microbgico de mat prima y prod.
    final
  • Operaciones unitarias en planta Representación
    gráfica
  • Prácticas de comercialización y marketing
  • Espacios que intervienen
  • Métodos y técnicas analíticas microbiológicas
  • Métodos y técnicas analíticas instrumentales
  • Operaciones y control de procesos
  • Organización y gestión de la producción
  • Bromatología
  • ETC.
  • Capacidades (análisis, manejo e interpretación
    de información,, tomas de decisiones, trabajo en
    equipo, etc.)
  • Conocimientos (conceptuales, procedimentales,
    etc)
  • Habilidades y destrezas en el manejo de equipos,
    materiales e intrumentos
  • Actitudes (resposabilidad, organización,
    crítica, etc.)

11
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES VINCULACION CON
OTRAS PRACTICAS
PERFIL PROFESIONAL MAESTRO MAYOR DE OBRAS
Funciones
  • Concepción de la idea proyecto solución y toma
    de partido (necesidades del comitente y programa
    de ejecución de anteproyecto)
  • Planificación estratégica del anteproyecto
  • Diseño y resolución constructiva de la propuesta
  • Coordinación operativa de los procesos
  • Evaluación global de la idea proyecto
  • Construcción de una idea de comercialización

Subfunciones Actividades
  • Capacidades
  • Conocimientos
  • Habilidades
  • Actitudes
  • Etc.

12
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES VINCULACION CON
OTRAS PRACTICAS Algunas funciones y prácticas
comunes a tecnicaturas de MAESTRO MAYOR DE OBRAS
  • técnicas constructivas

Resolución de un anteproyecto
  • elaboración de programas de necesidades

PRACTICA PROFESIONALIZANTE Proyección y
elaboración de documentación técnica para la
construcción de viviendas de interés social para
residentes en asentamientos urbanos periféricos
Planteo de la estructura
  • técnicas para la elaboración de anterproyectos

ELABORACIÓN DEL LEGAJO DE UN ANTEPROYECTO
  • representación gráfica (manual y asistida por
    computadora)

Instalaciones de gas, eléctricas, sanitarias, etc.
  • interpretación y elaboración de documentación
    técnica

EET Nº 1 S.Pedro- Jujuy
13
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES VINCULACION CON
OTRAS PRACTICAS Algunas funciones y prácticas
comunes a tecnicaturas de MAESTRO MAYOR DE OBRAS
ELABORACIÓN DEL LEGAJO DE UN ANTEPROYECTO
  • Resolución de un anteproyecto
  • Planteo de la estructura
  • Instalaciones de gas, eléctricas, sanitarias,
    etc.
  • Representación gráfica
  • Manejo de la normativa vigente
  • Capacidades (manejo e interpretación de
    información, representación de información en
    diferentes lenguajes, tomas de decisiones,
    trabajo en equipo, etc.)
  • Conocimientos (conceptuales, procedimentales,
    etc)
  • Habilidades y destrezas en el manejo de
    herramientas y materiales
  • Actitudes (resposabilidad, organización,
    compromiso social, crítica, etc.)
  • Espacios que intervienen
  • Elaboración de Documentación técnica
  • Elaboración de proyectos de instalaciones
  • Cálculo estructural
  • Planificación de los procesos constructivos
  • ETC.

14
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES VINCULACION CON
OTRAS PRACTICAS Algunas funciones y prácticas
comunes a tecnicaturas de PRODUCCION AGROPECUARIA
PERFIL PROFESIONAL PRODUCCION AGROPECUARIA
Funciones
  • Organizar y gestionar una explotación
    agropecuaria familiar o empresarial pequeña o
    mediana
  • Mantener en uso, preparar y operar la
    maquinaria, equipos e instalaciones de la
    explotación agropecuaria
  • Realizar las operaciones y labores de producción
    vegetal
  • Realizar las operaciones de producción animal
  • Realizar las operaciones de industrialización en
    pequeña escala

Subfunciones Actividades
  • Capacidades
  • Conocimientos
  • Habilidades
  • Actitudes
  • Etc.

15
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES VINCULACION CON
OTRAS PRACTICAS Algunas funciones y prácticas
comunes a tecnicaturas de PRODUCCION
AGROPECUARIA EJEMPLO 1
  • preparación del suelo, siembra o implantación,
    cosecha, podas

Operaciones y tareas de la producción
agropecuaria específica del proyecto
  • cría, alimentación y cuidado de animales
  • análisis de calidad de producciones

Prácticas de gestión agropecuaria
PRACTICA PROFESIONALIZANTE Análisis de una
explotación agropecuaria, detección de problemas
y proyecto de mejora
  • análisis de calidad de suelo, plagas y
    enfermedades, problem. sanitarios, etc.

DISEÑO DE UN PROYECTO PRODUCTIVO ESPECIFICO
vegetal o animal- ADECUADO AL CONTEXTO
  • elaboración de registros productivos,
    indicadores técnico-productivos, etc.

Utilización de maquinas, equipos e instalaciones
  • cálculos económico-financieros

Prácticas de análisis y evaluación de proyectos
  • normas de seguridad e higiene
  • operación y mantenimiento de equipos y
    herramientas

Esc Educ Agrop N 1-Navarro- Pcia de Bs. As.
16
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES VINCULACION CON
OTRAS PRACTICAS Algunas funciones y prácticas
comunes a tecnicaturas de PRODUCCION
AGROPECUARIA EJEMPLO 1
Diseño de un proyecto de producción vegetal o
animal adecuado al contexto
  • Espacios que intervienen
  • Espacios de producción específica (producción de
    ovinos, bovinos, de cereales y oleaginosas, de
    cítricos, de hortalizas, etc.)
  • Formulación de proyectos productivos
  • Organización y gestión de explotaciones
    agropecuarias
  • - Ciencias naturales aplicadas al agro
  • - Biología
  • - Informática uso de planillas de calculo
  • Capacidades (interpretación de contextos y
    necesidades, manejo e interpretación de
    información, representación de información en
    diferentes lenguajes, toma de decisiones en
    función de un contexto, elaboración de
    alternativas, trabajo en equipo, etc.)
  • Conocimientos (conceptuales, procedimentales,
    etc)
  • Habilidades y destrezas en el manejo de
    herramientas y materiales
  • Actitudes (responsabilidad, organización,
    crítica, etc.)

17
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES VINCULACION CON
OTRAS PRACTICAS Algunas funciones y prácticas
comunes a tecnicaturas de PRODUCCION
AGROPECUARIA EJEMPLO 2
PRACTICA PROFESIONALIZANTE Capacitación en
agroindustria en pequeña escala, para
instituciones educativas y organizaciones de la
comunidad (extensionistas rurales)
Esc Educ Técnica N 5127 Cnel. Juan Solá- Salta
  • Vinculación con el perfil profesional
  • Realizar las operaciones de industrialización en
    pequeña escala
  • Organizar y gestionar una explotación
    agropecuaria familiar o empresarial pequeña o
    mediana
  • Realizar las operaciones y labores de producción
    vegetal/animal
  • Mantener en uso, preparar y operar la
    maquinaria, equipos e
  • instalaciones de la explotación agropecuaria

18
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES VINCULACION CON
OTRAS PRACTICAS Algunas funciones y prácticas
comunes a tecnicaturas de PRODUCCION
AGROPECUARIA EJEMPLO 2
PRACTICA PROFESIONALIZANTE Capacitación en
agroindustria en pequeña escala, para
instituciones educativas y organizaciones de la
comunidad (extensionistas rurales)
PEI ante la realidad social y económica de
extrema pobreza que sufre la gente de nuestra
zona, asumimos el compromiso de convertir a la
escuela en el eje central del desarrollo
sustentable del Chaco Salteño en su área de
influencia, entendiendo a la educación como un
instrumento de cambio social.
19
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES VINCULACION CON
OTRAS PRACTICAS Algunas funciones y prácticas
comunes a tecnicaturas de PRODUCCION
AGROPECUARIA EJEMPLO 2
PRACTICA PROFESIONALIZANTE Capacitación en
agroindustria en pequeña escala, para
instituciones educativas y organizaciones de la
comunidad (extensionistas rurales)
  • Oportunidad de articular la actividad con
    tecnicaturas de Industria de Procesos
  • - oportunidad de generar un trabajo
    interinstitucional, entre escuelas
  • oportunidad de producir una actividad entre
    perfiles diferentes
  • Oportunidad de interactuar con
  • organismos de control del municipio o provincial,
  • instituciones que puedan ofrecer asistencia
    técnica

Dos cuestiones a considerar - aspectos
relativos al equipamiento y condiciones de
higiene y seguridad - aspectos que hacen al
control bromatológico, en la producción de
alimentos
20
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES VINCULACION CON
OTRAS PRACTICAS Algunas funciones y prácticas
comunes a tecnicaturas de PRODUCCION
AGROPECUARIA EJEMPLO 2
Análisis de proyectos agro-productivos y
agro-industriales
  • análisis de proyectos productivos

Aplicación de normas de seguridad e higiene en
los procesos de producción, trabajo e
industrialización
  • análisis de legislación vigente para actividades
    agropecuarias

PRACTICA PROFESIONALIZANTE Capacitación en
agroindustria en pequeña escala, para
instituciones educativas y organizaciones de la
comunidad
Actividades de control de calidad en cada etapa
del proceso productivo
  • actividades de cosecha, post-cosecha y
    almacenamiento

INDUSTRIALIZACIÓN DE DULCES, MERMELADAS Y OTRAS
CONFITURAS A PARTIR DE LA PRODUCCIÓN DE UNA
HUERTA COMUNITARIA
  • análisis de calidad de las materias primas y
    producciones

Preservación, almacenamiento, empaque, etc. de
materias primas y productos elaborados
Manufactura de alimentos de origen vegetal
  • cálculos económico-financieros

Administración de recursos y elaboración de
presupuestos
Esc Educ Tecnica N 5127 Cnel. Juan Solá- Salta
21
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES VINCULACION CON
OTRAS PRACTICAS Algunas funciones y prácticas
comunes a tecnicaturas de PRODUCCION
AGROPECUARIA EJEMPLO 2
Industrialización de dulces y conservas a partir
de la producción de una huerta comunitaria
  • Espacios que intervienen
  • - Espacios de producciones específicas
    (producción de cítricos, producción de frutas de
    carozo y pepita, de fruta fina,etc.)
  • Industrialización en pequeña escala de frutas y
    hortalizas
  • Calidad de la producción
  • Organización y gestión de explotaciones
    agropecuarias
  • - Ciencias naturales aplicadas al agro
  • - Biología
  • Capacidades (interacción y comunicación,
    análisis e interpretación de contextos y
    necesidades, interpretación de información,
    proyección, control, evaluación, toma de
    decisiones en función de un contexto y objetivos,
    elaboración de alternativas, trabajo en equipo,
    etc.)
  • Conocimientos (conceptuales, procedimentales,
    etc)
  • Habilidades y destrezas en el manejo de materias
    primas, de equipos, máquinas e implementos, etc.
  • Actitudes (responsabilidad, organización,
    respeto por las opiniones de otros, apertura
    para el intercambio, etc.)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com