Las Par - PowerPoint PPT Presentation

1 / 33
About This Presentation
Title:

Las Par

Description:

Iglesia B blica Bautista de Aguadilla Iglesia B blica Bautista de Aguadilla ... Par bola de la semilla que crece espont neamente Nuestra tarea es sembrar la ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:141
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 34
Provided by: TitoO
Category:
Tags: crece | iglesia | las | par

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Las Par


1
Las Parábolas de Jesús
  • El Sembrador y la Semilla
  • 18 de Mayo de 2005

(787) 890-0118 www.iglesiabiblicabautista.org
Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla
2
Contenido
  • Qué son la parábolas?
  • Cualidades de las parábolas
  • Propósito de las parábolas
  • Parábola del sembrador.
  • Parábola de la semilla que crece espontáneamente.

3
Itinerario
Mayo 18 Parábolas sobre el Reino de los Cielos El Sembrador La semilla que crece espontáneamente Mateo 133-8, 18-2345 Marcos 41-9, 13-20 Lucas 84-8, 11-15 Marcos 426-29
Mayo 25 Parábolas sobre el Reino de los Cielos El granito de mostaza la levadura el tesoro escondido la perla Mateo 1331-32 Marcos 430-32 Lucas 1318-19 Mateo 1333 Lucas 1320-21 Mateo 134449 Mateo 1345-4649
Junio 1 Parábolas sobre el Reino de los Cielos La cizaña La red Mateo 1324-3046, 36-4348 Mateo 1347-5050
Junio 8 Parábolas sobre los miembros del Reino de los Cielos Los dos hijos enviados a la viña los labradores malvados Mateo 2128-3230 Marcos 121-12 Mateo 2133-4631 Lucas 209-19
Junio 15 Parábolas sobre los miembros del Reino de los Cielos Las bodas reales los obreros de la viña Mateo 221-1432 Mateo 201-1621
Junio 22 Parábolas acerca de la Consumación del Reino Las diez vírgenes los talentos Mateo 251-1342 Mateo 2514-3043 Lucas 1911-27
4
Itinerario
Junio 29 Parábolas acerca de los deberes para con Dios La higuera estéril el juez y la viuda Lucas 136-9 Lucas 181-8
Julio 6 Parábolas acerca de los deberes para con Dios El fariseo y el publicano los dos deudores Lucas 189-14 Lucas 740-43
Julio 13 Parábolas acerca de los deberes para con el prójimo El buen samaritano el siervo cruel Lucas 1025-37 Mateo 1823-3517
Julio 20 Parábolas acerca de los deberes para con el prójimo La oveja perdida el dracma perdido el hijo pródigo Lucas 153-7 Mateo 1810-1415 Lucas 158-10 Lucas 1511-32
Julio 27 Parábolas acerca del reflejo en el alma del buen uso de los bienes materiales El rico necio el mayordomo infiel el constructor de la torre El rey frente a la guerra Lucas 1213-21 Lucas 161-9 Lucas 1428-32
5
Qué son la parábolas?
  • La parábola es comúnmente una narración
    ilustrativa en la cual el autor describe un
    evento común en la vida para ilustrar una verdad
    espiritual.
  • es un relato terrenal que ilustra una verdad
    celestial.

6
Cuántas son la parábolas?
  • Hay más de cincuenta parábolas en los cuatro
    Evangelios, indicando que Jesús consideró las
    parábolas muy eficaces en la comunicación de
    verdades espirituales.

7
Cualidades de las parábolas
  • Algunas cualidades de una parábola que la
    recomiendan como método de enseñanza son
  • brevedad
  • narración de eventos comunes
  • interés
  • parte de lo conocido y procede a lo desconocido
  • fácil de recordar

8
Propósito de las parábolas
  • Jesús explicó el propósito de las parábolas.
  • Mateo 1310-16

9
Propósito de las parábolas
  • "Entonces, acercándose los discípulos, le
    dijeron Por qué les hablas por parábolas? El
    respondiendo, les dijo Porque a vosotros os es
    dado saber los misterios del reino de los cielos
    mas a ellos no les es dado. Porque a cualquiera
    que tiene, se le dará, y tendrá más pero al que
    no tiene, aun lo que tiene le será quitado. Por
    eso les hablo por parábolas porque viendo no
    ven, y oyendo no oyen, ni entienden."
  • (Mateo 13.10-13, RVR60)

10
Propósito de las parábolas
  • "De manera que se cumple en ellos la profecía de
    Isaías, que dijo De oído oiréis, y no
    entenderéis Y viendo veréis, y no percibiréis.
    Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado,
    Y con los oídos oyen pesadamente, Y han cerrado
    sus ojos Para que no vean con los ojos, Y oigan
    con los oídos, Y con el corazón entiendan, Y se
    conviertan, Y yo los sane. Pero bienaventurados
    vuestros ojos, porque ven y vuestros oídos,
    porque oyen."
  • (Mateo 13.14-16, RVR60)

11
Propósito de las parábolas
  • Los misterios del reino (v. 11) se refieren a
    verdades que el hombre no puede descubrir.
  • Son verdades que Dios en su gracia toma la
    iniciativa para poner al alcance de todos, pero
    que sólo los que tienen una disposición favorable
    para con él pueden captarlas.
  • Es algo concedido de pura gracia a los hombres
    de fe, pero no concedido a ellos (v. 11), es
    decir, a los autosuficientes y rebeldes.

12
Propósito de las parábolas
  • Jesús establece un principio espiritual (v. 12)
  • Dice en efecto que el que tiene fe entenderá más
    y más de los misterios del reino.
  • En cambio, el que no tiene fe perderá aun lo poco
    que ha obtenido.
  • No es un asunto de capacidad intelectual, sino de
    corazón humilde, sensible y dispuesto.

13
Propósito de las parábolas
  • O sea, que para el que ha cerrado su corazón a la
    Palabra, no hace diferencia si se le habla en
    parábolas o no.
  • "para que viendo, vean y no perciban y oyendo,
    oigan y no entiendan para que no se conviertan,
    y les sean perdonados los pecados."
  • (Marcos 4.12, RVR60)

14
La Parábola del Sembrador
  • Mateo 131-9

15
La Parábola del Sembrador
  • "Y les habló muchas cosas por parábolas,
    diciendo He aquí, el sembrador salió a sembrar.
    Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó
    junto al camino y vinieron las aves y la
    comieron. "
  • (Mateo 13.3-4, RVR60)

16
La Parábola del Sembrador
  • "Parte cayó en pedregales, donde no había mucha
    tierra y brotó pronto, porque no tenía
    profundidad de tierra pero salido el sol, se
    quemó y porque no tenía raíz, se secó." (Mateo
    13.5-6, RVR60)

17
La Parábola del Sembrador
  • "Y parte cayó entre espinos y los espinos
    crecieron, y la ahogaron."
  • (Mateo 13.7, RVR60)

18
La Parábola del Sembrador
Insertar aquí una foto de tierra negra
  • "Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto,
    cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta
    por uno." (Mateo 13.8, RVR60)

19
Jesús explica la Parábola del Sembrador
  • "Cuando alguno oye la palabra del reino y no la
    entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue
    sembrado en su corazón. Este es el que fue
    sembrado junto al camino."
  • (Mateo 13.19, RVR60)

20
Jesús explica la Parábola del Sembrador
  • "Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el
    que oye la palabra, y al momento la recibe con
    gozo pero no tiene raíz en sí, sino que es de
    corta duración, pues al venir la aflicción o la
    persecución por causa de la palabra, luego
    tropieza."
  • (Mateo 13.20-21, RVR60)

21
Jesús explica la Parábola del Sembrador
  • "El que fue sembrado entre espinos, éste es el
    que oye la palabra, pero el afán de este siglo y
    el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se
    hace infructuosa."
  • (Mateo 13.22, RVR60)

22
Jesús explica la Parábola del Sembrador
  • "Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es
    el que oye y entiende la palabra, y da fruto y
    produce a ciento, a sesenta, y a treinta por
    uno.
  • (Mateo 13.23, RVR60)

23
Parábola de la semilla que crece espontáneamente
  • Marcos 426-29

24
Parábola de la semilla que crece espontáneamente
  • "Decía además Así es el reino de Dios, como
    cuando un hombre echa semilla en la tierra y
    duerme y se levanta, de noche y de día, y la
    semilla brota y crece sin que él sepa cómo.
    Porque de suyo lleva fruto la tierra, primero
    hierba, luego espiga, después grano lleno en la
    espiga y cuando el fruto está maduro, en seguida
    se mete la hoz, porque la siega ha llegado."
  • (Marcos 4.26-29, RVR60)

25
Parábola de la semilla que crece espontáneamente
  • Esta parábola aparece solamente en Marcos.
  • Enseña el carácter sobrenatural del reino de
    Dios.
  • El ser humano es responsable de sembrar el
    mensaje del reino, pero sólo Dios puede
    garantizar el resultado.
  • En última instancia, todo es obra suya.

26
Parábola de la semilla que crece espontáneamente
  • Esta parábola puede resumirse en cuatro palabras
  • sembrar (v. ?26?)
  • dormir (v. ?27?)
  • crecer (v. ?28?)
  • cosechar (v. ?29?)
  • Todo lo que podemos hacer es sembrar la semilla
    el único que da el crecimiento es Dios (?1
    Corintios 3.67?).
  • Nosotros no podemos hacer crecer a la semilla es
    más, ni siquiera comprendemos por completo cómo
    crece la semilla.

27
Parábola de la semilla que crece espontáneamente
  • Nuestra tarea es sembrar la semilla y vigilar
    para cuando la siega esté lista (Juan 4.3538?).
  • Aunque a veces dormir es cuadro del pecado
    (Romanos 13.1114? ?1 Tesalonicenses 5.111?),
    aquí simplemente nos recuerda que las personas
    que trabajan duro necesitan descansar (Marcos
    6.31?).
  • Si los trabajadores no se cuidan, no podrán hacer
    la obra que Dios les ha llamado a hacer.

28
A su tiempo
  • "Irá andando y llorando el que lleva la preciosa
    semilla Mas volverá a venir con regocijo,
    trayendo sus gavillas." (Salmos 126.6, RVR60)

29
A su tiempo
  • "No os engañéis Dios no puede ser burlado pues
    todo lo que el hombre sembrare, eso también
    segará. Porque el que siembra para su carne, de
    la carne segará corrupción mas el que siembra
    para el Espíritu, del Espíritu segará vida
    eterna. No nos cansemos, pues, de hacer bien
    porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos."
  • (Gálatas 6.7-9, RVR60)

30
Concluyendo
31
Verdades prácticas
  • El que predica y predica sin amar al prójimo es
    como aquel que ara y ara, y nunca siembra.
  • Toda predicación equivale a sembrar así como toda
    oración es igual a regar. Pero nada de esto es
    posible sin el esfuerzo que Dios hace para que
    nosotros nos esforcemos en hacerlo.

32
Verdades prácticas
  • La cizaña crece normalmente donde encuentra un
    lugar para habitar. El amor, en cambio, crece
    donde encuentra un lugar para vivir.
  • Todo predicador sabe lo que siembra. Sabe cómo se
    riega, pero sólo el Señor sabe lo que se ha de
    cosechar.
  • El juzgar según nuestra propia opinión nos puede
    llevar a que toda vez que enjuiciamos a un hombre
    por sus errores lo hagamos sin advertir que lo
    estamos condenando junto con sus virtudes.

33
Referencias
  • Nelson, W. M., J. R. Mayo. Nelson Nuevo
    Diccionario Ilustrado De La Biblia. electronic
    ed. Nashville Editorial Caribe, 2000, c1998.
  • Reina Valera Revisada (1960). electronic ed.
    Miami Sociedades Bíblicas Unidas, 1998.
  • Carro, D., J. T. Poe, R. O. Zorzoli, T.
    Editorial Mundo Hispano , Comentario Biblico
    Mundo Hispano / Mateo. 1. ed. El Paso, TX
    Editorial Mundo Hispano, 1993-1997.
  • Wiersbe, W. W. Bosquejos Expositivos De La Biblia
    Antiguo Y Nuevo Testamento. electronic ed.
    Nashville Editorial Caribe, 2000, c1995.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com