San Francisco Javier - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

San Francisco Javier

Description:

SAN FRANCISCO JAVIER Sacerdote misionero Jesuita en el lejano Oriente Fiesta el 3 de diciembre San Francisco Javier San Francisco Javier San Francisco Javier – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:96
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 30
Provided by: PresenA8
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: San Francisco Javier


1
SAN FRANCISCO JAVIER
Sacerdote misionero Jesuita en el lejano
Oriente Fiesta el 3 de diciembre
San Francisco Javier
2
Nació 7 de abril de 1506 Castillo de Javier
(Navarra)
Murió 3 de diciembre de1552 Isla de Sancián
(Cerca de las costas de China)
San Francisco Javier
3
"Señor, tú has querido que muchas naciones
llegaran al conocimiento de tu Verdad y Vida
por medio de la predicación de San Francisco
Javier..."
San Francisco Javier
4
Juan de Jaso Atondo y María Azpilicueta Aznárez
fueron los padres de Javier. En 1494, al ser
coronados los últimos reyes de Navarra, es Juan
de Jaso quien toma juramento de fidelidad a los
tres Estados del Reino. María Azpilicueta
desciende por su segundo apellido "Aznárez" de
los monarcas pirenaicos. Como Aznárez, también,
ha aportado al matrimonio el Castillo de Javier. 
San Francisco Javier
5
Francisco Javier era el quinto hijo de Juan y
María y el benjamín de todos. Nació en Navarra,
cerca de Pamplona (España) el 7 de abril de 1506
en el castillo de Javier.
San Francisco Javier
6
Allí donde el río Aragón empieza a regar las
fértiles tierras de la ribera de Navarra existía
este castillo medieval, edificado en el siglo
XIII sobre otro más antiguo y renovado por sus
padres.
Coronado de macizas torres y rodeado de un foso
con altos muros y puentes levadizos, demostraba a
las claras su carácter defensivo frente al
vecino Reino de Aragón.
San Francisco Javier
7
Francisco Javier era de familia que había sido
rica, pero que a causa de las guerras había
venido a menos. Desde muy joven tenía grandes
deseos de sobresalir y de triunfar en la vida, y
era despierto y de excelentes cualidades para los
estudios. Dios lo hará sobresalir pero en
santidad.
San Francisco Javier
8
Dio el último abrazo a su madre y a sus hermanos
con tan sólo diecinueve años, pues emprende
decidido su marcha a la Universidad de París.
Allá se encontró con Ignacio de Loyola, el cual
se le hizo muy amigo y empezó a repetirle la
famosa frase de Jesucristo "De qué le sirve a
un hombre ganar el mundo entero, si se pierde a
sí mismo?"
San Francisco Javier
9
Este pensamiento lo fue liberando de sus
ambiciones mundanas y de sus deseos de orgullo y
vanidad, y lo fue encaminando hacia la vida
espiritual. Aquí se cumplió a la letra la frase
del Libro del Eclesiástico "Encontrar un buen
amigo es como encontrarse un gran tesoro".
San Francisco Javier
10
La amistad con San Ignacio transformó por
completo a Javier. El 15 de agosto de 1534,
Ignacio, Javier y otros compañeros hacen en
Montmatre sus votos religiosos que sientan las
bases de la Compañía de Jesús. Francisco fue uno
de los siete primeros religiosos con los cuales
San Ignacio fundó la Compañía de Jesús o
Comunidad de Padres Jesuitas. Ordenado Sacerdote
colaboró con San Ignacio y sus compañeros en
enseñar catecismo y predicar en Roma y otras
ciudades.
San Francisco Javier
11
El Sumo Pontífice pidió a San Ignacio que
enviara algunos jesuitas a misionar en la India.
Fueron destinados otros dos, pero la enfermedad
les impidió marchar, y entonces el santo le pidió
a Javier que se quisiera embarcar para tan
remotas tierras. Él obedeció inmediatamente y
emprendió el larguísimo viaje por el mar. Fabro,
antiguo compañero de estudios, en carta a San
Ignacio manifestó "Despedirnos fue el mejor
consejo, pero sabe Dios! que ya con Javier no
nos volveremos a ver en la tierra hasta que nos
reunamos para siempre en el cielo"
San Francisco Javier
12
Empezó a ser misionero a los 35 años y murió de
sólo 46. Cuatro grandes viajes (además de otros
muchos) realizó Javier en tan sólo once años
PRIMER VIAJE Desde el puerto de Lisboa a la
India (1541 - 42).SEGUNDO VIAJE De la India a
las islas Molucas (1545 - 46).TERCER VIAJE De
la India al Japón (1549 - 51).CUARTO VIAJE De
la India al Japón (1552).
San Francisco Javier
13
En total, más de 100.000 Km. de recorrido y con
el libro de oraciones, como único equipaje.
Enseñando, atendiendo enfermos, obrando
curaciones admirables, bautizando gentes por
centenares y millares, aprendiendo idiomas
extraños, parecía no sentir cansancio.
San Francisco Javier
14
Por las noches, después de pasar todo el día
evangelizando y atendiendo a toda persona que le
pedía ayuda, llegaba junto al altar y de rodillas
encomendaba a Dios la salvación de todos ellos.
Si el sueño lo rendía, se acostaba un rato en el
suelo junto al sagrario, y después de dormir unas
horas, seguía su oración.
San Francisco Javier
15
Las palabras y obras de su vida tenían efectos
fulminantes para convertir, pues llegaba
precedida de muchas oraciones y acompañada de
costosos sacrificios. Algunas noches no era capaz
de levantar su mano derecha, tan cansada estaba
de tanto bautizar a los que se habían convertido
con sus predicaciones.
San Francisco Javier
16
Goa era una ciudad portuguesa en la India. Javier
llegó el 6 de mayo de 1542 y allá puso su centro
de evangelización (en esa ciudad se conservan
ahora sus restos). A los portugueses se les había
olvidado que eran cristianos y lo único que les
interesaba era enriquecerse y divertirse. Así
que tuvo el misionero que dedicarse con todas sus
fuerzas y su gran ascendiente a volver fervorosos
otra vez a aquellos comerciantes sin conciencia y
sin escrúpulos (Decía en una de sus cartas
"estoy aterrado de la variedad tan monstruosa de
acciones que tienen estos hombres para poder
robar").
San Francisco Javier
17
Empezó a ganarse la buena voluntad de las gentes
se esmeraba por asemejarse a la vida pobre de las
gentes que le escuchaban. Comía como ellos,
simplemente arroz. En vez de bebidas finas sólo
tomaba agua. Dormía en una pobre choza, en el
suelo. Se ganaba la simpatía de los niños y a
ellos les enseñaba las bellas historias de la S.
Biblia, recomendándoles que cada uno las contara
en su propia casa.
San Francisco Javier
18
Y así el mensaje de nuestra religión llegaba a
muchos sitios. Y a pesar de estas penalidades e
incomodidades, decía Siento una alegría tan
grande y un gozo tan intenso que los consuelos
recibidos no me dejan sentir el efecto de las
duras condiciones materiales y de la guerra que
me hacen los enemigos de la religión"
San Francisco Javier
19
Estableció clases de catecismo para niños y
adultos. En cada región dejaba catequistas y
jesuitas para que conocieran a Jesús esas
gentes nunca habían oído hablar de Jesucristo ni
de sus maravillosas enseñanzas. Su deseo era ir
a Japón. Si no consigo barco, iré nadando"
Pero allá lo despreciaban porque vestía muy
pobremente.
San Francisco Javier
20
Entonces se vistió de embajador (y en realidad el
rey de Portugal le había conferido el título de
embajador) y así con toda la pompa y elegancia,
con un grupo de servidores muy elegantes y con
hermosos regalos se presentó ante el primer
mandatario. Al verlo así, le dieron permiso para
evangelizar y se quedó maravillado de la buena
voluntad de esas gentes.
San Francisco Javier
21
Su gran anhelo era poder misionar y convertir
ahora la gran nación China. Pero allá estaba
prohibida la entrada a los blancos de Europa. A
fines de agosto de 1552,consiguió que el capitán
de un barco lo llevara a la isla desierta de
Sancián, a solo 20 KM de la costa (100 kilómetros
de Hong Kong) Pero el 21 de noviembre allí lo
dejaron abandonado y enfermó consumido por la
fiebre, en un barco tan maltrecho, que el viento
entraba por todas partes.
San Francisco Javier
22
En su última carta escribió "Hace mucho tiempo
que no tenía tan pocas ganas de vivir como ahora"
Al día siguiente unos hombres, lo llevaron a
tierra y allí dejaron a Javier en la playa,
expuesto al terrible viento.
Un compasivo comerciante que lo vio abandonado se
lo llevó a su cabaña, pero todos sus cuidados
fueron sin éxito.
San Francisco Javier
23
Entre espasmos del delirio, el santo oraba
constantemente y Francisco Javier se fue
debilitando. Poco a pocoen estado moribundo,
entregó el alma a su creador y Señor con gran paz
y reposo, pronunciando el nombre de Jesús.
San Francisco Javier
24
Murió el 3 de diciembre de 1552, un sábado antes
que amaneciera en la isla de Sancián, en una
choza de paja ajena diez años después de haber
venido a estas tierras. Tenía sólo 46 años.
San Francisco Javier
25
Fue sepultado en la misma isla el domingo por la
tarde y al entierro asistieron Un catequista
que lo asistía, un portugués y dos esclavos.
San Francisco Javier
26
En febrero de 1553 trasladan su cuerpo a Malaca
y el recibimiento fue apoteósico. El cuerpo
permanecía incorrupto! (El féretro descansó
inicialmente en la iglesia del colegio de San
Pablo)
San Francisco Javier
27
Llegó a Goa el 15 de marzo de 1554 donde hoy se
encuentra enterrado en la capilla lateral de la
basílica del Bom Jesús, en el interior de un
mausoleo que mandó construir el duque de
Toscana.
San Francisco Javier
28
En 1904 fue nombrado por El Papa Pío X Patrono
de todos los misioneros porque fue si duda uno de
los misioneros más grandes que han existido en
toda la historia.
Francisco Javier fue declarado santo por el Papa
Gregorio XV, el 12 de Marzo de 1622 (junto con
Santa Teresa, San Ignacio, San Felipe y San
Isidro)
San Francisco Javier
29
Gracias por tu obra!
San Francisco Javier
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com