Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 20
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

deterioro economico en veracruz falta de empleo. desempleo. migracion. economia informal. deterioro economico en veracruz falta de empleo. desempleo. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:38
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 21
Provided by: NoeAldan
Learn more at: http://www.cetrade.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
(No Transcript)
2
FORO PENSAR VERACRUZ
MTRO. EDUARDO DE LA TORRE JARAMILLO PRESIDENTE
ESTATAL DEL PARTIDO POLITICO MEXICO
POSIBLE Xalapa, Veracruz.
3

?
4
MODELO DE DESARROLLO EN VERACRUZ
DESARROLLISMO (1980-1986)
POPULISMO (1986-1992)
ESTANCAMIENTO. HERENCIAS ECONOMICAS (1992-1998)
NEOPOPULISMO (1998-2003)
5
CLASE POLITICA MIOPE Y CORRUPTA (LOCALISMO
EMPOBRECEDOR Y CENTRALISMO DEPREDADOR)
6
CLASE POLITICA MIOPE Y CORRUPTA (FEMINIZACION DE
LA POBREZA)
7
DETERIORO ECONOMICO EN VERACRUZ
  • FALTA DE EMPLEO.
  • DESEMPLEO.
  • MIGRACION.
  • ECONOMIA INFORMAL.

8
ANTE LA INCAPACIDAD GUBERNAMENTAL
RESPUESTA INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO
REGIONAL
9
GLOBALIZACIÓN AUTORITARIA REGIONALIZADA
10
PROPUESTA DEMOCRÁTICA
GLOCALIZACIÓN (MESOECONOMÍA)
MODELO DE DESARROLLO EN VERACRUZ
NUEVA GOBERNANZA
11
MESOECONOMÍA
Es el nivel intermedio entre macroeconomía y
microeconomía, donde las personas e instituciones
interactúan con el fin de fomentar el desarrollo,
desde la región, teniendo en cuenta que dentro de
un país existen diversas regiones con diferentes
necesidades y grados de desarrollo, por tanto es
muy importante la interacción y articulación
entre  todos los actores sociales, con el fin de
lograr que el país sea competitivo a nivel
internacional.
12
NUEVA GOBERNANZA
  • La nueva gobernación es resumida con las
    siguientes características
  • implica un conjunto de instituciones y actores
    que se encuentran dentro y fuera del gobierno,
  • reconoce que hoy son permeables e indistintas las
    fronteras y responsabilidades de lo Público y lo
    Privado para abordar los problemas económicos y
    sociales de una comunidad,
  • reconoce la interdependencia (de poder,
    información, recursos) de las instituciones y los
    actores en la realización de sus objetivos,
  • reconoce la existencia de redes sociales de
    actores autónomos que tienen capacidad de
    autogobierno en asuntos vitales para sus vidas y
    convivencia,
  • reconoce que se pueden realizar situaciones
    deseadas sin necesidad de la autoridad y mando
    del gobierno.

13
MODELO DE DESARROLLO EN VERACRUZ
  • Política de Reconversión Industrial (Alianzas
    Estratégicas de Industrias Incipientes)
  • Política de Desarrollo Tecnológico
    (Universidades Públicas y Privadas)
  • Acuerdos Sectoriales de Competitividad
    (Selectividad, Prioridad, Temporalidad,
    Información, Cobertura, Visión de Largo Plazo)
  • Centro Estatal de Productividad (Capital
    Humano, Normatividad Institucional,
    Infraestructura Física, Apoyo Logístico)
  • Desarrollo Sustentable y Sostenido
    (Ordenamientos Ecológicos Regional, Estatal,
    Municipal y Comunitarios)

14
NUEVA GESTIÓN PÚBLICA
REDISEÑO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
  • Eliminar dos subsecretarías de gobierno.
  • Reajustar la Secretaría de Seguridad Pública a
    una Subsecretaría.
  • Elevar al rango de Secretaría la coordinación
    de medio ambiente y la
  • SEDERE pasaría a ser una Dirección General.
  • Crear la Secretaria de Modernización
    Administrativa y Contraloría.
  • Fusionar la SEDECO y SEFIPLAN en Secretaría de
    Economía y
  • Finanzas

Objetivo General Desburocratizar al Gobierno de
Veracruz y hacerlo Eficaz, Eficiente y Económico
Estrategia Creando el Programa de Transparencia,
Control y Rendición de Cuentas del Gobierno de
Veracruz.
15
NUEVO RÉGIMEN POLÍTICO
EL SISTEMA ELECTORAL DEFINE AL SISTEMA POLÍTICO
Y AL SISTEMA DE PARTIDOS Dieter Nolhen
TRANSFORMAR EL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO DE
PROFUNDAS RAICES AUTORITARIAS HACIA UN INSTITUTO
ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE
VERACRUZ.
16
SUSTENTADO BAJO TRES LEYES SECUNDARIAS
I. Ley del Instituto Electoral
  • Creación de la Comisión de Contraloría y
    Fiscalización
  • Comisión de Registro de Partidos Políticos
    Estatales
  • Comisión de Participación Ciudadana (
    Plebiscito Referéndum)

17
II. Ley de Instituciones Políticas y de
Procedimientos Electorales (Hacia la Equidad
Electoral)
  • Instauración de la Segunda Vuelta Electoral
    (Evitando la Judicialización de la Política)
  • Candidatura Común
  • Flexibilización para la creación de Partidos
    Políticos Estatales
  • Ampliación de la representación proporcional
    (Creación de la Sindicatura de Primera Minoría)
  • Reglamentación de las Precampañas (Solo se
    autorizaría el 15 del monto total del tope del
    gasto de campaña)
  • Calendarización estricta de las campañas
    electorales Gobernador 50 días, Diputados
    Locales 40 días y Alcaldes 30 días
  • Utilización de Propaganda Reciclable
  • Acceso a los Medios de Comunicación (se
    contratarán solo los inscritos en el padrón del
    Instituto, solicitándoseles un catálogo de
    horarios y tarifas, cuyos costos no sean
    superiores a los de la publicidad comercial)

18
III. Ley de Participación Ciudadana
  • Para legitimar y hacer válido al Plebiscito,
    Referéndum e Iniciativa Popular deberá obtener
    por lo menos el 20 del total de los inscritos
    en la lista nominal.
  • Creación de Comités de Participación Ciudadana
    y Comunitarios.
  • Se privilegiara la construcción de la Agenda
    para el Desarrollo Comunitario encabezado por los
    Alcaldes, quienes contribuirán a hacer realidad
    la Mesoeconomía Veracruzana.

19
HACIA EL VERACRUZ POSIBLE
  • REACTIVACION DEL SECTOR PRIMARIO.
  • REDUCCION DE DESIGUALDAD.
  • COMBATE A LA POBREZA.
  • ELEVAR EL NIVEL Y CALIDAD DE VIDA.
  • IMPULSAR EL CAPITAL SOCIAL VERACRUZANO .
  • SISTEMA DE DESARROLLO GLOCALIZADO
    (MESOECONOMÍA), SUSTENTABLE Y SOSTENIDO.
  • EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES, ETNIAS Y ADULTOS
    EN PLENITUD.
  • SISTEMA POLITICO FUNCIONAL, EFICAZ Y
    DEMOCRÁTICO.

20
NOSOTROS NO HABLAMOS DEL CAMBIO, NOSOTROS LO
HACEMOS. VAMOS POR UN VERACRUZ POSIBLE.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com