Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 51
About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

Presentaci n de PowerPoint – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:66
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 52
Provided by: windows8
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
(No Transcript)
2
Algo de historia
  • Wittenberg, 31 de octubre de 1517

3
Algo de historia
  • Wittenberg Donde Lutero clavó
  • las 95 Tesis el 31 de octubre de 1517.

4
Algo de historia
  • El 31 de octubre de 1517, vigilia de Todos los
    Santos, Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de
    la iglesia del castillo de Wittenberg, que servía
    como tablón de anuncios de la Universidad de esa
    ciudad.
  • El acto no fue una declaración de guerra sino la
    simple invitación a una discusión académica.
  • Cuestionaba la venta de indulgencias, es decir,
    el pago en dinero por una reducción del castigo
    temporal en el purgatorio. El mismo
    día envió al arzobispo una copia de las tesis con
    una carta explicativa. Ese hecho
    iniciaría la Reforma.

5
Algo de historia
  • Wittenberg hoy

6
Algo de historia
  • Lutero contrajo matrimonio con
  • Catarina von Bora el 13 de julio de 1525.

7
Algo de historia
  • Rosa de Lutero
  • Símbolo de la Iglesia Luterana.

8
  • IELPA Iglesia Evangélica Luterana del Paraguay

Chaco
Región Norte
Región Centro
Región Sur
9
  • Seminario Concordia de Buenos Aires

10
  • Seminario Concordia de São Leopoldo (RS).

11
Cuando la escuela progresa, todo
progresa. Martín Lutero.
12
Introducción
  • Catecismo Libro de enseñanza
    escrito en forma de preguntas y
    respuestas.
  • Catecismo Menor Escrito por Martín Lutero en
    1529.
  • Partes principales
  • Los Diez Mandamientos.
  • El Credo.
  • El Padrenuestro.
  • El sacramento del Bautismo.
  • La confesión y absolución.
  • El Sacramento de la Santa Cena.
  • Oración al levantarse y acostarse.
  • Oración durante las comidas.
  • La Tabla de Deberes.

Palabra de Dios
Sacramentos
Vocación cristiana
13
1. Los Diez Mandamientos
  • Éxodo 201-17 Deuteronomio 51-21.

14
Orden de la iglesia antigua (Agustín, s. V)
Orden de las iglesias reformadas (s. XVI) Separa
el 1 y une el 9 con el 10.
Éxodo 20
15
  • A comienzos del siglo V, en el tiempo de san
    Agustín, la Biblia no tenía versículos.
  • Por eso resumió todo Éx. 20 y Dt. 5 en diez
    frases.
  • Estas frases se llaman fórmulas catequéticas.
  • El Primer Mandamiento, contra la idolatría, va
    desde el versículo 3 al 6.
  • La iglesia entiende que el Primer Mandamiento no
    condena la utilización de objetos, velas,
    altares, crucifijos, vestimenta litúrgica y cosas
    por el estilo.
  • Lo que se condena es la idolatría, que es amar
    estas cosas y a las criaturas más que a Dios.

16
  • Una persona puede cometer idolatría sin tener
    imágenes (Col. 35).
  • Lo que condena el Primer Mandamiento no es
    emplear imágenes y esculturas, crucifijos, etc.,
    sino poner a Dios en segundo lugar.
  • Quienes condenan la utilización de imágenes y
    objetos para la enseñanza en la iglesia
    se llaman iconoclastas
    (destructor de imágenes).

17
Sentido Sacramental de Dios a su Pueblo
Altar
Pila bautismal
Púlpito
Interior de la iglesia Santa María de
Wittenberg, donde predicó y enseñó Lutero.
18
  • El guardar el sábado fue anulado
    con la venida de Cristo (Col. 216 Hch.
    207).
  • Por eso Agustín vio que el sentido de Ex. 208-11
    ya no es observar el sábado, sino guardar un día
    para el descanso como lo hizo Dios.

19
  • Por último, Agustín separó el versículo 17 en dos
    partes Noveno y Décimo Mandamiento.
  • La Iglesia los separa porque una mujer no es una
    cosa, como se pensaba en el antiguo Israel. Esto
    cambió con la llegada de Cristo y el Nuevo
    Testamento.

20
1. Primer Mandamiento
  • No tendrás otros dioses
  • delante de mí.

21
2. Segundo Mandamiento
  • NO tomarás el nombre de Dios en
    vano.

Qué significa esto?
Debemos temer y amar a Dios y
por lo tanto no maldecir, ni jurar, ni
hechizar, ni mentir o engañar en su
nombre mas debemos invocarlo en todas las
necesidades, orar, alabar y darle
gracias.
22
2. Segundo Mandamiento
  • NO tomarás el nombre de Dios en
    vano.

Qué significa esto?
Debemos temer y amar a Dios y
por lo tanto no maldecir, ni jurar, ni
hechizar, ni mentir o engañar en su
nombre mas debemos invocarlo en todas las
necesidades, orar, alabar y darle
gracias.
maldecir
jurar
hechizar
mentir
engañar
invocarlo
necesidades
orar
alabar
gracias
23
2. Segundo Mandamiento
  • NO tomarás el nombre de Dios en
    vano.

NO debemos Maldecir Jurar Hechizar Mentir o
engañar
en su nombre
24
2. Segundo Mandamiento
  • NO tomarás el nombre de Dios en
    vano.

Maldecir
22. (26) Qué es maldecir en el
nombre de Dios? Maldecir es blasfemar a Dios, o
invocar sobre uno mismo o sobre otros la ira y el
castigo de Dios.
1º Samuel 17.43 Goliat maldijo a David.
25
2. Segundo Mandamiento
  • NO tomarás el nombre de Dios en
    vano.

Jurar
23. (27) Qué es jurar
en el nombre Dios? Jurar en el nombre de Dios
es invocar a Dios como testigo de verdades
y vengador de falsedades.
2º Co. 123
26
2. Segundo Mandamiento
  • NO tomarás el nombre de Dios en
    vano.

Jurar
24. (28) Qué clase de juramento prohíbe
Dios? Dios prohíbe todo juramento falso, blasfemo
y frívolo, como también el jurar en
cosas inciertas.
Mateo 26.72 Pedro juró falsa y blasfemamente.
27
2. Segundo Mandamiento
  • NO tomarás el nombre de Dios en
    vano.

Jurar
25. (29) Qué manera de jurar permite y hasta
ordena Dios? Dios permite todo juramento exigido
por la gloria de Dios y el bienestar de nuestro
prójimo.
Dt. 613
Mateo 26.63-64 Jesús juró ser el Cristo, el Hijo
de Dios. Génesis 24.3 El criado de Abraham juró
buscar una mujer piadosa para Isaac.
28
2. Segundo Mandamiento
  • NO tomarás el nombre de Dios en
    vano.

Hechizar
26. (30) Qué es hechizar en el nombre de
Dios? Hechizar en el nombre de Dios es el usar el
nombre de Dios o su Palabra sin mandato o
promesa divina para ejecutar cosas sobre-
naturales, tales como MAGIA, el SORTILEGIO,
CONSULTAS A LOS MUERTOS y similares artes
satánicas.
Adivinación.
Éxodo 7 y 8 Los magos egipcios hicieron cosas
sobrenaturales con sus encantamientos. //
1ºSamuel 28 La adivina de Endor hacía
adivinaciones. Hechos 19.19 Los creyentes de
Efeso quemaron los libros de vanas artes.
29
Magia
  • OBTENER RESULTADOS MÁS ALLÁ DEL PODER HUMANO, POR
    MEDIO DE LA AYUDA DE AGENTES
    ESPIRITUALES
  • sobrehumanos (satanás y los demonios). Es
    diferente del entretenimiento (ej. sacar un
    conejo de la galera)
  • y de la ciencia.

30
Formas de Magia
  • MAGIA NEGRA (Hch. 1918-20).
  • MAGIA BLANCA (2 Co. 1114-15).
  • PERSECUSIÓN MÁGICA.
  • DEFENSA MÁGICA.

31
Adivinación
  • ARTE DE PREDECIR EVENTOS FUTUROS.

32
Formas de Adivinación
  • ASTROLOGÍA Predecir eventos
  • mediante la observación de las estrellas
  • el sol, la luna y los planetas.
  • Otras formas pupulares
  • CARTOMANCIA QUIROMANCIA

33
Espiritismo
  • CREENCIA DE QUE SE PUEDE TENER CONTACTO CON LOS
    MUERTOS Y OBTENER REVELACIONES DEL MÁS ALLÁ.

ESTADO DE TRANCE
MEDIUM
SESIÓN ESPIRITISTA
34
Espiritismo
  • QUIÉNES SON LOS ESPÍRITUS ATRAÍDOS
  • EN UNA SESIÓN ESPIRITISTA?
  • Los espíritus atraídos son ángeles caídos
    (demonios) controlados por satanás.
  • Pues los muertos están con el Señor, esperando
    la resurrección, o en el infierno (Lc. 1619-31
    Heb. 927-28).
  • Si la sesión espiritista es genuina, el contacto
    no es con los muertos, ni con
    extraterrestres, sino con los ángeles caídos
    (demonios) fingiendo ser el muerto (1 Sa.
    283-19 1 Cr. 1013).

35
Formas de Espiritismo
  • Formas más frecuentes
  • SESIÓN ESPIRITISTA.
  • LEVITACIONES.
  • ESCRITURA AUTOMÁTICA
  • (TABLA DE OUIJA).
  • HABLAR EN TRANCE.
  • EXCURSIONES DEL ALMA.
  • APARICIONES (ESPECTROS).
  • FANTASMAS CONFINADOS
  • EN UN LUGAR (CASAS EMBRUJADAS).

36
2. Segundo Mandamiento
  • NO tomarás el nombre de Dios en
    vano.

Mentir o engañar
27. (31) Qué es mentir o engañar en
el nombre de Dios? Mentir o engañar en el nombre
de Dios es el adornar una falsa doctrina o una
vida impía con la Palabra y el nombre de Dios.
Jeremías 2331. Mateo 158 721.
Hechos 5 Ananías y Safira escondieron su falta
de fe bajo supuestas
obras de caridad. // Mateo 23 Los fariseos y
escribas eran hipócritas.
37
Mentir o engañar
  • La historia muestra varios ejemplos
  • de las mentiras de satanás
  • El arcángel Gabriel
  • que se le apareció a Mahoma.
  • El ángel Moroni
  • que se le apareció a Joseph Smith,
  • el fundador del Mormonismo.
  • Las apariciones de las vírgenes de Guadalupe,
    María,
  • Fátima, de seres de luz, ángeles, etc.
  • Hoy prefiere aparecerse como un humanoide,
  • extraterrestre, espíritu guía, maestro iluminado,
    etc.
  • Al final engañará mediante el anticristo
  • 2 Tesalonisenses 23-4, 9-10 Mateo 2424b.

38
2. Segundo Mandamiento
  • NO tomarás el nombre de Dios en
    vano.

NO debemos Maldecir Jurar Hechizar Mentir o
engañar
en su nombre
39
2. Segundo Mandamiento
  • NO tomarás el nombre de Dios en
    vano.

SÍ debemos Invocarlo en toda necesidad Orar Alabar
Darle gracias
en su nombre
40
2. Segundo Mandamiento
  • NO tomarás el nombre de Dios en
    vano.

Invocar
28. (36) Qué nos ordena Dios en el Segundo
Mandamiento? Dios ordena invocar su nombre en
todas las necesidades, orar, alabar y darle
gracias.
Salmo 5015 1181 Mateo 77-11 Colosenses 317
1º Samuel 1 y 2 Ana invocó a Dios y le dio
gracias.
41
2. Segundo Mandamiento
  • NO tomarás el nombre de Dios en
    vano.

Qué significa esto?
Debemos temer y amar a Dios y
por lo tanto no maldecir, ni jurar, ni
hechizar, ni mentir o engañar en su
nombre mas debemos invocarlo en todas las
necesidades, orar, alabar y darle
gracias.
maldecir
jurar
hechizar
mentir
engañar
invocarlo
necesidades
orar
alabar
gracias
42
  • SEÑOR DIOS
  • Me enseñas que tengo que usar tu nombre con
    respeto, santa y dignamente que no debo acudir a
    Ti para juramentos falsos ni engaños que no
    tengo que ser altanero ni perseguir la fama y el
    honor de mi nombre. Por el contrario, que es
    mucho mejor que invoque, adore, alabe y
    glorifique tu nombre con humildad.
  • Te agradezco este don de haberme revelado y
    regalado tu nombre, de poderme gloriar en tu
    nombre, de poder decirme siervo y criatura de
    Dios, de que tu nombre es mi refugio al igual que
    una fortaleza, donde el justo puede sentirse
    seguro.

43
  • Confieso y reconozco el pecado vergonzoso y grave
    de haber estado obrando toda mi vida contra este
    mandamiento. No sólo me he hecho cómplice de que
    se deje de invocar, glorificar y honrar tu
    nombre, sino que yo mismo he sido un
    desagradecido hacia este don, del que he abusado
    con toda suerte de juramentos falsos y mentiras.
    Me arrepiento de ello y te pido gracia y perdón.
  • Te pido fuerza y ayuda para que sepa cumplir en
    adelante este mandamiento, y que me proteja de
    estos vergonzosos pecados contra tu nombre que
    me haga mucho más agradecido y que tema y honre
    tu nombre. Amén.

Martín Lutero, Una manera simple de orar (1535).
44
(No Transcript)
45
La Iglesia Luterana
Le da la más cordial bienvenida.
Guillermo Closs 1058 (Escuela Santa Cruz). Tel
0983 917525
46
La Iglesia Luterana
Le da la más cordial bienvenida.
Culto (Gottesdienst) Domingo 7 8 hs.
47
www.parroquiastacruz.org
48
www.parroquiastacruz.org
49
Iglesia Luterana Parroquia Santa Cruz
50
Martes 19 hs. Canal 8 CVS de Hohenau
51
Jesús Vida para Todos
www.canal8cvs.com
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com