FACULTAD DE ODONTOLOG - PowerPoint PPT Presentation

1 / 58
About This Presentation
Title:

FACULTAD DE ODONTOLOG

Description:

FACULTAD DE ODONTOLOG A DIAGN STICO EPIDEMIOL GICO Y PRIORIDADES DE SALUD EN EL REA N 6 PAUTE. Vinicio Barzallo Sardi. Hugo Guam n Rold n. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:63
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 59
Provided by: 2498
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: FACULTAD DE ODONTOLOG


1
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
DIAGNÓSTICO EPIDEMIOLÓGICO Y PRIORIDADES DE SALUD
EN EL ÁREA N 6 PAUTE.Vinicio Barzallo
Sardi.Hugo Guamán Roldán.
2004
2
  • CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN.
  • CAPÍTULO II MATERIALES Y MÉTODOS.
  • CAPÍTULO III RESULTADOS.
  • CAPÍTULO IV DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.
  • ANEXOS.

3
CAPÍTULO IINTRODUCCIÓN
4
INTRODUCCIÓN
  • El objetivo del estudio es realizar el
    diagnóstico epidemiológico local y establecer las
    prioridades de salud en el Área N 6 a través de
  • Determinar condiciones de vida.
  • Analizar y establecer las condiciones de vida.
  • Establecer las prioridades de salud.

5
  • El estudio se basa en
  • Concepción Integral de Salud.
  • Salud y Desarrollo.
  • Diagnóstico epidemiológico.
  • La principal prioridad es que la gente sana
    prevenga las
  • enfermedades y no espere a que estas sucedan esto
    se
  • logrará sabiendo
  • Elementos de consumo.
  • Bienes y servicios.
  • Aspectos ambientales.
  • Culturales.

6
(No Transcript)
7
  • CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN.
  • CAPÍTULO II MATERIALES Y MÉTODOS.
  • CAPÍTULO III RESULTADOS.
  • CAPÍTULO IV DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.
  • ANEXOS.

8
CAPÍTULO II MATERIALES Y MÉTODOS
9
MÉTODOS Y TÉCNICAS
  • El tipo de estudio es descriptivo.
  • Revisión bibliográfica.
  • Encuesta de calidad de vida.
  • Clasificación Internacional de Enfermedades de
    Odontología y Estomatología.

10
MATERIALES
  • Lápices, bolígrafos, papeles, borradores.

11
(No Transcript)
12
  • CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN.
  • CAPÍTULO II MATERIALES Y MÉTODOS.
  • CAPÍTULO III RESULTADOS.
  • CAPÍTULO IV DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.
  • ANEXOS.

13
CAPÍTULO III RESULTADOS
14
1.- ACTIVIDAD SOCIO- ECONÓMICA PRINCIPAL.
  • La principal actividad económica es la
    agricultura conjuntamente con la floricultura y
    en menor porcentaje el comercio.

Cuadro 1. Población del cantón Paute según Actividad económica Cuadro 1. Población del cantón Paute según Actividad económica Cuadro 1. Población del cantón Paute según Actividad económica
Actividad Económica N
Activa 8616 98.63
Inactiva 120 1.37
TOTAL 8736 100.00
Fuente VI censo de población y vivienda INEC.
15
Fuente Censo 2001. INEC.
16
1.2.-CONDICIONES CULTURALES
  • Poca información acerca de prevención, curación y
    rehabilitación de enfermedades.
  • Las limitaciones económicas no les permite acudir
    al centro de salud.
  • La principal actividad de recreación son los
    deportes.
  • La mayoría de personas no pertenecen a una
    organización social.
  • Festividades religiosas y del cantón.

17
1.3.- CONDICIONES DEL CONSUMO DE BIENES Y
SERVICIOS
  • 1.3.1- Educación
  • Existe mayor número de estudiantes en el área
    rural que en la urbana.
  • El número de alfabetos es mayor al de
    analfabetos.
  • El nivel de analfabetismo en el sector rurales es
    de 14.2 y de 6.5 en el sector urbano.
  • El nivel de analfabetismo en las mujeres de ambos
    sectores es mayor a los hombres con 15.8

18
Cuadro 2. Población de 10 años y más, por condición de alfabetismo, sexo y sector Cuadro 2. Población de 10 años y más, por condición de alfabetismo, sexo y sector Cuadro 2. Población de 10 años y más, por condición de alfabetismo, sexo y sector Cuadro 2. Población de 10 años y más, por condición de alfabetismo, sexo y sector Cuadro 2. Población de 10 años y más, por condición de alfabetismo, sexo y sector Cuadro 2. Población de 10 años y más, por condición de alfabetismo, sexo y sector Cuadro 2. Población de 10 años y más, por condición de alfabetismo, sexo y sector Cuadro 2. Población de 10 años y más, por condición de alfabetismo, sexo y sector Cuadro 2. Población de 10 años y más, por condición de alfabetismo, sexo y sector
Condición de Alfabetismo Hombres Hombres Mujeres Mujeres Sector Urbano Sector Urbano Sector Rural Sector Rural
Condición de Alfabetismo N N N N
Alfabetos 7008 91.5 8065 84.2 3579 93.5 11494 85.8
Analfabetos 647 8.5 1509 15.8 249 6.5 1907 14.2
Total 7655 100.0 9574 100.0 3828 100.0 13401 100.0
Fuente INEC se tomaron los datos del cantón
Paute 2001.
19
  • 1.3.2.- Alimentación
  • Debido a la gran actividad agrícola los
    alimentos que se cultivan superan en gran
    cantidad a los que se elaboran de manera
    artificial.
  • 1.3.3.- Vivienda
  • No presentan un ambiente saludable.
  • La contaminación es mayor en el área rural que en
    la urbana.
  • El cemento es el principal material con que se
    construye las viviendas.

20
  • 1.3.4.- Servicios Básicos
  • Agua Potable.
  • Servicio Eléctrico.
  • Servicio Telefónico.
  • Eliminación de Excretas, red pública u otro
    medio.
  • Eliminación de Basura.

21
  • 1) Agua Potable.

Cuadro N 3 Viviendas con servicio de agua potable, según cantones Cuadro N 3 Viviendas con servicio de agua potable, según cantones Cuadro N 3 Viviendas con servicio de agua potable, según cantones Cuadro N 3 Viviendas con servicio de agua potable, según cantones Cuadro N 3 Viviendas con servicio de agua potable, según cantones Cuadro N 3 Viviendas con servicio de agua potable, según cantones
Cantones Total de Viviendas Tipo de servicio de Agua Tipo de servicio de Agua Tipo de servicio de Agua Tipo de servicio de Agua
Cantones Total de Viviendas Red Pública Red Pública Otro Otro
Cantones Total de Viviendas N Tasa N Tasa
Paute 5601 3094 55.2 2505 44.7
El Pan 884 445 49.8 449 50.2
Sevilla de Oro 1238 652 52.7 586 47.3
Guachapala 824 548 66.5 276 33.5
Fuente Resultados del VI Censo de Población y IV
de la Vivienda INEC 2001.
22
  • 2) Servicio Eléctrico.

Cuadro N 4 Viviendas particulares ocupadas, por servicio eléctrico que disponen según cantones. Cuadro N 4 Viviendas particulares ocupadas, por servicio eléctrico que disponen según cantones. Cuadro N 4 Viviendas particulares ocupadas, por servicio eléctrico que disponen según cantones. Cuadro N 4 Viviendas particulares ocupadas, por servicio eléctrico que disponen según cantones.
Cantones Total de Viviendas Con Electricidad Con Electricidad
Cantones Total de Viviendas N Tasa
Paute 5601 5132 91.6
El Pan 884 785 88.8
Sevilla de Oro 1238 1082 87.4
Guachapala 824 704 85.4
Fuente Resultados del VI Censo de Población y IV
de la Vivienda INEC 2001.
23
  • 3) Servicio Telefónico.

Cuadro N 5 Viviendas particulares ocupadas, por servicio telefónico que disponen según cantones. Cuadro N 5 Viviendas particulares ocupadas, por servicio telefónico que disponen según cantones. Cuadro N 5 Viviendas particulares ocupadas, por servicio telefónico que disponen según cantones. Cuadro N 5 Viviendas particulares ocupadas, por servicio telefónico que disponen según cantones.
Cantones Total de Viviendas Con teléfono Con teléfono
Cantones Total de Viviendas N Tasa
Paute 5601 1048 18.7
El Pan 884 233 26.4
Sevilla de Oro 1238 197 15.9
Guachapala 824 210 25.5
Fuente Resultados del VI Censo de Población y IV
de la Vivienda INEC 2001.
24
  • 4) Eliminación de Excretas, red pública u
    otro medio.

Cuadro N 6 Viviendas particulares ocupadas, por sistema de eliminación de excretas, según cantones. Cuadro N 6 Viviendas particulares ocupadas, por sistema de eliminación de excretas, según cantones. Cuadro N 6 Viviendas particulares ocupadas, por sistema de eliminación de excretas, según cantones. Cuadro N 6 Viviendas particulares ocupadas, por sistema de eliminación de excretas, según cantones. Cuadro N 6 Viviendas particulares ocupadas, por sistema de eliminación de excretas, según cantones. Cuadro N 6 Viviendas particulares ocupadas, por sistema de eliminación de excretas, según cantones.
Cantones Total de Viviendas Eliminación de Excretas Eliminación de Excretas Eliminación de Excretas Eliminación de Excretas
Cantones Total de Viviendas Red Pública Red Pública Otro Otro
Cantones Total de Viviendas N Tasa N Tasa
Paute 5601 1480 26.4 4121 73.6
El Pan 884 187 21.2 697 78.8
Sevilla de Oro 1238 417 33.7 821 66.3
Guachapala 824 280 33.9 544 66.0
Fuente Resultados del VI Censo de Población y IV
de la Vivienda INEC 2001.
25
  • 5) Eliminación de Basura.

Cuadro N 7 Viviendas particulares ocupadas, por sistema de eliminación de basura, según cantones. Cuadro N 7 Viviendas particulares ocupadas, por sistema de eliminación de basura, según cantones. Cuadro N 7 Viviendas particulares ocupadas, por sistema de eliminación de basura, según cantones. Cuadro N 7 Viviendas particulares ocupadas, por sistema de eliminación de basura, según cantones. Cuadro N 7 Viviendas particulares ocupadas, por sistema de eliminación de basura, según cantones. Cuadro N 7 Viviendas particulares ocupadas, por sistema de eliminación de basura, según cantones.
Cantones Total de Viviendas Eliminación de Basura Eliminación de Basura Eliminación de Basura Eliminación de Basura
Cantones Total de Viviendas Carro Recolector Carro Recolector Otro Otro
Cantones Total de Viviendas N Tasa N Tasa
Paute 5601 1316 23.5 4285 76.5
El Pan 884 27 3.1 857 96.9
Sevilla de Oro 1238 187 15.1 1051 84.9
Guachapala 824 143 17.4 681 82.6
Fuente Resultados del VI Censo de Población y IV
de la Vivienda INEC 2001.
26
1.3.5.- Acceso a Servicios de Salud.
  • Ginecología.
  • Pediatría.
  • Medicina Interna.
  • Cirugía.
  • Hospital de Paute
  • Centros de Salud en las distintas parroquias.
  • Seguro Campesino.
  • Consultorios privados médicos y odontológicos.
  • Curanderos, shamanes, comadronas.

27
2.- ASPECTOS AMBIENTALES
  • Localización.
  • Temperatura.
  • Clima.
  • Floricultura.

28
3.- DE LAS PERSONAS
  • Al realizar las encuestas se mantuvo un diálogo
    abierto con las personas, quienes expresaron sus
    dolencias no solo en el campo de la salud sino
    problemas familiares también situaciones que
    afectan el estado de ánimo, elevando así el nivel
    de estrés.

29
4.- CALIDAD DE VIDA
Cuadro 8. Calidad de Vida por personas encuestadas del Área de salud 6. 2003 Cuadro 8. Calidad de Vida por personas encuestadas del Área de salud 6. 2003 Cuadro 8. Calidad de Vida por personas encuestadas del Área de salud 6. 2003 Cuadro 8. Calidad de Vida por personas encuestadas del Área de salud 6. 2003 Cuadro 8. Calidad de Vida por personas encuestadas del Área de salud 6. 2003 Cuadro 8. Calidad de Vida por personas encuestadas del Área de salud 6. 2003 Cuadro 8. Calidad de Vida por personas encuestadas del Área de salud 6. 2003 Cuadro 8. Calidad de Vida por personas encuestadas del Área de salud 6. 2003 Cuadro 8. Calidad de Vida por personas encuestadas del Área de salud 6. 2003
Parroquias Personas de acuerdo a la calidad de Vida Personas de acuerdo a la calidad de Vida Personas de acuerdo a la calidad de Vida Personas de acuerdo a la calidad de Vida Personas de acuerdo a la calidad de Vida Personas de acuerdo a la calidad de Vida Personas de acuerdo a la calidad de Vida Personas de acuerdo a la calidad de Vida
Parroquias Total personas Total personas Alto Alto Medio Medio Bajo Bajo
Parroquias N N N N
Paute 30 34.5 0 0.0 25 28.7 5 5.7
El Pan 19 21.8 4 4.6 9 10.3 6 6.9
Lazul 19 21.8 0 0.0 12 13.8 7 8.0
San Cristóbal 19 21.8 0 0.0 13 15.0 6 6.9
TOTAL 87 100.0 4 4.6 59 67.8 24 27.5
Fuente Encuesta Calidad de Vida realizada en la
muestra del Área de Salud 6. 2003
30
4.1.-Características Demográficas
Cuadro N 9. Población del Área N 6 según grupos de edad por cantones. Cuadro N 9. Población del Área N 6 según grupos de edad por cantones. Cuadro N 9. Población del Área N 6 según grupos de edad por cantones. Cuadro N 9. Población del Área N 6 según grupos de edad por cantones. Cuadro N 9. Población del Área N 6 según grupos de edad por cantones. Cuadro N 9. Población del Área N 6 según grupos de edad por cantones. Cuadro N 9. Población del Área N 6 según grupos de edad por cantones. Cuadro N 9. Población del Área N 6 según grupos de edad por cantones. Cuadro N 9. Población del Área N 6 según grupos de edad por cantones. Cuadro N 9. Población del Área N 6 según grupos de edad por cantones.
Área N 6 Paute Población Total Sector Urbano Sector Rural Menor de un año De 1 a 4 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años De 15 a 19 años De 20 y mas años
Paute 23106 5014 18092 488 2482 2891 2987 2591 11667
El Pan 3075 423 2652 56 234 305 325 297 1858
Sevilla de Oro 5234 774 4460 130 491 605 628 522 2858
Guachapala 3125 817 2308 58 287 316 344 328 1792
Total 34540 7028 27512 732 3494 4117 4284 3738 18175
Fuente VI Censo de población y vivienda INEC
2001.
31
5.- PÉRFILES EPIDEMIOLÓGICOS
  1. Morbilidad hospitalaria
  2. Notificación obligatoria
  3. Morbilidad estomatológica
  4. Mortalidad.

32
5.1.- Morbilidad Hospitalaria
 
Cuadro N 10. Causas de morbilidad hospitalaria. Egresos hospitalarios por principales causas. Cantón Paute 2002 Cuadro N 10. Causas de morbilidad hospitalaria. Egresos hospitalarios por principales causas. Cantón Paute 2002 Cuadro N 10. Causas de morbilidad hospitalaria. Egresos hospitalarios por principales causas. Cantón Paute 2002 Cuadro N 10. Causas de morbilidad hospitalaria. Egresos hospitalarios por principales causas. Cantón Paute 2002
NÚMERO CAUSA N
1 Parasitismo Intestinal 446 37.0
2 Desnutrición 263 21.7
3 Caries Dental 195 16.1
4 I.R.A. 172 14.2
5 Amigdalitis 50 4.1
6 Neuromusculopatías 33 2.7
7 I.V.U. 21 1.7
8 E.D.A. 18 1.5
9 H.T.A. 6 0.5
10 Artritis Reumatoidea 6 0.5
TOTAL TOTAL 1210 100.0
Fuente Indicadores básicos en el Ecuador.
Edición 2003. MSP. INEC. OPS.
          .
33
5.2.- Notificación de Enfermedades.
Cuadro 11. Notificación de enfermedades. Área de Salud 6. EPI 1. EPI2. 2001 2003. Cuadro 11. Notificación de enfermedades. Área de Salud 6. EPI 1. EPI2. 2001 2003. Cuadro 11. Notificación de enfermedades. Área de Salud 6. EPI 1. EPI2. 2001 2003. Cuadro 11. Notificación de enfermedades. Área de Salud 6. EPI 1. EPI2. 2001 2003. Cuadro 11. Notificación de enfermedades. Área de Salud 6. EPI 1. EPI2. 2001 2003. Cuadro 11. Notificación de enfermedades. Área de Salud 6. EPI 1. EPI2. 2001 2003.
NUMERO ENFERMEDADES FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
NUMERO ENFERMEDADES EPI 1 EPI 1 EPI2 EPI2
NUMERO ENFERMEDADES N N
1 IRA 1276 53.4 1671 56.5
2 EDA 451 18.9 600 20.3
3 PARTOS 301 12.6 303 10.2
4 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 160 6.7 158 5.3
5 CESAREAS 35 1.5 38 1.3
6 ALCOHOLISMO 24 1.0 27 0.9
7 HEPATITIS VIRICA 16 0.7 12 0.4
8 DIABETES 15 0.6 15 0.5
9 VARICELA 15 0.6 36 1.2
10 DEPRESION 12 0.5 5 0.2
11 OTROS 83 3.5 95 3.2
TOTAL TOTAL 2388 100.0 2960 100.0
Fuente EPI 1, EPI2. Dirección Provincial de
Salud del Azuay, 2001 2003.
34
5.2.- Notificación de Enfermedades
  • Entre el 2001 2003 existe un aumento de
    enfermedades
  • Respiratorias.
  • Gastrointestinales
  • Disminución de
  • Hipertensión Arterial
  • Partos.
  • Cesáreas

35
5.3.- Morbilidad Estomatológica.
Cuadro N 12 Diez primeras causas de morbilidad estomatológica 2003 Cuadro N 12 Diez primeras causas de morbilidad estomatológica 2003 Cuadro N 12 Diez primeras causas de morbilidad estomatológica 2003 Cuadro N 12 Diez primeras causas de morbilidad estomatológica 2003
Código Enfermedades N Tasa
K02.1 Caries de dentina 53 60.9
K05.1 Gingivitis 49 56.3
R19.6 Halitosis 47 54.0
K08.1 Edentulismo 42 48.2
K07.3 Malposición dentaria 38 43.6
K02.0 Caries Adamantina 31 35.6
K07.6 Problemas de la ATM 28 32.2
K14.9 Enfermedad no específica de la lengua (saburral) 25 28.7
K06 Trastornos de la encía y zona edéntula 19 21.8
K04 Problemas Pulpares 14 16.0
Fuente Encuesta y diagnóstico realizado en
la muestra 2003.
36
5.3.- Morbilidad Estomatológica
  • Caries de Dentina
  • Caries Adamantina
  • Problemas Pulpares
  • Gingivitis
  • Edentulismo
  • Mal Posición dentaria
  • Problemas de ATM
  • Lengua Saburral
  • 60.9
  • 35.6
  • 16.0
  • 56.3
  • 48.2
  • 43.6
  • 32.2
  • 21.8

37
5.4.- Enfermedades encontradas en el examen
clínico general.
 
Cuadro N 13. Patologías encontradas en el examen clínico general Cuadro N 13. Patologías encontradas en el examen clínico general Cuadro N 13. Patologías encontradas en el examen clínico general
Enfermedades Pacientes Pacientes
Enfermedades N
Amigdalitis crónica 15 36.6
Enfermedades gastrointestinales 10 24.4
Infecciones Virales 7 17.1
Hábitos de succión de dedo 4 9.7
Artritis 3 7.3
Pigmentaciones 2 4.9
Total 41 100.0
Fuente Encuesta y diagnóstico realizado en la
muestra 2003.
38
5.5.- Mortalidad.
Cuadro14. Mortalidad Hospitalaria según lugar de residencia habitual y sexo. Hospital de Paute 2003. Cuadro14. Mortalidad Hospitalaria según lugar de residencia habitual y sexo. Hospital de Paute 2003. Cuadro14. Mortalidad Hospitalaria según lugar de residencia habitual y sexo. Hospital de Paute 2003.
N Enfermedades Lugar de residencia
1 Cirrosis Hepática Paute
2 Alcoholismo Crónico Amaluza
3 Edema agudo de pulmón Paute
4 Paro cardio respiratorio Guachapala
5 EDA deshidratación grado 3 Paute
6 Reacción Anafiláctica post medicamentosa Sevilla de Oro
7 Intoxicación por órganos fosforados Paute
8 Intoxicación órgano fosforado Paute
9 Sepsis por perforación intestinal Paute
10 Erisipela Paute
Fuente Informe estadístico Mortalidad 2003.
Hospital de Paute.
39
Mortalidad según sexo
Cuadro N 15. Mortalidad 2001. Área de Salud 6 según sexo. Cuadro N 15. Mortalidad 2001. Área de Salud 6 según sexo. Cuadro N 15. Mortalidad 2001. Área de Salud 6 según sexo. Cuadro N 15. Mortalidad 2001. Área de Salud 6 según sexo. Cuadro N 15. Mortalidad 2001. Área de Salud 6 según sexo. Cuadro N 15. Mortalidad 2001. Área de Salud 6 según sexo. Cuadro N 15. Mortalidad 2001. Área de Salud 6 según sexo. Cuadro N 15. Mortalidad 2001. Área de Salud 6 según sexo.
Cantones Población Total Mortalidad Tasa Hombres Tasa Mujeres Tasa
Paute 23106 122 5.3 68 2.9 54 2.3
El Pan 3075 25 8.1 14 4.5 11 3.5
Sevilla de Oro 5234 34 6.5 17 3.2 17 3.2
Guachapala 3125 17 5.4 7 2.2 7 2.2
Fuente VI Censo de Población INEC 2001.
40
(No Transcript)
41
  • CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN.
  • CAPÍTULO II MATERIALES Y MÉTODOS.
  • CAPÍTULO III RESULTADOS.
  • CAPÍTULO IV DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.
  • ANEXOS.

42
  • CAPÍTULO IV DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

43
 DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES 
  • Síntesis del diagnóstico
  • La calidad de vida.
  • Componentes sociales.
  • Componentes ambientales.
  • De las personas.
  • los datos y análisis de las encuestas realizadas
  • examen y diagnóstico de la muestra
  • bibliografía revisada

44
Prioridades de Salud
  1. Mejorar las condiciones económico laborales.
  2. Condiciones Culturales.
  3. Normas Ambientalistas.
  4. Prevención y Tratamiento de Enfermedades.

45
1.- Mejorar las condiciones Económico Laborales
  • Los trabajos tienen que ser bien remunerados
    para mejorar la calidad de vida.
  • Mayores fuentes de trabajo aprovechando
    principalmente el medio ambiente.
  • Salud y bienestar para el trabajador

46
2.- Condiciones culturales
  • El alcohol es una de las diez causas de muerte.
  • Prevención y Recomendaciones
  • Frente a desastres naturales y ámbitos
    perjudiciales.
  • Líderes de la comunidad

47
3.- Normas Ambientalistas
  • Control de maquinarias y productos químicos.
  • Zonas rurales Evitar el agua empozada, basura,
    excremento.
  • Crear conciencia de un ambiente saludable
  • Prevención del Ecosistema

48
4.- Prevención de las Enfermedades
  1. Parasitismo 37
  2. Desnutrición 22
  3. Caries 16
  4. Patologías Respiratorias 14.2
  5. Amigdalitis 4.1
  • Agua no Potable
  • Mala economía
  • Falta de educación
  • Polvo y contaminación

49
Recomendaciones
  • Cuidar a la gente sana.
  • Concientizar a la gente de la importancia de la
    Prevención.
  • Medicinas a costos accesible.
  • Convenios con Universidades, ONGs, y el
    Ministerio de Salud.

50
Campo Estomatológico
  1. Campañas de prevención y tratamiento de las
    principales patologías bucales.
  2. Formando clubes.
  3. Brindar charlas.
  • Caries de dentina
  • Gingivitis
  • Halitosis
  • Edentulismo
  • Mal Posición Dentaria

51
Campo Estomatológico
  • Los odontólogos especialmente en Áreas Rurales
    deben ser permanentes.
  • Mantenimiento de equipos en los subcentros de
    salud.
  • Promover la autogestión para materiales e insumos
    que el estado no proporcione.

52
Bibliografía
  • Clasificación Internacional de las Enfermedades
    Aplicada a Odontología y Estomatología. CIE-OE
  • Dirección Provincial de Salud del Azuay.
    Departamento de Estadística. EPI-1 2001.
  • Dirección Provincial de Salud del Azuay.
    Departamento de Estadística. EPI-2 2003.
  • Indicadores básicos en el Ecuador. Edición
    2003. MSP, INEC, OPS/OMS.
  • INEC. VI Censo de Población y V de vivienda.
  • INEC. Encuesta de condiciones de vida serie
    estadística 1994-1999.
  • INEC. Recursos y actividades 2001.
  • Informe Estadístico de Egresos Hospitalarios.
    Hospital de Paute 2003.
  • MSP. Estadística de Notificación Obligatoria
    1990-1998.
  • Muñoz O. Calle H. y Narváez J. Modelo de
    Intervención de Salud reproductiva y desarrollo
    local
  • sustentable. U. de Cuenca. Pydlos 1999.
  • Muñoz O. Diagnóstico Epidemiológico y
    Prioridades en salud en Azuay. U. De Cuenca.
    DIUC.
  • 2003.
  • Muñoz O. Epidemiología. Universidad de Cuenca
    2000.
  • OPS/OMS. División salud de ambiente. Atención
    primaria ambiental. 1998.

53
(No Transcript)
54
  • CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN.
  • CAPÍTULO II MATERIALES Y MÉTODOS.
  • CAPÍTULO III RESULTADOS.
  • CAPÍTULO IV DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.
  • ANEXOS.

55
  • ANEXOS

56
UNIVERSIDAD DE CUENCA, FACULTAD DE
ODONTOLOGIA Diagnóstico epidemiológico y
prioridades de Salud en el Área N 6
Paute. Formulario de detección de calidad de
vida
Test para detectar factores de protección de salud y de riesgo de enfermedad en familias Test para detectar factores de protección de salud y de riesgo de enfermedad en familias Test para detectar factores de protección de salud y de riesgo de enfermedad en familias Test para detectar factores de protección de salud y de riesgo de enfermedad en familias Test para detectar factores de protección de salud y de riesgo de enfermedad en familias Test para detectar factores de protección de salud y de riesgo de enfermedad en familias Test para detectar factores de protección de salud y de riesgo de enfermedad en familias Test para detectar factores de protección de salud y de riesgo de enfermedad en familias Test para detectar factores de protección de salud y de riesgo de enfermedad en familias Test para detectar factores de protección de salud y de riesgo de enfermedad en familias Test para detectar factores de protección de salud y de riesgo de enfermedad en familias Test para detectar factores de protección de salud y de riesgo de enfermedad en familias Test para detectar factores de protección de salud y de riesgo de enfermedad en familias
Provincia Provincia Provincia Área de salud Área de salud Cantón Cantón Parroquia Parroquia Comunidad o barrio Comunidad o barrio Comunidad o barrio Comunidad o barrio

N Pregunta Pregunta Pregunta Pregunta Pregunta Pregunta Pregunta Pregunta Pregunta Respuestas Respuestas Respuestas
N Pregunta Pregunta Pregunta Pregunta Pregunta Pregunta Pregunta Pregunta Pregunta Si A medias No
1 En su familia hay problemas de trabajo o por falta de trabajo? En su familia hay problemas de trabajo o por falta de trabajo? En su familia hay problemas de trabajo o por falta de trabajo? En su familia hay problemas de trabajo o por falta de trabajo? En su familia hay problemas de trabajo o por falta de trabajo? En su familia hay problemas de trabajo o por falta de trabajo? En su familia hay problemas de trabajo o por falta de trabajo? En su familia hay problemas de trabajo o por falta de trabajo? En su familia hay problemas de trabajo o por falta de trabajo? 4 2 0
2 El trabajo que realiza su familia afecta la salud de las personas? El trabajo que realiza su familia afecta la salud de las personas? El trabajo que realiza su familia afecta la salud de las personas? El trabajo que realiza su familia afecta la salud de las personas? El trabajo que realiza su familia afecta la salud de las personas? El trabajo que realiza su familia afecta la salud de las personas? El trabajo que realiza su familia afecta la salud de las personas? El trabajo que realiza su familia afecta la salud de las personas? El trabajo que realiza su familia afecta la salud de las personas? 4 2 0
3 Los ingresos del trabajo les permiten ahorrar? Los ingresos del trabajo les permiten ahorrar? Los ingresos del trabajo les permiten ahorrar? Los ingresos del trabajo les permiten ahorrar? Los ingresos del trabajo les permiten ahorrar? Los ingresos del trabajo les permiten ahorrar? Los ingresos del trabajo les permiten ahorrar? Los ingresos del trabajo les permiten ahorrar? Los ingresos del trabajo les permiten ahorrar? 0 2 4
4 Los miembros de la familia pertenecen a una organización social? Los miembros de la familia pertenecen a una organización social? Los miembros de la familia pertenecen a una organización social? Los miembros de la familia pertenecen a una organización social? Los miembros de la familia pertenecen a una organización social? Los miembros de la familia pertenecen a una organización social? Los miembros de la familia pertenecen a una organización social? Los miembros de la familia pertenecen a una organización social? Los miembros de la familia pertenecen a una organización social? 0 2 4
5 La familia participa en actividades de la comunidad? La familia participa en actividades de la comunidad? La familia participa en actividades de la comunidad? La familia participa en actividades de la comunidad? La familia participa en actividades de la comunidad? La familia participa en actividades de la comunidad? La familia participa en actividades de la comunidad? La familia participa en actividades de la comunidad? La familia participa en actividades de la comunidad? 0 2 4
6 La familia está integrada? La familia está integrada? La familia está integrada? La familia está integrada? La familia está integrada? La familia está integrada? La familia está integrada? La familia está integrada? La familia está integrada? 0 2 4
7 Los miembros de la familia se llevan bien con las personas que frecuentan diariamente Los miembros de la familia se llevan bien con las personas que frecuentan diariamente Los miembros de la familia se llevan bien con las personas que frecuentan diariamente Los miembros de la familia se llevan bien con las personas que frecuentan diariamente Los miembros de la familia se llevan bien con las personas que frecuentan diariamente Los miembros de la familia se llevan bien con las personas que frecuentan diariamente Los miembros de la familia se llevan bien con las personas que frecuentan diariamente Los miembros de la familia se llevan bien con las personas que frecuentan diariamente Los miembros de la familia se llevan bien con las personas que frecuentan diariamente 0 2 4
8 La familia puede pagar la atención privada de salud? La familia puede pagar la atención privada de salud? La familia puede pagar la atención privada de salud? La familia puede pagar la atención privada de salud? La familia puede pagar la atención privada de salud? La familia puede pagar la atención privada de salud? La familia puede pagar la atención privada de salud? La familia puede pagar la atención privada de salud? La familia puede pagar la atención privada de salud? 0 2 4
9 Su familia come con frecuencia alimentos chatarra o substancias no aptas para el consumo humano? Su familia come con frecuencia alimentos chatarra o substancias no aptas para el consumo humano? Su familia come con frecuencia alimentos chatarra o substancias no aptas para el consumo humano? Su familia come con frecuencia alimentos chatarra o substancias no aptas para el consumo humano? Su familia come con frecuencia alimentos chatarra o substancias no aptas para el consumo humano? Su familia come con frecuencia alimentos chatarra o substancias no aptas para el consumo humano? Su familia come con frecuencia alimentos chatarra o substancias no aptas para el consumo humano? Su familia come con frecuencia alimentos chatarra o substancias no aptas para el consumo humano? Su familia come con frecuencia alimentos chatarra o substancias no aptas para el consumo humano? 4 2 0
10 La casa donde vive la familia es propia? La casa donde vive la familia es propia? La casa donde vive la familia es propia? La casa donde vive la familia es propia? La casa donde vive la familia es propia? La casa donde vive la familia es propia? La casa donde vive la familia es propia? La casa donde vive la familia es propia? La casa donde vive la familia es propia? 0 2 4
11 La casa donde vive la familia es un ambiente saludable? (adecuada temperatura, ventilación, luz natural, estética, segura, con espacios verdes, plantas, higiénica, sin ruido, sin contaminación, sin insectos, roedores u otros animales) La casa donde vive la familia es un ambiente saludable? (adecuada temperatura, ventilación, luz natural, estética, segura, con espacios verdes, plantas, higiénica, sin ruido, sin contaminación, sin insectos, roedores u otros animales) La casa donde vive la familia es un ambiente saludable? (adecuada temperatura, ventilación, luz natural, estética, segura, con espacios verdes, plantas, higiénica, sin ruido, sin contaminación, sin insectos, roedores u otros animales) La casa donde vive la familia es un ambiente saludable? (adecuada temperatura, ventilación, luz natural, estética, segura, con espacios verdes, plantas, higiénica, sin ruido, sin contaminación, sin insectos, roedores u otros animales) La casa donde vive la familia es un ambiente saludable? (adecuada temperatura, ventilación, luz natural, estética, segura, con espacios verdes, plantas, higiénica, sin ruido, sin contaminación, sin insectos, roedores u otros animales) La casa donde vive la familia es un ambiente saludable? (adecuada temperatura, ventilación, luz natural, estética, segura, con espacios verdes, plantas, higiénica, sin ruido, sin contaminación, sin insectos, roedores u otros animales) La casa donde vive la familia es un ambiente saludable? (adecuada temperatura, ventilación, luz natural, estética, segura, con espacios verdes, plantas, higiénica, sin ruido, sin contaminación, sin insectos, roedores u otros animales) La casa donde vive la familia es un ambiente saludable? (adecuada temperatura, ventilación, luz natural, estética, segura, con espacios verdes, plantas, higiénica, sin ruido, sin contaminación, sin insectos, roedores u otros animales) La casa donde vive la familia es un ambiente saludable? (adecuada temperatura, ventilación, luz natural, estética, segura, con espacios verdes, plantas, higiénica, sin ruido, sin contaminación, sin insectos, roedores u otros animales) 0 2 4
12 En la familia para divertirse dibujan, pintan, esculpen, hacen manualidades, artesanías, pasatiempos, paseos, deporte? En la familia para divertirse dibujan, pintan, esculpen, hacen manualidades, artesanías, pasatiempos, paseos, deporte? En la familia para divertirse dibujan, pintan, esculpen, hacen manualidades, artesanías, pasatiempos, paseos, deporte? En la familia para divertirse dibujan, pintan, esculpen, hacen manualidades, artesanías, pasatiempos, paseos, deporte? En la familia para divertirse dibujan, pintan, esculpen, hacen manualidades, artesanías, pasatiempos, paseos, deporte? En la familia para divertirse dibujan, pintan, esculpen, hacen manualidades, artesanías, pasatiempos, paseos, deporte? En la familia para divertirse dibujan, pintan, esculpen, hacen manualidades, artesanías, pasatiempos, paseos, deporte? En la familia para divertirse dibujan, pintan, esculpen, hacen manualidades, artesanías, pasatiempos, paseos, deporte? En la familia para divertirse dibujan, pintan, esculpen, hacen manualidades, artesanías, pasatiempos, paseos, deporte? 0 2 4
13 El lugar donde vive la familia está contaminado? El lugar donde vive la familia está contaminado? El lugar donde vive la familia está contaminado? El lugar donde vive la familia está contaminado? El lugar donde vive la familia está contaminado? El lugar donde vive la familia está contaminado? El lugar donde vive la familia está contaminado? El lugar donde vive la familia está contaminado? El lugar donde vive la familia está contaminado? 4 2 0
14 Su familia destruye el ecosistema, deforesta, contamina, agua, aire, suelo, mata animales? Su familia destruye el ecosistema, deforesta, contamina, agua, aire, suelo, mata animales? Su familia destruye el ecosistema, deforesta, contamina, agua, aire, suelo, mata animales? Su familia destruye el ecosistema, deforesta, contamina, agua, aire, suelo, mata animales? Su familia destruye el ecosistema, deforesta, contamina, agua, aire, suelo, mata animales? Su familia destruye el ecosistema, deforesta, contamina, agua, aire, suelo, mata animales? Su familia destruye el ecosistema, deforesta, contamina, agua, aire, suelo, mata animales? Su familia destruye el ecosistema, deforesta, contamina, agua, aire, suelo, mata animales? Su familia destruye el ecosistema, deforesta, contamina, agua, aire, suelo, mata animales? 4 2 0
15 Su familia contribuye en la prevención de la contaminación del ambiente con desechos de la industria, minería, turismo, agroganaderia? Su familia contribuye en la prevención de la contaminación del ambiente con desechos de la industria, minería, turismo, agroganaderia? Su familia contribuye en la prevención de la contaminación del ambiente con desechos de la industria, minería, turismo, agroganaderia? Su familia contribuye en la prevención de la contaminación del ambiente con desechos de la industria, minería, turismo, agroganaderia? Su familia contribuye en la prevención de la contaminación del ambiente con desechos de la industria, minería, turismo, agroganaderia? Su familia contribuye en la prevención de la contaminación del ambiente con desechos de la industria, minería, turismo, agroganaderia? Su familia contribuye en la prevención de la contaminación del ambiente con desechos de la industria, minería, turismo, agroganaderia? Su familia contribuye en la prevención de la contaminación del ambiente con desechos de la industria, minería, turismo, agroganaderia? Su familia contribuye en la prevención de la contaminación del ambiente con desechos de la industria, minería, turismo, agroganaderia? 4 2 0
16 Su familia sabe que hacer ante terremotos, inundaciones, explosiones, accidentes? Su familia sabe que hacer ante terremotos, inundaciones, explosiones, accidentes? Su familia sabe que hacer ante terremotos, inundaciones, explosiones, accidentes? Su familia sabe que hacer ante terremotos, inundaciones, explosiones, accidentes? Su familia sabe que hacer ante terremotos, inundaciones, explosiones, accidentes? Su familia sabe que hacer ante terremotos, inundaciones, explosiones, accidentes? Su familia sabe que hacer ante terremotos, inundaciones, explosiones, accidentes? Su familia sabe que hacer ante terremotos, inundaciones, explosiones, accidentes? Su familia sabe que hacer ante terremotos, inundaciones, explosiones, accidentes? 0 2 4
17 Su familia detecta anomalías en los padres o familiares para prevenir problemas genéticos? Su familia detecta anomalías en los padres o familiares para prevenir problemas genéticos? Su familia detecta anomalías en los padres o familiares para prevenir problemas genéticos? Su familia detecta anomalías en los padres o familiares para prevenir problemas genéticos? Su familia detecta anomalías en los padres o familiares para prevenir problemas genéticos? Su familia detecta anomalías en los padres o familiares para prevenir problemas genéticos? Su familia detecta anomalías en los padres o familiares para prevenir problemas genéticos? Su familia detecta anomalías en los padres o familiares para prevenir problemas genéticos? Su familia detecta anomalías en los padres o familiares para prevenir problemas genéticos? 0 2 4
18 Las preocupaciones diarias afectan la salud de la familia? Las preocupaciones diarias afectan la salud de la familia? Las preocupaciones diarias afectan la salud de la familia? Las preocupaciones diarias afectan la salud de la familia? Las preocupaciones diarias afectan la salud de la familia? Las preocupaciones diarias afectan la salud de la familia? Las preocupaciones diarias afectan la salud de la familia? Las preocupaciones diarias afectan la salud de la familia? Las preocupaciones diarias afectan la salud de la familia? 4 2 0
19 Considera sana su familia? Considera sana su familia? Considera sana su familia? Considera sana su familia? Considera sana su familia? Considera sana su familia? Considera sana su familia? Considera sana su familia? Considera sana su familia? 0 2 4
20 En su familia hacen ejercicio físico al menos 3 veces por semana para mantener buena salud? En su familia hacen ejercicio físico al menos 3 veces por semana para mantener buena salud? En su familia hacen ejercicio físico al menos 3 veces por semana para mantener buena salud? En su familia hacen ejercicio físico al menos 3 veces por semana para mantener buena salud? En su familia hacen ejercicio físico al menos 3 veces por semana para mantener buena salud? En su familia hacen ejercicio físico al menos 3 veces por semana para mantener buena salud? En su familia hacen ejercicio físico al menos 3 veces por semana para mantener buena salud? En su familia hacen ejercicio físico al menos 3 veces por semana para mantener buena salud? En su familia hacen ejercicio físico al menos 3 veces por semana para mantener buena salud? 0 2 4
21 La familia está afectada por uno o varios de los siguientes problemas? La familia está afectada por uno o varios de los siguientes problemas? La familia está afectada por uno o varios de los siguientes problemas? La familia está afectada por uno o varios de los siguientes problemas? La familia está afectada por uno o varios de los siguientes problemas? La familia está afectada por uno o varios de los siguientes problemas? La familia está afectada por uno o varios de los siguientes problemas? La familia está afectada por uno o varios de los siguientes problemas? La familia está afectada por uno o varios de los siguientes problemas? 4 2 0
Infección respiratoria aguda Transmisión sexual Transmisión sexual SIDA SIDA Eruptivas de la infancia Eruptivas de la infancia Enfermedad de la piel Enfermedad de la piel
Tuberculosis Parasitismo Parasitismo Diarreas Diarreas Neumonías Neumonías Caries dental Caries dental
Accidentes Discapacidades Discapacidades Envenenamiento Envenenamiento Embarazo Embarazo Aborto Aborto
Menopausia Andropausia Andropausia Desnutrición Desnutrición Obesidad, anorexia Obesidad, anorexia Neurosis Neurosis
Demencias Falta de afectividad Falta de afectividad Maltrato Maltrato Violación Violación Tabaquismo Tabaquismo
Drogadicción Alcoholismo Alcoholismo Homosexualidad Homosexualidad Digestivas Digestivas Cáncer Cáncer
Hipertensión arterial Cerebro vasculares Cerebro vasculares Abuso de medicinas Abuso de medicinas Cardiacas Cardiacas Sordera Sordera
Reumatismo Hernias Hernias Colecistitis Colecistitis Diabetes Diabetes Úlcera gástrica Úlcera gástrica
Atrofia muscular Osteoporosis Osteoporosis Psicosis senil Psicosis senil Ceguera Ceguera Postración Postración
22 La familia identifica factores de protección para mejorar su salud y de riesgo para evitar enfermarse? La familia identifica factores de protección para mejorar su salud y de riesgo para evitar enfermarse? La familia identifica factores de protección para mejorar su salud y de riesgo para evitar enfermarse? La familia identifica factores de protección para mejorar su salud y de riesgo para evitar enfermarse? La familia identifica factores de protección para mejorar su salud y de riesgo para evitar enfermarse? La familia identifica factores de protección para mejorar su salud y de riesgo para evitar enfermarse? La familia identifica factores de protección para mejorar su salud y de riesgo para evitar enfermarse? La familia identifica factores de protección para mejorar su salud y de riesgo para evitar enfermarse? La familia identifica factores de protección para mejorar su salud y de riesgo para evitar enfermarse? 0 2 4
23 La familia identifica signos y síntomas de enfermedad para consultar oportunamente? La familia identifica signos y síntomas de enfermedad para consultar oportunamente? La familia identifica signos y síntomas de enfermedad para consultar oportunamente? La familia identifica signos y síntomas de enfermedad para consultar oportunamente? La familia identifica signos y síntomas de enfermedad para consultar oportunamente? La familia identifica signos y síntomas de enfermedad para consultar oportunamente? La familia identifica signos y síntomas de enfermedad para consultar oportunamente? La familia identifica signos y síntomas de enfermedad para consultar oportunamente? La familia identifica signos y síntomas de enfermedad para consultar oportunamente? 0 2 4
24 Cuando se enferma alguien de la familia se cura solo con remedios caseros? Cuando se enferma alguien de la familia se cura solo con remedios caseros? Cuando se enferma alguien de la familia se cura solo con remedios caseros? Cuando se enferma alguien de la familia se cura solo con remedios caseros? Cuando se enferma alguien de la familia se cura solo con remedios caseros? Cuando se enferma alguien de la familia se cura solo con remedios caseros? Cuando se enferma alguien de la familia se cura solo con remedios caseros? Cuando se enferma alguien de la familia se cura solo con remedios caseros? Cuando se enferma alguien de la familia se cura solo con remedios caseros? 4 2 0
25 En la familia ingieren medicamentos por recomendación de familiares, amistades, boticarios o personas que no son médicos? En la familia ingieren medicamentos por recomendación de familiares, amistades, boticarios o personas que no son médicos? En la familia ingieren medicamentos por recomendación de familiares, amistades, boticarios o personas que no son médicos? En la familia ingieren medicamentos por recomendación de familiares, amistades, boticarios o personas que no son médicos? En la familia ingieren medicamentos por recomendación de familiares, amistades, boticarios o personas que no son médicos? En la familia ingieren medicamentos por recomendación de familiares, amistades, boticarios o personas que no son médicos? En la familia ingieren medicamentos por recomendación de familiares, amistades, boticarios o personas que no son médicos? En la familia ingieren medicamentos por recomendación de familiares, amistades, boticarios o personas que no son médicos? En la familia ingieren medicamentos por recomendación de familiares, amistades, boticarios o personas que no son médicos? 4 2 0
25 SUBTOTALES SUBTOTALES SUBTOTALES SUBTOTALES SUBTOTALES SUBTOTALES SUBTOTALES SUBTOTALES SUBTOTALES
25 TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL
57
(No Transcript)
58
  • Recordemos siempre
  • Lo que nos impide aprender es lo que creemos que
    ya sabemos
  • GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com