Recursos Geneticos- MDQ - PowerPoint PPT Presentation

1 / 20
About This Presentation
Title:

Recursos Geneticos- MDQ

Description:

Title: Recursos Geneticos- MDQ Last modified by: regnier Document presentation format: On-screen Show Other titles: Arial MS P Times New Roman Bookman Old ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:34
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 21
Provided by: cbdIntdocp
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Recursos Geneticos- MDQ


1
IMPACTO DE LOS AGENTES DE BIOCONTROL SOBRE LAS
COMUNIDADES MICROBIANAS Laura Gasoni
Kazunari Yokoyama Nancy Kahn Guido
Chiessa Viviana Barrera Kiroku Kobayashi
2
CONTROL BIOLOGICO DE FITOPATÓGENOS DE SUELO
SELECCIÓN DE ANTAGONISTAS
FORMULACIONES
INSTALACION EN EL SUELO
REDUCCIÓN DE LA ACTIVIDAD PATOGÉNICA

IMPACTO SOBRE LAS COMUNIDADES MICROBIANAS
ORIGINALES
3
El Análisis tradicional de comunidades
microbianas contempla
1) Aislamiento de los microorganismos
2) Caracterización y/o identificación
3) Descripción de la comunidad basada en la
diversidad de los aislamientos.
4
OTROS METODOS
Inoculación directa de muestras de suelo en
microplacas con 96 fuentes de Carbono.
Obtención de perfiles multivariados de
degradación, que se conocen como Community level
Physiological Profile (CLPP), por la reacción
colorimétrica que resulta de la utilización de
las diferentes fuentes de carbono.
Indicadores de la dinámica temporal, que permiten
relacionar la fracción de la comunidad analizada
con la comunidad total.
5
ANÁLISIS DE LAS COMUNIDADES MICROBIANAS
Soil Suspension
Consiste en la inoculación directa de una
suspensión de suelo.
Cell Suspension
Consiste en el aislamiento de los organismos del
suelo, su multiplicación e inoculación en
microplacas.
6
(No Transcript)
7
COOPERACION ENTRE AMBOS GOBIERNOS
Suspensión de suelo
Suspensión de células
CLPP
8
COMO SE VISUALIZA LA ACTIVIDAD?
El indicador ubicado en el fondo de cada celda
reacciona con el NADH producto de la respiración,
se reduce y se observa el color violaceo (placas
GN/GP) o rosado (FF).
Placa GN/GP
Placa FF
9
FUENTES DE CARBONO AGRUPADAS EN MICROPLACAS GN ,
GP y FF
CARBOHIDRATOS
ACIDOS CARBOXILICOS
AMINOACIDOS
ESTERES
AMIDAS
COMPUESTOS FOSFORILADOS
POLIMEROS
AMINAS
COMPUESTOS CON BROMO
ALCOHOLES
COMPUESTOS AROMATICOS
10
Fuerzas de selección dentro de la placa
Diferentes a las del suelo
  • Incapacidad de ciertos microorganismos de crecer
    en un medio sólido pero si en medio liquido.
  • Acción cooperativa entre microorganismos (tambien
    existe en el suelo).
  • Antagonísmo entre organismos (tambien existe en
    el suelo).
  • Toxicidad causada por el colorante reductor (poco
    probable).

11
INTERPRETACION DE LAS LECTURAS
Lectura Positiva ( / 1)
Borderline (b / 0.5) Reacción lenta, inferior al
umbral.
Lectura Negativa (- / 0)
  • Esto depende de la absorbancia de cada celda y
    del umbral de corrección automático del sistema
    (estrecha relación con la intensidad de color de
    las celdas).

A simple vista muchas reacciones son imposibles
de visualizar
12
Riqueza funcional
Numero de celdas positivas al momento de la
lectura
Diversidad funcional
No solo considera las lecturas positivas, sino
también su distribución (Patron). Dos placas con
el mismo numero de reacciones positivas (similar
riqueza) pueden tener diferente diversidad
funcional en funcion de las fuentes degradadas.
13

Fusariosis en TABACO (Fusarium Wilt) MONOCULTIVO

El monocultivo puede favorecer la dominancia de
una población patogénica.
14
ENSAYO SOBRE PARCELAS CON MONOCULTIVO DE TABACO
  • Tratamientos
  • Trichoderma sp. (aislamiento R3P2)
  • Control

Inmersión de raíces de plántulas de tabaco al
momento del transplante (formulados líquidos)
Análisis de resultados
15
RESULTADOS OBTENIDOS
Análisis de Componentes Principales (ACP)
Análisis de conglomerados
Reduce la dimensionalidad (R96 a Rnlt96)
Agrupa por similitudes
Índice de Biodiversidad DI ( Si1 n di) 2 / n
BIPLOTS
16
BIPLOT
Trichoderma
Trichoderma
Trichoderma Control
Variabilidad explicada 84 (59 25)
17
  • En el suelo tratado con Trichoderma sp. se ve
    mayor dispersión (distancia) entre los puntos
    generados por los microorganismos que consumen
    preferentemente Compuestos Fosforilados.
  • Esto podría estar asociado al estimulo de una
    flora bacteriana diferente (antagonistas de
    Fusarium sp??).
  • Los cambios en la comunidad se ponen de
    manifiesto con un aumento del índice de
    biodiversidad (56865 vs 67608).

18
Trichoderma
Trichoderma Control
Trichoderma
  • La comunidad original se compone de
    microorganismos que degradan preferentemente
    Carbohidratos, Ac. Carboxílicos, Aminas, Amidas,
    Esteres y Polímeros.
  • Luego del tratamiento con Trichoderma sp
    (círculos rojos) se estimulo la actividad de una
    microfloras que degrada compuestos fosforilados.

19
Los sustratos presentes en las placas se han
seleccionados por su capacidad discriminante para
establecer diferencias entre microorganismos y
no porque sean los que usualmente se encuentran
presentes en los ecosistemas.
Es importante considerar que la observación
indirecta de la comunidad puede ser tan útil como
la directa para detectar cambios relativos.
20
MUCHAS GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com