RECURSOS HUMANOS EN SALUD - PowerPoint PPT Presentation

1 / 33
About This Presentation
Title:

RECURSOS HUMANOS EN SALUD

Description:

RECURSOS HUMANOS EN SALUD Dr. JULIO VARGAS LA FUENTE Presidente de la Comisi n de Salud Publica FMP-ANMMS Consenso de Washington (1989): SIS Fortalecer el SIS ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:87
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 34
Provided by: forosalud2
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: RECURSOS HUMANOS EN SALUD


1
RECURSOS HUMANOS EN SALUD
Dr. JULIO VARGAS LA FUENTE Presidente de la
Comisión de Salud Publica FMP-ANMMS
2
Contexto
  • Impacto de la globalización
  • Cambios en las relaciones de trabajo
  • Desregulación laboral distintas modalidades
  • Desempleo y subempleo
  • Precarización de los procesos laborales
  • Degradación de las condiciones laborales

3
Contexto
  1. Disciplina fiscal
  2. Priorización del gasto público
  3. Reforma fiscal
  4. Liberalización financiera
  5. Tipo de cambio competitivo
  6. Liberalización comercial
  7. Incremento de inversión extranjera
  8. Privatización de empresas públicas
  9. Desregulación
  10. Derechos de propiedad
  • Consenso de Washington (1989)

TLC
4
CONTEXTO INTERNACIONAL Después del libro UN
NUEVO CONTRATO SOCIAL PARA EL PERU EL BM LO
COMPLEMENTA CON ESTE NUEVO .
QUE TRAE 34 DIAGNOSTICOS SECTORIALES
ACTUALIZADOS DEL PERU CON SUS RESPECTIVAS
RECOMENDACIONES PARA EL GOBIERNO ENTRANTE.
LIBRO PRESENTADO EL 5 DE DIC.2006 BIBLIOTECA
NACIONAL LIMA -PERÚ
5
Ejemplo
  • CLAS
  • (..) Una de las principales limitaciones es el
    cambio en la situación
  • laboral de los médicos contratados a nombrados,.
    Que se hizo
  • efectivo en diciembre2004. El reciente
    nombramiento de 3000
  • Médicos afecta el sistema de 3 formas.
  • Disminuyendo las horas de trabajo al día y los
    días al mes.
  • Reduciendo la producción sin ajuste salarial.
  • Disminuyendo la efectividad de la gerencia.
  • Además los CLAS se verán presionados si los
    sindicatos que
  • representan a otros profesionales de la salud
    reciben un tratamiento similar al que se otorga a
    los médicos.

6
Ejemplo
  • SIS
  • Fortalecer el SIS institucionalmente, en primer
    lugar en cuanto a su capacidad de financiamiento
    / compra, y posteriormente como asegurador.
  • Inversión adicional en
  • infraestructura de atención primaria y
    obstétrica.

7
NORMAS RELATIVAS A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES -OIT
LIBERTAD SINDICAL C.87 LIBERTAD SINDICAL Y
PROTECCIÓN DEL DERECHO DE SINDICACIÓN,
1948 C.98 DERECHO DE SINDICACIÓN Y DE
NEGOCIACIÓN COLECTIVA, 1949 PROTECCIÓN CONTRA LA
DISCRIMINACIÓN C.100 IGUALDAD DE REMUNERACIÓN,
1951 C.111 NO DISCRIMINACIÓN (EMPLEO Y
OCUPACIÓN), 1958
8
Perú Grave Déficit de Recursos Humanos
Fuente OMS 2006
El déficit de recursos humanos en el Perú (N de
médicos, enfermeras y obstetras por 10000 hab.)
es similar al de los países de África
Subsahariana.
9
LINEAMIENTOS DE POLITICA PARA EL DESARROLLO DE
LOS RECURSOS HUMANOS DE SALUD Resolución
Ministerial Nº 1007-2005/MINSA 30 de diciembre de
2005
10
(No Transcript)
11
Perú Grave Inequidad en la Distribución de
Profesionales de la Salud
Fuente Observatorio Nacional de Recursos Humanos
Ministerio de Salud - 2006
12
SITUACION DE LAS UNIVERSIDADES EN EL PERÚ
NÚMERO DE UNIVERSIDADES 91 Ofrecen 162
carreras Universidades Estatales 35
Universidades Privadas 56 36 filiales
(Autorizados ratificadas) 90 Univ.
Privada TOTAL DE POSTULANTES EN EL AÑO 2005
411,142 Universidades Estatales 292,329
Universidades Privadas 118,813 TOTAL DE
INGRESANTES EN EL AÑO 2005 144,423
Universidades Estatales 52,544 Universidades
Privadas 91,879
Asamblea Nacional de Rectores, Diciembre 2006
13
MIGRACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD
14
Factor Crítico RRHH-Migración
Migración de Recursos Humanos Pérdida de
Capital Humano
  • Médicos 541 médicos (a España)
  • Inversión/médico 1468,852 nuevos soles
  • Inversión Total 787304,841 nuevos soles
  • Tipo de Cambio 2.836 nuevos soles/dolar

541
14
Fuente Ministerio de Salud y Consumo de España
15
SITUACION ACTUAL DE RRHH EN SECTOR SALUD
  • Médicos Internos, laboraran 6 horas (Ley con
    nombre propio) DS 004-2008-TR
  • SERUMS Médicos sin seguros de vida, no se les
    brinda remuneraciones y condiciones adecuadas.
    Utilización indebida
  • Residentes Sin programas, autodidactas. Con
    incremento de pensiones
  • Contratos CAS (DL. 1057), laboran 8 horas
  • Mas de 27 000 Trabajadores Contratados, pese a
    normas que autorizan su nombramiento
  • Contratos Responsabilidad Compartida, Subasta
    inversa

16
SITUACION ACTUAL DE RRHH EN SECTOR SALUD
  • Inequidad remunerativa (Lima Regiones)
  • No hay capacitación. Ascenso al nivel de la
    carrera
  • Dedocracia- Designación de Gerentes Públicos
  • 30 migra a otros países
  • 30 de profesionales de salud desocupados
  • Evaluación de servidores públicos (D. Leg 1025)

17
SITUACION ACTUAL DE SALUD
  • INSATISFACTORIA (25 Pob. Excluidos)
  • Financiamiento Injusto
  • Población 40 .
  • Estado 22.8
  • Empresas 34.5
  • Inequidades en las prestaciones de Salud
    (Diferentes niveles)
  • Accesibilidad Diferente
  • Urbano - Rural
  • Geográfica
  • Cultural

18
Planta Física - Equipamiento
  • 80 a 100 años sin reconstruir
  • 30 a 40 años de obsolescencia
  • No insumos elementales

19
ICA, PISCO Y CHINCHA 2 años después del
Terremoto.LOS HOSPITALES SIGUEN EN DESASTRE!!
COMO SI EL SISMO HUBIERA SIDO AYER.
20
Hospital Daniel A. Carriòn Cerro de Pasco
21
PRESUPUESTO NACIONAL
  • 4.1 del PBI (Publico y Privado)
  • 1.04 del PBI (MINSA)
  • 2,400 millones (menor en 179 - 2007)
  • Semejante a países sub saharianos
  • Recorte criminal de 635 millones de soles de
    junio a diciembre del 2008

22
Superintendencia???
SEIS ENTES RECTORES EN SALUD
23
GASTO INDEBIDO
  • Burocracia
  • Duplicidad de Funciones
  • Egresos innecesarios
  • Bienes y Servicios sobrevaluados
  • Corrupción

De cada 1 de vaso de leche solo llega 0.15
a la población
24
Década del 90-2000 en el Perú
  1. Deformación profesional
  2. Egoísmo, pragmatismo, hedonismo
  3. Desplanificación
  4. Privatización
  5. Perdida de la identidad
  6. Extrema corrupción

Alejamiento transitorio del rol social
25
Rol del profesional de salud
  • Demanda del trato digno y justo
  • Laboral, remunerativo y pensionario
  • Reserva moral
  • Cuestionamiento del sistema
  • Alternativa de transformación social y en salud
  • Propugnando propuestas
  • SUS
  • Presupuestos
  • Defensa de ley que proteja derechos fundamentales

26
(No Transcript)
27
NUNCA MAS CONTRATOS OPROBIOSOS!
28
  • LEY DEL TRABAJO
  • MEDICO

29
NO SE CUMPLEN
  • Estado garantiza condiciones (Art. 4º)
  • No privar libertad (Art. 5º)
  • Formulación de políticas (Art. 6º)
  • Modalidades de trabajo (Art. 8)
  • Consulta no mayor de 4 horas (Art.10º)
  • Guardias sin topes (Art. 11º)
  • Limite de edad o incapacidad

30
NO SE CUMPLEN
  • Pago por jefatura y reten (Art. 13º)
  • Guardia Extraordinaria (Art. 25º)
  • Concurso de Jefaturas y Directores (Art. 21º)
  • Capacitación con presupuesto institucional (Art.
    20º)
  • Año Sabático (Art. 21º)
  • Negociación Colectiva (Art. 22º)
  • Nivelación (Art. 23º 24º)

31
Que hacer?
  • TRABAJAR
  • JUNTOS

32
Por un Sistema Único de Salud, equitativo,
solidario y con atención gratuita, integral y de
calidad a toda la población, en camino a la
Seguridad Social Universal.
Un solo régimen laboral, remunerativo y
pensionario
33
GRACIAS
Dr. JULIO VARGAS LA FUENTE Presidente de la
Comisión de Salud Publica FMP-ANMMS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com