Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Estamos en el mes de Octubre, dedicado al ROSARIO y a las MISIONES, con el lema: – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:66
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: JoseL187
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
La Viña del Señor
2
L a V i ñ a d e l S e ñ o r
Estamos en el mes de Octubre, dedicado al ROSARIO
y a las MISIONES, con el lema "MISIÓN para
liberar". La Liturgia continúa con el tema de
la VIÑA, que representa Israel, el pueblo
elegido, precursor de la Iglesia, el nuevo Pueblo
de Dios.
3
  • En la 1ª Lectura, Isaías,
  • con el Cántico de la Viña",
  • narra la Historia del amor
  • de Dios y la infidelidad
  • de su Pueblo. (Is 5,1-7)
  • Es un bello poema
  • compuesto por el profeta,
  • tal vez a partir de una
  • canción de vendimia.
  • A través del profeta (el trovador), Dios (el
    Amigo) juzga a su pueblo (la viña), describiendo
    el amor de Dios y la respuesta del Pueblo.
  • Un agricultor escogió
  • el terreno más adecuado,
  • escogió cepas de la mejor calidad, tuvo todos
  • los cuidados necesarios.

4
- Su sueño era la cosecha de los FRUTOS de su
trabajo... - Mas la decepción fue grande solo
dio uvas agrazones... Que más cabía hacer por
mi viña que yo no lo haya hecho?" - Reacción Su
amor se transforma en odio destruye la tapia
de protección, permite que los transeúntes la
pisen libremente y quede a su suerte...
5
Los Frutos, que el Señor esperaba, eran el
derecho y la justicia", respeto de los
Mandamientos y fidelidad a la Alianza. Al
revés, vio "sangre derramada y "gritos de
horror" infidelidad, injusticia, corrupción,
violencia... Muchas manifestaciones
religiosas, sin verdadera adhesión a Dios.
6
De ahí el castigo de Dios la invasión de los
asirios y de los babilonios, que destruyeron
la viña y deportaron a los israelitas como
esclavos. Todavía hoy hay "sangre derramada y
gritos de horror. En la 2ª Lectura, Pablo
presenta virtudes concretas, que los cristianos
deben cultivar en su propia Viña. Son esos los
frutos que Dios espera de su "Viña". (Flp 4,6-9)
7
En el Evangelio, Jesús retoma y desarrolla el
poema de la VIÑA.


(Mt 21,33-43) - Un señor planta una viña con todo
el cuidado y tecnología necesaria y la confía a
unos viñadores, conocedores de la profesión. -
Llega el tiempo de la vendimia, manda a recoger
la cosecha y viene la sorpresa. No entregan los
frutos y maltratan a los enviados... No
respetan ni al mismo hijo del dueño. Llegan a
matarlo.
8
  • - La "Viña" no será destruida, sino que los
    trabajadores serán sustituidos...
  • La parábola es una relectura
  • de la Historia de la Salvación
  • Ilustra el rechazo de ISRAEL
  • al proyecto de salvación de Dios.
  • - La Viña es el Pueblo de Dios.
  • - El Dueño es Dios, que manifestó mucho amor a su
    viña.
  • - Los viñadores son los líderes del pueblo
    judío...
  • - Los enviados son los profetas... el propio
    Cristo "muerto".
  • - Resultado La "viña"
  • será les será quitada y confiada
  • a otros trabajadores,
  • que ofrecerán al "Señor"
  • los frutos debidos y acogerán
  • al Hijo" enviado.

9
- Reacción del Pueblo intentan prender a Jesús,
pues se dan cuenta de que la Parábola se
refiere a ellos... Quiénes son esos otros",
a los cuales se entrega la Viña? Somos
todos nosotros, miembros del nuevo Pueblo de
Dios, que tiene la misión de producir sus
frutos, para no frustrar las esperanzas del
Señor a la hora de la cosecha.
10
- Qué tipo de frutos están faltando? Los hombres
del tiempo de Isaías y también de Jesús eran muy
piadosos, celosos en las prácticas religiosas,
en el respeto del sábado... Mas no fue por esa
falta por la que Dios se quejaba... - Isaías
resume la queja de Dios en las palabras del dueño
de la viña "Esperé de ellos justicia, y hubo
sangre derramada esperé rectitud de conducta y
lo que oigo son los gritos de socorro de gente
que ha sido explotada y maltratada..." Esto
solamente ha ocurrido en el pasado?
11
Los guardas de la viña han querido hacerse
Dueños"... Ese peligro no puede estar
presente también hoy? No somos "dueños",
sino solo administradores... Dios nunca se
rinde en su obra de amor y salvación! Una
Verdad consoladora, mas también una llama de
Alerta Ante el fracaso con algunos... Dios no
desiste... Más bien Él recomienza su tarea
con otros... - Estará Dios satisfecho de los
frutos que producimos?
12
Misión para liberar!... La Campaña Misionera
de este año centra su acción evangelizadora
dentro de la realidad del tráfico humano,
proponiéndonos como tema "Misión para Liberar",
Y el lema Me ha enviado para anunciar la
liberación". Hoy las víctimas del tráfico humano
representan la esclavitud moderna. La Misión
para liberar surge hoy como un gran desafío.
Está en el centro del mensaje cristiano y
denuncia toda práctica perversa de explotación,
ya que los seres humanos son tratados como
mercancía.
MISIÓN PARA LIBERAR
Me ha enviado para anunciar la liberación
P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS 05.10.2014
13
MI DOMINGO Con la Palabra de Dios
Meditada por P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS
Ilustración Nelso Geraldo Ferronatto
Traducción P. José Luis Uranga CMF
Música Vai, vai Missionário Jarbas
Gregorio Gravação desconhecida
http//www.buscandonovasaguas.com
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com