MOZ AGENCIAS ADUANALES, S.C. - PowerPoint PPT Presentation

1 / 53
About This Presentation
Title:

MOZ AGENCIAS ADUANALES, S.C.

Description:

Title: MOZ AGENCIAS ADUANALES, S.C. Author. Last modified by: Margarita Ord ez Dorado Created Date: 8/9/2002 8:44:34 PM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:54
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 54
Provided by: C386
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: MOZ AGENCIAS ADUANALES, S.C.


1
MOZ AGENCIAS ADUANALES, S.C.
  • Para introducir el logotipo de su organización en
    esta diapositiva
  • En el menú Insertar
  • Seleccione Imagen
  • Localice el archivo del logotipo
  • Haga clic en Aceptar
  • Para cambiar el tamaño del logotipo
  • Haga clic en cualquier parte del logotipo. Los
    cuadros que aparecen fuera del logotipo se
    denominan controladores de tamaño.
  • Úselos para cambiar el tamaño del objeto.
  • Para mantener las proporciones del objeto,
    mantenga presionada Mayús mientras usa los
    controladores de tamaño.
  • TALLER
  • 5 S Y TECNICAS BASICAS DE
    PRODUCTIVIDAD

2
Información
  • Curso recibido el 19 Julio 2002 en Veracruz, Ver.
  • Instructor Lic. Mauricio Rodríguez
  • De Consultoría y Capacitación en Innovación,
    Mejora y Gestión de la Calidad

3
CONTENIDO
  • Las 5s para la creación de entornos productivos
  • Administración Visual
  • Procedimientos de Gestión 5S y Administración
    Visual

4
Ejercicio
  • Complete las oraciones siguientes
  • Nunca puedo encontrar.........................
  • No tengo lugar para poner.....................
  • Estoy cansado de..................................
    .
  • No puedo...................debido al desorden
  • Pierdo tiempo y dinero por.....................
  • La desorganización me hace sentir.......

5
Calidad de Vida con las 5S
  • El programa de las 5S
  • es un soporte firme para
  • la mejora de la calidad
  • de vida en el trabajo, ayudan
  • en el desarrollo de la disciplina
  • e incrementan la moral de todo el equipo

6
CALIDAD DE VIDA CON LAS 5S
  • SEIRI.- El arte de colocar fuera cosas
    inútiles buscando la liberación del área.
  • SEITON.- Arte de cada cosa en su lugar
  • SEISO.- El arte de eliminar el polvo
  • SEIKETSU.- El arte de mantener en estado de
    limpieza con aseo, higiene y conservación.
  • SHITSUKE.- El arte de hacer las cosas correctas
    naturalmente con mucha disciplina

7
Ejercicio
  • Individualmente
  • Porqué quiero organizarme mejor?
  • 1.-_________________________
  • 2.-_________________________
  • 3.-_________________________
  • Qué me impide hacerlo?
  • 1.-_________________________
  • 2.-_________________________
  • 3.-_________________________
  • Por parejas comenten sus respuestas

8
Proceso de cambio cultural
  • A. Mal inconsciente 1.- Sensibilizar
  • B. Mal consciente 2.-VOLUNTAD
  • C. Bien consciente 3.- Repetir
  • D. Bien Inconsciente

9
CALIDAD DE VIDA CON LAS 5S
  • Registrar la situación
  • Antes de iniciar las 5S
  • debemos registrar la
  • situación con fotos para
  • poder comparar el antes
  • y el despues
  • Este material será muy importante para
    mostrárselo a los nuevos colaboradores.

10
Calidad de vida con las 5s
  • Es importante ser crítico a la hora de tomar las
    fotos. No sólo los grandes problemas deben ser
    fotografiados los pequeños también, buscando
    aumentar el sentido crítico de las personas.

11
Calidad de vida con las 5s
  • Las fotos no buscan criticar a nadie. Es
    importante ponerlo en marcha- con una buena dosis
    de buen humor- para ayudar en el establecimiento
    de las cosas que deben generar cambios.

12
El Día de la
BERMUDA
  • Después del entrenamiento de todo el equipo en
    los conceptos de las 5S, se establece el día de
    la bermuda o día del descarte.
  • En este día, TODOS participan para poner orden
    en el trabajo, generando descarte de las cosas
    sin uso y facilitando el próximo paso del
    trabajo.

13
El Día de la
BERMUDA
  • En el día de la Bermuda, todos los armarios y
    gavetas deben ser vaciados y solamente deben de
    regresar al lugar los objetos que tengan uso. Lo
    demás debe de ir hacia el área de desecho donde
    se tomará la decisión sobre el destino que se le
    dará a cada uno.

14
El Día de la
BERMUDA
  • Una vez hecha la limpieza, es hora de utilizar
    mucho agua y jabon para lograr una mejora
    inmediata en el ambiente.
  • La secuencia empieza con la pintura de los
    lugares con mayor presentación.

15
SEIRI
  • SELECCIONAR.- El ARTE DE COLOCAR FUERA COSAS SIN
    USO.
  • SEIRI.- Sentido de organización, de selección, de
    utilización. Significa el arte de colocar fuera
    las cosas inútiles, sin uso. Unicamente dejando
    en el lugar de trabajo las cosas de uso diario.

16
SELECCIONAR El arte de colocar fuera cosas
sin uso
  • 1) No debe haber exceso de materiales, equipos o
    herramientas en el lugar de trabajo.
  • 2) El exceso atrapa al colaborador, quien acaba
    gastando mas tiempo para buscar lo que quiere. Ha
    pensado en buscar una aguja en un pajar?

17
SELECCIONAR El arte de colocar fuera cosas
sin uso
  • No tener excesos se aplica a todos los lugares
    como
  • Cajones
  • Armarios

18
SELECCIONAR El arte de colocar fuera cosas
sin uso
  • El cuadro de avisos debe contener solamente
    documentos actualizados.
  • Cada documento expuesto en el cuadro debe contar
    con su fecha de caducidad.
  • Cada cuadro debe contar con un responsable en
    mantener el cuadro actualizado.

19
SELECCIONAR El arte de colocar fuera cosas
sin uso
  • No piense que botar fuera es un desperdicio, ni
    deje de tirar algo, pensando que pudiera
    necesitarlo algún día. Recuerde la eficiencia que
    usted está obteniendo al organizar su lugar de
    trabajo.

20
ORGANIZAR EL ARTE DE CADA COSA EN SU LUGAR
PARA SU RAPIDO USO
  • Cada cosa tiene su lugar definido
  • Después de realizar la selección, descartando
    las cosas inútiles, debemos definir el lugar
    apropiado e identificar los objetos que
    pertenecen a cada lugar.

21
ORGANIZAR EL ARTE DE CADA COSA EN SU LUGAR
PARA SU RAPIDO USO
  • Organizar es el arte de cada cosa en su lugar
    para su rápido uso.
  • El camino es etiquetar todo para encontrarlo
    rápidamente!.

Tiempo es dinero
22
ORGANIZAR EL ARTE DE CADA COSA EN SU LUGAR
PARA SU RAPIDO USO
  • Cada cosa debe de tener su lugar definido de
    acuerdo a su grado de uso. Dele nombre a todo.
    Así es más fácil de encontrar.

23
ORGANIZAR EL ARTE DE CADA COSA EN SU LUGAR
PARA SU RAPIDO USO
  • Guardar de acuerdo a su grado de uso
  • Cosas que usted usa una que otra vez, envíelas a
    la bodega. Cosas que usa de vez en cuando,
    guárdelas en el lugar de trabajo. Las cosas de
    uso frecuente, guárdelas junto a la persona.

24
ORGANIZAR EL ARTE DE CADA COSA EN SU LUGAR
PARA SU RAPIDO USO
  • Las cosas móviles deben de contar con un lugar
    definido en el piso como el carrito de carga. Se
    considera como buena organización, cuando se
    consigue localizar cualquier cosa en su lugar en
    menos de 30 segundos.

25
ORGANIZAR EL ARTE DE CADA COSA EN SU LUGAR
PARA SU RAPIDO USO
  • Un ambiente con polvo, es un ambiente que baja la
    moral.
  • Limpiar es mas que mantener limpio, es una
    filosofía, un compromiso con la higiene y con los
    buenos hábitos.

26
LIMPIEZA EL ARTE DE ELIMINAR EL POLVO
  • El lugar de trabajo es dividido en áreas de
    responsabilidad para el mantenimiento de la
    limpieza.
  • Cada uno debe cuidar su área.
  • Este es el único camino para mantener a la
    empresa permanentemente limpia y presentable.

27
LIMPIEZA EL ARTE DE ELIMINAR EL POLVO
  • La limpieza es también una forma de inspección.
    Esta hace posible identificar desperfectos,
    piezas rotas, fugas, etc.

28
LIMPIEZA EL ARTE DE ELIMINAR EL POLVO
  • Si cada uno cuida su área, el ambiente de trabajo
    siempre será limpio y agradable.
  • Todo el mundo se siente mejor en un ambiente
    limpio.
  • Imegine lo que el cliente piensa cuando ve la
    empresa con paredes y pisos sucios.

29
LIMPIEZA EL ARTE DE ELIMINAR EL POLVO
  • SEISO
  • El equipo debe de realizar la limpieza de 3
    minutos, antes de empezar a trabajar.
  • Lo más importante es no ensuciar.
  • Recuerde que un ambiente limpio no es el que más
    se limpia, sino el que menos se ensucia.

30
ESTANDARIZACION EL ARTE DE MANTENER EL
ESTADO DE LIMPIEZA
  • La estandarización busca crear un estado de
    limpieza, o sea, crear un ambiente limpio y que
    también parezca limpio buscando una alta moral
    dentro de la empresa.
  • Para esto tenemos que considerar colores,
    formas, iluminación, ventilación, vestuario,
    higiene personal, cosas de ambientación.
  • Todo lo que pueda causar una impresión de
    limpieza

31
ESTANDARIZACION EL ARTE DE MANTENER EL
ESTADO DE LIMPIEZA
  • Es importante mantener siempre nueva la pintura
    esta da ánimo y energía al lugar de trabajo.
  • Peceras, plantas, cuadros con paisajes, son cosas
    que generan ambientación.

32
ESTANDARIZACION EL ARTE DE MANTENER EL
ESTADO DE LIMPIEZA
  • La empresa debe definir los estándares de colores
    generales para la empresa, como el color de las
    paredes, equipos, tuberías, etc.

33
ESTANDARIZACION EL ARTE DE MANTENER EL
ESTADO DE LIMPIEZA
  • La empresa debe de colocar placas estandarizadas
    en dimensiones, tamaño de las letras y colores,
    tanto para la señalización, como para los
    letreros de los departamentos.

34
ESTANDARIZACION EL ARTE DE MANTENER EL
ESTADO DE LIMPIEZA
  • La estandarización de los uniformes y de la
    higiene son también puntos importantes.
  • Debemos de asegurar lugares de trabajo bien
    ventilados e iluminados.

35
ESTANDARIZACION EL ARTE DE MANTENER EL
ESTADO DE LIMPIEZA
  • Estandar de la limpieza diaria
  • Debemos estandarizar la limpieza de los 3
    minutos.
  • La limpieza diaria de los tres minutos debe de
    realizarse por todos al mismo tiempo. Esta es
    una actividad de equipo.

36
ESTANDARIZACION EL ARTE DE MANTENER EL
ESTADO DE LIMPIEZA
  • Color es vibración use pinturas brillantes de
    buena calidad.

37
ESTANDARIZACION EL ARTE DE MANTENER EL
ESTADO DE LIMPIEZA
SEIKETSU
  • Cada sector de la empresa debe tener su estándar
    general de las 5s registrado en su hoja de
    verificación.
  • De esta forma el equipo puede atacar los
    problemas encontrados durante las verificaciones.

38
ESTANDARIZACION EL ARTE DE MANTENER EL
ESTADO DE LIMPIEZA
  • Elementos a considerar en una hoja de
    Verificación de 5S
  • Elaborar una hoja apropiada al lugar de trabajo
    que se va a evaluar.
  • Contemplar que será una herramienta para la
    autoevaluación.
  • Es recomendable la autoevaluación semanal.
  • Establecer un criterio claro de evaluación.

39
Criterios de Evaluación para una hoja de
verificación de 5s
  • Criterio con 2 opciones
  • No lo tiene o Sí lo tiene
  • Criterio con 3 opciones
  • No lo tiene, Ha iniciado, Ha terminado
  • Criterio con 5 opciones
  • Mal, Regular, Bien, Muy bien, Excelente

40
Elementos a considerar (ejemplo)
  • SEIRI. Existen objetos innecesarios.
    Clasificación de acuerdo a
  • Anaqueles, libreros, pisos, paredes.
  • Partes, equipo, máquinas
  • Letreros y comunicados al personal
  • Estandares de trabajo y apoyos visuales
  • Material en proceso
  • En los rincones y lugares de difícil acceso
  • Instrumentos de limpieza
  • SEITON.
  • Identificación de objetos
  • Identificación de lugares de almacenaje
  • Identificación posición fija de objetos
  • Identificación de posición para objetos móviles
  • Ubicación adecuada de objetos de uso frecuente
  • Ubicación adecuada de instrumentos de limpieza

41
DISCIPLINA EL ARTE DE HACER LAS COSAS
CORRECTAS NATURALMENTE
  • Disciplina es la base de la civilización y es lo
    mínimo para que la sociedad funcione en armonía.
  • Repetir, Repetir y
    Repetir...

42
DISCIPLINA EL ARTE DE HACER LAS COSAS
CORRECTAS NATURALMENTE
  • En el programa de las 5S, la disciplina es una
    característica fundamental
  • Cuando realizados la limpieza de los 3 minutos.
  • Cuando regresamos las cosas al lugar que les
    corresponde.

43
DISCIPLINA EL ARTE DE HACER LAS COSAS
CORRECTAS NATURALMENTE
  • En el programa de las 5S, la disciplina es una
    característica fundamental
  • Cuando limpiamos lo que ensuciamos.
  • Cuando hacemos la medición periódica, utilizando
    la hoja de verificación y ponemos los resultados
    en el gráfico de control.
  • Cuando repintamos los letreros que están borrosos
    y corregimos la pintura del piso cuando surgen
    grietas, etc.....

44
DISCIPLINA EL ARTE DE HACER LAS COSAS
CORRECTAS NATURALMENTE
  • Para crear buenos hábitos necesitamos repetir,
    repetir.........
  • Disciplina es un proceso de repetición y
    práctica. Es una cuestión de internalización de
    reglas para realizar las cosas por hábito.

45
DISCIPLINA EL ARTE DE HACER LAS COSAS
CORRECTAS NATURALMENTE
  • Las 5S ayudan a mejorar los patrones éticos y
    morales.
  • Necesitamos crear nuevos hábitos y hacer llegar
    al corazón y a la mente de las personas, las
    actividades de las 5S.

46
DISCIPLINA EL ARTE DE HACER LAS COSAS
CORRECTAS NATURALMENTE
  • El equipo debe compartir las mismas normas de
    conducta, buscando mantener contínuamente limpio
    y sano el ambiente con el menor gasto de
    energía posible.
  • 1.- No tire las cosas
  • 2.- No derrame los líquidos
  • 3.- No desordene las cosas
  • 4.-Limpie inmediatamente lo que ensucie en su
    área
  • 5.- Escriba nuevamente las cosas que hayan sido
    borradas.
  • 6.- Coloque en su lugar las cosas que se hayan
    caído

47
DISCIPLINA EL ARTE DE HACER LAS COSAS
CORRECTAS NATURALMENTE
  • COMPROMISO.- El pegamento que une a las 5S-
  • 5S es un trabajo en Equipo.
  • Los buenos compañeros siguen las reglas del
    juego.
  • Estar bien con las 5S es estar bien con la vida.

48
Las 5s en Oficinas.
  • Los principios que rigen a los procesos, no
    importando que generen un producto o un servicio,
    son los mismos.
  • Ambos procesos tienen
  • Proveedores, Materia Prima, Operaciones que
    agregan valor, Operaciones de Control,
    Operaciones innecesarias, Maquinaria, Métodos de
    trabajo, Materiales, Gente, Producto terminado,
    etc.
  • Una oficina genera normalmente un servicio que
    con frecuencia es impormación para un cliente que
    puede ser interno o externo.

49
Puntos de Acción Rápida y Alto impacto en Oficinas
  • Reducir el número de formas, controles,
    registros, copias.
  • Mejorar las formas de archivar y guardar papeles
    libros y herramientas.
  • Sustituír lugares cerrados de almacenaje, como
    cajones, archiveros abiertos como libreros.
  • Marcar con una línea oblicua carpetas e
    identificarlas con número y nombre, así como su
    ubicación.
  • Gente multifuncional, trabajo en equipo
  • Mejoramiento de las herramientas de oficina

50
Campaña de Uno es mejor
  • Esta campaña es un buen método para evitar
    redundancia, simplificar el trabajo y enfatizar
    lo esencial
  • Comunicaciones Internas.- Menos de una página.
  • Juntas de una hora. Limita las juntas a una hora,
    lo que incide directamente en el tiempo invertido
    en reuniones.
  • Localización única de documentos.
  • Procesamiento en un día.

51
CONCLUSIONES
  • La creación de un entorno productivo es una tarea
    que debe ser enfrentada por todos trabajando en
    equipo y siguiendo la metodología de las 5S.
  • Un entorno Productivo es condición indispensable
    para que nuestros procesos generen productos de
    Calidad y Bajo costo.
  • Un entorno Productivo reduce la adicción a la
    urgencia y el estrés que significa trabajar en un
    lugar desordenado.
  • Por todo lo anterior un entorno Productivo tiene
    una incidencia directa en la Satisfacción de los
    Empleados y de los Clientes, en los resultados
    financieros del negocio y en su capacidad para
    crecer y elevar su nivel de competitividad.
  • La creación de un entorno productivo debe ser el
    primer paso en un programa de mejoramiento y
    considerarse una de las máximas prioridades de la
    Dirección de una Empresa.

52
  • TALLER
  • 5 S Y TECNICAS BASICAS DE
    PRODUCTIVIDAD
  • Para introducir el logotipo de su organización en
    esta diapositiva
  • En el menú Insertar
  • Seleccione Imagen
  • Localice el archivo del logotipo
  • Haga clic en Aceptar
  • Para cambiar el tamaño del logotipo
  • Haga clic en cualquier parte del logotipo. Los
    cuadros que aparecen fuera del logotipo se
    denominan controladores de tamaño.
  • Úselos para cambiar el tamaño del objeto.
  • Para mantener las proporciones del objeto,
    mantenga presionada Mayús mientras usa los
    controladores de tamaño.

CURSO Y MATERIAL DIVULGADO POR MARGARITA
ORDOÑEZ DORADO
53
  • Para introducir el logotipo de su organización en
    esta diapositiva
  • En el menú Insertar
  • Seleccione Imagen
  • Localice el archivo del logotipo
  • Haga clic en Aceptar
  • Para cambiar el tamaño del logotipo
  • Haga clic en cualquier parte del logotipo. Los
    cuadros que aparecen fuera del logotipo se
    denominan controladores de tamaño.
  • Úselos para cambiar el tamaño del objeto.
  • Para mantener las proporciones del objeto,
    mantenga presionada Mayús mientras usa los
    controladores de tamaño.

GRACIAS POR SU ATENCION
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com