NUEVO ENFASIS EN PAVIMENTOS RIGIDOS EN BOLIVIA - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

NUEVO ENFASIS EN PAVIMENTOS RIGIDOS EN BOLIVIA

Description:

BREVE RESE A HISTORICA La intrincada geograf a de Bolivia, impuls un r pido desarrollo de la aeron utica. AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE LA PAZ Faja ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:68
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 54
Provided by: hm5
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: NUEVO ENFASIS EN PAVIMENTOS RIGIDOS EN BOLIVIA


1
NUEVO ENFASIS EN PAVIMENTOS RIGIDOS EN BOLIVIA
2
BREVE RESEÑA HISTORICA
  • La intrincada geografía de Bolivia, impulsó un
    rápido desarrollo de la aeronáutica.

Los primeros pavimentos rígidos corresponden
a la construcción de Aeropuertos.
3
AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE LA PAZ
  • Faja concluida en 1965.
  • 34 años de operación, 1999 primer mantenimiento.
  • Altura 4.000m (13.123 pies)
  • Temperaturas 26ºC a -15ºC

4
AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE LA PAZ
Longitud 4km. Ancho 46m.
  • Espesor de losas entre 23 a 28cm.
  • Losas 3.80x6.0m malla 6mm pasajuntas 25mm

5
PRIMERA REHABILITACIÓN, 1999
Cambio de losas
6
AEROPUERTO DE VIRU - VIRU
  • Habilitado al tráfico en 1984.
  • Altura 400 m.
  • Un millón de pasajeros/año.

7
AEROPUERTO DE VIRU - VIRU
  • Espesor de losas áreas críticas 40 cm.
  • Subbase suelo cemento 15 cm.
  • Primer Mantenimiento (15 años)
  • Sello de Juntas.

8
NUEVA PLATAFORMA AEROPUERTO DE COCHABAMBA
  • Losas de 39cm.
  • Entró en operación en 1999

9
AUTOPISTA LA PAZ - EL ALTO
  • Longitud 11.7 km
  • Carriles 4
  • Desnivel 426m

Obras adjudicadas en 1974. Consultoras Forrest
Cotton con IPA (1977). HIDROSERVICE con IPA
1977-78.
10
AUTOPISTA LA PAZ - EL ALTO
Diseñada para tráfico liviano, eje de
11tn Velocidad directriz 80 km/hr Pendiente
máxima de 7.
11
AUTOPISTA LA PAZ - EL ALTO (2)
  • Pavimentación desde junio 77.
  • Rendimiento inicial 80m/día, promedio 220m.
  • Fajas de 6.10m, junta longitudinal aserrada al
    centro, transversales en fresco cada 5m.
  • Malla de 6mm (30x15cm)
  • Barras pasajuntas de 25mm.
  • Equipo de moldes fijos

12
REHABILITACIÓN 1999
Rehabilitación de espesor parcial y total.
Cambio de algunas losas, carril de alto tráfico.
13
CARRETERA SUCRE - AEROPUERTO
8 km de longitud, ancho de faja 7.30m, bermas de
asfalto, espesor de losa de 18cm, barras
pasajuntas de 25mm Habilitado en 1976. Sigue en
operación casi sin mantenimiento.
14
CARRETERA SANTA CRUZ - PALMAZOLA
4.3 km de longitud, soporta el tráfico de
camiones cisterna, desde la refinería de
Palmazola hacia Santa Cruz.
15
PAVIMENTOS RIGIDOS URBANOS
  • La Paz, pavimentos antiguos Sopocachi,
    Miraflores.
  • Sucre, tradicionalmente usados.
  • Cbb, Sta Cruz , Potosí, El Alto y otras ciudades
    han iniciado proyectos de gran escala.

16
PAVIMENTOS RIGIDOS URBANOS
  • Cochabamba (ciudad), 1,200,000 m2 construidos en
    un año
  • Potosí, varias calles y avenidas

17
PAVIMENTOS RIGIDOS URBANOS
  • Warnes, Montero, Mineros, Arbieto, Sacaba,
    Tiquipaya, Quillacollo, Caranavi, San Borja,
    Yacuiba, Achacachi y otros.

18
EL INSTITUTO BOLIVIANO DEL CEMENTO YEL
HORMIGON
Fundado en Agosto 1996 Inició Operaciones
1997 Contactos iniciales IMCYC ICH. Apoyo
Importante ABCP ICPC IMCYC
19
OBJETIVO PRINCIPAL
Estudio, promoción y transferencia de tecnología
de pavimentación con hormigón para su uso
intensivo en vías urbanas y carreteras de Bolivia
I.B.C.H.
20
HERRAMIENTAS DEL IBCH
  • Personal Capacitado
  • Herramientas técnicas de punta
  • Bibliografía Especializada
  • Software Especializado
  • DARWin, PAS5
  • PCA-PAV
  • KENLAYER KENSLAB
  • Pavement Evaluator HDM 4
  • Primeras experiencias en carreteras

21
CONTACTOS IMPORTANTES
  • Recopilación de Información vial del país
  • Contacto Permanente con Consultoras y Autoridades

22
NECESIDADES DE PAVIMENTACIONCARRETERAS
  • Comercialización de productos.
  • Exportación.
  • Acceso a centros turísticos.
  • Transitabilidad todo el año.
  • Impulso a la producción.
  • Reducción de costos de transporte.
  • Rapidez.

23
SON CAROS LOS PAVIMENTOSDE HORMIGON ?
Para tráficos reales, diseños para 20 años. Los
pavimentos de hormigón son muy competitivos en
inversión inicial y mucho más económicos
considerando el ciclo de vida.
24
MATRIZ COMPARATIVA DE PAVIMENTOS
Elaborada por la consultora APSA de Chile.
72 Diseños y evaluaciones de pavimentos rígidos y
flexibles con curvas de comparación. 4 Niveles de
Tráfico, 3 climas y 4 tipos de suelo.
25
MATRIZ COMPARATIVA DE PAVIMENTOS
Resultados muy similares en inversión inicial,
considerando el asfalto con verificación por
capas.
Costos en mantenimiento de pavimento rígido
inferiores entre 6 a 20 veces.
26
EVENTOS DE PAVIMENTOS DE HORMIGON
  • Eventos itinerantes por 5 ciudades
  • 3 expertos internacionales
  • ( Brasil, México y Colombia )

Abril 1998
27
EVENTOS DE PAVIMENTOS DE HORMIGON
1.101 Asistentes
28
EVENTOS DE PAVIMENTOS DE HORMIGON
Tramo Demostrativo
29
COMPETITIVIDAD TECNICO ECONOMICA DE LOS
PAVIMENTOS DE HORMIGON
Desayunos Trabajo 104 autoridades asistentes
30
PAVIMENTOS DE HORMIGON II
600 personas 6 ciudades 4 expertos Suelo
Cemento HCR, Especificaciones para Pavimentos
Rígidos
Mayo 1999
31
EL TRAMO ORURO TOLEDO
36.7 km Pavimento Rígido
32
Diseño Estructural Flexible
CARACTERISTICAS DEL PROYECTO
Longitud 36.7 km Ancho total 8.0
m Supervisión SNC Bolivia Fiscalización SDC
Oruro Contratista Ho Consorcio Toledo. Ente
Financiador CAF Inicialmente adjudicado en
asfalto
33
CARACTERISTICAS TECNICAS
Tráfico 12 E6 ESALs. Gradiente térmico 25ºC -
15ºC Tramo Crítico, inundable de 13 km. Suelos
arcillosos. Terraplén ha requerido ampliación.
34
CARACTERISTICAS DE DISEÑO
CBR 3 k 100psi/in Espesor de losa 22cm (con
sobreancho) Losas de 4.50x4.50m Base propuesta
20cm granular drenante (Supervisión considera
terraplén filtro) Barras pasajuntas de 25mm
c/30cm Recubrimiento pintura epóxica Junta
longitudinal c/barras de 12mm c/75cm
35
PROGRAMACION DE LA CONSTRUCCION
Construcción con Pavimentadora Deslizante.
Volumen de hormigón 60-70m3/hr Transporte en
volquetas. Se está ejecutando los dos carriles a
la vez
36
PROGRAMACION DE LA CONSTRUCCION
Horario (10 - 16). Techos móviles. Protección
contra heladas.
Asesoramiento directo del IBCH.
37
TRAMO ANCARAVI - HUACHACALLA
69.6 km Pavimento Rígido
38
PAVIMENTO EXPERIMENTAL EL SILLAR
10 km Pavimento Rígido
39
Diseño Estructural Flexible
CARACTERISTICAS DEL PROYECTO
Longitud 2 etapas de 5 km c/u Ancho total 8.0
m Zona montañosa. Alta pluviosidad Carretera
corre aledaña río Espiritu Santo Tráfico pesado
con sobrecarga Contratista Soboce, Coboce y
Olmedo Ente Financiador USAID
40
TRAMO PTE SACRAMENTO PTE ARCE
54 km Pavimento Rígido
41
Diseño Estructural Flexible
CARACTERISTICAS DEL PROYECTO
Longitud 54 km Ancho total 9.0 m Zona
montañosa. Carretera corre aledaña río
Chico Alta erosión en quebradas c/arrastre
Contratista Licitación en SNC Ente Financiador
CAF
42
ALTERNATIVAS DE PAVIMENTACIONCON HORMIGON
  • SUELO CEMENTO
  • ADOQUINES
  • H.C.R
  • PAVIMENTOS RIGIDOS.
  • SOBRECARPETAS
  • RECICLAJE CON CEMENTO

43
W H I T E T O P P I N G(SOBRECARPETAS DE
HORMIGON SOBRE ASFALTO)
  • Iniciado en 1918 en Iowa.
  • Notable reducción en costos de mantenimiento.
  • Las capas granulares y el asfalto incrementan el
    soporte y reducen el espesor de la losa.
  • Reducción en costos de mantenimiento
  • Gran durabilidad

44
W H I T E T O P P I N G
  • Reduce interrupciones de tráfico por
    mantenimiento
  • Evita ahuellamientos y deformaciones
  • Es una alternativa ante la reconstrucción

45
W H I T E T O P P I N G
46
W H I T E T O P P I N G(SOBRECARPETAS DE
HORMIGON SOBRE ASFALTO)
  • El hormigón tiene buen desempeño aún en
    subrasantes pobres.
  • Mínimas reparaciones del pavimento deteriorado
  • Ahorra tiempo, la construcción es menos sensible
    a las lluvias.
  • Se reducen las fallas de la subrasante (bombeo)
  • WT Ultradelgado en estudio.

47
RECICLADO DE PAVIMENTOS DE ASFALTO CON
CEMENTO
  • Inicia en U.K. 80 Casos aislados en 1950
  • Muy usado en Europa y Australia
  • Ventajas Ambientales y Económicas
  • Alemania consume 500 Millones TM de agregados
  • Ahorro en producción y transporte de agregados
  • Reducción en costo y tiempo de transporte

48
RECICLADO DE PAVIMENTOS
  • Menor contaminación
  • Sobrecarpetas de asfalto no significan grandes
    incrementos de resistencia
  • El mezclado puede realizarse en planta o en sitio
  • Diferentes opciones de espesor de reciclado

49
RECICLADO DE PAVIMENTOS
  • Etapas para el reciclado
  • Disgregación
  • Incorporación de aglomerante y mezcla
  • Nivelación y Compactación
  • Construcción de capa de rodadura

50
RECICLADO DE PAVIMENTOS
  • Puede requerir complementos de materiales para
    corregir la granulometría.

51
RECICLADO DE PAVIMENTOS
TREN DE RECICLADO (diferentes opciones)
52
RECICLADO DE PAVIMENTOS
  • CONTROL DE CALIDAD
  • Control de mezcla y dosificación
  • Contenido de agua para obtener máxima densidad
  • Verificación de espesores
  • Verificación de densidades c/densímetro nuclear

53
OTRAS PERSPECTIVAS
  • Existen varios proyectos diseñados por el IBCH.
  • Licitaciones para el mantenimiento de carreteras.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com