Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 31
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Elementos estructurales Factores de contingencia Configuraci n organizativa Introducci n An lisis descriptivo Deloitte define sus actividades en el registro ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:40
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 32
Provided by: Sant133
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
(No Transcript)
2
INTRODUCCIÓN
Deloitte define sus actividades en el registro
mercantil de la siguiente manera Realizar toda
clase de auditorias, totales o parciales de
cuentas económicas financieras, informáticas, de
transacciones y saldos en Internet, de gestión y
operativas, en el ámbito nacional e
internacional. De su actividad extraemos que sus
dos actividades principales son la auditoria de
cuentas y la consultaría de empresas en distintos
ámbitos. Deloitte pertenece a las llamadas Big
four que son las 4 multinacionales de servicios
profesionales más importantes del mundo este
grupo está formado por Ernst young,
Pricewaterhousecoopers, KPMG y Deloitte. Se las
conoce de esta manera por el gran poder que
ostentan entre las 4, ya que son ellas las que se
reparten prácticamente todo el pastel de los
servicios profesionales.
Clic aquí para visualizar video corporativo
3
ANÁLISIS DESCRIPTIVO
  • HISTORIA
  • ACTIVIDADES
  • LOGOTIPO E IDENTIDAD CORPORATIVA
  • MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA
  • DELOITTE EN EL MUNDO

4
HISTORIA
Touche crea oficina de contabilidad
Fusión Deloitte Touche
1899
1990
1845
1905
2002
Colaboración hanskin sells
Primera oficina
Andersen se integra en Deloitte
5
HISTORIA
Desde 1845, cuando William Welch Deloitte abre su
propia oficina de contabilidad en Londres,
convirtiéndose en el primer auditor
independiente, la historia de la firma ha estado
marcada por el carácter innovador, excelente e
internacional de sus fundadores. Deloitte,
considerado el padre de la auditoria, desarrolló
modelos para revisar las cuentas en diferentes
sectores que fueron adoptados como norma.
William Welch Deloitte
6
HISTORIA
Su primera colaboración en 1905 con la firma
estadounidense Haskins Sells, en la
investigación de Hughes Insurance, provocó la
realización de revisiones exhaustivas en los
métodos contables de las compañías de seguros de
vida.
7
HISTORIA
George Touche crea su oficina de contabilidad en
Londres en 1899. Dos años más tarde, junto con
Niven, abre una en Nueva York cuya plantilla
alcanza los 80 empleados ese mismo año, en una
época en la que EEUU contaba con menos de 500
auditores. Medio siglo después, en Japón,
Nobuzo Tohmatsu funda su oficina contable,
Tohmatsu Co, que rápidamente se convierte en
líder en su país.
George Touche
8
HISTORIA
En 1990 se produce la fusión que da lugar a
Deloitte Touche, y tres años más tarde la firma
internacional recibe el nombre de Deloitte Touche
Tohmatsu. La organización resultante se
convierte en socio fundador del United Nations
Global Compact, cuyo objetivo es fomentar la
ciudadanía global responsable mediante el
progreso de los valores universales en
operaciones empresariales.
Tohmatsu
9
HISTORIA
En el año 2002, la organización Andersen se
integra en Deloitte en los principales países en
los que Andersen tiene sede. La primera unión se
produce en Andersen España, siguiéndole países
como Reino Unido, Holanda, Italia, Canadá y la
mayoría de los países latinoamericanos. En 2003
la decisión de no separar Deloitte Consulting
permite a la firma mantener su amplia oferta de
servicios multidisciplinares. Ese mismo año la
firma global anuncia el lanzamiento de la marca
Deloitte este cambio supone que las firmas
conocidas en distintos mercados como Deloitte
Touche Tohmatsu y Deloitte Touche, aunque
conservando sus denominaciones sociales locales,
serán conocidas por la marca Deloitte. Con una
herencia de más de 150 años de excelencia,
Deloitte sigue conservando hoy en día los
principios de sus fundadores, que comparte con
los más de 135.000 empleados de la firma
alrededor del mundo.  En España Deloitte cuenta
con más de cuatro décadas de experiencia
sirviendo a las principales organizaciones de
nuestro país y acompañándolas en todo su proceso
de modernización y globalización. 
10
ACTIVIDADES
Con más de 132.000 profesionales en todo el
mundo, las firmas miembro de Deloitte prestan
servicios en cuatro áreas funcionales
  • Auditoria,
  • Consultoría,
  • Asesoramiento Jurídico y Tributario
  • Corporate Finance

Las firmas miembro de Deloitte pertenecen y son
gestionadas en cada país por sus correspondientes
equipos directivos y órganos de gobierno
nacionales, pero siguen siendo miembros de una
familia global. Esto les proporciona una visión
y una perspectiva extraordinarias sobre
cuestiones locales, desde la regulación y las
necesidades específicas del mercado hasta la
potenciación de su base de talentos y
conocimientos globales.
11
LOGOTIPO E IDENTIDAD CORPORATIVA
El logo de Deloitte es símbolo irreconocible de
la marca en todo el mundo. En el se encarnan
todos los valores que Deloitte aplica a todo lo
que crea dentro y fuera de la firma.
Deloitte es reconocida en todo el mundo mediante
el logo de Deloitte en azul y el punto verde
sobre un fondo blanco
También se encuentra con algunas excepciones como
en aplicaciones electrónicas ,web o
merchandising. En estas aplicaciones se usa el
logo secundario, blanco y punto verde sobre azul
corporativo.
12
MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA
Visión
"Ser una firma multidisciplinar, líder en el
mercado español de servicios profesionales,
comprometida con el desarrollo y mantenimiento
del mejor equipo humano, motivado por ofrecer
servicios especializados de alta calidad y
rentabilidad a compañías de referencia en los
distintos sectores de actividad y ámbitos
geográficos"
Misión
"Ayudar a nuestra gente y a nuestros clientes a
alcanzar la excelencia"
13
DELOITTE EN EL MUNDO
Países en los que opera Deloitte
Países en los que NO opera Deloitte
14
FACTORES DE CONTINGENCIA
  • ANALISIS POLITICO DE LA ORGANIZACIÓN
  • ANALISIS DEL ENTORNO
  • ANALISIS DE LA TECNOLOGIA
  • ANALISIS DE LA ESTRATEGIA

15
ANALISIS POLITICO DE LA ORGANIZACION
Deloitte cuenta con un comité de acción social
formado por mas de 10 personas de la firma y un
asesor externo que tiene como objetivo valorar y
canalizar las actividades de la firma con la
sociedad española, estableciendo con las ONG una
relación a largo plazo mas allá del desarrollo de
proyectos aislados. Deloitte colabora
habitualmente con seis ONG. La firma mantiene
con las universidades y escuelas de negocios en
España una relación continuada mediante la
celebración conjunta de actividades dirigidas
tanto a estudiantes como a profesores ( torneos
entre estudiantes, foros de empleo, jornadas
informativas, clases lectivas, practicas en la
firma ) La colaboración que la firma mantiene
desde hace años con la asociación para el
progreso de la dirección ( APD ), Vocento ( foros
ABC ) y Caixanova, permite a Deloitte estar
presente en multitud de foros estratégicos
mientras los cuales, los públicos interesados
tienen la oportunidad de obtener conocimiento de
la firma de forma periódica.
16
FACTORES DE CONTINGENCIA
  • ENTORNO GENERICO
  • ELEMENTOS SOCIOCULTURALES
  • ELEMENTOS TECNÓLOGICOS
  • ELEMENTOS ECÓNOMICOS
  • ELEMENTOS POLÍTICOS-LEGALES
  • ENTORNO ESPECIFICO
  • CLIENTES
  • COMPETIDORES
  • ELEMENTOS SUSTITUTIVOS
  • VALORACION GLOBAL

17
ELEMENTOS SOCIOCULTURALES
Deloitte cuenta con mas de 3000 profesionales en
toda España, este volumen le permite obtener
economías de escala que usar a la hora de fijar
los honorarios profesionales que va a cobrar a
una determinada empresa, ganando en
competitividad y en capacidad de adaptación al
mercado en caso de una bajada en los precios, la
cual repercutiría en el margen actual.
Su equipo profesional es muy joven, la media de
edad se sitúa en los 27 años aproximadamente por
lo que es un equipo cargado de energía y de ideas
frescas que aportar a sus clientes durante el
transcurso de su actividad.   Deloitte es una
firma global pudiendo satisfacer las necesidades
de sus clientes en cualquier parte del
mundo.   La firma es multidisciplinar, en los
últimos años la empresa ha diversificado mucho su
actividad, abarcando campos que van desde la
auditoria hasta la consultoría por lo que se
puede jactar de ofrecer un servicio global a sus
clientes.
18
ELEMENTOS TECNOLÓGICOS
Los elementos tecnológicos en Deloitte no tienen
la importancia en comparación a otras empresas
del mismo nivel jerárquico pero dedicadas a
distintas actividades que requieren de una
tecnología y maquinaria mas especializada por lo
que el elemento mas importante en el proceso de
trabajo de Deloitte son las personas en si,
siendo el departamento de RR.HH. uno de los mas
relevantes dentro de la organización de la
entidad Los profesionales de Deloitte reciben al
año unas 700 horas de formación personalizada por
lo que siempre contaran con profesionales
perfectamente actualizados corriendo riesgo 0 de
no tener a sus profesionales puestos al día y
mirando al futuro.   Deloitte tiene en marcha
distintas políticas para atraer el talento a sus
filas tales como presentaciones en universidades,
realización de cursos, conferencias etc.
19
ELEMENTOS ECONÓMICOS
Como hemos dicho anteriormente una de las
características de estas empresas era su carácter
multinacional, Deloitte tiene presencia en mas de
150 países contando con mas de 120.000
profesionales a su servicio. Lo cual hace que el
traspaso de clientes entre un país y otro sea una
constante enriqueciendo la actividad auditora con
las distintas prácticas existentes en cada uno de
los países donde los clientes tengan sucursales o
filiales. Por lo que finalmente se le aporta un
valor añadido imposible de aportar si no fuera
por la diversidad de la fuerza de trabajo de la
firma.   La firma Española tiene peso dentro de
la red internacional de Deloitte ocupando el
puesto número 10 en el ranking de facturación
interno de la firma. Deloitte es líder en España,
cosa que no ocurre a nivel multinacional. A nivel
multinacional la empresa líder es
Pricewaterhousecoopers, con una facturación
ligeramente superior a la de Deloitte
20
ELEMENTOS POLÍTICO-LEGALES
Deloitte tiene en España una gran tradición de
prestar asesoramiento y servicios en el Sector
Público. La firma aúna una extensa experiencia de
trabajo con los diferentes niveles de la
Administración Pública europeo, estatal,
regional y local en aspectos relacionados tanto
con el diseño y ejecución de políticas públicas
(educación, sanidad, vivienda, ordenación del
territorio,...), como con la propia
transformación interna y mejora de la
Administración (planes de modernización,
proyectos de transformación verticales y
horizontales, reingeniería de procesos, gestión
del cambio, etc.). Deloitte ha dirigido
numerosas y complejas iniciativas de
transformación de las Administraciones Públicas
en España y en el resto del mundo. Es por ello
por lo que ofrecemos una amplia cartera de
servicios y soluciones integradas de apoyo en
prácticamente todas las áreas de gobierno. Los
servicios en esta Industria se ofrecen en todas
las Líneas de Servicio.
21
CLIENTES
El objetivo de la firma en España es entender el
negocio de cada uno de sus clientes para lograr
su confianza y ser considerada como un proveedor
de servicios único y verdaderamente
especializado.   La sede principal de Deloitte en
España está en Madrid, aunque la organización se
estructura geográficamente para estar lo más
cerca posible de los clientes y poder dar un
servicio ágil y eficaz.   Cada área geográfica
dispone de una dirección local cuyo interés es el
mantenimiento de unas buenas relaciones con sus
clientes, lo cual, además facilita el acceso
inmediato a la experiencia y competencia de todos
los profesionales integrados en la firma
española.   El éxito y liderazgo de Deloitte en
España, basado en el excelente servicio al
cliente, queda reflejado en su presencia como
auditores de las principales empresas del país.
Además Deloitte presta sus servicios a un gran
número de empresas medianas que desean contar con
un proveedor de servicios profesionales que les
ofrece la máxima calidad.  
22
COMPETIDORES
  • El hecho de que haya un oligopolio en el sector
    de la auditoria viene motivado por diversos
    motivos, por un lado no todas las empresas tienen
    la confianza necesaria en el entorno como para
    ofrecer la garantía necesaria en sus trabajos. Es
    esa confianza lo que realmente paga el cliente
    cuando paga a Deloitte o a cualquier otra
    auditora los honorarios profesionales por los
    trabajaos realizados, de ahí que se insista tanto
    desde la dirección de la empresa en la integridad
    de la firma y de sus profesionales como único
    medio para garantizar la supervivencia de la
    organización a largo plazo.
  • Por otra parte debido el carácter global de las
    empresas que conforman el oligopolio mencionado
    anteriormente una empresa local no podrá competir
    con ellas puesto que por ejemplo en el caso de
    una multinacional que contrata sus servicios, la
    firma ofrecerá sus servicios en todas las
    sucursales de la empresa cliente siendo para una
    auditora local imposible por ejemplo el alcanzar
    a este cliente en su ámbito local. Por estas y
    por otras razones se suele conocer el sector de
    la auditoría como el de las big four es decir las
    cuatro grandes, siendo estas
  • Deloitte
  • Pricewaterhousecoopers
  • Ernst young
  • KPMG

SIGUIENTE
23
COMPETIDORES
Estas cuatro empresas se reparten prácticamente
todo el pastel de la auditoria entre ellas. La
competencia entre ellas como cabría esperar es
feroz, la gente muchas veces se sorprende por la
competitividad que muestran los empleados con las
empresas rivales e incluso entre ellos mismos,
esa competitividad es fruto de la situación del
mercado. Para muestra un botón, es tan feroz la
competencia que si un empleado de deloitte trae
un jefe de equipo de cualquiera de las otras
auditoras será recompensado con una prima de 1500
euros, solo por dar su numero de teléfono, este
tipo de acciones son reflejo de la alta
competitividad del sector de las firmas de
servicios profesionales.   Hemos dicho que el
pastel de la auditoria se reparte entre las
distintas componentes de las big four veamos
ahora como se desagrega la situación en España
mediante un diagrama de queso.
24
ELEMENTOS SUSTITUTIVOS
Para los servicios de auditoria que presta
deloitte a sus clientes no existen sustitutivos
en si, ya que la auditoria es un servicio
reclamado por empresas con una serie de
requisitos financiero-económicos por lo que si
es necesario un informe de auditoria de la
empresa no tendrá mas remedio que acudir a una
consultora o auditora que realice el trabajo
indicado. Para ello las consultoras que forman
el bigfour son las mas reclamadas a la hora de
realizar informes de auditoria por lo que así se
reparten la mayor parte de los beneficios en lo
que a la auditoria se refiere.
25
VALORACIÓN GLOBAL
ALTA
ALTA
MEDIA
BAJA
  • Hostilidad La empresa se desenvuelve en un
    ambiente muy hostil ya que la competencia con
    las big four es muy grande y han de ofrecer el
    mejor servicio a sus clientes para que sigan
    confiando en sus servicios.
  • Incertidumbre El grado de incertidumbre en un
    sector como la auditoria es muy alta ya que el
    estado de las empresas puede variar y mas en
    tiempos de crisis como actualmente que puede
    llevar a la quiebra de empresas

SIGUIENTE
26
VALORACIÓN GLOBAL
ALTA
ALTA
MEDIA
BAJA
  • Complejidad La empresa no necesita amplios
    conocimientos a priori de sus empleados para ello
    destina muchas horas en cursos de formación ya
    que la realización de trabajos en el sector de
    la auditoria no necesita de amplios conocimientos
    específicos.
  • Ambigüedad El entorno en el que trabaja Deloitte
    se supone que se saben todos los datos de los
    clientes correctamente pero en ocasiones pueden
    existir errores que hagan fallar el proceso de
    trabajo.

27
ANALISIS DE LA TECNOLOGIA
Deloitte considera la tecnología uno de los
pilares básicos para la prestación de un servicio
excelente. Por eso los proveedores de servicios
tecnológicos son auténticos aliados estratégicos
y Deloitte mantiene con ellos una relación de
estrecha colaboración orientada a ofrecer a sus
profesionales y grupos de interés la soluciones y
herramientas mas avanzadas. En una firma de
servicios profesionales como Deloitte los
trabajos realizados dependen en gran medida de
las infraestructuras y de los sistemas
tecnológicos. La tecnología hace que la empresa
sea mas segura y eficiente en sus procesos de
negocios. Gracias a la tecnología los
profesionales de la firma disponen, entre otras
ventajas, de mas información, mayor rapidez, mas
seguridad y mayor capacidad de almacenaje, con el
objetivo de obtener siempre la mas alta
satisfacción del cliente en cada relación
profesional que se lleve a cabo. La tecnología
es, por tanto, un medio esencial para mantener y
potenciar la competitividad de la empresa.
28
ANALISIS DE LA ESTRATEGIA
Deloitte aglutina una larga experiencia en la
auditoria de cuentas que le ha permitido obtener
grandes clientes en el panorama nacional que a su
vez le han traído otros mas pequeños como pueden
ser sus filiales.   Deloitte cuenta con mas de
3000 profesionales en toda España, este volumen
le permite obtener economías de escala que usar a
la hora de fijar los honorarios profesionales que
va a cobrar a una determinada empresa, ganando en
competitividad y en capacidad de adaptación al
mercado en caso de una bajada en los precios, la
cual repercutiría en el margen actual.     Muchos
de los competidores directos de la firma están
adoptando políticas de bajo coste por lo que
están bajando mucho los precios, esto repercute
negativamente en el margen de la firma, aunque
puede beneficiarla ya que eliminara a los
competidores más débiles del sector.
29
CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA
Para comprender como se estructura la firma es
preciso conocer en primer lugar la descripción de
los distintos puestos de trabajo que forman la
organización.   Deloitte está formada por una
estructura totalmente burocrática, debido a las
características propias de la actividad. Lo
importante de la auditoria no es el trabajo de
campo en si, ni las conclusiones. Lo importante
de la auditoria es la garantía que se crea en
unas cuentas anuales al estar estas revisadas por
una empresa de renombre e independiente. Estas
firmas solo las pueden realizar los socios de la
empresa que son los únicos inscritos en el Roac.
Una vez que sabemos esto, es de fácil comprensión
el que el trabajo de auditoria tenga un carácter
ascendente, iniciándose este en los escalafones
mas bajos y conforme se va completando y
aumentando la dificultad del mismo este va
subiendo escalafones hasta llegar finalmente al
socio, que es quien decidirá si procede a la
firma del mismo o proponer alguna salvedad al
ejercicio económico.   En deloitte las categorías
profesionales están perfectamente definidas,
estas están estructuradas alrededor de el plan de
carrera profesional de la firma.
SIGUIENTE
30
CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA
El plan de carrera profesional de la firma es el
eje de Deloitte, cada profesional es evaluado
bianualmente en su desempeño, esta evaluación se
lleva a cabo por distintas personas siendo estas
tanto de su misma línea jerárquica como
superiores. El motivo principal de esta
evaluación es el ascenso o no de la categoría
profesional para el año siguiente, pudiendo el
empleado incluso ser despedido en caso de no
conseguir el desempeño esperado.   Los
evaluadores tienen que expresar su valoración
personal sobre el desempeño del evaluado, esta
evaluación se realiza mediante un programa
informático desarrollado por la casa y al que
solo se puede acceder en determinadas fechas y
solo se puede evaluar a los empleados asignados,
es decir no todo el mundo puede evaluar a
cualquiera. Tras la evaluación de diversos
aspectos tanto tangibles (como por ejemplo
profesionalidad del trabajo presentado) como
intangibles ( la dedicación o el comportamiento
se obtendrá la evaluación final la cual solo será
accesible al empleado a través del portal interno
de la firma.   El resultado de la evaluación se
expresa mediante letras, cada letra trae una
consecuencia que puede ir desde el despido hasta
un aumento de sueldo pudiendo ser este entre un
20 y un 33 anual. El cuadro de más abajo recoge
los posibles resultados y la consecuencia de los
mismos.
SIGUIENTE
31
CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA
Como hemos dicho antes uno de los propósitos de
las evaluaciones es determinar cuales
profesionales ascenderán su categoría profesional
para el siguiente año, el resultado de las
evaluaciones nos indique cuales serán despedidos
D cuales se mantendrán en su categoría C y
cuales ascenderán de categoría B, A,
A.   Profundicemos un poco más en la
estructura organizativa de Deloitte, sabemos que
es una estructura muy burocrática y rígida,
también sabemos que cada año los profesionales
suben de categoría hacia una superior gracias al
resultado de sus evaluaciones pero aún no
conocemos hacia que puesto ascienden por lo que
ahora procederé a explicar las distintas
categorías profesionales de Deloitte.   Las
categorías dentro del ámbito de la auditoria son
las recogidas en el cuadro de más abajo.
Clave. Categoria profesional.
Partner Socio
Ex. Gerente Gerente experimentado
Gerente Gerente
Sup Supervisor
Ex. Senior Senior experimentado
Senior Señor
S- Senior Semi-senior
A4 Asistente de 2º año.
A3 Asistente de 1º año.
  Becario.
C El empleado sería despedido
B Revisión salarial al alza
A Revisión salarial al alza
A Revisión salarial al alza
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com