Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

... Boulogne y Materno Infantil) con servicio de guardia y ambulancia de 24 hs articulado con 8 centros de APS en un radio menor de 10 km de los centros de derivaci n. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:38
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 8
Provided by: Dise240
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Especialidad Neonatología
Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro
Dr. C. A. Gianantonio Dirección Diego Palma
505 Localidad San Isidro Teléfonos 011
4512 3942/52 Autoridades Director Ejecutivo
Dra. Vazquez Susana Silvia Docencia e
Investigación Dra. Rubio Carmen Dolores, Dra.
Mora Mabel y
Dra. Valverde Regina Jefe de servicio
Dra. Regina Valverde Instructor de residentes
Dra. Mariana Turturici (1541699875) E-mail para
consultas neosanisidro_at_gmail.com Región
Sanitaria V Director Ejecutivo Dr. Marcelo
Cortés Dirección Ayacucho 2361- 3er P.
Localidad San Martín Teléfonos 4753 -5712 /
4753-5665 int. 117 E-mail de contacto
regsan5_at_gmail.com www.capacita5.com.ar
2
Perfil asistencial del servicio sede
  • El sistema de Salud Público Municipal de San
    Isidro consta de 3 Hospitales (Central, Boulogne
    y Materno Infantil) con servicio de guardia y
    ambulancia de 24 hs articulado con 8 centros de
    APS en un radio menor de 10 km de los centros de
    derivación.
  • En el Materno infantil se atienden aprox. 5000
    consultas mensuales en guardia pediátrica y 2500
    partos anuales. El servicio de emergencia cuenta
    con 4 pediatras, 1 cirujano pediátrico, 1
    terapista pediátrico, 2 neonatólogos, 2 obstetras
    y 2 obstétricas por día.
  • Unidades de internación en las diferentes aéreas
  • Neonatología cuenta con 14 neonatólogos de
    guardia, 4 médicos de staff, residentes de básica
    y post básica y rotantes de otros hospitales. Es
    sede de docencia de grado y del IAR.
  • El ámbito ambulatorio, incluye consultorios
    externos de clínica pediátrica, especialidades y
    seguimiento de alto riesgo neonatal. El Municipio
    posee un servicio de diagnóstico de laboratorio e
    imágenes (ecografía, tomografía y RMN). Los
    estudios de mayor complejidad se derivan según
    red de laboratorios.

Incluye pacientes quirúrgicos, neuroquirurgicos y
hematooncológicos.
Sala de pediatría 40
Shock room 2
Observación de guardia/boxes 14
Recuperación post quirúrgica 5
Neonatología 26 ( 8 de UCIN)
Internación conjunta materno neonatal 36
Terapia Pediátrica 7
total 130
3
  • Perfil asistencial del servicio sede

Jefes de Servicio
Pediatría Nora Luedicke
Neonatología Regina Valverde
Emergencia Pablo Moreno
Obstetricia Daniel Fernandez
UTIP Roberto Penna
Cirugía Armando Molina
Comité de Docencia e Investigación Comité de Docencia e Investigación
Carmen Rubio Obstetricia
Mabel Mora Pediatría
Regina Valverde Neonatología
Durante su formación los
residentes rotan por todas las áreas,
supervisados siempre por médicos de planta y
especialistas. La residencia en Neonatología
funciona con continuidad desde el año 2000, esta
acreditada por la Sociedad Argentina de Pediatría
y pertenece a la Carrera de Medico Especialista
de la Facultad de Medicina de la UBA.
En cada Servicio hay salón de reunión
de médicos de planta y residentes, habitación de
residentes de guardia con computadora, acceso a
internet, TV y baño privado. El sector docente
cuenta con 3 aulas equipadas con computadora,
cañón y lector de DVD. La Biblioteca recibe las
publicaciones de las más importantes revistas de
las especialidades y tiene acceso directo a la
Biblioteca de la Facultad de Medicina.

4
Actividad Asistencial
  • Los Residentes son entrenados en la tarea
    asistencial por los superiores, Jefe de
    Residentes/ Instructor, Médicos de planta y
    Especialistas.
  • Se supervisa el examen físico completo, la
    confección de la historia clínica, el plan
    diagnostico y el tratamiento.
  • Las actividades se realizan de lunes a viernes de
    8 a 16 hs con 5 guardias mensuales (4 de semana y
    1 fin de semana).
  • En las guardias siempre hay 2 médicos internos.
  • El Hospital cuenta con todas especialidades
    pediátricas para completar la formación según el
    programa provincial, o de la UBA pero igualmente
    se ofrece una rotación de 2 meses a elección, ya
    sea en el interior o en el exterior del país.

5
Actividad Académica
  • Los Residentes de Primer año son estrechamente
    supervisados por los residentes superiores, Jefe
    e Instructor de residentes.
  • Las clases se programan semanalmente y están a
    cargo de todo el equipo incluyendo Médicos de
    planta y Especialistas. Periódicamente los
    Residentes participan en la presentación de casos
    en los Ateneos del Hospital, en actualización de
    temas en ateneos bibliográficos y preparando
    trabajos para los Congresos.
  • Durante su formación rotan por Internación
    conjunta, partos, cuidados intermedios, cuidados
    intensivos, sala de prematuros, consultorio de
    alto riesgo neonatal y tienen 2 meses de rotación
    a elección.
  • Los residentes de neonatología básica se
    incorporan a dicho esquema en su cuarto año,
    momento en el cual podrán inscribirse en la
    carrera universitaria de medico especialista en
    Neonatología en la UBA.

6
Actividades de Investigación
  • La formación incluye talleres de
    metodología de la investigación lo cual les
    permite una interpretación crítica de la
    bibliografía.
  • Los residentes, en forma progresiva
    intervienen en los trabajos de investigación del
    servicio, ya sea participando en la confección de
    protocolos, recolección de datos, análisis de los
    mismos y presentación en congresos de la
    especialidad y como autores en publicaciones
    científicas.
  • Cabe destacar que se han publicado y ganado
    premios en trabajos presentados.

7
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com