Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 51
About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

Title: Presentaci n de PowerPoint Author: IKERFEL Last modified by: MARCOS_INIGO Created Date: 2/21/2002 10:35:27 AM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:91
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 52
Provided by: IKE98
Learn more at: https://www.irun.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA
CALIDAD -APARCAMIENTO, TRÁFICO Y CARRIL BICI-
25 de Junio del 2009
2
Este informe ha sido realizado por la empresa de
Estudios de Mercado y Marketing Estratégico
S.A. por encargo del . La
investigación tiene como marco general la
relativa al Sistema de Información para la
gestión de la calidad desde la perspectiva de la
satisfacción del cliente. En una primera fase se
ha desarrollado un informe general relativo a las
necesidades y valoración de los servicios de la
ciudadanía. En una segunda fase se ha buscado
profundizar en ejes temáticos más concretos y
específicos. En nuestro caso lo es respecto a
aparcamientos, tráfico y carril bici. El
estudio ha tenido un carácter cuantitativo y se
ha basado en la realización de 300 entrevistas
telefónicas a personas residentes en los barrios
de Arbes, Artía, Belaskoenea, Dumboa, Parte Vieja
o San Miguel. La toma de datos se ha realizado
entre los días 22 a 26 de Mayo del año 2009.
2
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA
CALIDAD -APARCAMIENTO, TRÁFICO Y CARRIL BICI-
3
ÍNDICE
1.- FICHA TÉCNICA
2.- EL TRÁFICO
3.- EL CARRIL BICI
4.1. Medios utilizados en sus desplazamientos por
Irun 4.2. La disposición de bicicleta 4.3. El
uso de la bicicleta 4.4. La valoración de crear
un carril bici 4.5. La disposición a utilizar el
carril bici 4.6. Perfil del posible plan bici
4
1.- FICHA TÉCNICA
4
5
Ficha técnica
6
2.- EL TRÁFICO
6
7
El tráfico
  • Mayoritariamente se considera que hay un grado de
    fluidez insuficiente en el tráfico de Irún.
  • Desde esa perspectiva general tenemos que se
    considera que los principales problemas de
    fluidez se dan fundamentalmente a la entrada de
    la ciudad (menos en el interior). Esa opinión se
    da en general en los diferentes barrios.
  • Tienen una opinión relativamente más positiva de
    la fluidez del tráfico en Irún, las personas
    residentes en San Miguel.
  • Especialmente críticos con el tráfico en el
    interior de la ciudad se han mostrado los
    residentes en
  • Artía.
  • Dumboa.
  • El tráfico de entrada es relativamente mejor
    valorado por las personas residentes en San
    Miguel.
  • En general la valoración de la fluidez del
    tráfico es más positiva entre las personas que
    tienen menos dificultades para aparcar.

8
El tráfico
VALORE POR FAVOR DE LA FLUIDEZ DEL TRÁFICO EN
IRUN... (P.13) Base Total personas entrevistadas
12
ENTRADAS A LA CIUDAD
16
EN EL INTERIOR DE LA CIUDAD
MEDIA
NADA FLUIDO
MUY FLUIDO
75
51
9
El tráfico
VALORE POR FAVOR LA FLUIDEZ DEL TRÁFICO EN IRUN?
(P.13) -VALORACIÓN POR BARRIOS - Base Residentes
en esos barrios
NADA FLUIDO
MUY FLUIDO
ENTRADAS A LA CIUDAD
EN EL INTERIOR DE LA CIUDAD
10
El tráfico
  • Cuando hemos pedido que nos indiquen zonas o
    puntos de la ciudad donde se dan en relativa
    mayor medida problemas de tráfico, tenemos que
    espontáneamente se han tendido a referir a
  • La variante 23
  • Paseo de Colón 23
  • Entradas de Irun 16
  • Calle/Rotonda de Fuenterrabía 11
  • Avda. de Navarra 10
  • También recogemos los puntos que han tendido a
    adquirir una relativa mayor relevancia como citas
    en cada barrio.

11
El tráfico
EN QUÉ ZONAS, PUNTOS DE LA CIUDAD DE IRUN DIRÍA
QUE SE DAN LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE TRÁFICO?
(P.14) Base Total personas entrevistadas
12
El tráfico
ZONAS QUE HAN SIDO CITADAS COMO RELATIVAMENTE MÁS
CONFLICTIVAS A NIVEL DE TRÁFICO EN ESOS BARRIOS
  • Entrada a Irun.
  • Variante.
  • Avda. Gizpuzkoa.
  • Avda. Navara.
  • Zona Centro.

ARTÍA
ARBES
  • La variante.
  • Paseo de Colón.
  • Variante.
  • Alto de Arretxe.

DUMBOA
  • Calle/Rotonda de Fuenterrabía.
  • Calle de la Estación.
  • Avda. Elizatxo.

SAN MIGUEL
  • Entrada por zona ventas.
  • La variante.

PARTE VIEJA
  • Avda. Gipuzkoa.
  • Zona de Elitxu.
  • Calle de la Aduana.

BELASKOENEA
13
El tráfico
  • Se considera que los principales problemas de
    tráfico se dan por la tarde entre las 17 ½ y las
    20 ½, asociados al regreso de los trabajos,
    colegios o compras.

14
El tráfico
EN QUÉ MOMENTOS DEL DÍA DIRÍA QUE SE PRODUCEN
LOS MAYORES PROBLEMAS DE TRÁFICO? (P.15) BASE
Total personas entrevistadas.
15
El tráfico
  • Analizando los datos por barrios y considerando
    las tres principales respuestas tenemos que
    podríamos concluir
  • En Arbes se dan relativamente más problemas por
    las mañanas.
  • En San Miguel han tendido a referirse en mayor
    media al mediodía.

16
El tráfico
EN QUÉ MOMENTOS DEL DÍA DIRÍA QUE SE PRODUCEN
LOS MAYORES PROBLEMAS DE TRÁFICO? (P.15) - LA
OPINIÓN DE LOS RESIDENTES EN LOS DIFERENTES
BARRIOS - BASE Total personas entrevistadas.
DISTRITO RESIDENCIA
17
El tráfico
PERFIL DEL PROBLEMA DEL TRÁFICO EN IRUN
  • A LAS ENTRADAS DE LA CUIDAD
  • EN PASEO COLON, VARIANTE, ACCESOS, ROTONDA
    MENDELU
  • ENTRE LAS 171/2 Y LAS 201/2

18
3.- EL CARRIL BICI
3.1. Medios utilizados en sus desplazamientos por
Irun 3.2. La disposición de bicicleta 3.3. El uso
de la bicicleta 3.4. La valoración de crear un
carril bici 3.5. La disposición a utilizar el
carril bici 3.6. Perfil del posible plan bici
18
19
3.1. MEDIOS UTILIZADOS EN SUS DESPLAZAMIENTOS POR
IRUN
20
Medio utilizado en sus desplazamientos por Irun
  • Los medios más habituales para desplazarse por
    Irun son
  • Caminar-andar 77
  • Coche 51
  • Bus urbano 27
  • Un 4 se ha referido a la bici.

21
Medio utilizado en sus desplazamientos por Irun
QUÉ MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZA PARA DESPLAZARSE
POR IRUN? (P.19) BASE Total personas
entrevistadas.
22
Medio utilizado en sus desplazamientos por Irun
LA UTILIZACIÓN DEL COCHE O ANDAR-CAMINAR EN
FUNCIÓN DE LA EDAD DE LA PERSONA ENTREVISTADA
EDAD
  • Relativa mayor disposición a andar entre las
    personas de más de 55 años (en sustitución del
    coche).
  • Las personas de menos de 34 años son las que dan
    relativamente más preferencia al coche en lugar
    de andar.

23
Medio utilizado en sus desplazamientos por Irun
LA UTILIZACIÓN DEL COCHE O EL BUS URBANO EN
FUNCIÓN DE LA DIFICULTAD
DIFICULTAD PERCIBIDA PARA APARCAR
  • La percepción de bastantes o muchas
    dificultades para aparcar lleva a utilizar en
    relativa mayor medida el bus urbano como
    sustitución del coche.

24
3.2. LA DISPOSICIÓN DE BICICLETA
25
La disposición de bicicleta
  • Un 72 de las personas entrevistadas disponía de
    bicicleta en disposición de poder ser utilizada.
    Esa distribución se reparte por barrios de forma
    relativamente uniforme, con la excepción del
    barrio de San Miguel (donde son mayoría los que
    no disponen de bicicleta).
  • A partir de los 55 años ha sido menos habitual el
    encontrar bicicletas en disposición de uso en el
    hogar (especialmente entre los de más de 64 años).

DISPONE DE BICICLETA EN SU HOGAR
DISPOSICIÓN HABITUAL BICICLETA EN EL HOGAR
RELATIVA MENOR DISPOSICIÓN HABITUAL DE BICICLETA
26
La disposición de bicicleta
CUÁNTAS BICICLETAS EN DISPOSICIÓN DE SER
UTILIZADAS HAY EN SU CASA? (P.16A) BASE Total
personas entrevistadas.
27
3.3. EL USO DE LA BICICLETA
28
El uso de la bicicleta
  • Un 41 de las personas entrevistadas aunque
    dispone de bicicleta no llega a utilizarla. Sobre
    el total de la muestra eso supone un 30. Las
    personas que utilizan de modo habitual la
    bicicleta son un 10 (sobre el total de la
    muestra). El uso es algo relativamente habitual
    entre los hombres.

29
El uso de la bicicleta
CON QUÉ FRECUENCIA HACE USO DE LA BICI?
(P.16B) BASE 215 personas que tenían en el hogar
alguna bicicleta
30
El uso de la bicicleta
LA DISPOSICIÓN Y USO DE LA BICICLETA
DISPONE EN EL HOGAR DE BICICLETA
72
Porcentajes sobre el total de la muestra.
31
El uso de la bicicleta
  • La inmensa mayoría utilizaba la bici
    exclusivamente para ocio-deporte (91).
  • El uso como medio de desplazamiento ha sido
    únicamente del 10 (de aquellos que usaban la
    bicicleta)
  • Por edades ese uso ha sido más frecuente entre
    las personas entre 25 y 34 años.

32
El uso de la bicicleta
UTILIZA LA BICI SÓLO PARA OCIO-DEPORTE O TAMBIÉN
CON MOTIVO DE DESPLAZAMIENTOS AL TRABAJO, A
ESTUDIOS O PARA EFECTUAR COMPRAS? (P.16C) BASE
127 entrevistados que hacían uso de la bici
33
El uso de la bicicleta
  • Dando un paso más en nuestro análisis podemos
    decir que
  • Las personas que disponen de bicicleta
  • Además la utilizan
  • Y lo hacen no sólo por deporte-ocio sino también
    para desplazamientos son...

4
Sobre el total de las personas entrevistadas.
34
El uso de la bicicleta
LA DISPOSICIÓN Y USO DE LA BICICLETA
DISPONE EN EL HOGAR DE BICICLETA
72
USO ESPORÁDICO
NO LA UTILIZAN
USO FRECUENTE
30
32
10
USO UTILIZACIÓN PARA DESPLAZAMIENTOS (ADEMÁS DE
DEPORTE-OCIO)
2
2

4
Porcentajes sobre el total de la muestra. El
38 restante aunque utiliza la bici de forma
frecuente o esporádica lo hace exclusivamente
como ocio-deporte.
35
3.4. LA VALORACIÓN DE CREAR UN CARRIL BICI
36
La valoración de crear un carril bici
  • Un 48 cree que la posibilidad de crear un carril
    bici es algo imprescindible (12) o necesario
    (36), a lo que habría que sumar un 39 que lo
    cree conveniente.
  • En definitiva tenemos que nos encontramos con una
    clara predisposición positiva de cara a crear un
    carril bici. Esto es especialmente así entre los
    que disponen de bicicleta.
  • Aun teniendo en cuenta que la valoración ha sido
    positiva en todos los barrios.
  • Atendiendo a la variable edad la mejor valoración
    se ha dado entre las personas que tienen entre 25
    y 64 años.

37
La valoración de crear un carril bici
EN SU OPINIÓN, CREAR UN CARRIL BICI EN IRUN SERIA
ALGO... (P.17) Base Total personas entrevistadas
38
3.5. LA DISPOSICIÓN A UTILIZAR EL CARRIL BICI
39
La disposición a utilizar el carril bici
  • Encontramos una predisposición claramente
    positiva a utilizar el carril bici, especialmente
    entre aquellos que ya tienen bicicleta.

40
La disposición a utilizar el carril bici
SI LA CIUDAD CONTASE CON UNA RED DE CARRILES BICI
SEGUROS QUE COMUNICARAN TODA LA CIUDAD,
UTILIZARÍA LA BICI EN SUS DESPLAZAMIENTOS POR
IRUN? (P.18) Base Total personas entrevistadas
PERSONAS QUE DISPONÍAN ACTUALMENTE DE BICICLETA
TOTAL PERSONAS ENTREVISTADAS
No
No


41
La disposición a utilizar el carril bici
SEGMENTOS RELATIVAMENTE MEJOR DISPUESTOS A
UTILIZAR EL CARRIL BICI
  • Personas entre 25 y 54 años.
  • Hombres.
  • Aquellos que nos dicen tener muchas o
    bastantes dificultades para aparcar.

42
3.6. PERFIL DEL POSIBLE PLAN BICI
43
Perfil del posible plan bici
PERFIL DEL POSIBLE PLAN BICI
  • 72 CUENTA CON AL MENOS UNA BICI EN CONDICIONES
  • 14 UTILIZAN FRECUENTEMENTE LA BICI
  • 91 SÓLO POR OCIO-DEPORTE
  • 87 CALIFICAN COMO IMPRESCINDIBLE, NECESARIO O
    CONVENIENTE DISPONER DE UN CARRIL BICI
  • 66 UTILIZARÍAN EL CARRIL BICI DE DISPONER DE UNA
    RED SEGURA

44
4.- CONSIDERACIONES GENERALES
44
45
Consideraciones generales
EL TRÁFICO
  • Percepción de que los principales problemas
    relativos a la fluidez del tráfico se dan a la
    entrada de Irun.
  • Zonas citadas espontáneamente como relativamente
    más conflictivas.
  • La variante 23
  • Paseo de Colón 23
  • Entradas de Irún 16
  • Calle/Rotonda de Fuenterrabía 11
  • Avda. de Navarra 10
  • El horario donde perciben que se han dado los
    principales problemas de tráfico es de entre las
    17 ½ y las 20 ½.

PERCIBE TRÁFICO POCO-NADA FLUIDO
  • Entrada a la ciudad 75
  • Interior de la ciudad 51

45
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA
CALIDAD -APARCAMIENTO, TRÁFICO Y CARRIL BICI-
46
Consideraciones generales
PERFIL DEL PROBLEMA DEL TRÁFICO EN IRUN
  • A LAS ENTRADAS DE LA CUIDAD
  • EN PASEO COLON, VARIANTE, ACCESOS, ROTONDA
    MENDELU
  • ENTRE LAS 171/2 Y LAS 201/2

46
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA
CALIDAD -APARCAMIENTO, TRÁFICO Y CARRIL BICI-
47
Consideraciones generales
EL MEDIO UTILIZADO EN LOS DESPLAZAMIENTOS POR IRÚN
  • MEDIOS HABITUALES.
  • Relativa mayor disposición a andar entre las
    personas de más de 55 años, mientras que las de
    menos de 34 años dan relativamente más
    preferencia al coche en lugar de andar.
  • La percepción de dificultades para aparcar lleva
    a tender utilizar en mayor medida el bus urbano
    en lugar del coche.
  • Caminar-andar 77
  • Coche 51
  • Bus urbano 27

47
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA
CALIDAD -APARCAMIENTO, TRÁFICO Y CARRIL BICI-
48
Consideraciones generales
DISPOSICIÓN Y USO DE LA BICI
LA DISPOSICIÓN DE BICICLETA EN EL HOGAR
72
RELATIVAMENTE MÁS FRECUENTE EN HOGARES DE
PERSONAS DE MENOS DE 55 AÑOS
FRECUENCIA DE USO DE LA BICI
No usuarios
Usuarios esporádicos
Usuarios frecuentes
30
32
10
UTILIZAN LA BICI TAMBIÉN PARA DESPLAZAMIENTOS (NO
SÓLO DEPORTE-OCIO)
2
2

4
  • Relativamente más frecuente en
  • Dumboa.
  • San Miguel.
  • Parte Vieja.

48
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA
CALIDAD -APARCAMIENTO, TRÁFICO Y CARRIL BICI-
49
Consideraciones generales
VALORACIÓN DE LA CREACIÓN DE UN CARRIL BICI (P.17)
VALORACIÓN
POSITIVA
Poco necesario-innecesario
Conveniente
Necesario
Imprescindible
11
39
36
12
49
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA
CALIDAD -APARCAMIENTO, TRÁFICO Y CARRIL BICI-
50
Consideraciones generales
LA DISPOSICIÓN A UTILIZAR EL CARRIL BICI
  • En este momento hay una predisposición a utilizar
    los carriles bici siempre que se den unas buenas
    condiciones de seguridad y de intercomunicación
    entre las diferentes zonas de la ciudad.
  • Relativa mejor disposición entre
  • Personas entre 25 y 54 años.
  • Hombres.
  • Personas que nos dicen tener dificultades
    importantes para aparcar.

DISPOSICIÓN A UTILIZAR EL CARRIL BICI
  • Total entrevistados 59
  • Personas que disponen actualmente de bici 68

50
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA
CALIDAD -APARCAMIENTO, TRÁFICO Y CARRIL BICI-
51
Consideraciones generales
PERFIL DEL POSIBLE PLAN BICI
  • 72 CUENTA CON AL MENOS UNA BICI EN CONDICIONES
  • 14 UTILIZAN FRECUENTEMENTE LA BICI
  • 91 SÓLO POR OCIO-DEPORTE
  • 87 CALIFICAN COMO IMPRESCINDIBLE, NECESARIO O
    CONVENIENTE DISPONER DE UN CARRIL BICI
  • 66 UTILIZARÍAN EL CARRIL BICI DE DISPONER DE UNA
    RED SEGURA

51
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA
CALIDAD -APARCAMIENTO, TRÁFICO Y CARRIL BICI-
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com