Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 70
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

... (antagonistas) Vitaminas ... metabolismo Mecanismo de acci n Funciones ... 25-dihidroxiCC Calcitriol COLESTEROL UV HOMEOSTASIS DEL CALCIO HORMONA Vitaminas ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:83
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 71
Provided by: Bj13
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
LIC. NUTRICIÓN ANALISTA BIOLÓGICO
QCA. BIOLÓGICA
Bolilla 12 VITAMINAS Propiedades generales.
Clasificación Vitaminas liposolubles e
hidrosolubles. Estructura química. Papel
funcional de las vitaminas. Provitaminas.
Metabolismo. Bioquímica de las avitaminosis. MINE
RALES Principales componentes minerales del
organismo. Ubicación celular. Requerimientos.
Absorción. Funciones. Homeostasis.
2
  • NUTRIENTES
  • constituyentes de los alimentos
  • necesarios para mantener las funciones vitales
  • CLASIFICACIÓN
  • En función de la cantidad necesaria para el
    organismo
  • H. DE CARBONO
  • PROTEÍNAS
  • LÍPIDOS

MACRONUTRIENTES (gr/día)
  • VITAMINAS
  • MINERALES
  • OLIGOELEMENTOS

MICRONUTRIENTES (mg-mg/día)
3
VITAMINAS
qué son?
  • Son micronutrientes orgánicos esenciales
  • para el organismo, presentes en pequeñas
  • cantidades en los alimentos

4
  • VITAMINAS
  • Propiedades generales
  • Compuestos orgánicos sin relación entre sí,
    distintos de carbohidratos, lípidos o proteínas
  • Se encuentran en los alimentos naturales en
    concentraciones muy bajas
  • Son esenciales no pueden ser sintetizadas por el
    organismo, deben ser provistas por los alimentos
  • Son indispensables para mantener la salud y el
    crecimiento normal
  • Sus deficiencias ocasionan la aparición de
    enfermedades específicas

5
  • No cumplen funciones energéticas
  • Actúan como COENZIMAS o GRUPO PROSTÉTICO de las
    enzimas
  • Algunas son ANTIOXIDANTES
  • Participan regulando el metabolismo de
    nutrientes, síntesis de hormonas y
    neurotransmisores
  • VITAMINAS
  • Funciones generales

6
  • VITAMINAS Son aportadas como tal por la dieta
  • PROVITAMINAS Precursores sin actividad
    vitamínica, su metabolismo da origen a la
    vitamina activa
  • ANTIVITAMINAS Con estructura química semejante a
    alguna vitamina, compiten con ellas en los
    sistemas enzimáticos y bloquean su acción. No
    tienen actividad vitamínica.
    Se usan como fármacos

7
  • AVITAMINOSIS
  • Cuadro patológico por carencia de una o más
    vitaminas
  • Causas
  • Mala alimentación (pocos alimentos
    frescos/variados)
  • Absorción intestinal deficiente (celiaquía,
    escases de bilis)
  • Alto consumo alimentos que perdieron las
    vitaminas durante su manipulación ó conservación
    (conservas)
  • Aumento de los requirimientos vitamínicos
    (embarazo, lactancia, crecimiento)
  • Excesos desequilibrados de la dieta

8
NECESIDADES VITAMINICAS
  • Edad, sexo, peso, talla
  • Estado fisiológico (embarazo y lactancia)
  • Personas hospitalizadas por largo tiempo
  • Tratamientos prolongados con antibióticos
  • Después de un traumatismo, quemadura, transplante

Una alimentación variada permite que estén
disponibles en cantidad suficiente sin necesidad
de tomar complejos vitamínicos extra
9
Qué estudiar de las Vitaminas?
  • Sinónimos
  • Estructura química
  • Fuentes naturales
  • Absorción, transporte, metabolismo
  • Mecanismo de acción
  • Funciones
  • Necesidades diarias
  • Deficiencias (avitaminosis)
  • Efectos tóxicos

10
CLASIFICACION DE LAS VITAMINAS SEGÚN SU
SOLUBILIDAD
  • HIDROSOLUBLES
  • No se acumulan en el organismo
  • Se disuelven en agua
  • Se eliminan rápidamente
  • Es preciso aportarlas diariamente
  • LIPOSOLUBLES
  • Se almacenan en hígado y tejido
  • adiposo
  • No se disuelven en agua
  • No se absorben ni excretan fácilmente

VIT C COMPLEJO B B1 B2 B3 B6 B12
BIOTINA AC. PANTOTENICO - AC. FOLICO
A D E K
Aceites , lácteos y derivados y huevo
Carnes, vísceras, huevo, leche, legumbres,
cereales, levaduras, frutos frescos y secos,
cítricos , vegetales de hojas verdes
11
VITAMINAS LIPOSOLUBLES
A, D, E, K
V
HIGADO
Quilomicrones
Absorción Intestinal
Vit A y Vit D
ALMACENAMIENTO
Se emulsionan con lípidos y sales biliares
12
Vitamina Liposoluble Vit E
ALMACENAMIENTO
Vit E
13
Vitaminas LiposolublesVITAMINA A Sinónimo
Retinol
RAL
Forma activa
oxidación
ROL
Forma activa
C
b-CAROTENO
AR
Forma activa
Pro-Vit A
14
Vitaminas LiposolublesVITAMINA A Funciones
Visión y adaptación Luz-Oscuridad
11-cis-Retinal
Crecimiento y Diferenciación de células
epiteliales
Ac. Retinoico
Antioxidante
b-Caroteno
15
Vitaminas LiposolublesVITAMINA A - Funciones
CRECIMIENTO Y REGENERACIÓN DE CÉLULAS EPITELIALES
CELULA BLANCO
ESTERES
PCFR-ROL PCFAR-AR
ROL,AR
NUCLEO
AR ROL
PFRROLPrealbúmina
PFR proteína fijadora de Retinol PCFR proteína
celular fijadora de Retinol PCFAR proteína
celular fijadora de Ac Retin.
16
Vitaminas LiposolublesVITAMINA A y la VISIÓN

11-cis-Retinal
Todo trans-Retinal
OPSINA
OPSINA
RODOPSINA (pigmento visual)
(bastoncillos-Retina)
LUZ (baja intensidad)
Impulso nervioso (nervio óptico)
VISION NOCTURNA
Cerebro
17
Vitaminas LiposolublesVITAMINA A Metabolismo
VISION
ACIDO RETINOICO RETINOL
SINTESIS DE GLICOPROTEINAS
MANTENIMIENTO DE LOS EPITELIOS
18
Vitaminas LiposolublesVITAMINA A - Fuentes
  • VEGETALES Carotenoides
  • Espinaca, Acelga,
  • Zanahorias, Zapallo, Batata, Tomate, Durazno,
    Damasco, Maíz amarillo
  • ANIMALES Retinol libre ó Esterificado c/ AG de
    cadena larga
  • Hígado, Leche, manteca, Huevo, Riñón, Músculo.
    PecesHígado de bacalao y tiburón

19
Vitaminas LiposolublesVITAMINA A - Necesidades
diarias
Unidades Internacionales (UI) 1 mg retinal todo
trans ó
6 mg de b-caroteno
  • Adulto Normal 1000 UI (1 mg.retinol/día)
  • Mujeres en lactancia 1.500 UI
  • 1 Año de vida 400 UI
  • 1-10 años 400-700 UI

Ceguera nocturna Piel reseca
DEFICIENCIAS
Piel, membranas de mucosa y
pérdida del cabello
TOXICIDAD
Grave
20
Vitaminas LiposolublesVITAMINA D Sinónimos
calciferol, Vit antirraquítica
DERIVADA DEL COLESTEROL SINTETIZADA POR EL
ORGANISMO MAYORMENTE ALMACENADA EN HÍGADO
21
Qué funciones cumple el Colesterol?
REPASEMOS!!
  • Precursor de importantes biomoléculas

Ácidos Biliares
Hormonas esteroidales
COLESTEROL
Vit D
22
Vitaminas LiposolublesVITAMINA D - Funciones
  • Esencial para el crecimiento y desarrollo normal
    de los huesos
  • Participa en la absorción del calcio y fósforo
  • 10 a 15 minutos de exposición al sol bastan para
    sintetizarla a nivel de la piel
  • Ayuda al sistema inmunológico

23
Vitaminas LiposolublesVITAMINA D Formas
activas- Funciones
COLESTEROL
PROVITAMINA D3 7-Des-Hidrocolesterol
UV
1, 25-dihidroxiCC ó Calcitriol
COLECALCIFEROL ó Vit D3(CC)
hidroxilaciones
HOMEOSTASIS DEL CALCIO
HORMONA
24
Vitaminas LiposolublesVITAMINA D
Síntesis-Metabolismo- Funciones
UV
Piel
COLECALCIFEROL (CC, Vit D3)
7-DHCOLESTEROL
Sangre circulante Prot fijadora
RIÑON
CC
hidroxilación
INTESTINO
25-HO-D3
25-HO-D3
hidroxilación
1,25-(HO)2-D3
Captación Ca
Resorción Osea
HUESO
25
Mecanismo de Acción de Vit D3
1,25-(HO)2-D3
NUCLEO
H-R
CELULA DIANA (Intestino, hueso, riñón, piel)
Resorción ósea
enzimas
Prot. fijadora de Ca
ARNm
osteoclastos
26
Vitaminas LiposolublesVITAMINA D - Funciones
CAPTACIÓN DE CALCIO DESDE EL INTESTINO
1,25-D3 (1,25-OH-COLECALCIFEROL) (forma activa)
REABSORCIÓN DE CALCIO DESDE EL RIÑÓN
HOMEOSTASIS DEL CALCIO
RESORCIÓN (Liberación) DE CALCIO DESDE EL HUESO
MANTIENE LA CONCENTRACIÓN DE CALCIO EN EL PLASMA
27
Vitaminas LiposolublesVITAMINA D - Fuentes y
Necesidades diarias
  • Es un derivado del colesterol, no está presente
    en las plantas
  • Síntesis endógena (luz solar sobre la piel)
    Vegetarianos Alerta!
  • Dieta Aceites de hígado de pescado
    (colecalciferol), Leche y yema de huevo

VEGETALES
REQUERIMIENTO DIARIO impreciso porque es
sintetizada por el organismo (lactantes, niños y
adultos 5-10 mg/día Vit D)
28
Vitaminas LiposolublesVITAMINA D
Deficiencias-Toxicidad
  • Raquitismo
  • Osteomalacia
  • (desmineralización ósea)

DEFICIENCIAS
  • Aumentan Ca y P en sangre y orina
  • Calcificaciones en tejidos blandos

TOXICIDAD
29
Vitaminas LiposolublesVITAMINA E Sinónimo
Tocoferoles
Tocol y formas activas de la Vit E. R cadena
lateral de 16C idéntica a la de tocol
30
Vitaminas LiposolublesVITAMINA E Funciones
  • Potente ANTIOXIDANTE
  • Evita la propagación de las reacciones de
    peroxidación
  • Interviene en los procesos inflamatorios
  • Componente de las membranas celulares donde puede
    reaccionar contra los radicales libres

31
Vitaminas LiposolublesVITAMINA E Metabolismo
TOCOFEROLES BILIS LIPIDOS
TF
CELULA BLANCO
QUILOMICRONES
LipoProt
TF Ox
INTESTINO
EXCRECIÓN (BILIS)
32
Vitaminas LiposolublesVITAMINA E Función
antioxidante
Acidos grasos Poliinsaturados (membr. celulares)
Radical peróxido -Ac.G
Vit E
Especies Reactivas del O2
Radical tocoferilo
Ac. G. poliinsat. regenerados
33
Vitaminas LiposolublesVITAMINA E - Fuentes y
Necesidades diarias
Aceites vegetales Nueces Vegetales verdes En
pequeña proporción Carnes, manteca, Leche
Adulto 10-15 mg/día a-tocoferol Embarazada y en
lactancia 20 mg/día a-tocoferol Lactante 5 mg/día
a-tocoferol
Requerimientos diarios
34
Vitaminas LiposolublesVITAMINA E -
Deficiencias-Toxicidad
  • Produce cierta fragilidad en los GLÓBULOS ROJOS
    (membranas)
  • En recién nacidos prematuros se observa
    deficiencia de esta vitamina, lo que provoca
    anemia, trombosis, edema
  • No se han observado efectos tóxicos

DEFICIENCIAS
TOXICIDAD
35
Vitaminas LiposolublesVITAMINA K Sinónimo Vit
Antihemorrágica Funciones
  • Se sintetiza en el organismo, en el tracto
    intestinal, por bacterias intestinales
  • Interviene en el proceso de coagulación
    Activando factores de coagulación (II,VII,IX,X)
  • Coenzima en reacciones de carboxilación
  • Su acción es inhibida competitivamente por
    anticoagulantes (antagonistas)

36
Vitaminas LiposolublesVITAMINA K Fuentes
Necesidades diarias
Filoquinona
Farnoquinona
Coles, lechuga, repollo, hígado y carne de ternera
Bacterias Intestinales De la porción distal de
intestino delgado y del colon
Adultos 65-80 mg/d Lactantes 1-2 mg.
37
Vitaminas LiposolublesVITAMINA K -
Deficiencias-Toxicidad
DEFICIENCIAS
  • Hemorragias
  • No identificada para formas naturales
  • (Sintética toxicidad hepática en lactantes)

TOXICIDAD
38
RESUMEN DE LAS VITAMINAS LIPOSOLUBLES
  • A excepción de la Vitamina D, se encuentran en
    alimentos vegetales y animales en distinta
    proporción
  • La avitaminosis se produce generalmente por mala
    absorción de lípidos o disminución en la
    excreción de bilis
  • Pueden almacenarse en los tejidos algunas por 2-3
    años
  • Pueden generar hipervitaminosis o intoxicación

39
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
  • Vitamina C, Vitaminas del Complejo B B12, B2,
    B6, niacina, ácido fólico, biotina y ác.
    Pantoténico.
  • No se acumulan en el cuerpo.
  • Se transportan en la sangre unidas a proteínas
    plasmáticas.
  • Regulan procesos que producen energía metabólica.

40
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
Complejo no B
Complejo B
Ácido Ascórbico (Vit C)
Hematopoyéticas (Biosíntesis cél. sanguíneas)
Liberadoras de Energía (Co-Enzimas)
Tiamina (Vit B1)
Riboflavina (Vit
B2)
Niacina (Vit B3)

Biotina
Ácido Pantoténico
Ácido Fólico Vit B9
Vit B12
Otras (Co-Enz reacc. biosínt.)
Piridoxina (Vit B6)
Piridoxal

Piridoxamina
41
Vitaminas HidrosolublesCOMPLEJO B Sinónimos
Funciones
Vitamina Coenzima Función B1 Tiamina
Tiamina Pirofosfato Descarboxilación oxidativa B2
Riboflavina FAD, FMN Oxido-
reducción B3 Niacina NAD, NADP Oxido
reducción B5 Ac Pantoténico Coenzima A
Transferencia de grupos acil B6 Piridoxal
Piridoxal fosfato Transanminación Biotina
biotinil Carboxilación Acido
fólico Tetra hidrofolato Transferencia de
unidades de un carbono B12
Cianocobalamina Metilación
42
Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B TIAMINA ó
VIT B1 Funciones
  • Cofactor de Enzimas
  • Descarboxilación oxidativa de
  • alfa-ceto ácidos
  • Piruvato deshidrogenasa
  • alfa-Cetoglutarato deshidrogenasa
  • (C de Krebs)
  • Transferencia de grupo cetol (2C)
  • Transcetolasa (Vía de las Pentosas-P)

TIAMINA
ATP
AMP
Pirofosfato de Tiamina (TPP)
43
Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B TIAMINA ó
VIT B1 Fuentes Necesidades diarias
Fuentes de obtención Cereales integrales Higado y
carne de Cerdo Levadura Productos
Lácteos Legumbres
Requerimiento nutricional 0,9-1 mg/d
Avitaminosis Beri Beri
44
Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B RIBOFLAVINA
ó VIT B2 Funciones
  • Integrante de COENZIMAS
  • Catalizan reacciones de
  • óxido-reducción
  • FMN
  • (Ej Flavoprot FMN-Complejo I-Transp. Electr.)
  • FAD
  • (EjSuccinato deshidrogenasa-Complejo II- Transp.
    Electr., C de K)

(FAD) (FMN)
  • Interviene como cofactor enzimático en el
    metabolismo energético de macronutrientes

45
Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B RIBOFLAVINA
ó VIT B2 Fuentes Necesidades diarias
Leche Huevo Higado (Se destruye por luz UV)
Requerimientos diarios Hombres
1, 1 mg/ día Mujeres 0,9 mg. / día
46
Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B NIACINA ó
VIT B3 Sinónimo Ac. Nicotínico Funciones
  • COENZIMAS
  • Catalizan reacciones de
  • óxido-reducción
  • (Ej en C de Krebs)
  • Isocitrato deshidrogenasa
  • Alfa-ceto-glutarato deshidrogenasa
  • Malato deshidrogenasa

NAD (NADP)
  • Interviene como cofactor enzimático en el
    metabolismo energético de macronutrientes

47
Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B NIACINA ó
VIT B3 Fuentes Necesidades diarias
Cereales integrales Carne Pescado Triptofano
Requerimientos diarios Hombres 12,0 mg/ día
Mujeres 11 mg. / día
Dermatitis Diarrea Demencia
Avitaminosis Pelagra
48
Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B BIOTINA O
VITAMINA H
D-Biotina
FUNCION ACTÚA COMO COENZIMA DE REACCIONES DE
CARBOXILACIÓN Y TRANSFERENCIA DE GRUPOS ACILO
49
Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B BIOTINA O
VITAMINA H Fuentes Necesidades diarias
Bacterias Intestinales Leche Yema de
huevo Levaduras Nueces
REQUERIMIENTO 30 mg/día
Clara de huevo cruda inhibe su absorción
50
Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B BIOTINA O
VITAMINA H Metabolismo
TRANSPORTE ACTIVO Na
NH2 LISINA ENZ
Reac. enzimática
COO BIOTINA
INTESTINO
Sangre Forma libre o unida a proteinas
51
Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B ACIDO
PANTOTENICO O VIT B5
Residuo de Ac. pantoténico
Coenzima A (CoA-SH)
CONSTITUYENTE DE LA Coenzima -A Metabolismo
energético Transferencia de grupos
acetilos Síntesis de colesterol
52
Funciones metabólicas de la Coenzima A
53
Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B ACIDO
PANTOTENICO O VIT B5 Fuentes Necesidades
diarias
Mayoría de los Alimentos. gt Huevo, Hígado y
Levadura
Requerimiento nutricional 4-6 mg/d
Avitaminosis Atrofia del nervio óptico

54
Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO BACIDO
FOLICO O VIT B9 Fuentes Necesidades
diarias - Función
Fuentes de obtención Vegetales verdes Higado Cerea
les Integrales
FUNCIÓN FORMA PARTE DEL ÁCIDO TETRAHIDROFÓLICO,
(COENZIMA DE REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE
RESTOS DE UN CARBONO)
Requerimientos diarios 200 mg/día
55
Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO BACIDO
FOLICO Función
  • Producción de glóbulos rojos junto con la
    vitamina B12
  • Síntesis de ADN que controla los factores
    genéticos
  • Formación del tubo neural del bebé en las
    primeras semanas de gestación
  • En la maduración de glóbulos rojos

56
Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO BVITAMINA
B12 O COBALAMINA Función
  • Transportador de grupos Metilos
  • Necesita unirse al factor extrínseco para poder
    absorberse en íleon
  • Se transporta unida a una proteína
    (Transcobalamina II)
  • Se almacena en hígado
  • Colabora en el metabolismo energético
    Degradación de Acidos Grasos de número impar de
    átomos de carbono

57
Cianocobalamina ó Vit B12
58
  • Formas activa de la Vitamina B12
  • Desoxicobalamina (Coenzima B12) (CBA)
  • Metilcobalamina (MeCBA)
  • FUNCION Coenzima de enzimas
  • Conversión de homocisteína a metionina
  • Oxidación de ácidos grasos de n impar de átomos
    de C

59
Acción de B12 sobre transporte de grupos metilos
METIONINA
FH4
CH3
B12
SÍNTESIS DE COMPUESTOS DE IMPORTANCIA BIOLÓGICA
Metil-FH4
HOMOCISTEÍNA
60
Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO BVITAMINA
B12 O COBALAMINA Metabolismo
CBA-Co Me-CBA
MITOCONDRIA
CITOSOL
Haptocorrina
CELULA BLANCO
ALMACENAMIENTO
B12
Proteasas
FI
RECEPTORES
ILEON
PTCBA
61
Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO BVITAMINA
B12 O COBALAMINA
Necesidades diarias
Requerimientos diarios Adultos 0,9-1,0
mg/d Ancianos 2-4 Embarazadas 2,6
AVITAMINOSIS Acumulación de AG de cadena
impar Déficit de ácido fólico Anemia perniciosa
62
Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B PIRIDOXINA O
VITAMINA B6 Fuentes Función
Fuentes de obtención Cereales integrales Carne
Pescado Aves
Fosfato de Piridoxal
FUNCION ES UNA COENZIMA DE ENZIMAS QUE
INTERVIENEN EN EL METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
(TRANSAMINACIÓN)
63
Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B PIRIDOXINA O
VITAMINA B6 Necesidades diarias
Requerimientos nutricionales 20 mg/g
proteínas Adultos 1,1 mg/d gt50 años 1,5-1,7
mg/d Mujeres embarazas y en lactancia 1,9-2,0
mg/d Niños 0,5-0,6 mg/d
Nivel máximo 100 mg/d
Hipervitaminosis Tóxicas
Neuropatías
Avitaminosis Muy raras
64
Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B ACIDO
ASCÓRBICO O VITAMINA C Fuentes
Fuentes de obtención Grosella Pimiento
verde Kiwi Limón Coliflor Naranja Tomate Melón
Acido Ascórbico
65
Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B ACIDO
ASCÓRBICO O VITAMINA C Función
  • Cofactor de Varias Enzimas de hidroxilación
  • Desempeña un papel fundamental en la
    cicatrización de heridas por su participación en
    la síntesis de colágeno
  • Función Antioxidante y además protege a otros
    antioxidantes (Vit A y E)
  • Agente Reductor Reducción de Fe para su
    absorción intestinal.(Fe a Fe)

66
Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B ACIDO
ASCÓRBICO O VITAMINA C Necesidades diarias
Requerimiento diario 60 mg/día Embarazadas 80 y
en lactancia 115
ESCORBUTO
AVITAMINOSIS
Cálculos renales Diarrea
HIPERVITAMINOSIS
gt2000 mg/d
67
RESUMEN DE LAS VITAMINAS HIDROSOLUBLES
  • Se encuentran en alimentos de origen Vegetal y
    Animal a excepción de la B12 que solo en estos
    últimos.
  • Son solubles en agua por lo que se absorben y se
    transportan unidos a proteínas
  • No se almacenan en los tejidos por mucho tiempo a
    excepción de la Vitamina B12
  • Se excretan por orina ó heces
  • La mayoría está formando parte de Coenzimas que
    actúan en el metabolismo energético

68
AVITAMINOSIS
RAQUITISMO Deficiencias en el crecimiento del
hueso Piernas arqueadas y articulaciones
ensanchadas
VITAMINA D
ESCORBUTO Cambios patológicos y tendencia a
hemorragias en dientes y encías
VITAMINA C
BERI BERI Deterioro del sistema nervioso y
circulatorio, edema.
TIAMINA (B1)
PELAGRA Hinchazón lengua, dermatitis, trastornos
neurológicos y gastrointestinales,
NIACINA (B3)
ANEMIA MEGALOBLASTICA Eritrocitos grandes,
anómalos e inmaduros
  • COBALAMINA

69
ALIMENTOS SANOS Y VARIADOS FAVORECEN UN ESTADO DE
BUENA SALUD
Suplementos vitamínicos sólo aportarse en
casos muy justificados
70
BIBLIOGRAFIA
  • Nutrición-Texto y Atlas Autores
    Biesalski.Grimm- Ed. Panamericana-Año 2007
  • Química Biológica- Autor Antonio Blanco-
    Editorial El Ateneo-Reimpresión 8 edic.-2007
  • Lo Esencial en metabolismo y Nutrición-Cursos
    Crash de Mosby- Autor Sarah Benyon-Ed. Harcourt
    Brace- 1Ed. 1998
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com