Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

... 1000 ml la 1 hr 50 100 ml/Kg/24h Sospechamos una posible cetoacidosis diab tica Paciente de 70a diab tico tipo 2, obeso, mal cumplidor; ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:43
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: JOHNC327
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
FLUIDOTERAPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA
JOHNCARD ROMERO
2
  • Para Recordar
  • Liquido corporal total 60 del peso corporal
    (600ml/kg)
  • -Líquido intracelular 2/3 del LCT
  • -Líquido extracelular 1/3 del
    LCT -Intravascular
  • -Intersticial
  • La composición iónica de los dos compartimentos
    es muy diferente
  • La presión osmótica es uniforme en todos los
    compartimentos y está determinada por la
    concentración de solutos.
  • Cambio soluto Cambio p. osmótica Movimiento
    agua
  • Necesidades diarias de agua
  • Agua 30-35 ml /kg peso
  • -Pérdidas inevitables.
  • -pérdidas insensibles (700 ml)
  • -heces (200 ml)
  • -sudor (100 ml)
  • -Pérdidas renales (1000 ml)

3
  • NORMAS GENERALES
  • No existe un protocolo general exacto de
    fluidoterapia IV
  • Las pautas de fluidos deben ser ajustadas a cada
    caso individualmente.
  • Seleccionar adecuadamente el suero para cada
    situación clínica.
  • Ajustar especialmente en situaciones de
    insuficiencia orgánica (insuficiencia cardíaca,
    insuficiencia renal, insuficiencia hepática).
  • Evitar soluciones hipotónicas en situaciones de
    Hipovolemia por incrementar el volumen
    extravascular.
  • Evitar soluciones glucosadas en enfermos
    neurológicos. Se comportan como hipotónicos y
    pueden favorecer la aparición de edema cerebral.
  • Monitorizar hemodinámicamente en enfermos
    crónicos sometidos a fluidoterapia intensiva
    presión arterial, diuresis/hora, FC, etc

4
  • SIGNOS CLINICOS
  • Frecuencia cardiaca
  • Presión arterial
  • Frecuencia respiratoria
  • Temperatura
  • Nivel de estado de conciencia
  • Diuresis

5
Soluciones Cristaloides -Cristaloides
hipotónicas hiposalino al 0,45 -Cristaloides
isoosmóticas -sol. Fisiologica al 0,9 -sol.
Ringer -sol. De ringer lactato -sol.
Glucosada al 5 -sol. Glucosalina -Cristaloides
hipertónicas -sol. salina hipertonicas -soluc
iones glucosadas al 10, 20 y 40 Soluciones
Coloides -naturales albumina,
dextranos -artificiales hidroxietilalmidon
(HEA), gelatina, manitol
6
  • SUERO FISIOLOGICO 0,9
  • Sol. isotónica cuya función es aportar agua,
    sodio y cloro
  • Indicado en
  • Depleción hidrosalina sin acidosis
  • Reposición de perdidas de liquido y electrolitos
    en especial en perdidas importantes de cloro
    (estados hipereméticos)
  • En exceso puede dar lugar a edemas y acidosis
    hiperclorémica
  • Precaución
  • Cardiopatas
  • Hipertensos
  • Estados edematosos

7
  • SUERO GLUCOSADO AL 5
  • Solución isotónica con 50g de glucosa/L
    (200calorías/L)
  • Indicado fundamentalmente en
  • Deshidratación (por falta de ingesta de líquidos,
    intensa sudoración, etc)
  • Para mantenimiento de vía
  • Contraindicado en enfermedad de Adisson (crisis
    adissoniana)

8
SOLUCIÓN RINGER Y RINGER LACTATO -Solución
isotónica con cloro, sodio, potasio y calcio
-En el caso del Ringer Lactato lleva además
lactato que tiene efecto buffer. -Indicación
-reposición de perdidas hidroelectrolíticas con
depleción del líquido extracelular.
-recuperación de volumen de forma masiva
-Aporta menos Cl que el fisiológico -En el caso
del Ringer Lactato está indicado en la
deshidratación extracelular que se acompañe de
acidosis metabólica. ( Lactato
bicarbonato) -Precaución en hepatópatas por
del aclaramiento del lactato del riesgo de
daño cerebral (encefalopatia).
9
  • PEDIATRIA
  • Signos clínicos de deshidratación
  • Elasticidad cutánea disminuida
  • Relleno capilar gt 2 segundos
  • Deterioro del estado general
  • Ausencia de lagrimas
  • Respiración anormal
  • Mucosas secas
  • Ojos hundidos
  • Pulso radial anormal
  • Taquicardia gt 150 por minuto
  • Diuresis disminuida
  • Tratamiento
  • -Preferentemente Vía Oral a 5 10 ml cada
    toma.
  • Si Shock o RCP 20 ml/kg en 20min (no usar
    soluciones glucosadas a menos que exista sospecha
    o confirmación de hipoglucemia)

Deshidratación Leve 1-2 ptos moderada
3-6 ptos grave gt 6 ptos
10
(No Transcript)
11
  • Cuando un paciente necesita sueroterapia?
  • Cuando NO puede hidratarse por boca
  • Cuando tiene alteraciones Hidroelectrolíticas

12
Necesita sueroterapia el paciente? Y si es
así Qué tipo de suero?....
13
CASOS
14
Paciente de 27a diabético insulino dependiente,
que acude al centro de salud mientras estamos de
guardia, aquejándose de vómitos persistentes
desde la noche anterior con dolor abdominal al
explorarlo notamos que está sudoroso, con boca
seca, taquicardico y con llenado capilar algo
enlentecido el abdomen es doloroso de forma
difusa, TA 110/60, glucemia capilar Hi
Sospechamos una posible cetoacidosis diabética
  • Tratamiento traslado hospitalario
  • Sueros (entre otras medidas.)
  • Sol. Fisiológico 0,9 (si glucemia lt 300mg/dl ?
    glucosado 5)
  • 1000 ml la 1º hr
  • 50 100 ml/Kg/24h

15
Paciente de 70a diabético tipo 2, obeso, mal
cumplidor que es traído a urgencias por la tarde
por presentar fiebre y síntomas urinarios desde
hace 2 días, y que ahora está con decaimiento
general y tendencia a la somnolencia. TA100/70
glucemia capilar 450, boca seca, llenado capilar
lento.
Sospechamos una posible Hiperglucemia
Hiperosmolar Secundario a ITU deshidratación
Tratamiento Sueros 1000ml / hr Sol.
Fisiológico 0,9 (primeras 2 horas)
16
Llaman de un domicilio porque José de 65a está
postrado, muy somnoliento y al llamarle apenas
abre los ojos, sabemos que es diabético por lo
que al llegar hacemos una glucemia capilar que
marca 30mg/dl.
Diagnosticamos una Hipoglucemia
Tratamiento a parte del glucosmón y/o el
glucagón Sueros 500ml glucosado al 10 a 10
gotas/min (haciendo controles de glucemia)
17
Nos llaman estando de guardia del 112 que hubo un
accidente de coche en la carretera del obispo y
que la Alfa está ocupada, nos piden que acudamos
a valorar, nos encontramos a un chico de unos
30a tirado en el suelo que iba de motorista y fue
alcanzado, el chico está inconsciente, con una
fractura abierta de fémur derecho que está
sangrando considerablemente, TA 90/60, FC 120,
pulso muy débil.
Sospechamos (politraumatismo) shock hipovolémico
Tratamiento a parte del ABC Sueros 2 vías
periféricas gruesas 1000 2000ml
cristaloides (Sol. 0,9 ó Ringer) a chorro.
Cada 2 cristaloides 1 coloides
18
Estamos en nuestra jornada matutina habitual
cuando nos avisan desde el mostrador que un
paciente nuestro quiere ser visto sin cita pero
que no tiene muy buena cara, en cuanto Manolo
entra en la consulta notamos que esta algo
pálido, dice sentirse algo revuelto y
seguidamente hecha un vomito con sangre roja, lo
tumbamos en la camilla y le medimos la TA
110/80, FC 90 mientras llamamos al SAMU para
que lo trasladen a Cabueñes decimos a la
enfermera que le vayan poniendo.
Sospechamos en una HDA hemodinámicamente
estable
Tratamiento Sueros 1000ml Sol. 0,9 ó Ringer en
1 hr
19
Nos vuelven a llamar de un domi, esta vez por
Paco quien tiene 80a y está con diarrea abundante
desde hace 2 días, se siente muy débil por lo que
no ha comido nada y apenas ha bebido algo como
no es de nuestro cupo revisamos en el OMI y nos
enteramos que toma sintrom por tema de una ACxFA,
que tiene una IC con FE del 45 y es HTA. Al
llegar al lugar y luego de valorarlo nos
disponemos a rehidratarlo con.
Sospechamos Deshidratación por aumento de las
perdidas y disminución de la ingesta
Tratamiento Sueros Glucosado 5 ó Sol.
Fisiológico 0,9
Pero OJO!!!.... Es cardiópata!!! Deberemos
proceder a la rehidratación con cuidado
controlando en todo momento las constantes y
vigilando signos de descompensación.
20
  • No olvidar...
  • Cuidado con los pacientes con insuficiencia
    cardiaca, renal o hepática.
  • NO usar Glucosados en paciente neurológicos.
  • NO usar Gluosados en padiátricos a menos que se
    confirme hipoglucemia.
  • NO usar Ringer Lactato en hepatópatas.

21
Gracias.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com