Pan American Health Organization - PowerPoint PPT Presentation

1 / 35
About This Presentation
Title:

Pan American Health Organization

Description:

Organizaci n Panamericana de la Salud Organizaci n Mundial de la Salud DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD Y EL ACCIONAR DE LA OPS EN EL BRASIL – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:53
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 36
Provided by: Alex342
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Pan American Health Organization


1
Organización Panamericana de la
Salud Organización Mundial de la Salud
DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD Y EL ACCIONAR
DE LA OPS EN EL BRASIL
Dr. Horacio Toro Dr. Fernando Rocabado Dr. José
Escamilla
2
PROMOCION DE LA SALUD SEGUN LA CARTA DE BANGKOK
  • ES EL PROCESO QUE PERMITE A LA GENTE AUMENTAR EL
    CONTROL SOBRE SU SALUD Y SUS DETERMINANTES, Y DE
    ESE MODO MEJORAR SU SALUD.

3
FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD
Es el nombre colectivo asignado a los factores y
a las condiciones que se cree que influyen en la
salud. Un elemento crucial de esta definición es
la noción de que estos factores determinantes no
actúan aisladamente, sino que las interacciones
complejas entre estos factores tienen una
repercusión aún más profunda en la salud (1989)
CIAR
4
DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD
  • SON LAS CONDICIONES QUE CONTRIBUYEN AL
    MANTENIMIENTO O MEJORAMIENTO DE LA SALUD DE LAS
    POBLACIONES Y QUE NORMALMENTE LO HACEN A TRAVES
    DE INTERACCIONES COMPLEJAS.

5
PREREQUISITOS PARA LA SALUD SEGÚN LA CARTA DE
OTTAWA
  • LA PAZ
  • LA EDUCACION
  • LA VIVIENDA
  • LA ALIMENTACION
  • LA RENTA
  • UN ECOSISTEMA ESTABLE
  • LA JUSTICIA SOCIAL
  • LA EQUIDAD

6
DETERMINANTES CON MAYOR EVIDENCIA EN CUANTO A SU
INFLUENCIA EN LA SALUD
  • INGRESO Y POSICION SOCIAL
  • EMPLEO Y CONDICIONES DE TRABAJO
  • EDUCACION
  • EQUIDAD DE GENERO
  • REDES DE APOYO SOCIAL
  • ENTORNO AMBIENTAL Y SOCIAL
  • HABITOS PERSONALES Y APTITUDES DE ADAPTACION
  • ALIMENTACION Y NUTRICION
  • DESARROLLO DEL NIÑO(A) SANO(A)
  • SERVICIOS DE SALUD EN CANTIDAD Y CALIDAD
  • CULTURA, VALORES Y TRADICIONES, ETNIA
  • URBANIZACION

7
INGRESOS Y POSICION SOCIAL
  • La situación de salud mejora a medida que los
    ingresos y la jerarquía son más altos
  • Ingresos altos permiten mejores condiciones de
    vida vivienda, alimentos suficientes
  • Las poblaciones más sanas se encuentran en las
    sociedades más prósperas y con distribución
    equitativa de la riqueza

8
EMPLEO Y CONDICIONES DE TRABAJO
  • El desempleo, el subempleo y el trabajo
    estresante se asocian con un estado de salud
    deficiente
  • Las personas que tienen más control de sus
    circunstancias laborales y menos exigencias
    (estrés) son más sanas y viven más tiempo

9
EDUCACION
  • La situación de salud mejora con la educación
  • La educación aumenta las oportunidades de
    ingresos y seguridad en el trabajo
  • Proporciona un sentido de control con respecto a
    las circunstancias de la vida

10
La vida de las niñas con educación es diferente
Las niñas con educación se casan más tarde
Solicitan atención médica antes, tanto para ellas
como para sus hijos
Proporcionan mejor atención y alimentación, tanto
a sus hijos como a ellas mismas
Efectos en los hogares
Tienen menos hijos y a intervalos más regulares
Aumenta las posibilidades de supervivencia
infantil transición sanitaria
Efectos en la sociedad
Reducen la fecundidad total transición
demográfica
Mejoran la educación y el aprendizaje de los niños
Fuente Mehrotra y Jolly 2000
11
EQUIDAD DE GENERO
  • Diferencias de género influyen en la salud
  • Normas o valores relacionados con el género
    tienden a subordinar a las mujeres e influyen en
    las prácticas del sistema de salud
  • Las mujeres son más vulnerables a violencia
    sexual o física, a ingresos más bajos, o a ser
    madres solteras

12
ENTORNO FISICO
  • La salud depende del entorno físico lugar de
    trabajo, vivienda, agua, aire
  • De la seguridad en el diseño de los hogares,
    escuelas, trabajos, carreteras
  • De sistemas eficaces de eliminación de desechos

13
ENTORNOS SOCIALES
  • Las normas y valores de una sociedad influyen en
    la salud de individuos y poblaciones
  • La estabilidad social, las buenas relaciones en
    el trabajo, la cohesión de la comunidad
    disminuyen riesgos potenciales
  • El bajo soporte emocional y la baja participación
    social tienen un impacto negativo sobre la salud

14
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
  • La integridad del cuerpo humano está determinada
    en alto grado por la cantidad y calidad de los
    alimentos consumidos, que continuamente lo nutren
    y reconstruyen
  • Persiste la pobreza alimentaria produciendo
    carencias nutricionales en las poblaciones y los
    individuos
  • El incremento de enfermedades crónicas en parte
    es atribuible a la alimentación
  • Una buena nutrición es prerrequisito para una
    buena salud

15
DESARROLLO SANO DEL NIÑO
  • Las experiencias de la etapa prenatal y de la
    infancia temprana tienen influencia en la salud,
    las habilidades de adaptación y las competencias
    del individuo
  • Los niños nacidos de familias de bajos ingresos
    tiene mayores posibilidades de bajo peso que los
    de altos ingresos
  • Su alimentación es menos nutritiva y tienen más
    dificultades en la escuela

16
SERVICIOS DE SALUD
  • Los servicios de salud contribuyen a mejorar la
    salud de la población
  • Tienen importancia crucial los servicios de
    promoción, los preventivos y los de atención
    primaria

17
HABITOS PERSONALES Y APTITUDES DE ADAPTACION
  • Hábitos que influyen en la salud tabaco,
    alcohol, otras drogas, alimentación sana,
    actividad física
  • Producen muerte prematura
  • Alcohol y tabaco en el embarazo producen bajo
    peso al nacer
  • Las aptitudes de adaptación permiten a las
    personas ser autosuficientes, tomar decisiones y
    resolver sus problemas de manera positiva
  • Influencia del condicionamiento social, los
    valores y los comportamientos normativos de la
    colectividad

18
REDES DE APOYO SOCIAL
  • El apoyo de las familias, los amigos y la
    comunidad se asocia con mejor salud
  • Mejores respuestas al estrés y mejor adaptación
  • Confianza y protección ante la adversidad

19
CULTURA
  • La persistencia de entornos socioeconómicos
    desfavorables por razones culturales repercuten
    en la salud
  • Valores culturales dominantes permiten la
    perpetuación de las diferencias, la exclusión, la
    estigmatización, la pérdida del idioma y la
    cultura originarias
  • Existe falta de acceso a servicios y a la
    atención culturalmente apropiada

20
O QUE ESTAMOS FAZENDO NA OPAS BRASIL?
  • Brasil es uno de los primeros países en tener una
    influencia directa de la Comisión Mundial
  • Se conforma una Comisión Nacional que recibe
    nuestro apoyo
  • Terminología nueva que se comienza a usar
  • Existe tradición en trabajo con determinantes
    principales.
  • Alma Ata fue la señal y punto de partida para el
    trabajo intersectorial.
  • La historia de OPAS es larga en esfuerzos de este
    tipo.

21
ENFOQUES DE POLITICAS
  • Enfoque de derechos
  • Enfoque de equidad
  • Enfoque de género
  • Enfoque de ciclo de vida
  • Decisiones basadas en evidencias científicas
  • Adecuación a las políticas del pais

22
LINEAS DE ACCION EN LAS POLITICAS
  • Políticas de equidad basadas en mayor
    conocimiento de la realidad nacional y regional
  • Producción, análisis y difusión de datos
    nacionales desagregados (unidades geográficas y
    poblacionales)
  • Políticas públicas intersectoriales
  • Participación de las sociedad en asuntos de salud
    y desarrollo
  • Inclusión de grupos postergados
  • Políticas descentralizadas de RRHH
  • Apoyo a procesos de integración regional
  • Apoyo al trabajo interagencial

23
DESARROLLO DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD
  • Proteção Social Universal em Saúde com Equidade,
    Integralidade e Controle Social a través do
    Fortalecimento do SUS
  • Descentralização e regionalização em saúde
  • Desenvolvimento de redes resolutivas de serviços
    de saúde
  • Pactos pela saúde
  • Fortalecimento das FESP
  • Avaliação do desempenho do SUS
  • Renovação do compromisso com a APS via
    implementação da Estratégia de Saúde da Família
  • Reorientação do modelo de atenção
  • Qualificação da saúde da família
  • Melhoria da qualidade e humanização dos serviços
    de saúde
  • Avaliação e gestão de tecnologias sanitárias

24
ALIMENTACION Y NUTRICION
  • Apoyo a la política de alimentación y nutrición
    (CGPAN)
  • Apoyo al Consejo de Seguridad Alimentaria y
    Nutricional de la Presidencia de la República
    (CONSEA)
  • Vigilancia y Seguridad Alimentaria Nutricional
    (TC19)
  • Guías alimentarias
  • Seguridad Alimentaria en las Familias
  • Fortificación de alimentos con micronutrientes
  • Fomento de la lactancia materna
  • Investigación epidemiológica

25
CRECIMIENTO DEL NIÑO SANO
  • Atención integral a la infancia
  • Crecimiento y desarrollo sanos
  • Salud de la familia
  • Salud de la mujer y salud reproductiva
  • Equidad de género
  • Salud del adolescente y del joven
  • Salud del adulto mayor
  • Promoción de la salud mental

26
PROMOCION DE LA SALUD
  • Orientación con enfoque de determinantes
  • Apoyo a la política Nacional de PS
  • Apoyo a la CNDSS
  • Desarrollo de entornos saludables (municipios,
    escuelas, viviendas, lugares de trabajo)
  • Salud urbana en grandes centros urbanos
  • Seguridad urbana, violencia, áreas verdes,
    gestión de sistema municipal
  • Redes de Municipios Potencialmente Saludables
  • Modos de vida saludables (tabaco, alimentación,
    actividad física)
  • Participación social

27
EDUCACION Y SALUD
  • Acción intersectorial
  • Escuelas Promotoras de la Salud (salud escolar,
    ambiente físico, hábitos sanos)
  • Programa Nacional de Alimentación Escolar
    (merienda escolar, huertos escolares y
    familiares)
  • Impulso a programas de educación sanitaria
  • Comunicación social para la salud

28
CULTURA, ETNIA Y VALORES
  • Salud de la población negra
  • POLÍTICAS E INVESTIGACIONES
  • Salud de la población indígena
  • POLITICAS E INVESTIGACIONES

29
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES
  • Apoyo a iniciativas para el control de
    enfermedades de relevancia social y prioritarias
    para el país
  • Enfermedades emergentes y re-emergentes
  • Enfermedades transmisibles
  • Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT)
  • Proyecto CARMEN (fomento de hábitos saludables)

30
AMBIENTE Y SALUD
  • Desarrollo de recursos humanos em salud y
    ambiente,
  • Apoyo a la estructuracion de salud y ambiente em
    los diferentes niveles de gobierno
  • Desarrollo de metodologías y proyectos pilotos
  • Información para la decisión RIPSA. Desarrollo de
    inventarios em información de ambiente y salud.
  • Desarrollo de metodologías para agendas y
    políticas integradas salud ambiente
  • Preparación de manuales operativos de ambiente y
    salud
  • Elaboración de normas y reglamentos

31
AMBIENTE Y SAlud Evaluación de gerenciamiento de
riesgos
  • Evaluación de impacto
  • Desastres naturales
  • Desastres tecnológicos
  • Gerenciamento de riesgos
  • Calidad del aire
  • Calidad del suelo
  • Recursos Hídricos/Calidad del Água
  • Salud del Trabajador
  • Seguridad Química
  • Vigilancia en Salud Ambiental

32
Saneamento Ambiental
  • Abastecimento de água
  • Esgoto Sanitário
  • Manejo de águas pluviais
  • Manejo de resíduos sólidos
  • Controle de vetores
  • Desarrollo sustentable
  • APA
  • Epidemiologia Ambiental
  • Espacios saludables habitación, empresa,
    municípios

33
AFECTANDO LOS DETERMINANTES
  • SE LOGRA MAYOR PROSPERIDAD Y BIENESTAR PARA LA
    POBLACION
  • MENORES GASTOS EN SALUD
  • CLIMA GENERAL DE ESTABILIDAD
  • PERSONAS MAS SALUDABLES
  • MEJORES NIVELES DE VIDA

34
CONCLUSIONES INICIALES SOBRE EL TRABAJO CON
DETERMINANTES
  • NECESIDAD DE CLARIFICAR EL CONCEPTO
  • APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE DETERMINANTES EN LA
    SALUD PUBLICA Y LA POLITICA
  • PASAR DEL ENUNCIADO TEORICO A LA ACCION
  • PROBLEMA DE LA OPERATIVIZACION DEL ENFOQUE
  • SOLUCIONES SOCIALES PARA PROBLEMAS SOCIALES
  • DIFICULTAD DE ENTENDER SU RELACION CON LA SALUD
    INGRESOS, POBREZA, EDUCACION, ALIMENTACION, ETC.
  • MAS INVESTIGACION.

35
MUCHAS GRACIAS!!!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com