Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Title: Diapositiva 1 Author: asc5888 Last modified by: Isabel Sanz Created Date: 1/30/2004 12:54:14 PM Document presentation format: Presentaci n en pantalla – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:16
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: asc111
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
10 de Febrero 2009
2
Evolución de los mercados
Macroeconomía
2008
  • Cambio del ciclo económico falta de liquidez,
    desconfianza, volatilidad
  • Severos descensos en empleo y producción tasas
    de crecimiento anuales cercanas a 0.
  • Aumento del intervencionismo FED y BCE inyectan
    liquidez, recompra de activos, nacionalización de
    entidades
  • Bajadas de tipos
  • FED 4.25 0.25
  • BCE 4 2.50 (expectativas de
    mayores recortes)
  • Dólar gran volatilidad. (Rango 1.60 - 1.23)
    Cierre año 1.39 /

3
Evolución de los mercados
RENTA FIJA
  • RENTA FIJA
  • Bajadas de tipos en todos los plazos.
  • Deterioro generalizado de los diferenciales de
    crédito
  • Mercado de crédito paralizado iliquidez.
  • La Deuda Pública actúa como refugio ampliación
    diferenciales.
  • Bonos de empresas financieras castigados con
    importantes ampliaciones de los diferenciales a
    pesar del buen rating
  • El efecto positivo de la reducción de tipos
    completamente contrarestado por el aumento de los
    spreads.

4
Evolución de los mercados
RENTA VARIABLE
  • Evolución MUY negativa de los mercados.
  • Rentabilidad similar en las principales plazas
    bursátiles.
  • Tendencia primaria claramente bajista.
  • Evolucion de las principales Bolsas
  • - SP 500 -38.49
  • - Eurostoxx 50 -44.37
  • - Ibex-35 -39.43

5
COMPOSICIÓN Y GESTIÓN DE LA CARTERA
EXPECTATIVAS
  • RENTA FIJA
  • Posiblemente veamos los tipos más bajos de la
    historia.
  • Fuerte endeudamiento de los Gobiernos, con
    grandes emisiones de deuda para su financiación
  • Año con comportamiento moderado para estas
    inversiones.
  • RENTA VARIABLE
  • Inicio de año con la misma tendencia bajista.
  • Posible ruptura de mínimos del año anterior.
  • Reducción de los beneficios empresariales.

6
Gestión de la cartera
MEDIDAS ADOPTADAS
  • Renta Fija
  • Aumento del peso en deuda pública.
  • Aumento de la cantidad disponible en liquidez.
  • Duración al cierre 4.9 años.
  • Renta Variable
  • Infraponderación continua ante el mal
    comportamiento de las bolsas.
  • Reducción de la exposición a España y EE.UU.
  • Terminamos el año con una exposición entorno al
    7.

7
Evolución de la cartera
El fondo se compara con un índice de referencia
(benchmark) sintético compuesto de la siguiente
forma -75 EFFA España con duración
aproximada de 5.5 años. -25 índice Eurostoxx
50.
Distribución de la cartera
A finales del año 2008 la exposición del fondo a
la renta variable es del 6.95 (MUY
infraponderado frente a su benchmark)
8
Posiciones más relevantes
RENTA FIJA
El Rating sintético de la cartera es AA.
9
Posiciones más relevantes
RENTA VARIABLE
Cartera altamente diversificada
10
Análisis de Rentabilidad (un año)
11
COMPOSICIÓN Y GESTIÓN DE LA CARTERA
ANÁLISIS DE RENTABILIDAD
La RENTABILIDAD HISTÓRICA ANUAL se sitúa en el
4.67.
12
Análisis de Rentabilidad Enero 2009
13
PREVICORP
ANÁLISIS DE RENTABILIDAD
30/12/2008
Fondos y rentabilidad 1 Año 3 Años 5 Años 10 Años
PREVICORP -10,46 -1,9 1,53 1,81
Renta Fija Mixta -8,79 -1,44 0,80 0,61
Total Planes Sistema Empleo -10,50 -1,21 1,80 1,95
Total Planes -8,07 0,98 1,39 1,04
14
Nº DE PARTICIPES 16.922
EDAD MEDIA 46 AÑOS
15
(No Transcript)
16
10 de Febrero 2009
17
10 de Febrero 2009
18
Situación Crédito
Emisiones en cartera
  • Entidades con graves problemas
  • Lehman Brothers, AIG, Countrywide, Northern
    Rock, Fannie Mae, Freddie Mac, Madoff..sin
    posición en Previcorp.

19
COMPOSICIÓN Y GESTIÓN DE LA CARTERA
100
cupones
40
20
(No Transcript)
21
10 de Febrero 2009
22
10 de Febrero 2009
23
PREVICORP
PLAN PREVISIÓN SOCIAL EMPRESARIAL
  • Seguro de ahorro colectivo de vida
  • Instrumenta compromisos por pensiones de
    aportación definida mediante la firma de una
    póliza de seguro con sus correspondientes
    condiciones generales y particulares.
  • Tipo de interés garantizado.
  • Una misma empresa no puede promover a la vez un
    PPSE y un Plan de Pensiones.

TIPO MAX DGS PART. Bº POSIBILIDAD TIPO
MATCHEADO
24
PREVICORP
SIMILITUDES PPSE Y PLAN DE PENSIONES
  • En ambos puede APORTAR LA EMPRESA Y EL
    TRABAJADOR.
  • Tienen LAS MISMAS COBERTURAS jubilación,
    fallecimiento, incapacidad,
  • POSIBILIDAD DE COBRO ANTICIPADO en LOS MISMOS
    CASOS (desempleo de larga duración, enfermedad
    grave)
  • Las mismas FORMAS DE COBRO de la prestación
    (capital, renta, mixta...)
  • Las mismas VENTAJAS FISCALES (ambos se imputan
    al trabajador)
  • LIMITE DE DEDUCCIÓN CONJUNTO (para calcularlo
    hay que sumar las aportaciones a PPSE y las
    realizadas individualmente a Plan de
  • Pensiones individual).
  • POSIBILIDAD DE TRASPASO DE PPSE A PLAN DE
    PENSIONES Y VICEVERSA.
  • (Coste deshacer posiciones)

25
PREVICORP
DIFERENCIAS PPSE Y PLAN DE PENSIONES
Características PPSE PLAN DE PENSIONES
Garantía tipo de interés SI NO
Comisión de Control NO SI
Representación de los trabajadores NO SI
Documentación formal Póliza de seguro colectivo Reglamento de Especificaciones
Partícipes propietarios de 1 derecho frente a la compañía Cartera de activos del fondo
En caso de quiebra de la gestora Procedimiento de liquidación concursal No afecta al Plan Se cambia de gestora
26
PREVICORP
SEGURO DE ACCIDENTES
  • Capital asegurado 30.000
  • Coberturas Fallecimiento por accidente
  • Periodo asegurado 1 AÑO
  • Asegurados Todos los partícipes de PREVICORP,
    F.P.
  • Prima GRATUITA

27
10 de Febrero 2009
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com