La unidad did - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

La unidad did

Description:

La unidad did ctica Temporalizaci n: 1 Sesi n Utilizando un cartel que represente una familia o bien el libro de Teo y su familia , comentarlo verbalmente. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:103
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 36
Provided by: Jorge169
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: La unidad did


1
La unidad didáctica
2
ÍNDICE
  • DEFINICIÓN
  • - NIVELES DE CURRÍCULO
  • - EL PROYECTO EDUCATIVO DOCENTE
  • ELEMENTOS DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA
  • CÓMO ELABORAR LAS UNIDADES DIDÁCTICAS?
  • - EJEMPLOS

3
DEFINICIÓN
TODOS LOS ELEMENTOS ENSEÑANZA-APRENDIZAJE COHEREN
CIA METODOLÓGICA PERIODO DE TIEMPO DETERMINADO
4
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
CONTENIDOS
QUÉ ENSEÑAR
UNIDAD DIDÁCTICA
CÓMO ENSEÑAR
FORMA DE PLANIFICAR
CUANDO ENSEÑAR
ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
CURRÍCULO
5
NIVELES DE CURRÍCULO
ASPECTOS MÁS GENERALES DE LA EDUCACIÓN
1
ADAPTACIÓN PARA EL ALUMNADO
2
PROGRAMACIÓN DEL PROFESOR
3
6
ELABORACIÓN DEL TERCER NIVEL
PROYECTO EDUCATIVO
ANÁLISIS DEL CONTEXTO
EXPERICIENCIA DOCENTE
7
PROYECTO EDUCATIVO DOCENTE
INTENCIÓN EDUCATIVA
PROYECTO EDUCATIVO DOCENTE
PUESTA EN PRÁCTICA
8
ELEMENTOS DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA
9
VENTAJAS
INDEPENDENCIA DEL AZAR
CONTROL, SEGURIDAD, CONFIANZA
REFLEXIÓN
APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO
CREATIVIDAD Y TRABAJO EN GRUPO
ADAPTACIÓN AL GRUPO
CRECIMIENTO PROFESIONAL
10
ELEMENTOS DE LA UNIDAD
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
DESCRIPCIÓN
CONTENIDOS
EVALUACIÓN
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
ORGANIZACIÓN ESPACIO Y TIEMPO
RECURSOS MATERIALES
11
CÓMO ELABORAR LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
12
DESCRIPCIÓN
ELECCIÓN DEL TEMA O EJE
CONTENIDO, RUTINA, ACTIVIDADES PUNTUALES
IDENTIFICAR ÁREAS IMPLICADAS Y EL NIVEL
13
DESCRIPCIÓN. TIPOS DE EJES
NÚCLEO ESTRUCTURANTE
TEMÁTICOS
ADQUISICIÓN DE HÁBITOS Y HABILIDADES
PROCEDIMENTALES
MAYOR AMPLITUD Y DIFERENTES PERÍODOS
TRANSVERSALES
14
DESCRIPCIÓN. CRITERIOS
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE INTERÉS Y
MOTIVACIÓN SITUACIONES DE PRÁCTICA CONOCIMIENTOS
PREVIOS ESTRUCTURA LÓGICA RELACIÓN CONOCIMIENTOS
PREVIOS-NUEVOS APRENDIZAJE SOCIAL RECURSOS
HUMANOS Y MATERIAL CARACTERÍSTICAS DEL
GRUPO REFLEXIÓN SOBRE EL CONTEXTO
15
DESCRIPCIÓN. TEMA
RELACIÓN CON LOS CONTENIDOS APRENDIZAJES QUE
PROMUEVE RELACIÓN ENTRE TEMAS INTERESES DE LOS
ALUMNOS CAPACIDADES DE LOS ALUMNOS
16
DESCRIPCIÓN. GUIÓN TEMÁTICO
EXPLICITACIÓN ORDENADA
17
DESCRIPCIÓN. PASOS
EJE
TEMA
GUIÓN
18
EJEMPLO 1
  • Eje temático globalizador La necesidades básicas
    de los alumnos y alumnas. 
  • Tema de la Unidad Qué comemos? 
  • Guión temático 
  • Qué comemos? 
  • Por qué y para qué comemos? 
  • Todos los alimentos son iguales? 
  • Cómo los podemos clasificar? 
  • A qué hora comemos? 
  • Dónde comemos? 
  • Dónde compramos los alimentos? 
  • Qué pasos sigue un alimento desde su producción
    hasta que se consume? 
  • Qué normas de comportamiento e higiene usamos en
    la mesa? 

19
EJEMPLO 2
  • Eje temático disciplinar Necesidades biológicas
    del Hombre. 
  • Tema de la Unidad La alimentación. 
  • Guión temático 
  • Los alimentos 
  • Función de la alimentación. 
  • Tipos de alimentos. 
  • Usos y costumbres. 
  • Proceso digestivo. 

20
MODELOS METODOLÓGICOS
ORGANIZACIÓN DISCIPLINAR LOS CONTENIDOS SE AGRUPAN EN UNA CIENCIA
ORGANIZACIÓN INTERDISCIPLINAR SE INTEGRAN VARIAS DISCIPLINAS
ORGANIZACIÓN GLOBALIZADORA INTEGRACIÓN GLOBAL Y UNITARIA CONEXIÓN CONOCIMIENTOS PREVIOS Y NUEVOS
21
JUSTIFICACIÓN
MOTIVO DE SU ELECCIÓN
FINALIDAD
RELACIÓN CON OTRAS UNIDADES DIDÁCTICAS
CONOCIMIENTOS PREVIOS
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS
OPORTUNIDAD Y VIABILIDAD
22
ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
OBJETIVOS
CONTENIDOS
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES Y ESGRATEGIAS
ADAPTACIONES CURRICULARES
RECURSOS
23
1. OBJETIVOS
IMPORTANCIA Y CAPACIDADES
OBJETIVOVARIOS CONTENIDOS
BÁSICOS, PROFUNCIZACIÓN, AMPLIACIÓN
DEFINIR, EXPLICAR, SEÑALAR
SIMULAR, CONSTRUIR, APLICAR
ACEPTAR, VALORAR, APRECIAR
24
2. CONTENIDOS
CONCEPTOS, PROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES
TEMAS TRANSVERSALES
RELACIÓN CONTENIDOS Y OBJETIVOS
INETERRELACIÓN ENTRE ÁREAS
PRINCIPIO DE GLOBALIDAD
SECUENCIACIÓN
25
3. ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS Y TEMPORALIZACIÓN
CURRÍCULUM, CARACTERÍSTICAS Y MEDIOS
TODOS LOS TIPOS, ACORDES CON EL PROCESO
SECUENCIA Y DURACIÓN
AGRUPAMIENTO, DINÁMICA
CONSIDERACIONES
RELACIONES CLARAS Y PROGRESIVAS
26
4. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
PREVISIÓN
BIBLIOGRÁFICOS, AUDIOVISUALES, INFORMÁTICOS
MATERIALES, ESPACIOS Y PERSONAS
ADAPTAR A LOS INTERESES
ACOMODAR LOS RECURSOS
AUTONOMÍA DE LOS ALUMNOS
27
5. ADAPTACIONES CURRICULARES
FLEXIBILIDAD
DISTINTAS ACTIVIDADES
ADAPTAR LOS OBJETIVOS
INCLUIR CIERTAS NECESIDADES EDUCATIVAS
28
6. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO
ACORDADAS EN EL PROYECTO CURRICULAR
MODIFICABLES SEGÚN LA NECESIDAD
29
7. EVALUACIÓN
OBTENER INFORMACIÓN TOMAR DECISIONES,
REFLEXIONAR, PLANIFICAR Y REAJUSTAR
CENTRADA EN EL PROCESO
CONCIENCIA DEL PROGRESO
CONOCIMIENTOS Y REQUISITOS PREVIOS
30
EVALUACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
COHERENCIA CON LOS OBJETIVOS
SECUENCIA ADECUADA
VARIEDAD GRADO DESARROLLO
RECURSOS, MATERIALES Y SITUACIONES ADECUADOS
EQUILIBRIO DE CONTENIDOS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CORRECTOS
31
EJEMPLO DE UNIDAD DIDÁCTICA
  • Unidad Didáctica Mi familia para Primaria
  •  
  • Aspectos Introductorios
  • Lo que cada uno considere conveniente.
  •  
  • Objetivos
  • Conocer los componentes de la familia (padres,
    hermanos, abuelos, tíos y primos).
  • Conocer el vocabulario de las relaciones de
    parentesco.
  • Escribir los nombres y apellidos de los miembros
    de la familia utilizando correctamente las
    mayúsculas.
  • Eliminar actitudes y conductas sexistas en las
    tareas domésticas.

32
EJEMPLO DE UNIDAD DIDÁCTICA
  • Contenidos. Conceptos
  • Personas que componen la familia.
  • Funciones de los distintos miembros
  • Contenidos. Procedimientos
  • Diferenciación de los componentes de la familia.
  • Diferenciación de funciones familiares según
    edades.
  • Distinción de actividades propias de la familia.
  • Contenidos. Actitudes
  • Participación en las tareas domésticas.
  • Interés por escribir su propio nombre y apellidos
    en las tareas escolares diarias.

33
EJEMPLO DE UNIDAD DIDÁCTICA
  • Actividades de enseñanza-aprendizaje
  • Actividades de ambientación.
  • Ante un cartel de una familia se comienza el
    diálogo.
  • Se pide que traigan ellos una foto.
  • Adaptaciones curriculares
  • Familias monoparentales.
  • Actividades de ampliación y refuerzo según casos
    (hacer familias imaginarias desde fotografías de
    revistas. Diferentes familias en el mundo).

34
EJEMPLO DE UNIDAD DIDÁCTICA
  • Temporalización
  • 1ª Sesión
  • Utilizando un cartel que represente una familia o
    bien el libro de Teo y su familia, comentarlo
    verbalmente. Hacer intervenir a los niños
    formulándoles preguntas que les obliguen a
    observar las ilustraciones con atención. Se
    procurará despertar su curiosidad sobre los
    objetos, las personas y las acciones.
  •  
  • 2ª Sesión
  • Cada niño llevará a casa una foto de las personas
    que viven en ella y las presentará a sus
    compañeros, diciendo sus nombres y apellidos.
    Preguntas y respuestas.

35
EJEMPLO DE UNIDAD DIDÁCTICA
  • Recursos
  • Listado de recursos personales y materiales que
    se utilizarán a lo largo de todas las sesiones
    (los que se han ido mencionando).
  • En esta unidad didáctica es importante la
    colaboración de las familias que deberemos prever
    con suficiente antelación.
  • Evaluación
  • 1. Dibuja, realizando alguna actividad, las
    personas de tu familia que viven en tu casa.
  • 2. Escribe el parentesco que tienes con cada una
    de ellas.
  • 3. Escribe sus nombres propios, edades y
    profesiones.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com