CONSEJO MEXICANO DE NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA, A.C. - PowerPoint PPT Presentation

1 / 36
About This Presentation
Title:

CONSEJO MEXICANO DE NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA, A.C.

Description:

El objetivo de las NIF es desarrollar un conjunto de normas de informaci n financiera. Claras que promuevan . Sencillas la transparencia y la – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:87
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 37
Provided by: ning198
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CONSEJO MEXICANO DE NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA, A.C.


1
CONSEJO MEXICANO DE NORMAS DE INFORMACION
FINANCIERA, A.C.
2
Información financierade calidad para
eldesarrollo económicoRegional
3
Plan de trabajo y desafíos en la Implementación
de NIIF Antecedentes Desafíos Retos Oportuni
dades
CPC FELIPE PÉREZ CERVANTES Octubre 30, 2012
4
ANTECEDENTES
  • México tiene una larga tradición de emisión de
    Principios de Contabilidad Generalmente
    Aceptados.
  • El 31 de mayo de 2004, se recibió del IMCP la
    responsabilidad de emitir NIF.
  • Se cuenta con un acervo de Normatividad Contable
    muy bien integrado y desarrollado durante más de
    40 años.
  • Se tiene un Marco Conceptual y Normas
    Particulares que incluyen NIF para entidades no
    lucrativas.

5
RESPUESTA NORMATIVA
  • El objetivo de las NIF es desarrollar un conjunto
    de normas de información financiera
  • Claras que promuevan
  • Sencillas la transparencia y la
  • Objetivas comparabilidad de la
  • De alta calidad información financiera
  • En el interés del público en general, para la
    toma de decisiones.

6
ENFOQUE REGULATORIO
  • Velar por la
  • salvaguarda y
  • estabilidad
  • de los mercados bursátiles
  • y del sistema financiero mexicano
  • en beneficio de los intereses
  • del público en general

7
LOS USUARIOS REQUIEREN
  • Información que sea útil para la toma de
    decisiones
  • - Suficiente
  • - Que utilice un lenguaje común
  • - De calidad
  • - Transparente
  • - Confiable

8
QUÉ SON LAS NIF?
  • Son un conjunto de conceptos normativos
    generales y normas particulares, establecidos por
    el CINIF, que regulan el contenido de la
    información financiera en un lugar y a una fecha
    determinados y que son aceptados de manera amplia
    y generalizada por la comunidad financiera y de
    negocios

9
FECHAS RELEVANTES PARA CINIF
  • Agosto 2001- protocolo de honor con el Presidente
    Fox
  • Mayo 2002- se constituye
  • Abril 2003- obtiene fondos
  • Agosto 2003- entra en operaciones
  • Mayo 2004- transferencia de normatividad del IMCP
    al CINIF

10
PROCESO DE EMISIÓN DE LAS NIF
11
NIF e IFRS
ADOPCIÓN o CONVERGENCIA Estamos comprometidos
con la convergencia
12
LIBRO SOBRE PRINCIPALES DIFERENCIAS
13
AGRUPACION DE DIFERENCIAS
  • Sección
  • El CINIF está evaluando eliminar.
  • Se ha propuesto al IASB que corrijan las IFRS.
  • Alternativas de las IFRS.
  • Precisiones contables.
  • Temas y revelaciones tratados en las NIF y no en
    las IFRS.

14
AVISO CONJUNTO CNBV Y CINIF
  • Fines de 2008-Anuncio conjunto de la CNBV y el
    CINIF
  • IFRS obligatorias para las Emisoras a partir de
    2012.
  • Aplicación anticipada a partir de 2008.
  • Para Emisoras que cotizan en la BMV, excepto
    Sectores Financiero, Asegurador y Afianzador.

15
COMITÉ DE TRANSICION HACIA IFRS
  • Objetivo IFRS obligatorias para emisoras a
    partir de 2012 (Opción anticipada a partir de
    2008)
  • Integración
  • Reporte de avances (a partir del 1er. trimestre
    2010)
  • Plan de implementación (junio 2011)
  • Acuerdos

16
EL 2012 YA ESTÁ AQUÍ
  • Las emisoras listadas en la BMV ya presentan sus
    estados financieros con base en IFRS (a partir
    del 1er. trimestre)
  • Algunas consideraciones
  • Capacitación adecuada a todos los niveles.
  • Cambios de sistemas contables, informáticos, de
    reportes.

17
EL 2012 YA ESTÁ AQUÍ (Cont.)
  • Evaluar los impactos de la adopción y
    comunicarlos oportuna y adecuadamente a todos los
    niveles.
  • Actualizar las medidas de desempeño.
  • Negociar con los acreedores, proveedores y
    accionistas los acuerdos contractuales o
    estatutarias que lo requieran.

18
IMPACTO DE LA TRANSICIÓN DE LAS NIF A LAS IFRS
  • Estudio sobre información publicada
  • Sobre bases selectivas
  • Sujeto a un análisis más profundo.

19
OBJETIVO DEL PROYECTO
  • Analizar y comparar los impactos de la transición
    de las NIF a las IFRS para las emisoras que
    adoptaron de manera anticipada las IFRS
  • Este estudio incluyó a
  • las 4 emisoras que adoptaron las IFRS en 2010
  • 8 emisoras que adoptaron las IFRS en 2011 (de las
    13 en total) que han reportado los impactos de la
    transición

20
LOS PRINCIPALES IMPACTOS
  • Los ajustes más importantes derivados de la
    transición de las NIF a las IFRS fueron
  • La eliminación de los efectos de la inflación
  • La revaluación de todo o parte del activo fijo
  • La cancelación de la PTU diferida
  • La cancelación de los beneficios por terminación
  • La cancelación del efecto acumulado por
    conversión de subsidiarias extranjeras
  • La cancelación de pérdidas y ganancias
    actuariales para las obligaciones laborales
  • Ajustes a los impuestos a la utilidad diferidos
    como consecuencia de los ajustes anteriores

21
LOS PRINCIPALES IMPACTOS
  • El volumen de las revelaciones creció de manera
    importante

Promedio de páginas NIF IFRS
Total de páginas de las notas a los EF 30 50
Administración de riesgos ? 5
Instrumentos financieros 2 6
Propiedades, planta y equipo 1 2
21
22
EL CAMINO . . .
Pero el mejor camino pudiera no ser el decidir si
se requiere más o menos revelaciones, o si deben
eliminarse o cambiarse.
23
ENFOQUE
El enfoque debería ser como mejorar la calidad de
lo que debe revelarse para mejor servir al
objetivo de los estados financieros y a sus
usuarios.
24
ASPECTOS A CONSIDERAR
  • Algunos aspectos a considerar
  • Precisar el propósito de las notas.
  • Definir principios para identificar qué
    información debe ser identificada en las notas.
  • La forma de hacer revelaciones (Información
    conceptual basada en el juicio profesional y
    consideración de las circunstancias de cada
    entidad o información detallada).
  • Aspectos de materialidad para sólo informar lo
    relevante.
  • Comunicación eficaz con una adecuada presentación.

25
NUESTRAS OBSERVACIONES
  • Las varias alternativas para la adopción de las
    IFRS incluidas en la IFRS 1, Adopción por Primera
    vez de las IFRS, generan una falta de
    comparabilidad entre las emisoras
  • Algunas revaluaron todo o parte del activo fijo,
    otras usaron el costo atribuido de las NIF
  • Algunas cancelaron los beneficios por terminación
    de empleados, otras no
  • Algunas cancelaron la PTU diferida, otras no la
    tenían registrada bajo las NIF
  • En algunos casos, nos parecen excesivas las
    revelaciones bajo las IFRS

25
26
EMISORAS QUE ADOPTARON ANTICIPADAMENTE LAS IFRS
Emisora Emisora Emisora Emisora Emisora Emisora Emisora Emisora Emisora Emisora Emisora Emisora Emisora Emisora Emisora Emisora
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Año de adopción 10 10 10 10 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
Auditor K E D E D P G P E D E E K D D P
Normas de auditoría I I I I I I M I I I I I I I I I
Conversión de conveniencia N S N N S N N N N S N N N N N N
Estados de situación financiera 1 1 1 1 1 2 1 1 2 1 2 2 1 1 1 2
Estados de resultado integral 4 4 4 4 4 5 4 4 5 4 5 5 4 4 4 4 (2)
Conciliación por renglón (R) por los totales (T) R R R R T R N/A (1) R R T T R R T T R
Cambio a la fecha de transición del total del capital contable (4) (1) 39 3 (10) 2 N/A (1) 35 1 6 5 - (27) 1 3
Cambio de la utilidad neta del año anterior bajo NIF 14 1 1 5 (19) (17) N/A - (20) (12) 8 (1) - 20 106 (8)
Principales ajustes
- inflación X X X X X X X X X X X X X
- deterioro (corrección de error) X
- indemnizaciones X X X X X X X X X X
- ISR diferido X X X X X X X X X X X X
- capitalización de intereses X X X
- PTU diferida X X X X X X X
- efecto acumulado de conversión X X X X X
- revaluación del activo fijo X X X X X
- combinaciones de negocios X X X
- pensiones X X X X X X X X X X X
- reclasificaciones X X X X X X
26
27
NORMATIVA APLICABLE EN MEXICO
Entidades Normas

Privadas NIF
Con propósitos no lucrativos NIF
Sector financiero NIF Criterios CNBV
Sectores asegurador y afianzador NIF Criterios CNSF
Listadas en la BMV 2011 NIF ( )
Listadas en la BMV 2012 IFRS

Si optaron anticipadamente por IFRS, aplicarán IFRS Si optaron anticipadamente por IFRS, aplicarán IFRS
28
EL IASB Y LOS NSS
  • IASB trabaja con las NSS para promover y
    facilitar la adopción de las IFRS a través de la
    convergencia de las normas de contabilidad
    locales en cada país con las IFRS.
  • sus miembros tienen la responsabilidad de estar
    en contacto con emisores de normas de todo el
    mundo.

29
EL IASB Y LOS NSS
  • IASB coopera con NSS para lograr la convergencia
    a nivel mundial
  • En dos vertientes
  • Que las normas locales converjan con IFRS
  • Que el IASB atienda sugerencias de cambios a las
    IFRS

30
ENFOQUE DEL IASB PARA LAS IFRS
  • IFRS obligatorias para emisoras que cotizan en
    bolsas de valores del mundo
  • En algunas jurisdicciones solo aplica para
    estados financieros consolidados

31
INTERACCION DE LOS NSS Y EL IASB
  • Procesos de auscultación. Respuestas
  • 2010 18
  • 2011 15
  • 2012 21 (a septiembre de 2012)
  • Papeles para discusión
  • Asuntos emergentes
  • Preguntas sobre temas puntuales
  • Seguimiento a las actividades del IASB
  • Noticias internacionales publicación mensual

32
Proyectos IASB
  • Reauscultación

IFRS
Reconocimiento de ingresos
Arrendamientos
Contratos de seguros
Instrumentos Financieros
Consulta de agenda del IASB
33
Proyectos IASB
Instrumentos Financieros
NIIF
Costo amortizado y deterioro
Contabilidad de coberturas
Compensación de activos financieros y pasivos financieros
Macrocoberturas
IFRS 9, Instrumentos financieros
34
ADOPCION DE IFRS
RIESGO? AMENAZA? OPORTUNIDAD? CONVERGENC
IA? DESAFIOS? RETOS? Es un asunto que
debemos enfrentar como un gran reto y compromiso
35
EL ROL DEL CINIF ACTUAL Y FUTURO
  • Requiere de la participación de todos los
    interesados en la normatividad contable.
  • Es un reto que debe enfrentarse con
  • Entusiasmo
  • Dedicación
  • y
  • Profesionalismo

36
Visite nuestro sitio en Internetwww.cinif.org.mx
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com