EVIDENCIA DE AUDITORIA - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

EVIDENCIA DE AUDITORIA

Description:

unan- managua farem- esteli departamento de ciencias economicas c tedra de auditoria integral i evidencia de auditoria m. sc. jeyling alfaro manzanares – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:180
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 32
Provided by: SOLE95
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EVIDENCIA DE AUDITORIA


1
UNAN- MANAGUA FAREM- ESTELI DEPARTAMENTO DE
CIENCIAS ECONOMICAS CÁTEDRA DE AUDITORIA INTEGRAL
I
  • EVIDENCIA DE AUDITORIA

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
2
JUSTIFICACION
  • El auditor deberá obtener evidencia suficiente
    apropiada de auditoría para poder extraer
    conclusiones razonables sobre las cuales basar la
    opinión de auditoría

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
3
EVIDENCIA SUFICIENTE APROPIADA DE LA AUDITORIA
  • Para formar la opinión de auditoría, el auditor
    ordinariamente no examina toda la información
    disponible porque se puede llegar a conclusiones
    sobre un saldo de una cuenta o clase de
    transacciones por medio del juicio profesional o
    el muestreo.

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
4
EVIDENCIA SUFICIENTE APROPIADA DE LA AUDITORIA
  • La cantidad de la evidencia de la auditoria esta
    afectada por el riesgo. A mayor riesgo mas
    evidencia.
  • También se encuentra afectada por la calidad de
    la evidencia. A mayor calidad se requiere menos
    evidencia.

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
5
EVIDENCIA SUFICIENTE APROPIADA DE LA AUDITORIA
  • La confiabilidad de la evidencia esta
    influenciada por su fuente
  • Es mas confiable cuando se obtiene de fuentes
    independientes externas a la entidad.
  • La evidencia que es generada internamente es mas
    confiable cuando son efectivos los controles de
    la entidad.

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
6
EVIDENCIA SUFICIENTE APROPIADA DE LA AUDITORIA
  • La evidencia de auditoria es mas confiable cuando
    existe forma documental, ya sea en papel
    electrónico u otro medio. (predomina mas que la
    expresión oral).
  • La evidencia de auditoria provista en documentos
    originales es mas confiable que la provista por
    fotocopias.

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
7
EVIDENCIA SUFIENTE
  • Es la medida de la cantidad de evidencia de
    auditoria
  • Confiara en información tomada de diversas
    fuentes, para lograr probar las llamadas
    aseveraciones contables incorporadas en los
    estados financieros

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
8
CRITERIOS DEL AUDITOR PARA ESTABLECER EVIDENCIA
  • La evaluación del riesgo de auditoria
  • La naturaleza de los sistemas de contabilidad y
    control interno
  • La importancia relativa de la partida que examina
  • La experiencia en auditorias previas
  • Los resultados de los procedimientos de auditoria
  • La confiabilidad de la información disponible

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
9
PROCEDIMIENTOS PARA OBTENER EVIDENCIA
  • Inspección Examinar registros, documentos, o
    activos tangibles.
  • Observación. Mirar en detalle un proceso.
  • Investigación Buscar información de personal
    interno o externo.

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
10
PROCEDIMIENTOS PARA OBTENER EVIDENCIA
  • Confirmación. Es la respuesta generada a una
    investigación.
  • Computo. Verificar la exactitud aritmética de
    documentos fuente
  • Procedimientos Analíticos Análisis de
    índices y tendencias significativas.

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
11
CONFIRMACIONES EXTERNAS
  • Es utilizada para reducir procedimientos de
    verificación de las partidas que el auditor
    considera importantes en su trabajo
  • Se hace por comunicación directa a una tercera
    parte, en respuesta a una solicitud de
    información sobre una partida en particular.

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
12
QUE SE DEBE CONFIRMAR
  • Saldos de cuenta y obligaciones bancarias
  • Saldos de cuentas por cobrar
  • Existencias de bienes en almacenes de deposito.
  • Inversiones
  • Prestamos
  • Abogados
  • Seguros.

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
13
TRABAJOS INICIALES
  • Verificar que los saldos de apertura no contengan
    errores representativos
  • Se hayan pasado correctamente los saldos
    anteriores al periodo actual
  • Se apliquen consistentemente las políticas
    contables.

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
14
PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
  • El auditor debe considerar
  • Información comparable de periodos anteriores
  • Presupuestos y pronósticos
  • Información estadística de la industria
  • Información paralela a la financiera como el
    comportamiento de nomina.
  • Los procedimientos analíticos se aplican a
    estados financieros

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
15
PRUEBAS SELECTIVAS
  • MUESTREO.
  • Implica la aplicación de procedimientos de
    auditoria a menos del 100 de las partidas que
    integran el saldo de una cuenta.
  • RIESGO DEL MUESTREO
  • La posibilidad de que la conclusión del auditor
    basada en una muestra pueda ser diferente a la
    alcanzada si se tomara todo el universo.

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
16
SELECCIÓN DE PARTIDAS
  • MEDIOS DISPONIBLES
  • Seleccionar todas las partidas 100
  • Seleccionar partidas especificas
  • Muestreo
  • DEPENDE DEL BUEN JUICIO DEL AUDITOR CON BASE AL
    RIESGO INHERENTE Y LA MISMA EXPERIENCIA.

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
17
DOCUMENTACION
  • De acuerdo a la Norma 230, El auditor deberá
    documentar los asuntos que son importantes para
    apoyar la opinión de auditoria y dar evidencia de
    que la auditoria se llevo a cabo de acuerdo con
    las normas internacionales..

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
18
DOCUMENTACION
  • El auditor deberá registrar en papeles de trabajo
    la planeación, la naturaleza, oportunidad y el
    alcance de los procedimientos de auditoria
    desarrollados, y por lo tanto los resultados y,
    las conclusiones extraídas de la evidencia en la
    auditoria obtenida

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
19
DOCUMENTACIONPAPELES DE TRABAJO
  • Los papeles de trabajo regularmente incluyen
  • Información referente a la estructura de la
    entidad
  • Extracto o copias de documentos legales
    importantes
  • Información concerniente a la industria en torno
    económico
  • Programas de auditoria
  • Evidencia de la comprensión de los sistemas de
    contabilidad y control interno
  • Evidencia de las evaluaciones del riego inherente
    y de control

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
20
DOCUMENTACIONPAPELES DE TRABAJO
  • Consideraciones de la auditoria interna
  • Análisis de transacciones y balances
  • Análisis de tendencias e indicadores
  • Evidencia de supervisión del trabajo de los
    auxiliares
  • Copias de comunicaciones de otros auditores o
    expertos
  • Copias de cartas sobre asuntos de auditoria
    discutidos con la entidad
  • Cartas de representación recibidas de la entidad
  • Copias de los estados financieros y dictamen del
    auditor

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
21
PARTES RELACIONADAS
  • Las partes se consideran relacionadas si una
    empresa tiene la capacidad de controlar a otra
    o de ejercer influencia significativa sobre la
    otra parte al tomar decisiones financieras y de
    operación

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
22
PARTES RELACIONADAS
  • Revisar los papeles de trabajo del año anterior.
  • Revisar los procedimientos de la entidad para
    identificarlas
  • Averiguar la afiliación de directores y
    funcionarios con otras entidades.

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
23
HECHOS POSTERIORES AL CIERRE
  • Considerar los efectos sobre los estados
    financieros y el dictamen.
  • PRUEBAS
  • Cortes de inventario
  • Pagos a terceros. Pruebas de facturación
  • CT ACTIVO CORRIENTE - PASIVO CORRIENTE

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
24
HECHOS POSTERIORES AL CIERRE
  • PRUEBAS Investigar con la administración
  • El estado de partidas contabilizadas
    provisionalmente
  • Si se han contraído nuevos compromisos
  • Si se planean o han ocurrido ventas de activos
  • Si se plantea la emisión de nuevas acciones.
  • Litigios o demandas que afecten la entidad.

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
25
NEGOCIO EN MARCHA
  • Se interpreta por la norma que una entidad
    continua en negocios por el futuro predecible sin
    tener la intención ni la necesidad de
    liquidación, para dejar de realizar negocios o de
    buscar protección respecto de sus acreedores, de
    acuerdo a las leyes o reglamentos..

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
26
NEGOCIO EN MARCHA
  • INDICIOS
  • Retiro de apoyo financiero .
  • Flujos negativos de efectivo
  • Índices financieros adversos
  • Incapacidad de pago
  • Perdida de mercado.
  • Dificultades en mano de obra

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
27
NEGOCIO EN MARCHA
  • PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
  • Análisis de la proyección del efectivo
  • Analizar y discutir los estados financieros
  • Lectura de actas de asamblea y junta directiva
  • Indagar con el abogado de la empresa
  • Confirmación de existencia de convenios con
    partes relacionadas.
  • Revisar eventos ocurridos después del cierre.

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
28
REPRESENTACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN
  • Es el reconocimiento de la administración de su
    responsabilidad por los estados financieros .
  • El auditor deberá obtener representaciones por
    escrito de la administración sobre asuntos
    importantes para los estados financieros.
  • Luego es la confirmación de acuerdos orales con
    el cliente

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
29
REPRESENTACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN
  • Durante el curso de una auditoria, la
    administración hace muchas representaciones al
    auditor, ya sea en forma no solicitada o en
    respuesta a investigaciones

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
30
REPRESENTACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN
  • Las representaciones de la administración no
    pueden ser un substituto de una evidencia de
    auditoria.
  • Con ella obtiene cierta garantía de la buena
    ejecución de su trabajo, pero no excluye
    totalmente la responsabilidad del auditor

M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
31
Muchas Gracias!!!!!!!!!!!!!
M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com