Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 29
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Colegio Reina de la Paz ncuentro E de F amilia istema S institucional de Evaluaci n Sistema institucional de evaluaci n El Colegio Reina de la Paz, reglamenta y ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:62
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 30
Provided by: end3150
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Colegio Reina de la Paz
ncuentro
E
de
F
amilia
2
istema
S
institucional de
Evaluación
3
Sistema institucional de evaluación
El Colegio Reina de la Paz, reglamenta y adopta
el Sistema Institucional de Evaluación y
Promoción de las y los estudiantes para el año
2010 dadas las orientaciones del decreto 1290
del 16 de Abril de 2009.
4
Sistema institucional de evaluación
Qué es la evaluación ?
La evaluación es un proceso continuo e integral
que da cuenta de los avances y dificultades para
plantear acciones de mejora que le permitan a la
y el estudiante desarrollarse como persona de
acuerdo a nuestro Modo Propio de Educar y el
Modelo Pedagógico adoptado por el Colegio.
5
Sistema institucional de evaluación
Criterios de evaluación
6
Sistema institucional de evaluación
Permitirá
Determinar la promoción en cada grado.
Suministrar información que contribuye al
mejoramiento de la calidad de desempeño.
Valorará el alcance de las competencias y
conocimientos y la obtención de logros a nivel
individual, vistas desde lo actitudinal,
procedimental y cognitivo,
Ser confrontada y retroalimentada con toda la
comunidad educativa según instancias.
Permitirá el diálogo con la y el estudiante, la
familia.
Suministrará información sobre el nivel de
competencias.
7
Sistema institucional de evaluación
Evaluando desde
SER
SABER HACER
SABER
8
Sistema institucional de evaluación
Algunas acciones que se establecen para evaluar
cada una de las dimensiones son
Responsabilidad Asistencia, Puntualidad,
presentación personal, cuidado institucional, la
participación Preparación de evaluaciones,
Presentación de Trabajos.
Convivencia Pautas de convivencia propuestas por
el Modelo Pedagógico en cada una de las
competencias.
9
Sistema institucional de evaluación
Algunas acciones que se establecen para evaluar
cada una de las dimensiones son
Explicar Identificar, justificar, argumentar.
Aplicar Resolver problemas, ejercitarse, hacer
uso. Comprobar hipótesis
Crear Elaborar, proponer, inventar, descubrir,
innovar.
10
Sistema institucional de evaluación
Algunas acciones que se establecen para evaluar
cada una de las dimensiones son
Describir Observar, detallar, descubrir con los
sentidos, enunciar. Formulación de Hipótesis.
Enumeración.
Asociar Análisis, Síntesis, relación
Comprender dar sentido , interrelacionar,
ejemplificar, demostrar, integrar, concluir,
argumentar..
11
Sistema institucional de evaluación
Distribución de porcentajes según las dimensiones
ACTITUDINAL
20
30
PROCEDIMENTAL
COGNITIVO
40
GRUPO DE AYUDA MUTUA
10
100
TOTAL
12
Sistema institucional de evaluación
CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y REPROBACIÓN I
  • PROMOCIÓN
  • Serán promovidas las personas al grado siguiente
    cuando han alcanzado los logros y competencias
    en los niveles Superior, Alto y Básico.
  • Serán promovidas las personas al grado siguiente
    cuando presentan nivel bajo en una o dos de las
    asignaturas del grado.

13
Sistema institucional de evaluación
CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y REPROBACIÓN II
  • REPROBACIÓN
  • El Colegio Reina de la Paz, propenderá por elevar
    los niveles de promoción y permanencia, por tal
    razón el índice de No promoción en ningún caso
    podrá exceder el 25 del total de las y
    estudiantes matriculados.
  • Las comisiones de Evaluación y Promoción serán
    las encargadas de determinar la reprobación si
  • Una o un estudiante persiste en sus dificultades
    en dos asignaturas.
  • Una o un estudiante por dos años consecutivos
    persiste en sus dificultades en Lenguaje y
    matemática.
  • Una o un estudiante persiste en sus dificultades
    en dos asignaturas y acumula otras en el
    presente año,

14
Sistema institucional de evaluación
CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y REPROBACIÓN III
  • REPROBACIÓN
  • Una o un estudiante no asistió al 25 de la
    actividad académica, teniendo en cuenta la
    intensidad horaria de la asignatura.
  • PARÁGRAFO Toda inasistencia a las actividades
    curriculares debe ser justificada médicamente.
    Tiene validez académica solamente la excusa
    médica o por calamidad doméstica. Se pierde una
    asignatura cuando el número de ausencias
    justificadas y no justificadas sea igual o
    superior al 25 de la intensidad horaria de una
    asignatura.

15
Sistema institucional de evaluación
CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y REPROBACIÓN IV
  • PROMOCIÓN ANTICIPADA
  • Durante el primer periodo del año escolar el
    consejo académico, previo consentimiento de las
    familias recomendará ante el consejo directivo
    del colegio la promoción anticipada al grado
    siguiente cuando
  •  Se demuestre un desempeño excepcional a nivel
    general y se deberá cumplir el siguiente proceso
  •  Solicitud escrita de la familia dirigida a la
    Dirección Educativa de grado.

16
Sistema institucional de evaluación
CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y REPROBACIÓN V
  • PROMOCIÓN ANTICIPADA
  • En reunión de educadores que trabajan en el grado
    y la psicóloga, mediante acta, se analiza el caso
    y si se considera el caso que reúne requisitos
    de madurez psicológica, madurez de aprendizajes,
    (manejo adecuado de la comprensión) y su
    permanencia en el grado actual le obstaculiza su
    progreso, se pronunciarán haciendo la
    recomendación a la Comisión de Evaluación y
    promoción y esta a su vez al Consejo Académico.
  • El consejo académico previo análisis recomienda
    la Promoción ante el Consejo Directivo Escolar.
  • La promoción se hará con resolución rectoral y
    se hará el certificado donde se registra que se
    hace la promoción anticipada.

17
Sistema institucional de evaluación
Escala de valoración institucional
Superior
95 - 100
Alto
81 - 94
70 - 80
Básico
Bajo
0 - 69
18
Sistema institucional de evaluación
Escala de valoración institucional
Superior Para estudiantes que alcanzan los
indicadores y logros propuestos sin actividades
de superación o recuperación en todas las
asignaturas .
Alto Para estudiantes que alcanzan los
indicadores y logros propuestos sin actividades
de superación o recuperación con mínima
dificultad.
Básico Para estudiantes que alcanzan los
indicadores y logros propuestos presentando
actividades de superación o recuperación o con el
nivel mínimo de desarrollo en todas las
dimensiones de formación.
Bajo Para estudiantes que no alcanzan los
indicadores y logros propuestos en todas las
dimensiones de desarrollo pese a las actividades
de superación o recuperación, o estudiantes que
presentan falta de total interés en su proceso de
formación.
19
Sistema institucional de evaluación
PROCESOS DE AUTOEVALUACIÓN
En el Modelo Pedagógico adoptado por el Colegio,
la Autoevaluación es fundamental ya que pretende
que la o el estudiante mejore su desempeño
mediante un proceso de reflexión y acción. El
proceso se inicia cuando evalúa su desempeño,
percibe con claridad las mejoras que debe
introducir, formula y ejecuta los planes de
acción para producir cambios. La reflexión
llevará a la identificación de fortalezas,
dificultades y propuestas de mejora. Que he
hecho? Qué he conseguido y aprendido? Desde mi
actitud descubriendo lo positivo y teniendo en
cuenta la competencia que se está trabajando.
Al finalizar cada periodo escolar las y los
estudiantes realizarán la autoevaluación sobre
la adquisición o no de los logros y las
competencias trabajadas dando las razones del por
qué y haciendo las observaciones pertinentes que
lleven al mejoramiento continuo.
20
Sistema institucional de evaluación
ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN
  • Las actividades de nivelación son acciones o
    actividades de refuerzo, complementación,
    consulta, investigación, prácticas, proyectos,
    elaboradas y programadas por cada persona
    educadora en su área o curso, para ser
    desarrolladas y demostradas por las y los
    estudiantes.
  • Las personas educadoras en cada asignatura,
    harán la entrega junto al boletín de cada
    periodo, las actividades de refuerzo y
    superación a las y los estudiantes cuyo
    desempeño fue BAJO.
  •  
  • Los Planes de apoyo, serán revisados y
    sustentados la siguiente semana de haber
    entregado el boletín en cada periodo.
  •  
  • Si la o el estudiante no superan las
    dificultades del periodo después de realizar los
    planes de apoyo, se hará y firmará junto con
    la familia un compromiso de acompañamiento
    escolar y serán evaluadas en Noviembre, al
    finalizar el cuarto periodo.

21
Sistema institucional de evaluación
GRADUACIÓN
OBTENCIÓN DEL TITULO DE BACHILLER ACADÉMICO CON
ENFASIS EN ÉTICA Y VALORES.
Este reconocimiento se otorgará a las y los
estudiantes que han recibido la formación propia
de los niveles de Preescolar, Educación Básica y
Media, que cumplan con los requisitos
reglamentarios de Ley y los contemplados en el
Proyecto Educativo Institucional.
Ceremonia de Proclamación de bachilleres
Graduación Por ventanilla
22
Sistema institucional de evaluación
GRADUACIÓN
CERTIFICADO DE EDUCACIÓN BÁSICA Las y los
estudiantes que culminan su grado Noveno y hayan
aprobado todas las asignaturas incluyendo las de
los grados anteriores, recibirán un certificado
que conste la culminación de este Nivel de
Educación Básica. (1º a 9º Grado).
CLAUSURA DE PREESCOLAR. Las niñas y los niños
de Preescolar en el grado de Transición tendrán
una celebración especial de clausura en donde se
convoca a sus familias y se valora el trabajo
realizado dando el paso para iniciar la
Educación Básica.
23
Sistema institucional de evaluación
Periodicidad de entrega de los informes
  • Los informes serán entregados a sus familias
    finalizados cada uno de los cuatro periodos
    académicos programados para el año escolar.
  • Al finalizar el año escolar se les entregará a
    las familias el informe final que contendrá los
    logros alcanzados o no, que será el resultado del
    proceso realizado a través del año. Este debe
    contener si el o la estudiante fue Promovida o no
    al siguiente grado.

24
Sistema institucional de evaluación
Periodicidad de entrega de los informes
Las citaciones a las familias para recibir los
boletines son de obligatorio cumplimiento por
parte de las familias o acudientes. En el caso
de no hacerse presente en la fecha y hora el
Director Educativo de Grado acordará con la
familia un nuevo encuentro.
  • Las familias que no acudan oportunamente al
    Colegio para recibir los informes académicos por
    no pago oportuno de las pensiones, u otras
    razones, acarrearán perjuicios académicos a sus
    hijos e hijas y se hacen responsables de los
    mismos. En este caso deben solicitar a la
    Dirección Educativa de Grado o a la coordinación
    académica el espacio los cinco días siguientes
    a la entrega de informes.

25
Sistema institucional de evaluación
Estructura de los informes
  • Cada boletín da cuenta del alcance de los
    logros y competencias a través de indicadores.
  • Luego de tener planeadas las 10 competencias
    para cada grado se definen logros actitudinales,
    procedimentales y cognitivos.
  • El boletín consta de las áreas y asignaturas
    contempladas en el plan de estudios, Uno o dos
    indicadores de tipo actitudinal, Uno o dos
    indicadores de tipo procedimental, uno o dos
    indicadores de tipo cognitivo. Juicio
    valorativo, Porcentaje, asistencia.

26
Sistema institucional de evaluación
Estructura de los informes
  • Además del boletín informativo, el educador da
    el informe parcial donde se da a conocer a través
    de indicadores de logro, los avances o
    dificultades que se van presentando en el proceso
    formativo.
  • En el nivel de Preescolar se elabora un boletín
    que evalúa a cada niño o niña desde las
    dimensiones consideradas en el plan de estudios.
  • Todos los informes finales reposan en la
    secretaría académica y forma parte de los
    registros escolares exigidos por el Ministerio de
    Educación Nacional.
  • En cada boletín se debe tener el registro de las
    inasistencias en cada asignatura.

27
Sistema institucional de evaluación
Instancias
28
Sistema institucional de evaluación
Acta de aprobación
29
Colegio Reina de la Paz
ncuentro
E
de
F
amilia
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com