DISE - PowerPoint PPT Presentation

1 / 7
About This Presentation
Title:

DISE

Description:

Title: No Slide Title Author: Fernando Guti rrez C. Last modified by: CEM Created Date: 8/15/2000 4:34:01 PM Document presentation format: Presentaci n en pantalla – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:10
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 8
Provided by: Fernan162
Category:
Tags: dise | layers

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: DISE


1
DISEÑO Y PRODUCCIÓN DIGITAL Sesión 24 Módulo
III Herramientas de Producción para Medios
DigitalesHerramientas de captura / Herramientas
de edición Presenta Lic. Fernando Gutiérrez C.,
MATI Departamento de Comunicación Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey, Campus Estado de México
2
MOVIE CLIPS O CLIPS DE PELÍCULAEs un movimiento
creado pero dentro de este símbolo, entonces en
nuestra línea de tiempo sólo ocupará un frame,
aunque dentro de este elemento sea un movimiento
de muchos frames.Si dentro de esta nuestra
escena, y no dentro del mc (movie clip) o clip de
película colocamos un stop, seguirá sin parar. Si
quisiese que además funcionara una vez y pare,
DENTRO DEL MOVIE CLIP o CLIP DE PELICULA pondría
OTRO STOP.
3
MÁSCARASTenemos un efecto que podemos lograr
con los layers o capas que es el
enmascaramiento.Usaremos una capa de máscara
para crear una mira, a través del cual es visible
el contenido de la capa oculta.Varias capas
pueden agruparse bajo una misma capa de máscara
para crear efectos sofisticados. No podemos usar
máscaras de máscaras.
4
Para crear una capa de máscara, se coloca una
bola (como usamos hasta ahora en este tutorial)
sobre la capa. La capa de máscara muestra el área
de las capas vinculadas y situadas por debajo de
la forma rellena y oculta todas las demás. Las
capas de máscara pueden contener una sola forma,
instancia u objeto de tipo.SONIDOUtilizando
el comando importar o control R, podemos traer
sonidos, wav o mp3, diferencia con el 4 que no se
podía mp3. Si estás en mac, los sonidos aif.Nos
va a aparecer en la librería como todos los
símbolos que podemos utilizar en nuestro
movie.SIEMPRE COLOQUEMOS LOS SONIDOS EN LAYERS
O CAPAS INDEPENDIENTES A LOS OTROS GRÁFICOS.Lo
seleccionamos con la herramienta flecha y lo
dragueamos directamente sobre el escenario y
listo, hemos puesto el sonido en nuestra película.
5
SONIDOUtilizando el comando importar o control
R, podemos traer sonidos, wav o mp3, diferencia
con el 4 que no se podía mp3. Si estás en mac,
los sonidos aif.Nos va a aparecer en la
librería como todos los símbolos que podemos
utilizar en nuestro movie.SIEMPRE COLOQUEMOS
LOS SONIDOS EN LAYERS O CAPAS INDEPENDIENTES A
LOS OTROS GRÁFICOS.Lo seleccionamos con la
herramienta flecha y lo dragueamos directamente
sobre el escenario y listo, hemos puesto el
sonido en nuestra película.
6
BOTONESLlegó el momento, vamos a realizar
botones. Abrimos un documento nuevo, vamos a
indicarle que sea de 800 x 450 y de fondo blanco,
vamos a insert, y pedimos new symbol o nuevo
símbolo tildamos en botón, y en el recuadro
blanco que nos permite escribir, colocamos el
nombre Rojo y damos aceptar. Se nos presentará la
siguiente pantalla
7
UP El momento del boton cuando nada pasa por él,
lo que vemos a simple vista.OVER Cuando pasamos
el mouse por arriba del boton SIN HACER
CLICK.DOWN Cuando tenemos presionado el botón
del mouse encima del botón en la película. SIN
DEJAR DE PRESIONAR EL BOTON DEL MOUSE.HIT Área
sensible del boton, es invisible pero por medio
de éste le indicamos al programa por dónde tiene
que transformarse el cursor en mano y actuar como
botón.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com