CONSEJO NACIONAL DE AYLLUS Y MARKAS DEL QULLASUYU - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

CONSEJO NACIONAL DE AYLLUS Y MARKAS DEL QULLASUYU

Description:

CONSEJO NACIONAL DE AYLLUS Y MARKAS DEL QULLASUYU Lino Andr s Poma Lima Ex Autoridad La explotaci n de los recursos naturales El genocidio y etnocidio El machismo ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:62
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: LINO156
Learn more at: http://www.redunitas.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CONSEJO NACIONAL DE AYLLUS Y MARKAS DEL QULLASUYU


1
CONSEJO NACIONAL DE AYLLUS Y MARKAS DEL QULLASUYU
  • Lino Andrés Poma Lima
  • Ex Autoridad

2
(No Transcript)
3
  • La explotación de los recursos naturales
  • El genocidio y etnocidio
  • El machismo
  • La vulneración de los derechos consuetudinarios

4
  • Los españoles nos dijeron indios.
  • Despojaron los territorios.
  • Usurparon el gobierno originario.
  • Después de la revolución de 1952 nos llaman
    campesinos y colonizadores.
  • La lucha de las naciones originarias fue, es y
    será por el territorio y el gobierno propio.

5
Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu
(CONAMAQ)
  • Se constituye en 22 de marzo de 1997.
  • Visión es reconstituir el Tawantinsuyu
  • Misión reconstituir el territorio del Qullasuyu
    y restituir las autoridades originarias

6
SUYUS DE CONAMAQ
  • LA PAZ
  • Jacha Pakajaqis
  • Nación Qhapaq Uma Suyu
  • Nación kallawaya
  • Kollas
  • ORURO
  • Jacha carangas
  • Jaquisa
  • Sura
  • Urus
  • SUYUS DE
  • POTOSI, CHUQUISACA Y COCHABAMBA
  • CAOP
  • CHARKAS
  • QHARA QHARA
  • CHICHAS
  • YAMPARA
  • AYLLUS DE CBBA.
  • CHUIS
  • PUEBLOS
  • AFRO BOLIVIANO
  • COMUNIDADES DE TARIJA
  • YAPACANÍ

7
(No Transcript)
8
RECONSTITUCIÓN DE LAS NACIONES ORIGINARIAS
  • La reconstitución del territorio tiene la visión
    política, económica, cultural y social, significa
    la reconstitución del territorio ancestral, la
    restitución del sistema de autoridades
    originarias, la recuperación de los lugares
    sagrados y la revalorización de los saberes y
    conocimientos de las naciones de pueblos
    indígenas originarios.

9
ENFOQUE COMUNITARIO
  • Horizontal y cíclico
  • Equilibrio Armonía
  • Multidimensional
  • Respeta la diversidad
  • Complementario
  • Todo está integrado
  • Warmi - chacha
  • Respeta la vida

10
DIÁLOGO DE SABERES INTRA INTER Y PLURI CULTURAL
11
CONCLUSIÓN
  • La reconstitución de los ayllus, Markas y Suyus
    significa la práctica de la
  • cosmovisión,
  • la identidad cultural
  • religiosidad,
  • el territorio,
  • la administración de justicia

12
  • Aprovechamiento y gestión de nuestros recursos
    naturales.
  • La gestión territorial
  • Al gobierno natural
  • Que los saberes y conocimientos ancestrales, la
    medicina tradicional, los idiomas, las prácticas
    rituales, los símbolos y vestimentas sean
    valorados, respetados y promocionados.

13
JALLALLA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com