Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

... El hombrecillo de papel , Dos monstruos No quiero verte m s! Semana del libro Cuentacuentos d a de La ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:64
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 10
Provided by: Junta54
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Bibliotecas escolares
Centro CEIP NUESTRA SRA. DE LA CANDELARIA
Localidad Zamora
Provincia Zamora DirecciónCalle Juan Sebastián
Elcano nº 7 Telf980 52 27 35 Fax980 52 27
35 E-mail 49005441_at_educa.jcyl.es
Webhttp//ceipnuestrasenoradelacandelaria.centro
s.educa.jcyl.es
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
Unidades y tipos de fondos 5.500 volúmenes Libros de lectura y consulta, diccionarios y revistas.
Unidades y tipos de fondos Zona de lectura infantil . Capacidad para 50 alumnos. 1 Puesto de ordenador con acceso a Internet .
CDU y Abies Fondos informatizados en un 90 con Abies. Fondos catalogados con código de colores por edades e ideogramas por materias.
Horario de apertura de la biblioteca Horario Escolar de 9 h. a 14h Martes y viernes de 4 a 5 h.
Horario de préstamo de la biblioteca Cada curso tiene adjudicada una hora quincenal como consta en el hora de actividades de la biblioteca que se elabora cada mes.
2
Experiencias innovadoras
Experiencias innovadoras
  • FAMITECA
  • Esta actividad consiste en realizar jornadas de
    formación para los padres y madres .
  • El pasado mes de Diciembre tuvo lugar la segunda
    jornada de la Famiteca, destinada esta vez a los
    padres de alumnos de Infantil y primer ciclo.
  • Los temas tratados en esta sesión fueron
    principalmente
  • Por qué leer Importancia de la lectura como
    factor decisivo en el desarrollo integral de los
    niños.
  • Cómo animar a leer Diferentes estrategias para
    despertar su interés por los libros. Importancia
    del papel de los padres.
  • Qué les gusta leer Orientaciones básicas para
    saber escoger las mejores historias para los
    niños.
  • Se contó con la colaboración de la orientadora
    del centro y
    de un miembro de
    Biblioteca Municipal cercana al colegio.
  • Se hizo entrega de un tríptico informativo con un
    resumen
    de las ideas tratadas y se
    expuso una muestra de libros
    apropiados para
    estas edades.

3
Experiencias innovadoras
Experiencias innovadoras
  • CELEBRACIÓN DE FECHAS SIGNIFICATIVAS
  • Fiesta del colegio
    Cuentacuentos para todas
    las edades.

  • Día de la paz
  • Animación a lectura a través de cuentos
    relacionados con el tema
  • El hombrecillo de papel , Dos monstruos

    No quiero verte más!
  • Semana del libro

Cuentacuentos día de La Candelaria
4
Semana del libro
  • Todos los años se realizan actividades distintas
    para celebrar este día. Las de este curso en
    concreto han ocupado una semana y han sido
  • El Lectaurante Consiste en convertir la
    Biblioteca en un restaurante especial con un
    menú compuesto por deliciosas lecturas. Hay dos
    platos y un postre servidos por camareros
    vestidos para la ocasión
  • .
  • Concurso de marca páginas.
  • Los profes cuentan , los niños cuentan Los
    tutores preparan un cuento para alumnos distintos
    a su tutoría y en una hora determinada del día se
    realiza la contada rotando por todas las clases.
    Los alumnos de 5º y 6º también se convierten en
    contadores de historias para sus compañeros de
    Educación Infantil.
  • El tren de los cuentos Las familias de los niños
    de Educación Infantil han estado participando en
    el plan de lectura del centro realizando un
    trabajo libre sobre uno de los cuentos que sus
    hijos llevan de la Biblioteca Escolar. La
    propuesta final supone realizar una exposición de
    estos trabajos en un tren que ocupó la fachada
    del colegio durante la semana del libro.
  • Lectura del Quijote Durante toda la semana la
    media hora de lectura diaria ha sido dedicada en
    todos los niveles a distintos episodios del
    Quijote aprovechando para hablar de la figura de
    su autor y la razón por la que en estas fechas se
    celebra el día del libro en todo el mundo.

Más Información
EL TREN DE LOS CUENTOS
DECORACIÓN DE PASILLOS
EXPOSICIÓN DE MARCA PÁGINAS.
5
LECTARURANTE CERVANTES
Comerás bien, leerás mejor que antes.
El objetivo fundamental es crear un
espacio lúdico donde los niños se acercarán a
los libros sacándolos de contexto y realizando un
paralelismo entre lo que nos alimenta el cuerpo
y lo que nos alimenta la mente y entre los
hábitos que se tienen que respetar al comer y al
leer. Las mesas y paredes adornadas con
elementos propios de un lectaurante, los
delantales de los camareros, los menús, las
bandejas cargadas de libros, el postre Bombón o
sorbete de cuentos , la factura todo ello
ayuda meterse en el juego, a saborear durante
unos minutos cada cuento-plato. A compartirlo con
los compañeros de mesa y anotar lo que nos gusta
para una próxima visita. Este ha sido el
menú de este año
  • Primer plato
  • Deliciosos canapés de cuentos tan pequeños que
    casi no los ves..
  • Croquetas de poesía con tropezones de versos.
  • Empanada de historietas con carcajadas
    completas.
  • Puré gratinado de saber con picatostes para
    aprender.
  • Segundo plato
  • Revuelto de piratas, con dragones, brujas, hadas
    y gigantones.
  • Los cuentos de la abuela en cazuela de Pereruela.
  • Pizza caprichosa de osos y osas.
  • Tortilla de luna llena con huevos a docenas..
  • Postre
  • Bombón de cuentos o sorbete de cuentos.

ÁLBUM DE FOTOS
6
EL LECTAURANTE EN FOTOS
LOS COMENSALES
LAS CAMARERAS
ENTRADA AL LECTAURANTE
VISTA GENERAL
7
Experiencias innovadoras
  • SESIONES DE ANIMACIÓN
  • Durante todo el curso se desarrollan sesiones de
    animación a la lectura para los alumnos de
    Educación Infantil y primer ciclo de Enseñanza
    Primaria. En Educación Infantil es la Maga
    Poleta quien trae las historias en su maleta .Es
    un personaje fantástico que anima a los pequeños
    a leer.
  • Los objetivos fundamentales de estas sesiones
    son
  • Despertar y desarrollar el gusto por la lectura
    y escritura.
  • Dar a conocer los fondos de la biblioteca.
  • Las propuestas suelen girar en torno a un centro
    de interés para dar a conocer o bien un tema
    concreto, o un autor, o un genero literario. Tras
    la sesión suele haber una propuesta de trabajo en
    el aula y se preparan unos lotes de lectura
    (maletines de libros) que rotan por las aulas
    del mismo nivel durante un tiempo convenido
    renovando así las bibliotecas de aula.
  • Durante este curso las propuestas han sido
  • Lecturas sabrosas
    Casos y cosas de osos y osas
  • Cosas de monstruos
    Cuentos encadenados El Kamishibai
  • Arnold Lobel Sapo y Sepo
    Ratocuentos
  • La primavera crece en los libros Roald
    Dahl Un cocodrilo enorme
  • El dado poético Una propuesta en pizarra
    digital

8
Un ejemplo Lecturas sabrosas
QUE APROVECHE ! La mujer que cocinaba
palabras C. González Ed. Anaya El bizcocho
de canela Charo Ruano Ed Amarú El ogro,el
lobo,la niña y el pastel P. Corentin Ed.
Corimbo Una sopa de piedra A. Vaugelade Ed.
Corimbo No me gustan las espinacas K.
Grossmann Ed. Blume Las primeras fresas J.
Bruchac Ed. Olañeta editor La ovejita que vino
a cenar S. Smallman Ed. Beascoa La cena
del zorro P. Korki Ed. Destino Camilón,comi
lón Ana Mª Machado Ed. SM Patatas y tomates
J. Dunbar Ed. Edebé Cuento para contar
mientras se come un huevo frito P.Bruno Ed.
Kalandraka Mi libro de recetas Ed.
Henna Vegetal como sientes S. Freyman Ed.
Tuscania La habichuelas mágicas
El tema La comida en los cuentos Motivación
La mujer cocinaba palabras Materiales Una gran
cazuela llena de libros y una cuchara
dicharachera para escogerlos. Propuesta
Elegimos una palabra deliciosa, dulce, sabrosa,
que nos guste y la escribimos en una
servilleta igual que hacía la mujer del cuento,
con ellas elaboramos unos manteles para decorar
nuestros pasillos. Los niños recibieron un
marcapáginas con el dibujo de Doña Cuchara y el
listado de libros elegidos para el tema para que
así las familias conozcan opciones de lectura
para sus hijos.
9
LA CAZUELA DE LOS CUENTOS
LA MUJER QUE COCINABA PALABRAS
LA MAGA POLETA CONTANDO UN CUENTO
PRIMAVERAL
TABLERO DE JUEGO
EL MANTEL DE PALABRAS SABROSAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com