Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 26
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

TABLA PERI DICA Observa la tabla peri dica y determina a que grupo y Per odo de la Tabla Peri dica pertenecen los siguientes elementos, ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:55
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: silvi138
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
2

OBJETIVOS
  • Comprender la diferencia entre elemento y
    compuesto.
  • Hacer una aproximación a la Tabla Periódica de
    los Elementos con la clasificación de metales y
    no metales. Grupos y Períodos
  • Recordar conceptos elemento, compuesto, símbolo
    químico, enlace químico, moléculas, iones,
    bioelementos.

3
Qué debemos saber?
  • Aprendizaje Esperado
  • qué son los elementos químicos y cómo se
    clasifican?
  • Cuál es la diferencia entre elemento químico y
    compuesto químico?
  • Cómo están presentes los elementos químicos en
    la vida?
  • Área de Interacción
  • Aprender a Aprender
  • Comprender
  • Aplicar a situaciones

4
grupos
períodos
5
TABLA PERIÓDICA
La tabla periódica moderna consta de siete
períodos y ocho grupos. Período cada franja
horizontal. Grupo cada franja vertical.
Familia grupo de elementos que tienen
propiedades semejantes.
6
ACTIVIDAD 1
  • Observa la tabla periódica y determina a que
    grupo y Período de la Tabla Periódica pertenecen
    los siguientes elementos, escribe símbolo, Grupo
    y Período
  • Hidrógeno, Helio, aluminio, cobre, magnesio,
    calcio, azufre, litio, oxígeno,fluor, nitrógeno,
    Iodo

7
QUÉ SON LOS ELEMENTOS QUÍMICOS??
Se denomina elemento químico a toda
sustancia que no puede descomponer en otras más
simples por medios químicos convencionales.
Hasta ahora se ha descubierto 109 elementos
químicos, no obstante, ya se han reportado el
descubrimiento de más elementos químicos.
8
ACTIVIDAD 2
  • A partir de diferentes fuentes de información
    completa la siguiente tabla

ELEMENTO SÍMBOLO ESTADO FÍSICO EN QUE SE ENCUENTRA Punto de fusión densidad Metal,no metal
sodio
cloro
bromo
plomo
cobre
hierro
oxígeno
9
Nombres de los elementos
A cada elemento se le ha asignado un símbolo, que
no es más que una forma abreviada de escribir el
nombre del elemento, aceptada internacionalmente.
El origen de esto es muy diverso
10
DESCUBRIMIENTO Y ORIGEN DE LOS ELEMENTOS
  • La mayoría de los elementos no se descubrieron
    hasta hace unos 300 años.
  • Respecto al origen de la denominación de los
    elementos podríamos decir que es diverso
  • Unos hacen referencia a algunas propiedades.
  • Otros al nombre del descubridor o al de
    prominentes hombres de ciencia.
  • Otros hacen referencia u homenaje a algunos
    países donde fueron descubiertos.
  • Otros nombres nos recuerdan a algunos astros.

11
EJEMPLOS
  • Mercurio, su nombre se debe al planeta del mismo
    nombre, pero su abreviatura es Hg. Dioscórides lo
    llamaba plata acuática (en griego hydrárgyros).
    hydraagua, gyros plata.
  • Uranio (U) del planeta Urano.
  • Neptunio (Np) del planeta Neptuno.
  • Plutonio (Pu) del planeta Plutón.
  • Titanio(Ti) de Titán, luna de Saturno, y éste a
    su vez de los Titanes, los primeros hijos de la
    Tierra según la mitología griega.
  • Cobre (Cu) cuprum, de la isla de Chipre.
  • Galio (Ga) de Gallia, Francia

12
SÍMBOLOS QUÍMICOS DE DALTON
13
ACTIVIDAD 3
  • Indaga el origen y significado del nombre de al
    menos diez elementos químicos, escríbelos en tu
    cuaderno, junto con la fuente desde donde
    extrajiste la información
  • Biografía de Dimitri Ivanovich Mendeleiev
    (escribir en cuaderno, no imprimir)

14
Fe
As
Cu
Au
Zn
Cu
S
15
Qué son los compuestos y cómo se forman?
  • En química, un compuesto es una sustancia formada
    por la unión de 2 o más elementos de la tabla
    periódica, en una razón fija. Una característica
    esencial es que tiene una fórmula química. Por
    ejemplo, el agua es un compuesto formado
    por hidrógeno y oxígeno en la razón de 2 a 1 (en
    número de átomos).En general, esta razón fija es
    debida a una propiedad intrínseca.
  • Un compuesto está formado por moléculas o iones
    con enlaces estables y no obedece a una selección
    humana arbitrarias. Los compuestos no se pueden
    dividir o separar por procesos físicos
    (decantación, filtración, destilación, etcétera),
    sino sólo mediante procesos químicos.

16
MOLÉCULAS
  • En la naturaleza raramente aparecen átomos
    aislados sólo los gases nobles (He, Ne, Ar,...)
    que constan de átomos individuales, no reactivos.
    Los átomos tienden a combinarse entre sí de
    varias maneras para formar las distintas
    sustancias puras elementos y compuestos. Las
    unidades que sirven como bloques de construcción
    de dichas sustancias son las moléculas y los
    iones.

17
MOLÉCULAS DE COMPUESTOS Y MOLÉCULAS DE ELEMENTOS
Moléculas de elementos Moléculas de compuestos
N2 Nitrógeno molecular NH3 amoníaco
O2 Oxígeno molecular H2O agua
O3 Ozono CH4 metano
P4 Fósforo CO2 dióxido de carbono
18
IONES Cationes y Aniones
  • Cuando un átomo pierde o gana electrones, se
    forman partículas cargadas denominadas iones.
  • Los átomos de los elementos metálicos (los
    situados a la izquierda y en el centro de la
    tabla periódica) tienden a perder electrones para
    formar iones cargados positivamente llamados
    cationes.
  • Por ejemplo, los iones Na y Ca2, se forman a
    partir de los átomos de los metales sodio y
    calcioÁtomo Na Na (ion sodio) 1e-
  • Átomo Ca Ca2 (ion calcio) 2e-

19
Aniones
  • Los átomos de no metales (los elementos situados
    a la derecha de la tabla periódica) tienden a
    ganar electrones y formar iones negativos
    llamados aniones.
  • Por ejemplo, los átomos de cloro y oxígeno, al
    adquirir electrones forman los iones Cl- y O2-
  • Átomo Cl 1e- Cl- (ion cloruro)
  • Átomo O 2e- O2- (ion óxido)

20
RESPONDE
  • Por qué los átomos forman cationes?
  • Por qué los átomos forman aniones

21
Actividad 4
  • Construye los iones de los dos primeros
    elementos del grupo IA, IIA, IIIA,VA, VIA y VIIA
    de la tabla periódica
  • Observa la tabla periódica, escribe el símbolo
    del elemento , determina según el grupo al que
    pertenecen si le sobran o faltan electrones
    para parecerse al gas noble más cercano
  • Agrega al símbolo Z,A y carga.
  • Observa el ejemplo de la profesora
  • Mas ejercicios en http//concurso.cnice.mec.es/cni
    ce2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/mat
    eriales/moleculas/iones.htm

22
BIOELEMENTOS
Los elementos químicos en la vida diaria
denominados también elementos de la vida o
bioelementos (biogenésicos), están presentes en
todos los seres vivos. De todos los elementos de
la tabla periódica, solo unos 25 son componentes
de los seres vivos. Esto confirma la idea de que
la vida se ha desarrollado sobre unos elementos
concretos que poseen unas propiedades
físico-químicas idóneas con los procesos químicos
que se desarrollan en los seres vivos.
23

Los bioelementos se agrupan en tres categorías,
atendiendo a su abundancia (no a su importancia)
1.- Bioelementos primarios o principales son los
elementos mayoritarios de la materia viva
constituyen el 95 de la masa total. Estos son
el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y el
nitrógeno (N). 2.-Bioelementos secundarios son
el azufre (S), fósforo (P), magnesio (Mg), calcio
(Ca), sodio (Na), potasio (K) y cloro (Cl). Los
encontramos formando parte de todos los seres
vivos y en una proporción de 4,5.
24
3.-Oligoelementos son aquellos elementos
químicos que se encuentran presentes en forma
residual. Son muy escasos o están en pequeñísimas
cantidades. En los seres vivos se han aislado
unos 60 . 14 de ellos pueden considerarse comunes
para casi todos. Estos son hierro (Fe),
manganeso (Mn), cobre (Cu), zinc (Zn), flúor (F),
yodo (I), boro (B), silicio (Si), vanadio (V),
cromo (Cr), cobalto (Co), selenio (Se), molibdeno
(Mb) y estaño (Sn).
25
ACTIVIDAD 5
  • Alimentos que contengan bioelementos, que
    consumas frecuentemente y la función que estos
    bioelementos cumplen en el organismo (al menos 10
    alimentos)

26
ACTIVIDAD 6
Actividad 5 de 2 alumnos (Cada alumno
responde en su cuaderno) 1.- Partiendo de lo que
conoces y de las observaciones cotidianas.
Considera diversos ejemplos (al menos 3 de cada
uno) de elementos, compuestos y mezclas y
establece a partir de los mismos la
diferencia. 2.-Cómo definirías elemento
químico? 3.- Qué diferencia existe entre
elemento químico y compuesto? 4.- Qué diferencia
existe entre compuesto y mezcla? 5.- De las
siguientes sustancias, cuáles clasificarías como
elemento y cuales como compuesto?. Justifica
Hierro, calcio, dióxido de carbono, agua, ozono,
oro 6.- Indaga qué funciones cumple el yodo en
el organismo? Qué afecciones resultan de su
carencia en el organismo? 7.- Observa en la
Tabla Periódica los diferentes colores y trata de
explicar la diferencia en estos 8.- Nombra
algunas características que tu distingas entre
metales y no metales 9.- Qué es un ión?
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com