DIRECCI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 71
About This Presentation
Title:

DIRECCI

Description:

(Investigaci n llevada a cabo entre los a os 1956 a1960 en Estados Unidos) ... Itinerario , y Seguros . Sin ENMIENDAS 2. PLANO DE LA FORMACION. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:73
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 72
Provided by: gova106
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: DIRECCI


1
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD
2
  • INTRODUCCION
  • El transporte de mercaderías y personas es la
    base fundamental de la economía y funcionamiento
    de un país.
  • El porqué de los límites de pesos y dimensiones
    que permite la Ley
  • Las rutas han sido diseñadas teniendo en cuenta
    las dimensiones y cargas máximas a transportar
    establecidas para los vehículos convencionales.
    La presencia de un vehículo con dimensiones
    superiores a las de diseño, disminuye las
    condiciones de seguridad que se tuvieron en
    cuenta para los proyectos geométricos. Las cargas
    totales permitidas de un transporte tienen
    relación con la potencia del vehículo y su
    capacidad de frenado. El exceso de carga en los
    ejes, reduce la vida útil del pavimento. Por lo
    que la autorización excepcional del transporte
    debe limitarse a los casos en que no queda otra
    alternativa (cargas indivisibles).
  • El servicio de transporte debe hacerse brindando
    seguridad al tránsito, y de la forma en que menor
    perjuicio cause a la infraestructura.

3
  • Las condiciones mencionadas están fijadas por la
    Ley Nacional de Tránsito, N 24.449/95,
    reglamentada por Decreto Nacional N 779/95.
  • La Provincia adhiere por Ley Provincial N 2.178.
  • Vehículos y cargas convencionales, determinadas
    en el
  • Art. 53-EXIGENCIAS COMUNES, y ANEXO R PESOS Y
    DIMENSIONES

4
(No Transcript)
5
(No Transcript)
6
(No Transcript)
7
(No Transcript)
8
(No Transcript)
9
  • En nuestra Provincia, la demanda de la industria
    petrolera y servicios excepcionales de
    transportes, genera un movimiento importante de
    vehículos y maquinarias especiales
    autotransportadas que superan las exigencias
    comunes del Art. 53.

10
  • En el Art. 57-EXCESO DE CARGA. PERMISOS, la Ley
    de Tránsito fija las condiciones del transporte
    que excede las dimensiones o peso máximo
    permitidos.
  • Cuando una carga excepcional no pueda ser
    transportada en otra forma o por otro medio, la
    autoridad jurisdiccional competente, con
    intervención de la responsable de la estructura
    vial, si juzga aceptable el tránsito del modo
    solicitado, otorgará un permiso especial para
    exceder los pesos y dimensiones máximos
    permitidos, lo cual no exime de responsabilidad
    por los daños que se causen ni del pago
    compensatorio por disminución de la vida útil de
    la vía.
  • En los casos que se trate de cargas indivisibles
    las empresas transportistas deben solicitar ante
    la Dirección Provincial de Vialidad del Neuquén,
    un Permiso de Tránsito para circular por Rutas de
    jurisdicción provincial.

11
  • EXCESOS DE CARGA POR EJE
  • IMPORTANCIA DEL CONTROL DE CARGA POR EJE
  • Los pavimentos están diseñados o calculados, para
    los pesos legales. Un exceso de un 20 en el
    peso por eje, equivale a que un pavimento que
    debería durar 10 años, dure solo 5. (Dirección
    Nacional de Vialidad).
  • Ley de la cuarta potencia Relación empírica
    entre la magnitud de la carga aplicada por un
    vehículo, y el deterioro que causa al pavimento.
    Al duplicar la carga de un vehículo, provoca un
    deterioro 16 veces mayor. (Investigación llevada
    a cabo entre los años 1956 a1960 en Estados
    Unidos)

12
(No Transcript)
13
  • Rutas involucradas en la zona petrolera y
    energética
  • R.P.Nº 5, 6, 7, 8, 17, 51

14
PERMISO DE TRANSITO ESPECIAL PARA TRANSPORTE DE
CARGA EXCEPCIONAL
  • Organismo
  • Dirección Provincial de Vialidad del Neuquén

15
  • CUANDO ES NECESARIO EL PERMISO DE TRÁNSITO
    ESPECIAL PARA TRANSPORTE DE CARGA EXCEPCIONAL?
  • CUANDO SE SUPERAN LAS DIMENSIONES NORMALES
    FIJADAS PARA LOS VEHICULOS CONVENCIONALES.
  • CUANDO LA CARGA TOTAL SUPERA LAS 45 Tn.
  • CUANDO SE SUPERA LA CARGA PERMITIDA POR EJE.
  • CUANDO EL VEHICULO UTILIZA CUBIERTAS DENOMINADAS
    SUPERANCHAS.

16
  • CUBIERTAS SUPERANCHAS
  • RESOLUCIÓN Nº 497-98
  • Apruébanse las normas para la utilización de las
    cubiertas superanchas que se incluyen a
    continuación.
  • a) La utilización de cubiertas superanchas
    (denominadas también de base amplia), se permite
    a los vehículos equipados con suspensión
    neumática y que hayan sido diseñados
    originalmente con ese tipo de neumáticos. Toda
    adaptación o modificación del diseño original de
    fábrica deberá hacerse bajo responsabilidad y con
    expresa autorización del fabricante no
    admitiéndose ningún otro tipo de certificación.
  • b) Las cubiertas autorizadas son las que se
    detallan a continuación
  • DESIGNACION MILIMETRICA DESIGNACION EN PULGADAS
  • 385-65 R 22.5
    15 R 22.5
  • 425-65 R 22.5
    16.5 R 22.5
  • 445-65 R 22.5
    18 R 22.5

17
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA SOLICITUD DE
PERMISOS DE TRANSITO 1. FORMULARIO DE SOLICITUD
DE PERMISOS DE TRANSITO. Indicando datos que se
correspondan con los detallados en Plano de la
Formación, Itinerario, y Seguros. Sin
ENMIENDAS 2. PLANO DE LA FORMACION. Detalle de
Planta y Perfil de formación total, indicando 1)
Alto Indicar alto máximo equipo descargado y
con carga 2) Ancho Indicar ancho total de la
formación. 3) Largo Indicar largo total de la
formación, indicar salientes. 4) Peso por eje.
Peso total distribuido en cada eje. 5)
Distancia entre ejes extremos Entre el primer
eje del Tractor y último del carretón. 6)
Distancia entre paragolpes extremos
(delanteros- traseros) 7) Distribución y
cantidad de ejes, cantidad de ruedas por eje. Si
la formación presenta ruedas SuperAnchas,
indicar denominación y tipo de tracción
(delantera o trasera).
18
  • 3. MAPA INDICANDO ITINERARIO.
  • Itinerario de Rutas Provinciales a utilizar,
    resaltar con color sobre mapa de la
  • Provincia.
  • 4. VERIFICACIÓN TECNICA DEL CAMIÓN Y CARRETÓN. (y
    Dolly de corresponder)
  • Fotocopias legibles de dichas verificaciones,
    resaltar con color Patentes y
  • Fecha de Vencimiento.
  • En los casos en que el Carretón, no pueda ser
    verificado, presentar
  • Constancia extendida por autoridad competente
    vigente, resaltar con color
  • Patente y Fecha de Vencimiento o Fecha de
    Emisión.
  • En caso de tratarse de una unidad O Km (camión o
    carretón), presentar
  • Fotocopia legible del Titulo de Propiedad, de
    la misma, resaltar con color
  • Patente y Fecha de Verificación obligatoria.

19
  • 5. SEGUROS DEL CAMIÓN Y CARRETÓN. (y Dolly de
    corresponder)
  • Fotocopias legibles de Pólizas de Seguro de
    ambas unidades, resaltar con
  • color Nº de Póliza, Patente y Fecha de
    Vencimiento.
  • 6. FORMULARIO RUTA.
  • De ambas unidades, resaltar con color Dominio y
    Fecha de Vencimiento.
  • 7. ESTUDIO DE GALIBOS.
  • En formaciones con altura Mayor a 4,30m incluir
    Estudio de Gálibos en el
  • Itinerario propuesto como Declaración Jurada.
  • 8. PESOS SUPERIORES A 45 T.
  • Cuando circulen por Dique EL Chañar -
    Portezuelo Grande O Planicie
  • Banderita, será necesario que el equipo cargado
    No posea exceso de peso
  • por eje con respecto al permitido para cada
    caso.
  • 9. ESTUDIO AL VUELCO
  • Cuando (el ancho de la carga) (el ancho del
    carretón) es mayor al 50 del
  • ancho del carretón. Ej Tanques

20
(No Transcript)
21
(No Transcript)
22
(No Transcript)
23
(No Transcript)
24
(No Transcript)
25
(No Transcript)
26
(No Transcript)
27
(No Transcript)
28
(No Transcript)
29
(No Transcript)
30
(No Transcript)
31
(No Transcript)
32
(No Transcript)
33
(No Transcript)
34
(No Transcript)
35
(No Transcript)
36
(No Transcript)
37
(No Transcript)
38
(No Transcript)
39
(No Transcript)
40
(No Transcript)
41
(No Transcript)
42
(No Transcript)
43
(No Transcript)
44
(No Transcript)
45
(No Transcript)
46
(No Transcript)
47
(No Transcript)
48
(No Transcript)
49
(No Transcript)
50
(No Transcript)
51
(No Transcript)
52
(No Transcript)
53
(No Transcript)
54
(No Transcript)
55
(No Transcript)
56
(No Transcript)
57
(No Transcript)
58
(No Transcript)
59
(No Transcript)
60
(No Transcript)
61
(No Transcript)
62
(No Transcript)
63
(No Transcript)
64
(No Transcript)
65
(No Transcript)
66
(No Transcript)
67
(No Transcript)
68
(No Transcript)
69
(No Transcript)
70
(No Transcript)
71
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com