Pan American Health Organization OS Division Strategic Planning - PowerPoint PPT Presentation

1 / 23
About This Presentation
Title:

Pan American Health Organization OS Division Strategic Planning

Description:

Construyendo las bases para una mejor salud Organizaci n de Servicios de Salud Opciones de Pol tica para la Integraci n de los Sistemas y Servicios de Salud VII ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:89
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: paho101
Learn more at: https://www.paho.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Pan American Health Organization OS Division Strategic Planning


1
Construyendo las bases para una mejor salud
Organización de Servicios de Salud
2
Opciones de Política para la Integración de los
Sistemas y Servicios de Salud
  • VII FORO REGIONAL
  • Fortalecimiento de
  • Sistemas de Salud Basados en APS
  • Quito, Ecuador.
  • Octubre 29 - 31, 2007

3
Sistemas de Salud Basados en Atención Primaria
en Salud
Cobertura universal
Primer contacto
Acción intersectorial
Atención integral, integrada y continua
Capacidad para responder a las necesidades
de salud
Recursos adecuados a Las necesidades
Orientación a la calidad
Orientación familiar y comunitaria
Intersectorialidad
Derecho a la Salud
Recursos humanos adecuados
Equidad
Responsbilidad y rendición de cuentas
Enfasis en promoción y prevención
Participación
Solidaridad
Organización Y gestión óptimas
Justicia social
Atención apropiada
Sostenibilidad
Políticas y programas Pro-equidad
Mecanismos de participación activa
Marco legal, Político e Institucional aceptables
4
Los Servicios de Salud
  • El mayor reto en materia de organización y
    prestación de los servicios de salud es la
    fragmentación.

5
Opciones de Política para la Integración de los
Sistemas y Servicios de Salud
  • Punto de Partida
  • Segmentación de los sistemas y la Fragmentación
    de los servicios de salud
  • Las presiones sobre los sistemas de salud,
  • Las falencias de los modelos de atención y
    organización
  • Los avances a nivel mundial y en los países de la
    región

6
Los problemas de la fragmentación
  • Calidad de la Atención y Resultados
  • Falta de continuidad en los procesos
    asistenciales
  • Falta de coordinación entre la atención de primer
    nivel y la especializada,
  • Muchas prácticas e intervenciones no basadas en
    la evidencia,
  • Gran variabilidad en la practica clínica
  • No existen incentivos para la promoción de la
    salud
  • Costos
  • Ineficiente gestión de recursos - Duplicación
    (servicios, procedimientos, pruebas diagnosticas,
    etc.)
  • Falta de incentivos para la calidad. Existe
    disparidad entre niveles de atención.

7
Opciones de Política para la Integración de los
Sistemas y Servicios de Salud
  • La Torre de Babel?
  • Redes
  • No todas las redes son redes integradas
  • Coordinación Integración
  • Segmentación y Fragmentación
  • Atención Primaria en Salud (APS) v. atención
    primaria o primer nivel de atención.
  • Salud Pública y servicios públicos de salud

8
(No Transcript)
9
Opciones de Política para la Integración de los
Sistemas y Servicios de Salud
  • Qué intenta aportar el proyecto?

10
Opciones de Política para la Integración de los
Sistemas y Servicios de Salud
  • Preguntas claves
  • Cuál es la respuesta mas idónea a la
    fragmentación de los servicios de salud y los
    problemas que genera?
  • Cómo se define una Red Integrada de Servicios de
    Salud y cuáles son sus atributos?
  • Cómo podemos medir el grado de integración de los
    servicios de salud?
  • Cómo abordamos la organización de redes
    integradas?

11
Definiciones
  • Integrated Delivery Systems (IDS)
  • Un sistema integrado es una red de
    organizaciones que presta, o se organiza para
    prestar un continuo de servicios coordinados para
    una población definida, que se hace responsable
    por los resultados clínicos y económicos y de los
    resultados de salud de la población a la que
    sirve. Estos sistemas, ampliamente
    participativos y verticalmente integrados,
    ofrecen una extensa gama de servicios
    ambulatorios, hospitalarios, de agudos y
    crónicos, y atención domiciliaria (Shortell et
    al.)

12
Elementos adicionales
  • Basado en la Estrategia de Atención Primaria en
    Salud y coordinado desde el primer nivel de
    atención
  • Con responsabilidad territorial
  • Integrados verticalmente y coordinados
    horizontalmente
  • Que integra además, los servicios de Salud
    Pública

13
Opciones de Política para la Integración de los
Sistemas y Servicios de Salud
  • Una definición ampliada
  • Sistemas Integrados de Servicios de Salud
  • una red de organizaciones que presta, o
    se organiza para prestar, un continuo de
    servicios basados en la Atención Primaria en
    Salud y coordinados desde el primer nivel para
    una población definida, en un territorio
    definido, que rinde cuentas por los resultados
    clínicos y económicos y por el estado de salud de
    la población a la que sirve. Estos sistemas,
    ampliamente participativos, verticalmente
    integrados y horizontalmente coordinados, ofrecen
    una extensa gama de servicios para enfrentar el
    continuo de necesidades de sus usuarios desde la
    promoción y prevención hacia los servicios
    ambulatorios, hospitalarios, de agudos y
    crónicos, atención domiciliaria, rehabilitación y
    paliación, y servicios de salud pública.

14
Opciones de Política para la Integración de los
Sistemas y Servicios de Salud
  • Atributos de las Redes Integradas
  • Población de referencia en un territorio definido
  • Sistemas de apoyo organizados
  • Necesidades de salud y prioridades
  • Alcance de los servicios
  • Distribución de roles
  • Modelo de atención integrado y coordinado
  • Medición del impacto de los servicios

15
Opciones de Política para la Integración de los
Sistemas y Servicios de Salud
  • Atributos Estratégicos y Operacionales para medir
    la integración
  • Gobernanza
  • Mecanismos Financieros
  • Gestión de la Red
  • Sistemas de Apoyo Informático
  • Mecanismos de Integración
  • Identificación de las necesidades de salud
  • Modelo de Atención
  • Acción Intersectorial
  • Modelo de Monitoreo y Evaluación
  • 62 Atributos Operacionales

16
Evaluación de la red de servicios de salud
Atributos Estratégicos Atributos Operativos Grado de cumplimiento
Gobernanza Existe una estructura de gobierno única?  
Gobernanza Tiene un documento de Misión y Visión orientado a la integración y gestión en red?  
Gobernanza Posee estructuras claramente establecidas y diferenciadas entre la gestión de la red y la coordinación asistencial?  
Gobernanza Hay representación de los usuarios en la estructura de gobierno al menos con carácter consultivo?  
  Mecanismos Financieros Financiamiento suficiente y disponible  
  Mecanismos Financieros Múltiples contratos de compra de servicio, financiador único o integración aseguramiento-provisión  
  Mecanismos Financieros Mecanismos de financiamiento Capitación, presupuesto anual  
  Mecanismos Financieros Tiene un sistema de gestión financiera definido?  
  Mecanismos Financieros Existencia de incentivos financieros y estructura organizativa que alinea gobierno, gestión, entidades médicas y otros proveedores para lograr los objetivos.  
  Mecanismos Financieros Disponibilidad de información sobre costos, calidad, resultados y satisfacción para las diferentes partes-usuarios, empleados, financiadores y sociedad  
  Mecanismos Financieros Existencia de incentivos para mantener a las personas sanas premiando las acciones de fomento y prevención?  
17
Opciones de Política para la Integración de los
Sistemas y Servicios de Salud
  • Opciones de Política Para la Integración
  • Opciones para la Rectoría
  • Seguridad jurídica para la organización en red
    integrada
  • Estructura y marco jurídico de la gobernanza
  • Financiamiento, mecanismos de pago, incentivos,
    protección financiera a la población
  • Opciones para el Financiamiento
  • Capitación
  • Nuevos mecanismos de pago a proveedores
  • incentivos

18
Opciones de Política para la Integración de los
Sistemas y Servicios de Salud
  • Políticas para el Aseguramiento y protección de
    la población
  • Políticas para la compra de servicios
  • Proveedores públicos
  • Proveedores privados
  • Participación publico-privada (marco jurídico)
  • Políticas para la Organización de los servicios
  • Modelo de Atención
  • Integración Vertical y Coordinación Horizontal

19
Opciones de Política para la Integración de los
Sistemas y Servicios de Salud
  • Políticas para la generación y uso de recursos
  • Políticas de Recursos Humanos
  • Formación
  • Capacitación
  • Substitución
  • Educación continuada
  • Evaluación e introducción de tecnologías

20
Opciones de Política para la Integración de los
Sistemas y Servicios de Salud
  • Momentos en la configuración de los sistemas
    integrados de servicios de salud
  • Análisis de situación de las redes de atención y
    de la salud de la población
  • Definición del modelo de atención
  • Delimitación de los territorios sanitarios y los
    niveles de atención
  • Diseño de la red de servicios
  • Configuración del primer nivel de atención
  • Configuración del segundo y tercer nivel de
    atención
  • Configuración de los servicios de apoyo y
    sistemas logísticos
  • Integración vertical de la red de servicios
  • Configuración del modelo de gobernanza
  • Diseño de los sistemas de monitoreo y evaluación.

21
Factores de Éxito
  1. Alinear la red de provisión a las necesidades de
    la comunidad
  2. Fortalecer la Atención Primaria de Salud y el
    primer nivel de atención
  3. Fortalecer e integrar el sistema de información
  4. Proveer información relevante de costos, calidad
    y resultados clínicos
  5. Asumir una cultura de compartir riesgos
  6. Alinear proveedores, gestores y estructuras de
    gobierno.

22
Sistemas de Salud basados en APS
Cobertura universal
Primer contacto
Acción intersectorial
Atención integral, integrada y continua
Capacidad para responder a las necesidades
de salud
Recursos adecuados a Las necesidades
Orientación a la calidad
Orientación familiar y comunitaria
Intersectorialidad
Derecho a la Salud
Recursos humanos adecuados
Equidad
Responsbilidad y rendición de cuentas
Enfasis en promoción y prevención
Participación
Solidaridad
Organización Y gestión óptimas
Justicia social
Atención apropiada
Sostenibilidad
Políticas y programas Pro-equidad
Mecanismos de participación activa
Marco legal, Político e Institucional aceptables
23
SISTEMAS DE SALUD BASADOS EN APS Sistemas
Integrados de Servicios de Salud
HOSPITAL
CENTROS DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
HOSPITAL DE DIA
Equipos de Atención Primaria
CENTROS DE ATENCION ESPECIALIZADA
CUIDADOS DOMICILIARIOS
Tomado de Mendes V, Eugenio
24
Organización de Servicios de SaludHospitales y
Sistemas Integrados de Servicios de Salud
Construyendo las bases para una mejor salud
Dr. Reynaldo Holder. Asesor Regional holderre_at_paho
.org
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com