IX CONFERENCIA INTERNACIONAL CONTRA LA CORRUPCION - PowerPoint PPT Presentation

1 / 34
About This Presentation
Title:

IX CONFERENCIA INTERNACIONAL CONTRA LA CORRUPCION

Description:

IX CONFERENCIA INTERNACIONAL CONTRA LA ... en cuenta para entender el contenido y los ... en la materia Naciones Unidas 1975 OCDE 1977 ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:143
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 35
Provided by: OAS112
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: IX CONFERENCIA INTERNACIONAL CONTRA LA CORRUPCION


1
9th International Anti-Corruption Conference
2
IX CONFERENCIA INTERNACIONAL CONTRA LA CORRUPCION
  • SECRETARIA GENERAL
  • O.E.A.

3
CONVENCION INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCION
4
LA O.E.A. CARACTERISTICAS Y REALIDADES
  • Una Organización regional
  • Integrada por 34 Estados Americanos
  • Una organización más política y jurídica que
    económica
  • Fundada en principios comunes (afianzar la paz y
    la seguridad del continente promover y
    consolidar la democracia acción solidaria)

5
Región de Contrastes
  • Estos contrastres deben ser tenido en cuenta para
    entender el contenido y los alcances de
    decisiones que adoptan los Estados en el marco de
    la OEA, tales como la Convención Interamericana
    contra la Corrupción.

6
POBLACION DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA
7
AREAS TOTALES EN MILES DE KILÓMETROS CUADRADOS
8
INGRESO PER-CAPITA
9
PORCENTAJES DE ALFABETIZACIÓN
10
LIBERTADES CIVILES (1 Plenas libertades 7
Sin libertades)
11
DERECHOS POLITICOS(1 Plenos Derechos
Políticos 7 Sin Derechos Políticos)
12
Por qué el súbito interés internacional en la
lucha contra la corrupción? Cuáles son las
razones de la incorporación de este tema en la
agenda internacional y, en especial, en la
interamericana?
  • Coincidencia sobre el fin último de combatir la
    corrupción
  • Diferencias de énfasis en cuanto a las razones
    que han movido a unos u otros estados para
    avanzar en este tema

13
Países Industrializados
  • Mayor importancia con desplome de sistemas de
    planificación central, apertura de nuevos
    mercados, cambios en el papel del Estado y
    privatizaciones
  • Según un estudio en la medida en que se
    eliminan las barreras comerciales y se privatizan
    monopolios estatales, se ha abierto la
    competencia internacional por contratos
    internacionales por más de 200 mil millones de
    dólares, los cuales según dicho estudio- van a
    determinar quiénes construirán las economías del
    futuro.

14

UNA DIFERENCIA EL SOBORNO TRANSNACIONAL
  • Estudio del Departamento de Comercio de los
    Estados Unidos entre abril de 1994 y mayo de
    1995, firmas norteamericanas perdieron alrededor
    de 100 contratos en el exterior, avaluados en
    cerca de 45 mil millones de dólares, por razones
    de sobornos realizados por sus competidores de
    otros países.

15
Países en vía de desarrollo de las Américas
  • Enfasis
  • Vigencia de Democracia y Estado de Derecho
  • Necesidad de crear mejores condiciones para su
    crecimiento y desarrollo económico y social

16
  • Estudios de North, Vito Tanzi y Paolo Mauro
  • Mayor corrupción menor inversión y crecimiento
    económico
  • Informe Banco Mundial 1997
  • Corrupción, uno de los mayores obstáculos para
    los negocios en América Latina
  • Un grupo de países de esta región tiene los
    peores índices comparativos en este tema

17
Convención Interamericana contra la Corrupción
  • Antecedentes
  • Confluencia de intereses
  • Iniciativa Venezuela
  • Proceso participativo para su elaboración

18
Características
  • Primer tratado en la materia
  • Naciones Unidas 1975
  • OCDE 1977
  • Consejo de Europa 1994

19
  • Concepción integral de la lucha contra la
    corrupción (Convención OCDE Soborno
    Transnacional Consejo de Europa Temas penales
    Unión Europea soborno transnacional)
  • Cooperación judicial internacional y reformas de
    carácter nacional
  • Medidas represivas y preventivas
  • Un proceso
  • Responsabilidad compartida Estados, sector
    privado, sociedad civil y comunidad internacional

20
  • Secreto Bancario Avances para evitar que sea
    utilizado para encubrir o proteger a los
    corruptos
  • Derecho de Asilo Adecuado compromiso entre los
    valores protegidos con el asilo y los que son
    propios del combate contra la corrupción
  • Soborno transnacional obligación de tipificarlo
  • Enriquecimiento ilícito obligación de
    tipificarlo

21
Vigencia de la Convención
22
CONVENCION INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCION
ESTADO DE FIRMAS
23
CONVENCION INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCION
ESTADO DE RATIFICACIONES
24
PAISES QUE HAN RATIFICADO LA CONVENCION
  • ARGENTINA
  • BOLIVIA
  • CHILE
  • COLOMBIA
  • COSTA RICA
  • ECUADOR
  • EL SALVADOR
  • HONDURAS
  • MEXICO
  • NICARAGUA
  • PANAMA
  • PARAGUAY
  • PERU
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • TRINIDAD Y TOBAGO
  • URUGUAY
  • VENEZUELA

25
Avances posteriores a la adopción de la Convención
  • I. ASAMBLEA GENERAL Y CONSEJO PERMANENTE
  • Programa Interamericano de Cooperación para
    Combatir la Corrupción
  • Simposio sobre el Fortalecimiento de la Probidad
    en el Hemisferio
  • Grupo de Probidad y Etica Cívica
  • II. Comité Jurídico Interamericano
  • Leyes Modelo Soborno Transnacional y
    Enriquecimiento Ilícito

26
II. Comité Jurídico Interamericano
  • Leyes Modelo sobre Soborno Transnacional y
    Enriquecimiento Ilícito

27
III. SECRETARIA GENERAL
  • Talleres de Divulgación e Incorporación en el
    Derecho Interno de Convención Interamericana
    contra la Corrupción
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Venezuela

28
Iniciativa OEA/BID Apoyo a la Incorporación
en la legislación penal nacional de las medidas
previstas en la Convención Interamericana contra
Corrupción
  • Argentina
  • Bolivia
  • Chile
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • República Dominicana

29
III. SECRETARIA GENERAL
  • Apoyo a los Países de Centroamerica en la
    Incorporación en el Derecho Interno de las
    Medidas Preventivas Dispuestas en la Convención
  • Apoyo al Proyecto sobre Modernización Legislativa
    y Desarrollo Institucional de los Poderes
    Legislativos Centroamericanos
  • Apoyo al Parlamento Andino en el Desarrollo de
    Políticas que promuevan y Faciliten la
    Cooperación para Combatir la Corrupción
  • Periodismo de investigación contra la corrupción

30
  • Red Interamericana de Instituciones y Expertos en
    Materia de Lucha contra la Corrupción
  • 56 Instituciones Participantes
  • 19 Países Participantes
  • Sistema Informativo Anticorrupción

31
La Convención Camino por recorrer
  • La Convención Un Instrumento contra la
    Corrupción no una solución mágica
  • La Convención Una buena carta de navegación

32
  • Pasos hacia adelante
  • Firma 8 países aún no la han firmado
  • Ratificación 17 países aún no la han ratificado
  • Incorporación en el derecho interno
  • Aplicación

33
  • Desarrollos jurídicos complementarios a nivel
    interamericano
  • Ratificación, incorporación en el derecho Interno
    y aplicación de otras Convenciones
    Internacionales (v.gr Convención Interamericana
    sobre Asistencia Mutua en Materia Penal
    Convención sobre Extradición)
  • Desarrollos Jurídicos para Combatir el Lavado de
    Dinero

34
9th International Anti-Corruption Conference
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com