PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO

Description:

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Ing. Marco Antonio Fallas Direcci n de Proyectos – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:117
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: User3479
Learn more at: https://www.corfoga.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO


1
PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE
BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO
  • Ing. Marco Antonio Fallas
  • Dirección de Proyectos
  • 07 de julio del 2015

2
AGENDA
  • DESCRIPCIÓN DE REGIONES
  • OBJETIVOS
  • ETAPAS
  • DIAGNOSTICO INICIAL
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • CONSIDERACIONES FINALES

3
DESCRIPCIÓN DE REGIONES
Prec 2800-3700 mm ENOS 50-800 mm más. Temp 25
grados C Max Temp 32 grados C
Prec 0-350 mm ENOS 50-350 mm menos. Temp 26
grados C Max Temp 33 grados C
4
OBJETIVO GENERAL
  • Desarrollar e implementar un modelo piloto
    de gestión de desarrollo ganadero nacional por
    medio de estructuras regionales que permita el
    fortalecimiento eco-competitivo de la cadena
    cárnica, mediante la ejecución de un componente
    productivo, de extensión, financiero y de
    comercialización.

5
COMPONENTES DEL PROYECTO NACIONAL DE GANADERÍA
  • Empresarial y Social
  • Infraestructura
  • Rastreabilidad
  • Sanitario
  • Alimentación y Nutrición
  • Ambiental
  • Mejoramiento Genético y Reproducción
    Animal.
  • Bienestar Animal

Crediticio.
  • Investigación de Mercados.
  • Márgenes de Comercialización.
  • Encadenamientos Productivos.
  • Estrategias de Comercialización
  • Capacitación
  • Asistencia técnica
  • Transferencia tecnológica

6
ETAPAS
  • PLANIFICACIÓN

7
ETAPAS
  • EJECUCIÓN
  • MEDICIÓN, REPORTE Y VERIFICACIÓN (MRV)

8
MEDICIÓN Y REPORTE
  • Productivo
  • Económico
  • Ambiental

9
DIAGNÓSTICO INICIAL
Fuente Corfoga, 2015.
10
Tamaño promedio en hectáreas de los potreros en
fincas Proyecto Piloto Nacional de Ganadería de
Carne
Fuente Corfoga, 2015.
11
Número de potreros en Fincas de Proyecto Piloto
Nacional de Ganadería de Carne
Fuente Corfoga, 2015.
12
Carga animal promedio en fincas de Proyecto
Piloto Nacional de Ganadería de Carne
Fuente Corfoga, 2015.
13
Fuente Corfoga, 2015.
14
Fuente Corfoga, 2015.
15
Fuente Corfoga, 2015.
16
RESULTADOS ESPERADOS
  • Generación de información que permita
  • Tomar decisiones sector productivo.
  • Orientar iniciativas de proyectos a sector
    técnico.
  • Promover condiciones de financiamiento acordes a
    realidad de la actividad.

17
RESULTADOS ESPERADOS
  • Aumentar Carga animal.
  • Aumento de ganancias de peso.
  • Aumentar tasa de preñez.
  • Disminuir GEI por kilogramo de carne/leche.
  • Aumentar la rentabilidad.

18
QUÉ HEMOS REALIZADO?
  • Diagnóstico 100 fincas.
  • Aprobación de 100 fincas por parte de Comisiones
    y Junta Directiva.
  • Diseño de Programa de Capacitaciones (productores
    piloto y público en general).
  • Convenio MAG-BNCR (componente crediticio).
  • Colaboración en el desarrollo de plataforma
    Pilotaje de Programa de Rastreabilidad
    Individual.
  • Vinculación de fincas pilotaje al Programa
    Oficial de Brucelosis y Tuberculosis.
  • Elaboración de herramientas para captura de
    información (Económica y productiva).

19
QUÉ HEMOS REALIZADO?
  • Desarrollo de Planes de Finca y de Desembolsos.
  • Formalización de operaciones crediticias.
  • Realización de planes de inversión
  • Identificación y registro de animales (11.100).
  • Análisis ginecológicos y andrológicos.
  • Sangrados de brucelosis y tuberculosis.
  • Elaboración de sistemas de pastoreo racional
    (PRV)
  • Captura de información económica y productiva.
  • Capacitación equipo técnico.

20
HACIA DÓNDE VAMOS?
  • Continuación de inversiones en finca (Pastoreo
    Racional-Mejoramiento Genético).
  • Asistencia técnica 100 fincas.
  • Selección de fincas Desarrollo y Engorde.
  • Participación del sector industrial en la
    comercialización (acceso a nichos de mercado,
    Europa).
  • Toma de información económica, productiva y
    ambiental, uso de registros entre otros
    (Consolidación de sistema MRV).
  • Determinación de líneas base.
  • Evaluación de la adopción de las diferentes
    tecnologías aplicadas.

21
MUCHAS GRACIAS!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com