Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 30
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Escuelas: Por S.M de Tucum n Patricias Argentinas, Idelfonso de Las Mu ecas, EPAM, Facultad de Ciencias Naturales, Juan F. Nougues, Soberan a Nacional; ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:66
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: Usuar1648
Category:
Tags: diapositiva | epam

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
La Intermunicipalidad una herramienta para la
gestión integral de residuos y para la cohesión
social y territorial.
SEPARAR PARA RECICLAR ESTA EN TUS MANOS!
Hacia el Bicentenario 2016
2
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
RESULTADOS DE LOS EVENTOS REALIZADOS.
Hacia el Bicentenario 2016
3
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
Memo mes de Abril.
  • Restructuración del equipo.
  • Organización de Trabajos Realizados.
  • Tema Intermunicipalidad.
  • Firmas de Convenios con escuelas,
    ONGs.
  • Capacitaciones.
  • Coordinación y logística de retiro de
    P.E.T
  • Trabajos Internos de coordinación de
    actividades.
  • Difusión , actividades.
  • Tareas en desarrollo.
  • Desarrollo
  • Restructuración del equipo.
  • Al equipo de la Municipalidad, ya conformado, se
    suman como voluntarios los alumnos de la Facultad
    de Ciencias Naturales Anita Mitrovich y Gabriel
    Bertolucci.

Hacia el Bicentenario 2016
4
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
  • Organización de trabajos realizados
  • Contacto y capacitación de escuelas
    de Banda del Rio Salí y Alderete.
  • Se Firmaron convenios con las
    siguientes instituciones.
  • ONGs C.I.C VIAL III, Asociación Civil 29 de
    Julio (SOS Alberdi Norte).
  • Escuelas Por S.M de Tucumán Patricias
    Argentinas, Idelfonso de Las Muñecas, EPAM,
  • Facultad de Ciencias Naturales, Juan F. Nougues,
    Soberanía Nacional Por Yerba Buena colegio San
    Patricio.
  • Se capacitaron 5 escuelas 2 ONGs. Y la
    Facultad de Ciencias Naturales, Instituto
  • Miguel Lillo (UNT).
  • Seguimiento, control y retiro de PET
    de las 56 instituciones.
  • Trabajos realizados en la oficina.

Hacia el Bicentenario 2016
5
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
  • Diseño e Impresión nuevos afiches para la
    capacitación
  • Coordinación y seguimiento de las instituciones
    que se encuentran operativas.
  • Distribución de bolsas para acopio de P.E.T y
    organización del recorrido para el
  • Retiro de P.E.T (hoja de ruta).
  • Armado y actualización de la base de datos.
  • Ubicación y actualización en planos base de las
    instituciones participantes.
  • elaboración y firmas de convenios.
  • Archivos de carpetas por instituciones.
  • Planificación del POA 2010.
  • Armado y desarrollo del Taller Informativo y de
    seguimiento 2009 / 2010 para
  • las instituciones de satisfacción.
  • Presentación del Programa URB-AL III a las ONGs
    de los Barrios.
  • Difusión a través de la prensa del taller
    organizado
  • c) Se trabaja en forma permanente para
    difundir el Programa y con la recepción de
  • nuevos pedidos de incorporación.
  •  

Hacia el Bicentenario 2016
6
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
Capacitación en la Escuela Niñas de Ayohuma
en Banda de Rio Salí.
Año 2010
Hacia el Bicentenario 2016
7
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
Memo mes de Mayo.
  • Restructuración del equipo.
  • Organización de Trabajos Realizados.
  • Tema Intermunicipalidad.
  • Firmas de Convenios con escuelas,
    ONGs.
  • Capacitaciones.
  • Coordinación y logística de retiro de
    P.E.T
  • Trabajos Internos de coordinación de
    actividades.
  • Difusión , actividades.
  • Tareas en desarrollo.
  • Desarrollo
  • Reestructuración del Equipo
  • Al equipo de la Municipalidad, ya conformado, se
    suman como voluntarios los alumnos de la Facultad
    de Ciencias Naturales Alejandro Andrés Amado De
    Santi y José Manuel Direni Mansini.

Hacia el Bicentenario 2016
8
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
  • Organización de trabajos realizados
  • Contactos y reuniones con Instituciones
  • Municipalidad de Yerba Buena Escuela pública San
    Miguel, Colegios San Javier (secundario), Santa
    Rosa( Primario), Colegio Parroquial El Salvador.
  • Municipalidad S. M. de Tucumán Colegio
    Santa Rosa (Primario y Secundario).
  • 2) Se firmaron Convenios con las siguientes
    Instituciones
  • Municipalidad
  • Banda del Río Salí Escuela Media Niñas de
    Ayohuma, Escuela de Comercio Banda de Río Salí.
  • Alderete Escuela Media de los Gutiérrez.
  • Se capacitaron 2 (dos) escuelas de Banda de Río
    Salí 1 (una) de Alderete.
  • Seguimiento, control y retiro de PET de las 55
    Instituciones involucradas en el Programa.
  • Trabajos de oficina
  • Planificación del POA 2010.
  • Diseño de nuevos afiches y power para capacitar.
  • Coordinación y seguimiento de las Instituciones
    que se encuentran operativas.

Hacia el Bicentenario 2016
9
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
  • Distribución de bolsas para acopio de PET y
    Organización del recorrido para el retiro de
    P.E.T (hoja de ruta).
  • Armado y actualización de la base de datos.(
    ver gráfico)
  • Ubicación y actualización en plano base de las
    Instituciones participantes.
  • Elaboración y Firmas de Convenios.
  • Archivo de carpetas por Instituciones.
  • Organización de 3 Talleres a cargo del Lic.
    Daniel Arroyo a realizarse el día 11 de junio del
    corriente año.

Taller Lic. Daniel Arroyo Programa
9.30 hs. a 11.00 hs. Presentación de su
último libro Política Social Ideas Para un
Debate Necesario, dirigido al público en Gral.
(150 pers.) 11.00 a 13.00 hs.
Taller-Debate Cohesión Social y Territorial en
la Intermunicipalidad con la participación de
las ONGs. (40 pers.) 16.00 a
18.00 hs. Taller Intermunicipal Sobre los
Avances y Propuesta de Trabajo del Proyecto Ideal
URB-AL., dirigido a funcionarios y técnicos de
la Municipalidad.
Hacia el Bicentenario 2016
10
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
  • Difusión Actividades
  • Visita del Equipo URB-AL a la Escuela Idelfonso
    de las Muñecas al Acto conmemorativo de los 20
    años de su Fundación. Destacando y agradeciendo
    el esfuerzo y empuje de los alumnos en la
    participación del Proyecto, que según nuestras
    estadísticas juntó más plásticos en un breve
    período, ya que su meta es poseer una radio (FM)
    propia.

Acto Conmemorativo de 20 años de su
fundación.
Hacia el Bicentenario 2016
11
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
B) - Donación de libros Ante el interés de
colaborar con las escuelas que participan del
Programa URB-AL III, la Comercializadora
Castillo Reciclados , a través de su dueño el
Sr. Daniel Alejandro Castillo y su socio el Sr.
Fernando Raúl Vidal, donaron 29 (veintinueve)
libros de temática infanto-juvenil.
C) - La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a
través de la Dirección de Cultura, realizó
diferentes actividades en conmemoración del
Bicentenario. Durante las mismas se realizó la
difusión del Programa, concientizando al público
presente con charlas y la entrega de folletería,
explicando la importancia de la Separación de
los Residuos Sólidos en Origen.
D) - Reunión con Escuelas del Municipio de Tafí
Viejo El día Jueves 6 de Mayo del cte. año, en
la Escuela Fray Cayetano Rodríguez, se llevó a
cabo una reunión de carácter informativo, donde
participaron las Escuelas que están trabajando
dentro del Programa, ONG PROECO, (enlace escuelas
- equipo), Equipo URB-AL III, para tomar
conocimiento de las dificultades y sugerencias
que se presentaron en las Escuelas a consecuencia
del trabajo que se lleva a cabo dentro del
Programa. (enviado memo detallado de la reunión).
Hacia el Bicentenario 2016
12
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
4) Tareas en desarrollo Ante el incremento
de precios en los insumos en gral, El Equipo
URB-AL gestionó con las
Comercializadoras la mejora de precios, logrando
0,15 por cada tipo de P.E.T. Se continúa
trabajando en forma permanente en la difusión del
Programa y con la recepción de nuevos pedidos de
incorporación.
Fotos Capacitaciones Escuela Soberanía Nacional
Hacia el Bicentenario 2016
13
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
Municipalidades de Banda del Salí y
Alderete
Lugar de Capacitación Municipalidad De San Miguel
de Tucumán.
Hacia el Bicentenario 2016
14
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
Retiro de P.E.T. Municipalidad Yerba Buena
Colegio San Patricio
San Miguel de Tucumán S.O.S. Juan Pablo II
Hacia el Bicentenario 2016
15
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
Colegio San Miguel Arcángel
Escuela Juan F. Nougués
Hacia el Bicentenario 2016
16
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
Escuela Soberanía Nacional
Escuela Solidaridad y Paz
Hacia el Bicentenario 2016
17
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
Difusión Del Programa URB-AL acompañando las
actividades de la Municipalidad de S. M. de
Tucumán en el Bicentenario
Escuela Idelfonso de Las Muñecas
Hacia el Bicentenario 2016
18
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
Meno mes de Junio
  • Restructuración del equipo
  • Organización de Trabajos Realizados.
  • Tema Intermunicipalidad.
  • Firmas de Convenios con escuelas,
    ONGs.
  • Capacitaciones.
  • Coordinación y logística de retiro de
    P.E.T
  • Trabajos Internos de coordinación de
    actividades.
  • Difusión , actividades.
  • Tareas en desarrollo.

Desarrollo A) - Tema Intermunicipalidad
Durante el presente mes se llevaron a cabo una
conferencia y dos talleres cuyo tema base fue
Cohesión Social y territorial en la
Intermunicipalidad, desarrollados por el Lic.
Daniel Arroyo, con la presencia de autoridades,
técnicos, UNT, estudiantes, Asociaciones Civiles,
público en gral, todos ellos de las
Municipalidades de S. M. de Tucumán y Área
Metropolitana ( Bda del Río Salí, Alderete, Tafí
Viejo, Yerba Buena, Las Talitas) .(ver Informe
adjunto)
Hacia el Bicentenario 2016
19
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
  • Contactos y reuniones con Instituciones
  • Se llevó a cabo una reunión con las
    Instituciones del Municipio de Tafí Viejo
    donde se presentaron las soluciones a los
    problemas planteados en anterior reunión ya
    informada.
  • Se hicieron reuniones para ingresar al
    programa las siguientes Instituciones
  • Por Municipalidad de Banda del Río Salí
    Instituto Técnico Gral. Manuel Belgrano.
  • Municipalidad De S. M. de Tucumán Colegio Santa
    Rosa (Secundario). Escuela Juan Larrea,
    Colegio Mercedes Pacheco, Escuela Ciudadela,
    Escuela Juan B. Alberdi, Escuela Martín Miguel de
    Güemes.
  • Municipalidad de Yerba Buena Hogar Agrícola San
    Agustín, Escuelas Experimentales
    dependientes de la UNT.
  • b) Se firmaron Convenios con las siguientes
    Instituciones
  • Municipalidad Banda del Río Salí Instituto
    Técnico Gral. Manuel Belgrano.
  • S.M. de Tucumán Escuela Martín Miguel de Güemes.
  • c) Capacitaciones
  • Municipalidad Banda del Río Salí Instituto
    Técnico Gral. Manuel Belgrano.
  • San Miguel de Tucumán CIC Parque Sur, Escuela
    Martín Miguel de Güemes, Colegio Santa Rosa.
  • d) Seguimiento, control y retiro de PET de las
    55 Instituciones involucradas en el Programa.

Hacia el Bicentenario 2016
20
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
  • Replanteo a las comercializadoras sobre aumento
    de precio. Se consiguió 0.15 para cada tipo de
    PET de parte de una de las comercializadoras por
    lo que se decidió pasar la mayor cantidad de
    instituciones para ser beneficiadas por esta.
  • Trabajos de oficina
  • Diseño e impresión de nuevos afiches para las
    capacitaciones.
  • Diseño de nuevo power para capacitar, con
    ejemplos de viviendas hechas con PET
  • Coordinación y seguimiento de las Instituciones
    que se encuentran operativas.
  • Planillas de Control y seguimiento de las
    Instituciones
  • Reunión con la Lic. Mónica Rivera Coord. Gral.
    Proyecto URB-AL III, el Sr. Subsecretario de DPUA
    Arq. Luis Lobo Chaklian, la Sra. Directora de
    DPUA Arq. Isabel Salas, Coord. Arq. Ana Navarro y
    equipo Técnico para acordar
  • fecha y organización de taller Lic. Daniel
    Arroyo.
  • Organización de conferencia y dos Talleres a
    cargo del Lic. Daniel Arroyo realizados el día 11
    de Junio del corriente año.

Hacia el Bicentenario 2016
21
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
Taller Lic. Daniel Arroyo Programa - 9.30
hs. a 11.00 hs. Presentación de su último libro
Política Social Ideas Para un Debate
Necesario, dirigido al público en Gral. (300
pers.) - 11.00 a 13.00 hs. Taller-Debate
Cohesión Social y Territorial en la
Intermunicipalidad con la participación de las
ONGs. (250 pers.) - 16.00 a 18.00 hs. Taller
Intermunicipal Sobre los Avances y Propuesta de
Trabajo del Proyecto Ideal URB-AL., dirigido a
funcionarios y técnicos de la Municipalidad de
San Miguel de Tucumán. (80 pers.). Se adjunta al
presente, el informe de la conferencia
  • Se adjunta al presente, el informe de la
    conferencia y talleres.
  • Difusión Actividades
  • Memo
  • Visita del Equipo URB-AL a la Escuela Dr.
    Bernardo de Monteagudo.
  • El día Viernes 18 de Junio del presente año, con
    motivo de conmemorarse el Día de la Bandera, la
    Escuela Dr. Bernardo de Monteagudo, invitó al
    Equipo URB-AL para presenciar la Jura de la
    Enseña Patria.

Hacia el Bicentenario 2016
22
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
Al acto asistieron la Supervisora del Área Zona
II, Autoridades escolares y en representación de
la Municipalidad de S. M. de Tucumán a través del
Programa URB-AL III, la Arq. Estela Falcón y la
Agente Sanitario Isabel Moreno. Las autoridades
agradecieron a los padres, alumnos y docentes a
cargo del Programa en la Institución, por la
participación, compromiso y esfuerzo que
demuestran, ya que debemos destacar, que según
las estadísticas es una de las Escuelas que mas
PET ha juntado hasta el
Foto de la Jura de La bandera.
Hacia el Bicentenario 2016
23
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
3) Tareas en desarrollo Se gestionó y
aprobó el ingreso de las siguientes Instituciones
que dependen de la Universidad Nacional de
Tucumán Escuela y Liceo Vocacional Sarmiento,
Instituto Técnico, Gymnasium Universitario,
pertenecientes a la Municipalidad de S. M. de
Tucumán y por la Municipalidad de Yerba Buena, la
Escuela de Agricultura y Zacarotecnia de Horco
Molle. Se están confeccionando los convenios
respectivos. Para cumplir con los
requerimientos del POA, el Equipo está abocado a
la organización del próximo taller fijado para el
día 5 (cinco) del mes de Agosto del presente año,
el tema a tratarse Construyendo la
Intermunicipalidad donde el desarrollo temático
es a través de la técnica del Árbol del Camino
Lógico. Se continúa trabajando en
forma permanente en la difusión del Programa y
con la recepción de nuevos pedidos de
incorporación.
Hacia el Bicentenario 2016
24
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
Fotos Capacitaciones Inst. Gral. M.
Belgrano Banda del Rio Salí
Retiro de P.E.T Banda del Rio Salí Niñas de
Ayohuoma.
Hacia el Bicentenario 2016
25
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
Conferencia con el Lic. Daniel Arroyo
Memo Conferencia Taller dentro del marco del
Programa URB-AL III Tema Cohesión Social y
Territorial en la Intermunicipalidad Disertante
Lic. Daniel Arroyo Fecha de realización 11/ 06/
2010 Horario 9.30 hs. a 13.00 hs. Lugar
Ferderación Económica San Miguel de Tucumán
  • Invitaciones
  • Se invitó a representantes de
  • Provincia Ministra de Educación Prof. Silvia R.
    de Temkim, Ministra de Desarrollo Social. Prof.
    Beatriz Mirkin.
  • Sr. Arzobispo de Tucumán Monseñor Villalva .
  • IPVU
  • Municipalidad de S. M . de Tucumán Sr.
    Intendente CPN Domingo Amaya, Sr. Secretario de
    las áreas poniendo énfasis en el área de
    Gobierno, desde donde se invitó a todas las ONGs.

Hacia el Bicentenario 2016
26
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
Objetivo General de la Conferencia Dentro del
objetivo que es la Cohesión Social y Territorial
en la Intermunicipalidad, el Lic. Daniel Arroyo
hizo la Presentación de su libro Políticas
Sociales. Ideas para un debate necesario a
partir del cual desarrolló las principales
problemáticas en la sociedad argentina,
focalizándose en el tema de los cuatro estratos
sociales que son los Pobres Estructurales,
Nuevos pobres, Sectores Medios en Transición y
Sectores altos, para referirse específicamente a
los pobres estructurales.
  • Objetivos Específicos
  • Tratar de buscar la solución a los problemas que
    se plantean en el estrato de los pobres
    estructurales, donde existe la informalidad
    laboral, la desigualdad, los jóvenes entre 16 a
    24 años que no estudian ni trabajan.
  • Analizando cada uno de estos puntos
  • El cambio en la estructura social y las nuevas
    formas de movilización
  • Formas de organización social
  • El desarrollo local como proceso
  • Tipos de municipios
  • Instrumentos de planificación
  • Etapas de planificación

Hacia el Bicentenario 2016
27
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
Tratar de lograr soluciones a través de redes con
políticas de promoción, para capacitar con una
inserción posible. Dinámica de la conferencia -
taller 1º) Habló el Subsecretario de
Planificación Urbanística Ambiental Arq. Luis
Lobo Chacklián, quién realizó la presentación de
la conferencia taller a cargo del Lic. Daniel
Arroyo en el marco del Programa URB-AL III. 2º)
En segundo término habló el Sr. Intendente de al
ciudad de S. M. de Tucumán CPN Domingo Amaya,
quién hizo entrega de presentes al Lic. Daniel
Arroyo. 3º) Habló el Lic. Daniel Arroyo. 4º) Se
hizo un corte con un coffee break para permitir
el retiro de las autoridades. 5º) El Lic. Daniel
Arroyo dio inicio a la conferencia acompañando
con un power su disertación. 6º) Al término de la
conferencia se dio inicio al debate taller,
donde participaron principalmente las ONGs con
sus problemáticas y donde el LIc. Hacía
inmediatamente las devoluciones dándose por
finalizada las actividades a las 13.00hs.
Hacia el Bicentenario 2016
28
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
Tratar de lograr soluciones a través de redes con
políticas de promoción, para capacitar con una
inserción posible. Dinámica de la conferencia -
taller 1º) Habló el Subsecretario de
Planificación Urbanística Ambiental Arq. Luis
Lobo Chacklián, quién realizó la presentación de
la conferencia taller a cargo del Lic. Daniel
Arroyo en el marco del Programa URB-AL III. 2º)
En segundo término habló el Sr. Intendente de al
ciudad de S. M. de Tucumán CPN Domingo Amaya,
quién hizo entrega de presentes al Lic. Daniel
Arroyo. 3º) Habló el Lic. Daniel Arroyo. 4º) Se
hizo un corte con un coffee break para permitir
el retiro de las autoridades. 5º) El Lic. Daniel
Arroyo dio inicio a la conferencia acompañando
con un power su disertación. 6º) Al término de la
conferencia se dio inicio al debate taller,
donde participaron principalmente las ONGs con
sus problemáticas y donde el LIc. Hacía
inmediatamente las devoluciones dándose por
finalizada las actividades a las 13.00hs.
Hacia el Bicentenario 2016
29
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
Federación Económica de Tucumán
Conferencia Lic. Daniel Arroyo
Hacia el Bicentenario 2016
30
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Programa URB-AL III
Equipo URB-AL III
Hacia el Bicentenario 2016
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com