Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 25
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

cualidades de los test psicom tricos confiabilidad: es la cualidad que hace que una misma prueba, aplicada dos veces seguidas al mismo sujeto, ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:33
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: JUAN2238
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
UNIVERSIDAD JUSTO SIERRA LIC. EN
PSICOLOGÍA PROFR. JUAN LÁZARO MORALES CÍNTORA 044
55 39 55 41 75 juanlazaromorales_at_yahoo.com.mx psic
_juanlazaro_at_yahoo.com.mx
 
2
MATERIA PSICOMETRÍA
3
DEFINICIÓN DE TEST PSICOMÉTRICOS SITUACIÓN
EXPERIMENTAL ESTANDARIZADA QUE SIRVE DE ESTÍMULO
A UN COMPORTAMIENTO. TAL COMPORTAMIENTO SE EVALÚA
POR UNA COMPARACIÓN ESTADÍSTICA CON EL DE OTROS
INDIVIDUOS COLOCADOS EN LA MISMA SITUACIÓN, LO
QUE PERMITE CLASIFICAR AL SUJETO EXAMINADO.
4
TAL DEFINICIÓN IMPLICA 1.- QUE LA SITUACIÓN
EXPERIMENTAL SEA PERFECTAMENTE DEFINIDA Y
REPRODUCIDA IDÉNTICAMENTE EN TODOS LOS
CASOS. 2.- QUE EL REGISTRO DEL COMPORTAMIENTO
PROVOCADO EN EL SUJETO SEA TAN PRECISO Y
OBJETIVO COMO RESULTE POSIBLE. 3.- QUE EL
COMPORTAMIENTO ASÍ REGISTRADO SEA VALUADO
ESTADÍSTICAMENTE CON RESPECTO AL DE UN GRUPO DE
INDIVIDUOS. ESTA COMPARACIÓN ES INDISPENSABLE Y
TODA PRUEBA QUE NO RECURRE A ELLA NO ES UN TEST
PSICOMÉTRICO. 4.- QUE LA CLASIFICACIÓN DEL
SUJETO EXAMINADO CON RESPECTO AL GRUPO DE
REFERENCIA SEA LA META FINAL DEL TEST.
5
  • CUALIDADES DE LOS TEST
  • PSICOMÉTRICOS
  • CONFIABILIDAD ES LA CUALIDAD QUE HACE QUE
    UNA MISMA PRUEBA, APLICADA DOS VECES SEGUIDAS AL
    MISMO SUJETO, PROPORCIONE IDÉNTICOS RESULTADOS.
    DE HECHO LA CONFIABILIDAD SE MIDE POR VARIOS
    PROCESOS MUY DIFERENTE
  • CONSTANCIA TEST-RETEST
  • SE APLICA AL MISMO TEST, DESPUES DE
    CIERTO INTERVALO DE TIEMPO, A LOS MISMOS SUJETOS.
    LA CORRELACIÓN ENTRE LAS DOS SERIES DE MEDIDAS SE
    LLAMA COEFICIENTE DE CONFIABILIDAD. NATURALMENTE
    EL COEFICIENTE DEPENDE A LA VEZ DEL TEST Y DE LA
    ESTABILIDAD DEL RASGO PSICOLÓGICO EN LOS SUJETOS.

6
  • CUALIDADES DE LOS TEST
  • PSICOMÉTRICOS
  • HOMOGENEIDAD
  • MÉTODO MUY EMPLEADO EN RAZÓN DE SU
    FACILIDAD. CONSISTE EN DIVIDIR EN DOS PARTES
    EQUIVALENTES Y EN CALCULAR LA CORRELACIÓN ENTRE
    LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS DOS MITADES POR
    LOS MISMOS SUJETOS. LAS MÁS DE LAS VECES, CUANDO
    EL TESTS ESTA CONSTRUIDO POR UN GRAN NÚMERO DE
    PREGUNTAS, SE COMPARA EL RESULTADO OBTENIDO EN
    LAS PREGUNTAS PARES CON LAS PREGUNTAS IMPARES.

7
  • CUALIDADES DE LOS TEST
  • PSICOMÉTRICOS
  • EQUIVALENCIA
  • EL MÉTODO CONSISTE EN CONSTRUIR DOS
    TESTS LLAMADOS PARALELOS, ES DECIR, QUE
    COMPRENDAN PREGUNTAS DE NATURALEZA Y DIFICULTAD
    SIMILAR Y EN CALCULAR LA CORRELACIÓN ENTRE LOS
    RESULTADOS DE LOS MISMOS SUJETOS EN AMBAS FORMAS.

8
  • CUALIDADES DE LOS TEST
  • PSICOMÉTRICOS
  • VALIDEZ
  • ES LA CUALIDAD POR LA QUE UN TESTS MIDE
    LO QUE PRETENDE MEDIR. LA APRECIACIÓN DE LA
    VALIDEZ DE UN TESTS SUPONE LA EXISTENCIA DE
    CRITERIOS. TALES CRITERIOS PERTENECEN A DOS
    GRANDES GRUPOS
  • SUBJETIVO Y OBJETIVO.

9
  • CLASIFICACIÓN DE LOS TEST
  • LOS TESTS PSICOMÉTRICOS PUEDEN
    CLASIFICARSE DE MUCHAS FORMAS
  • SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS EXTERIORES SE
    DISTINGUEN
  • LOS TESTS LÁPIZ-PAPEL
  • AQUÍ EL SUJETO DEBE CONTESTAR POR ESCRITO
    A PREGUNTAS QUE SE LE FORMULEN.
  • LOS TESTS DE EJECUCIÓN
  • AQUÍ EL SUJETO DEBE EFECTUAR CIERTO
    TRABAJO DE MANIPULACIÓN.
  • SEGÚN EL MODO DE ADMINISTRACIÓN PUEDEN
    TAMBIÉN DISTINGUIRSE
  • TESTS INDIVIDUALES
  • TESTS COLECTIVOS

10
  • CLASIFICACIÓN DE LOS TEST
  • CLASIFICACIÓN FUNCIONAL EN QUE SE
    DIVIDE
  • TESTS DE EFICIENCIA
  • ESTOS TESTS ESTUDIAN LOS ASPETOS
    COGNITIVOS DE LA PERSONALIDAD
  • ( INTELIGENCIA, APTITUDES,
    CONOCIMIENTOS).
  • LOS TESTS DE PERSONALIDAD
  • ESTOS TESTS EXPLORAN INTERESES, EL
    CARÁCTER, LA AFECTIVIDAD.

11
  • DIFERENCIAS ENTRE TESTS
  • PSICOMÉTRICOS Y TESTS PROYECTIVOS
  • TESTS PSICOMÉTRICOS
  • MÁS OBJETIVOS
  • EN LA MAYORÍA HAY TIEMPO LÍMITE
  • ESTRUCTURADO
  • MAYOR CONCIENCIA POR PARTE DEL EXAMINADO
  • COSTO ELEVADO EN LA MAYORÍA
  • MENOR ENTRENAMIENTO POR PARTE DEL EXAMINADOR
  • MENOS OBSERVACIÓN DURANTE LA APLICACIÓN POR PARTE
    DEL EXAMINADOR

12
  • DIFERENCIAS ENTRE TESTS
  • PSICOMÉTRICOS Y TESTS PROYECTIVOS
  • TESTS PROYECTIVOS
  • MENOS OBJETIVOS
  • EN LA MAYORÍA NO HAY TIEMPO LÍMITE
  • NO ESTRUCTURADO
  • MENOR CONCIENCIA POR PARTE DEL EXAMINADO
  • COSTO BAJO EN LA MAYORÍA
  • MAYOR ENTRENAMIENTO POR PARTE DEL EXAMINADOR
  • MAYOR OBSERVACIÓN DURANTE LA APLICACIÓN POR PARTE
    DEL EXAMINADOR

13
  • RECOMENDACIONES
  • AL APLICAR UN TESTS
  • EXISTEN CIERTOS PUNTOS A CONSIDERAR PARA
    QUE LA APLICACIÓN DE UN TESTS SEA MÁS EXITOSA,
    ESTOS SON
  • PREPARACIÓN DEL MATERIAL.- ES MUY IMPORTANTE
    CONTAR CON TODO EL MATERIAL NECESARIO QUE SE VA A
    UTILIZAR AL APLICAR EL TESTS EN CUESTIÓN.
    Ejemplo, HOJAS BLANCAS, CRONÓMETRO, LÁPICES, ETC.

14
RECOMENDACIONES AL APLICAR UN TESTS B) LUGAR
ADECUADO.- NO CUALQUIER LUGAR PUEDE SER ADECUADO
PARA APLICAR UN TESTS, ÉSTE DEBE CONTAR CON
CIERTAS CONDICIONES COMO 1. POCO
RUIDO 2. LUZ SUFICIENTE 3. ASIENTOS O
ESCRITORIOS CÓMODOS 4. VENTILADO 5. LIMPIO 6.
POCOS ESTIMULOS VISUALES 7. SI ES EN FORMA
COLECTIVA, SEPARACIÓN ADECUADA ENTRE UN
EVALUADO Y OTRO.
15
RECOMENDACIONES AL APLICAR UN TESTS C)
ESTABLECER RAPPORT.-ES MUY IMPORTANTE ESTABLECER
RAPPORT CON EL O LOS EVALUADOS, ENTENDIENDO POR
RAPPORT EL CREAR UN CLIMA DE CONFIANZA ENTRE EL
EVALUADO Y EL EVALUADOR, PARA LOGRAR QUE LA
TENSIÓN INICIAL NO AFECTE EL DESEMPEÑO DE ÉSTE.
16
RECOMENDACIONES AL APLICAR UN TESTS D)
ESTABLECER DE ANTEMANO EL TIEMPO DE APLICACIÓN.-
EL EVALUADOR DEBERÁ PLANEAR DE ANTEMANO EL TIEMPO
QUE LE VA A LLEVAR EL APLICAR EL TEST O LA
BATERÍA DE PRUEBAS. SE RECOMIENDA QUE EL TIEMPO
POR SESIÓN NO EXCEDA A LAS CUATRO HORAS. EL
EVALUADOR DEBERÁ AVISAR AL EVALUADO EL TIEMPO QUE
VA A PERMANECER EN EL LUGAR DE APLICACIÓN.
17
CAMPOS DE APLICACIÓN PSICOLOGÍA
EDUCATIVA PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOLOGÍA DEL
TRABAJO
18
BATERÍA DE PRUEBAS ENTENDAMOS POR BATERÍA DE
PRUEBAS AL CONJUNTO DE TESTS PSICOMÉTRICOS Y/O
PROYECTIVOS QUE SE VAN A APLICAR A UN SUJETO.
ESTO VA A DEPENDER DE LAS NECESIDADES DEL
PSICÓLOGO POR EVALUAR O LAS ÁREAS QUE REQUIERA
INTELIGENCIA, PERSONALIDAD, INTERÉS O APTITUDES.
19
  • CÓDIGO ÉTICO DEL PSICÓLOGO
  • En la aplicación de pruebas e instrumentos de
    evaluación el psicólogo se compromete a

20
CÓDIGO ÉTICO DEL PSICÓLOGO Art. 52. Vigilar
que el uso de las pruebas e instrumentos
psicológicos sea reservado exclusivamente a
quienes tengan la preparación profesional
adecuada y hallan aceptado las obligaciones y
consecuencias inherentes a su empleo. Art. 53.
Considerar que las pruebas psicológicas son
instrumentos auxiliares de trabajo y que por si
solas no bastan para formular un diagnóstico.
21
CÓDIGO ÉTICO DEL PSICÓLOGO Art. 54 Colaborar
en el control profesional y comercial de material
psicológico, evitar su difusión generalizada y
limitar su distribución a quienes estén
debidamente acreditados. Art. 55. Usar las
pruebas e instrumentos en proceso de validación
sólo con fines de investigación o docencia previa
aclaración al respecto y con las debidas
reservas. Art. 56. Evitar la comercialización y
distribución generalizada de pruebas en fase
experimental.
22
CÓDIGO ÉTICO DEL PSICÓLOGO Art. 57. Elaborar
las pruebas disponibles para su uso profesional
incluyendo manuales o información que expresen
sus motivos o fines, su desarrollo, su validez y
el nivel de entrenamiento necesario para usarlas
e interpretarlas.
23
CÓDIGO ÉTICO DEL PSICÓLOGO Art. 58. Los
consultantes tienen derecho a conocer los
resultados y sus interpretaciones y, en su caso,
los datos originales sobre los que se basan los
juicios. El psicólogo eludirá aportar información
que pueda comprometer el funcionamiento de la
prueba, pero explicará las bases de las
decisiones que puedan afectar adversamente al
consultante o a quienes dependan de él.
24
CÓDIGO ÉTICO DEL PSICÓLOGO Art. 59. El
cliente tiene derecho a obtener una explicación
sobre la naturaleza, propósito y resultados de la
prueba en lenguaje comprensible, salvaguardándolo
de cualquier situación que ponga en riesgo su
estabilidad emocional.
25
CÓDIGO ÉTICO DEL PSICÓLOGO Art. 60. El
psicólogo que ofrece servicios de calificación e
interpretación de pruebas, será capaz de
demostrar que la validez de los programas y los
procedimientos usados están debidamente probados.
El ofrecimiento al público de un servicio
automático de pruebas debe considerarse como una
consulta entre profesionales, y el psicólogo hará
todo lo posible por evitar el mal uso de los
informes de las pruebas.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com