SEMINARIO DE INVESTIGACION - PowerPoint PPT Presentation

1 / 31
About This Presentation
Title:

SEMINARIO DE INVESTIGACION

Description:

seminario de investigacion i unidad bases teoricas para el desarrollo del proyecto de investigacion proyecto de investigaci n el proyecto de investigaci n ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:176
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 32
Provided by: Cesa148
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: SEMINARIO DE INVESTIGACION


1
SEMINARIO DE INVESTIGACION
  • I UNIDAD
  • BASES TEORICAS PARA EL
  • DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION

2
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • El proyecto de investigación científica y/o
    tecnológica es un estudio que pro-pone la
    investigación de problemas científicos o
    tecnológicos, con el propó-sito de reunir y
    lograr soluciones expli-cativas que incrementan
    el saber cientí-fico, o bien sean capaces de
    generar y/o adaptar tecnologías para alcanzar
    ob-jetivos de desarrollo.

3
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • Un proyecto de investigación responde en general
    a las siguientes preguntas
  • Que se ha de investigar ?
  • Para que se ha de investigar ?
  • Como se ha de investigar ?
  • En que condiciones se ha de investigar ?

4
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • La concepción y estructura de un pro-yecto de
    investigación, habitualmente refleja las
    exigencias institucionales y los estilos de
    investigación de los investiga-dores.
  • El proyecto de investigación, es pues, un
    documento guia que refiere una se-cuencia
    orgánica de operaciones que se describen en forma
    muy compendiada pero clara y precisa

5
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • o bien, solo se designan y que expresan
  • a).- La identificación del proyecto
    (Marco de referencia del Proyecto )
  • b).- El contenido de la Investigación
  • ( Diseño o esquema de la investigación )
  • c).- La exposición de la Investigación
  • ( Plan de informe de investigación )

6
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • d).- Los factores humanos, materiales y
    financieros
  • ( Recursos, costo y financiamiento )
  • e).- Las condiciones en las cuales se ha de
    realizar la investigación
  • ( Administración del Proyecto )
  • f).- Análisis evaluativo del proyecto de
    investigación y su afinamiento

7
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA
  • 1.- Que aspecto, que porción de la rea-lidad
    presenta interés para la investi-gación. ( Esto
    proporciona el título tentativo del Proyecto ).
  • 2.- Quienes son los autores del proyecto los
    responsables. ( Son aspectos formales y
    normativos del proyecto )

8
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA
  • 3.- Que se quiere conocer mediante la
    investigación ? Solo describir ?, explicar ? (
    Esto constituye el problema de investi-gación, la
    delimitación de las variables )
  • 4.- Para que se quiere tener esos conoci-mientos
    ? Cuáles son los resultados que se quiere en la
    investigación ?

9
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • ( Esto constituye los objetivos de la
    investigación, el alcance y la justificación de
    la investigación )
  • 5.- Con que se cuenta para intentar re-solver el
    problema, como se ha de al-canzar el o los
    objetivos. ( Esto es pro-porcionado por el marco
    teórico y las hipótesis ).
  • 6.- Como se obtendrá los resultados buscados ? .
    ( Esto es proporcionado por las técnicas e
    instrumentos de ......

10
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • recolección de datos, análisis de los re-sultados
    para la contrastación de las hipótesis )
  • 7.- Cuanto tiempo se demorará en la eje-cución
    del proyecto y cuanto costará llevarlo a cabo. (
    Esto esta constituido por el cronograma de
    actividades, pre-supuesto analítico, todo se
    materializa en un esquema de proyecto de
    investiga-ción).

11
SEMINARIO DE INVESTIGACION
  • EJECUCION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
  • INFORME FINAL DE INVESTIGACION
  • CAPITULO I

12
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
  • El primer capitulo del informe final de la
    investigación o de la tesis universitaria,
    incluye siete (07) elementos
  • 1.-Planteamiento del Problema
  • 2.- Significatividad de la Investigación
  • 3.- Delimitación de la Investigación
  • 4.- Objetivos
  • 5.- Definiciones Operacionales
  • 6.- Sistema de hipótesis
  • 7.- Antecedentes.

13
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
  • 1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
  • A.- CARACTERIZACION.
  • Es la identificación y presentación del problema
    que da origen a la investigación
  • El Problema se pantea sistematizando tres
    aspectos que sustentan el objetivo o propósito de
    la investigación éstos son
  • a).- Fundamentos teóricos de la Investigación.

14
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
  • 1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
  • A.- CARACTERIZACION.
  • b.- Referencia empírica
  • c.- Enunciado del Problema.
  • B.- INSTRUMENTACIÓN
  • Cada uno de los aspectos que conforman el
    problema de investigación debe ser desarrollado
    sin orden específico, en forma integrada es
    decir,

15
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
  • 1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
  • B.- INSTRUMENTACIÓN
  • los tres elementos deben aparecer claramentepero
    no como subtítulos
  • a.- Fundamentos teóricos de la Investi-gación.-
    Presenta las bases conceptua-les o concepciones
    teóricas requeridas para la comprensión y
    explicación del problema que es materia del
    estudio.

16
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
  • 1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
  • B.- INSTRUMENTACIÓN
  • b.- Referencia empírica.- Aquí se hace mención de
    los acontecimientos de la
  • realidad registrada por su propia expe-riencia o
    la de terceros y que están relacionados con el
    asunto que se va a investigar.

17
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
  • 1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
  • B.- INSTRUMENTACIÓN
  • c.- Enunciado del Problema.- Tomando en cuenta la
    fundamentación teórica y la referencia empírica,
    se formula un enun-ciado a manera de
    interrogación o pro-posiciones relacionanando las
    variables dependiente e independiente.

18
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
  • 2.- SIGNIFICATIVIDAD DE LA
    INVESTIGACION
  • A.- CARACTERIZACION
  • Es la parte del estudio donde se destaca la
    relevancia del tema investigado y los aportes que
    espera logar la investigación propuesta, en el
    plano teórico, práctico y metodológico. La
    significatividad puede desarrollarse considerando
    uno o mas planos o criterios.

19
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
  • 2.- SIGNIFICATIVIDAD DE LA
    INVESTIGACION
  • B.- INSTRUMENTACION.-
  • Esta sección responde al porque y al para que se
    realiza la investigación. Se precisa para quienes
    es necesario y con-veniente estudiar el problema.
  • En tal sentido, se puede destacar la im-portancia
    práctica del estudio o justificar la
    investigación en la medida que los ....

20
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
  • 2.- SIGNIFICATIVIDAD DE LA
    INVESTIGACION
  • logros del mismo sirvan para reajustar políticas
    de acción concretas, que permi-tan actuar en
    forma inmediata sobre la problemática
    identificada. Puede redac-tarse en forma
    corrida cubriendo los aspectos señalados
    anteriormente o en aspectos separados desde el
    punto de vista teórico , práctico, etc.

21
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
  • 3.- DELIMITACION DE LA
  • INVESTIGACION
  • A.- CARACTERIZACION
  • La delimitación de la investigación con-siste en
    establecer los límites o márge-nes de la
    investigación a fin de circuns-cribir sus
    acciones y logros. Para ello, puede tomarse en
    cuenta lo siguiente enfoque o punto de vista de
    la investiga-ción población o universo nivel de
    pro-fundidad y áreas de análisis

22
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
  • 3.- DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
  • B.- INSTRUMENTACION
  • a).- Enfoque o punto de vista de la
    in-vestigación.
  • En investigaciones tecnológicas, el punto de
    vista es preferentemente el tecnoló-gico
  • b).- Población o universo de investiga-ción.

23
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
  • 3.- DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
  • B.- INSTRUMENTACION
  • En este aspecto se especifica y caracte-riza en
    forma global el universo, la po-blación y la
    muestra de la investigación
  • c).- Nivel o profundidad de la investiga-ción.
  • Se menciona desde que nivel va a ser investigado
    el problema, el cual puede

24
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
  • 3.- DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
  • B.- INSTRUMENTACION
  • ser
  • Exploratorio,
  • Descriptivo,
  • Casual,
  • Explicativo etc.
  • d).- Areas de análisis

25
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
  • 3.- DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
  • B.- INSTRUMENTACION
  • Es importante determinar las áreas de análisis
    para dar dirección y estabilidad al trabajo de
    investigación. Las áreas de análisis se
    establecen a partir de las va-riables básicas del
    estudio y de sus com-ponentes de mayor rango de
    abstrac-ción. Estos constituyen los títulos más
    ámplios del marco teórico.

26
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
  • 3.- DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
  • B.- INSTRUMENTACION
  • OJO
  • CADA UNO DE ESTOS ASPECTOS DEBEN SER
    DESARROLLADOS PERO NO NECESARIAMENTE COMO
    PARTES SEPARADAS

27
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
  • 4.- OBJETIVOS
  • A.- CARACTERIZACION
  • Son las metas que se pretenden lograr durante y
    después de la investigación
  • Los objetivos se formulan en dos niveles
  • a).- A nivel general
  • b).- A nivel especifico

28
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
  • 4.- OBJETIVOS
  • B.- INSTRUMENTACION

29
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
  • 4.- OBJETIVOS
  • A.- CARACTERIZACION

30
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
  • 4.- OBJETIVOS
  • A.- CARACTERIZACION

31
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
  • 4.- OBJETIVOS
  • A.- CARACTERIZACION
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com