Universidad%20Interamericana%20de%20Puerto%20Rico%20Recinto%20de%20Guayama - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Universidad%20Interamericana%20de%20Puerto%20Rico%20Recinto%20de%20Guayama

Description:

Title: Slide 1 Author: Profesor(a) Participante TVC Last modified by: Profesor(a) Participante TVC Created Date: 11/14/2005 1:05:42 AM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:43
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 29
Provided by: Profe102
Learn more at: http://guayama.inter.edu
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Universidad%20Interamericana%20de%20Puerto%20Rico%20Recinto%20de%20Guayama


1
Universidad Interamericana de Puerto RicoRecinto
de Guayama
Componentes del Universo
Los planetas terrestres de nuestro sistema solar
Profa Evelyn Mújica Vázquez Curso GEST 2020
2
(No Transcript)
3
Mercurio
4
Venus
5
Tierra
6
Tierra
7
Marte
8
Marte
9
BOTONES
Utiliza los botones para navegar
10
CONTENIDO
Los planetas terrestres de nuestro sistema solar
Destreza
Actividad 1
Actividad 2
MERCURIO
TIERRA
VENUS
MARTE
11
Los planetas terrestres de nuestro sistema solar
Destreza
  • Luego de realizar una lectura el estudiante
    analizará los datos que se incluyen y determinará
    cúáles de ellos aportan información relevante al
    problema bajo estudio.

12
PROBLEMA
Los planetas terrestres de nuestro sistema solar
  • Por qué la existencia de vida parece no ser
    posible en los demás planetas terrestres de
    nuestro sistema solar?

13
Los planetas terrestres de nuestro sistema solar
Pre- Prueba
Contesta la siguiente pregunta Qué
características de la Tierra son importantes para
el desarrollo de la vida como la conocemos?
14
Pre- Prueba
  • Parea
  • Es el más externo de los planetas terrestres
  • Es el segundo planeta más pequeño en el sistema
    solar
  • Una muy densa sábana de nubes lo encierra
    permanentemente
  • Su temperatura aumenta grandemente durante el día
    y baja grandemente durante la noche
  • Es el segundo planeta desde el sol
  • La evidencia señala que fue un planeta donde
    fluía agua líquida en su superficie.
  • Es el planeta más cercano al sol
  • Es virtualmente idéntico a la Tierra en tamaño y
    composición
  • Tiene una atmósfera muy delgada que es
    principalmente de bióxido de carbono
  • Es nuestro vecino más cercano
  • Es un planeta sumamente frío y seco
  • Con la superficie más caliente de todos los
    planetas
  • Su atmósfera es casi inexistente y temporera
  • Mercurio
  • Marte
  • Tierra
  • Venus

15
MERCURIO
  • Es el segundo planeta más pequeño.
  • Es el planeta más cercano al sol.
  • Es el más rico en hierro.
  • Durante los últimos billones de años las
    erupciones volcánicas y los flujos de lava han
    cesado haciendo al plaqneta uno tectónicamente
    inactivo.

16
MERCURIO
  • El oxígeno es el gas más abundante en la
    atmósfera seguido por sodio y helio. Sin embargo,
    la pérdida y regeneración de gases es continua y
    la composición atmosférica puede variar
    drásticamente a través del tiempo.
  • La temperatura sube a 800 grados farenheit (430
    grados centígrados) durante el día y luego baja a
    -290 grados farenheit (-180 grados centígrados)
    en la noche. Ningún otro planeta experimenta tan
    amplio margen de temperaturas.

17
MERCURIO
  • Comparado con los demás planetas Mercurio es muy
    rico en metales.
  • Para un observador que se encuentre en Mercurio
    habrá un intervalo de 176 días terrestres entre
    una salida del sol y la próxima.
  • Se encuentra a 36 millones de millas del sol
    (57.9 millones de kilómetros).

18
VENUS
  • Venus es el segundo planeta desde el sol y el
    vecino más cercano a la Tierra.
  • Los dos planetas son virtualmente idénticos en
    tamaño y composición pero son mundos muy
    diferentes.
  • Una densa sábana de nubes oscuras cubre
    permanentemente a Venusy debajo hay un mundo sin
    vida y seco, un planeta más caliente que
    cualquier otro planeta cuya superficie es
    dominada por el vulcanismo.

19
VENUS
  • Un día en Venus es más largo que un año debido a
    que rota muy lentamente sobre su eje. Le toma 243
    días terrestres completar un giro.
  • La temperatura en la superficie de la región del
    ecuador y la de los polos varía sólo unos grados
    de los 867 grados farenheit ( 464 grados
    centígrado).

20
MARTE
  • Es el más externo de los planetas rocosos.
  • Su variada superficie incluye cañones profundos y
    los volcanes más altos del sistema solar.
  • Es un planeta pequeño , cerca de la mitad de la
    Tierra y bastante lejano del sol.
  • Marte tiene el mismo total de tierra que nuestro
    planeta dado que no tiene agua líquida en su
    superficie.

21
MARTE
  • Marte tiene el mismo total de tierra que nuestro
    planeta dado que no tiene agua líquida en su
    superficie.
  • Marte tiene una atmósfera sumamente delgada y que
    es principalmente bióxido de carbono y contiene
    algunas trazas de vapor de agua. El agua líquida
    no existe en el planeta.

22
MARTE
  • Marte es un planeta seco y frío. La temperatura
    promedio de su superficie es de - 81 grados
    farenheit (- 63 grados centígrado) -donde nunca
    llueve pero en el invierno las nubes en la
    regiones polares causan nevadas.

23
MARTE
  • Los vientos de alto nivel causan poderosas
    tormentas de polvo que cubren vastas áreas del
    planeta.
  • Hace 3 a 4 billones de años atrás Marte era un
    planeta más caliente, más húmedo y con una
    atmósfera más gruesa. Alguna del agua permanece
    hoy en día en forma de hielo, bajo la superficie
    y en las capas de hielo polares.

24
Los planetas terrestres de nuestro sistema solar
  • Actividad 1
  • Busca información sobre el planeta Tierra.
    Dirige tu búsqueda hacia aquellas características
    del planeta que hacen que sea posible la vida
    como la conocemos o que sostengan la misma.
  • .

25
Los planetas terrestres de nuestro sistema solar
  • Actividad 2
  • Encuentra direcciones electrónicas en el
    Internet que provean información sobre los
    planetas terrestres.

26
Post- Prueba
Los planetas terrestres de nuestro sistema solar
  • Contesta la siguiente pregunta
  • Qué características de la Tierra son
    importantes para el desarrollo de la vida como la
    conocemos?

27
Post- Prueba
  • Parea
  • Es el más externo de los planetas terrestres
  • Es el segundo planeta más pequeño en el sistema
    solar
  • Una muy densa sábana de nubes lo encierra
    permanentemente
  • Su temperatura aumenta grandemente durante el día
    y baja grandemente durante la noche
  • Es el segundo planeta desde el sol
  • La evidencia señala que fue un planeta donde
    fluía agua líquida en su superficie.
  • Es el planeta más cercano al sol
  • Es virtualmente idéntico a la Tierra en tamaño y
    composición
  • Tiene una atmósfera muy delgada que es
    principalmente de bióxido de carbono
  • Es nuestro vecino más cercano
  • Es un planeta sumamente frío y seco
  • Con la superficie más caliente de todos los
    planetas
  • Su atmósfera es casi inexistente y temporera
    debido a que su masa es pequeña
  1. Mercurio
  2. Marte
  3. Tierra
  4. Venus

28
Respuestas
Si obtuviste una puntuación mayor o igual a 11 en
la Pre-Prueba te felicito. Tus conocimientos
sobre los planetas terrestres son muy buenos. Si
obtuviste una puntuación inferior a esta te
invito a estudiar el módulo. Si obtuviste una
puntuación mayor o igual a 11 en la Post-Prueba
significa que has aprendido mucho sobre los
planetas terrestres. Si no obtuviste la
puntuación esperada puedes volver atrás al módulo
y repasar.
  1. b
  2. a
  3. d
  4. a
  5. d
  6. b
  7. a
  8. d
  9. b
  10. d
  11. b
  12. d
  13. d

El agua líquida es abundante y es clave en el
desarrollo de la vida Su atmósfera rica en
oxígeno que es vital para muchas formas de
vida El campo magnético protector que evita que
entren las partículas del viento solar La
posición del planeta con respecto al sol Otras
(discutir con el profesor)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com