Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

La realidad de un laboratorio para la Historia Antigua de Oriente y Egipto Departamento de Historia Antigua, Historia Medieval, Paleograf a y Diplom tica – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:52
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: akh74
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
La realidad de un laboratorio para la Historia
Antigua de Oriente y Egipto
Departamento de Historia Antigua, Historia
Medieval, Paleografía y Diplomática Centro
Superior de Estudios sobre Oriente Próximo y
Egipto Módulo VI Bis. Seminario 106, Facultad de
Filosofía y Letras
2
EL AULASENTIDO Y REALIDAD DE UN LABORATORIO DE
HISTORIA
  • No es una exposición permanente
  • Es un espacio académico
  • Está pensada para que actúen al tiempo teoría y
    práctica
  • Es un laboratorio de historia

3
Plano esquemático del Aula en su estado actual
4
  • El Aula Didáctica consta de diez espacios
  • Siete de ellos ofrecen una información global
    sobre el proceso histórico-cultural de otras
    tantas siete regiones culturales de la
    Antigüedad, mediante fotografías, planos y
    maquetas
  • Dos espacios facilitan el trabajo paralelo con
    materiales y recursos en red, al tiempo que la
    orientación docente para el desarrollo del mismo
  • Uno facilita la información

5
(No Transcript)
6
HISTORIA DEL CENTRO Y EXPOSICIONES TEMPORALES
7
ÁREA DE INFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES
8
ÁREA DE ANATOLIA
9
ÁREA SIRIA Y LEVANTE
10
ÁREA DE MESOPOTAMIA Y LA REGIÓN SEPTENTRIONAL
11
ÁREA DE ASIA CENTRAL
12
ÁREA DE LA REGIÓN IRANIA
13
ÁREA DE LA PENÍNSULA DE ARABIA Y OMÁN
14
ÁREA DE EGIPTO
15
ÁREA DE MANEJO DE MATERIALES
16
ÁREA DOCENTE Y DE TRABAJO EN RED
17
Qué se espera de ella ? Que el alumnado
entienda la historia y la realidad cultural de
los mundos de Oriente Próximo antiguo y
Egipto de un modo original pero exigente ?
Que lo haga a través de teoría científica,
imágenes, espacios y materiales insertados en
una obligada experiencia práctica guiada ?
Que comprenda así que las relaciones y los
movimientos cronológicos y espaciales tienen
infinitas posibilidades de observación
18
El laboratorio en funcionamiento el alumnado se
mueve a través de una trama que él mismo irá
trazando
19
Comentario al ejemplo de funcionamiento ? El
gráfico anterior ilustra una de las posibles
tramas de funcionamiento. El profesorado
orienta, pero cada trama será siempre personal y
muestra de la madurez intelectual del
alumnado ? Variedad y calidad de medios en
juego facilitan la comprensión profunda. ? La
docencia vigila el equilibrio entre imagen,
material, lectura y trabajo en red. Frente a la
mera velocidad (exceso de red), se impone la
verdadera aprehensión del trabajo intelectual y
científico. ? Por ello es vital la supervisión.

20
(No Transcript)
21
  • Conclusión final
  • El Aula Didáctica podría visitarse y aprender en
    ella por la mera reflexión sobre lo visto y
    leído. Pero no cumpliría así su función
  • Hay que entenderla igual que los laboratorios de
    ciencias, con sus equipos, obras de consulta y
    colecciones de referencia
  • Y es que el Aula funciona cuando con todos sus
    medios se llevan a cabo, simultáneamente, las
    mismas operaciones que se ejecutan en los
    laboratorios de las ciencias físico-naturales
  • Porque el Aula Didáctica es justamente eso un
    laboratorio de Historia, concebido para la
    docencia, la formación básica y la iniciación en
    la investigación por vía de la experiencia
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com