Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 25
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Plan Integral Estrat gico de Aprovechamiento Sostenible Del Delta del Paran (PIECAS-DP) – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:75
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: Jorgel171
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Plan Integral Estratégico de Aprovechamiento
SostenibleDel Delta del Paraná (PIECAS-DP)
2
Plan Integral Estratégico de Aprovechamiento
SostenibleDel Delta del Paraná (PIECAS-DP)
  • Origen
  • El PIECAS-DP es la respuesta proactiva que
    impulsó el Gobierno Nacional para prevenir y
    corregir la ocurrencia de usos no adecuados del
    ecosistema de humedal que se suceden en la
    Región Delta del Paraná, que, como ejemplo,
    alcanzaron visibilidad en 2008 por los conflictos
    ambientales e institucionales generados por la
    quema indiscriminada de pajonales.

3
Plan Integral Estratégico de Aprovechamiento
SostenibleDel Delta del Paraná (PIECAS-DP)
La Presidenta en Zárate supervisando las tareas
que se efectuaban con el fin de controlar las
llamas en los campos. Con la quema de pastizales
"se han afectado los derechos colectivos de los
argentinos a vivir en un ambiente más sano y más
digno, aseguró.
4
(No Transcript)
5
LOS INCENDIOS DE PAJONALES EXPRESION DE
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES EN LA REGION DELTA
DEL PARANA
6
SUPERFICIE INCENDIOS Pcia. Buenos Aires 33.974
ha Pcia Entre Ríos 172.981 ha TOTAL 206.955
ha Dirección de Bosques y PNMF
7
LOS CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES EN LA REGION
DELTA DEL PARANA
  • Los incendios de pajonales y pastizales
    ocasionaron
  • Alteraciones en la calidad del aire a escala
    regional
  • ( afectando poblaciones urbanas de más de una
    jurisdicción provincial)
  • Deterioro de la biodiversidad y afectación de los
    servicios ambientales que presta el ecosistema de
    humedal.
  • Conflictos de circulación y riesgo de accidentes
    en rutas nacionales por reducción de la
    visibilidad
  • Riesgos a la viabilidad de la continuidad de
    otros usos sostenibles en la Región.

8
LA COMPLEJIDAD INSTITUCIONAL DE LA REGION DELTA
DEL PARANA
  • Convergen en La Región Delta del Paraná,
  • La jurisdicción nacional , como autoridad de
    aplicación de los Acuerdos Internacionales de
    Biodiversidad y RAMSAR
  • La jurisdicción Nacional como autoridad de
    aplicación de la Ley General del Ambiente y la
    normativa de presupuestos mínimos vigente.
  • La jurisdicción nacional por conflictos de
    circulación y riesgo de accidentes en rutas
    nacionales por reducción de la visibilidad
  • Las jurisdicciones de las Provincias de Buenos
    Aires, Entre Ríos y Santa Fe, conforme el art.
    124 de la C.N.
  • Las jurisdicciones provinciales , como
    autoridades de aplicación de las normativas de
    conservación, mejoramiento y recuperación de la
    calidad del ambiente y de los ecosistemas.

9
MARCO NORMATIVO APLICADO EN EL PIECAS-DP
  • Constitución Nacional
  • Art.41
  • Todos los habitantes gozan del derecho a un
    ambiente sano, equilibrado, apto para el
    desarrollo humano y para que las actividades
    productivas satisfagan las necesidades presentes
    sin comprometer las de las generaciones futuras
    y tienen el deber de preservarlo. El daño
    ambiental generará prioritariamente la obligación
    de recomponer, según lo establezca la ley.
  • Las autoridades proveerán a la protección de este
    derecho, a la utilización racional de los
    recursos naturales, a la preservación del
    patrimonio natural y cultural y de la diversidad
    biológica, y a la información y educación
    ambientales.
  • Corresponde a la Nación dictar las normas que
    contengan los presupuestos mínimos de protección,
    y a las provincias, las necesarias para
    complementarlas, sin que aquéllas alteren las
    jurisdicciones locales.
  • Art.124
  • Corresponde a las provincias el dominio
    originario de los recursos naturales existentes
    en su territorio.

10
MARCO NORMATIVO GENERAL PARA EL ENFOQUE Y
RESOLUCION DEL CONFLICTO
  • Acuerdos Internacionales Ambientales
  • Convención Relativa a los Humedales de
    Importancia Internacional especialmente como
    Hábitat de Aves Acuáticas (RAMSAR)
  • http//www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/0
    -4999/319/norma.htm
  • -Convenio sobre la Diversidad Biológica
    (CBD)
  • http//www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/2
    5000-29999/29276/norma.htm
  • Leyes Ambientales
  • - Ley General del Ambiente
  • http//www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/7
    5000-79999/79980/norma.htm
  • Ley de Presupuestos Mínimos de Protección
    Ambiental para Control de Actividades de Quema
  • http//www.ambiente.gov.ar/?aplicacionnormativaI
    dNorma1215IdSeccion0

11
LA VISION PROPUESTA PARA LA REGION DELTA DEL
PARANA
  • En orden al bien común, se planteó de manera
    explícita que la Región Delta del Paraná debia
    constituir un claro ejemplo de intervención
    proactiva y orientadora del Estado, ajustada a
    logros de conservación y desarrollo sostenible e
    implementada de manera coordinada por la trama
    político-institucional existentente y con base en
    consensos interjurisdiccionales que reconocieran
    la diversidad de perspectivas, ámbitos de
    intervención e intereses presentes en la misma.
  • Ver el documento inicial siguiendo el
    hipervínculo http//www.ambiente.gov.ar/archivos
    /web/DOAT/file/PIECAS201.pdf

12
El Acuerdo interjurisdiccional Plan Integral
Estratégico de Aprovechamiento Sostenible Del
Delta del Paraná (PIECAS-DP)
El Gobierno Nacional y los Gobiernos de las
Provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe
suscribieron un Acuerdo Interinstitucional Carta
Intención que define la instalación y operación
de la coordinación interinstitucional e
interjurisdiccional de políticas, programas,
proyectos y acciones para la promoción e
implementación de la conservación, el desarrollo
sostenible y, en su caso, la restauración de los
humedales en la Región Delta del Paraná. Ver el
Texto completo seguiendo el hipervínculo
http//www.ambiente.gov.ar/archivos/web/DOAT/file/
PIECAS-3.pdf
13
El Acuerdo interjurisdiccional Plan Integral
Estratégico de Aprovechamiento Sostenible Del
Delta del Paraná (PIECAS-DP)
La SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLO
SUSTENTABLE de la JEFATURA DE GABINETE DE
MINISTROS DE LA NACION, en cumplimiento de lo
consignado en la Carta Intención , por medio de
la Resolución 675/2009 instaló y puso en
operación el COMITÉ DE ALTO NIVEL PARA EL
DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA REGION DELTA DEL
PARANA, los Gobiernos de las Provincias de Buenos
Aires, Entre Ríos y Santa Fe designaron por los
correspondientes Decretos a sus
representantes. Ver el Texto completo seguiendo
el hipervínculo http//www.ambiente.gov.ar/archi
vos/web/DOAT/file/PIECAS204.pdf
14
Plan Integral Estratégico de Aprovechamiento
Sostenible Del Delta del Paraná (PIECAS-DP)
La instancia de conducción político
institucional del PIECAS-DP es el COMITÉ
INTERJURISDICCIONAL DE ALTO NIVEL PARA EL
DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA REGION DELTA DEL
PARANA y está integrado por representantes de las
Provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe
y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo
Sustentable de la Jefatura de Ministros de la
Nación. El Comité se han reunido en tres
oportunidades, la última el 23 de noviembre de
2012. En tales oportunidades se definieron los
lineamientos políticos básicos y establecieron
las pautas de gestión para el desarrollo de las
acciones requeridas en cumplimiento de las metas
del PIECAS-DP.
15
Reuniones del Comité interjurisdccional de Alto
Nivel para el Desarrollo Sostenible en la Region
del Delta del Paraná PIECAS-DP
REUNION DEL COMITÉ INTERJURISDICCIONAL DE ALTO
NIVEL PIECAS- DP REALIZADA EL XX DE MARZO DE 2012
16
Reuniones del Comité interjurisdccional de Alto
Nivel para el Desarrollo Sostenible en la Region
del Delta del Paraná PIECAS-DP
REUNION DEL COMITÉ INTERJURISDICCIONAL DE ALTO
NIVEL PIECAS- DP REALIZADA EL 23 DE NOVIEMBRE DE
2012
17
Las jurisdicciones provinciales y Municipales
que componen el territorio de ejecución del
PIECAS-DP y sobre las que actúa el Comité
Interjurisdiccional de Alto Nivel
Provincia de Entre Ríos (parte de los
departamentos de Paraná, Diamante, Victoria,
Gualeguay, Gualeguaychú y el Dpto. Islas de
Ibicuy) Provincia de Buenos Aires (parte de los
partidos de San Nicolás, Ramallo, San Pedro,
Baradero, Zárate, Campana, Escobar, Tigre y San
Fernando) Provincia de Santa Fe (departamentos de
La Capital, San Jerónimo, San Lorenzo y Rosario)
18
Síntesis de lineamientos para la ejecución del
PIECAS-DP conforme los consensos alcanzados en
el Comité Interjurisdiccional de Alto Nivel
Desafíos identificados Respuestas Institucionales
Instalar redes de intercambio y flujo de información sustantiva para la acción coordinada en materia de desarrollo sustentable Promover la gestión del conocimiento como herramienta para la disminución de las asimetrías de capacidades.
Lograr poner en operación nuevos y modelos de coordinación y cooperación público/privado basados en el logro de la sustentabilidad del desarrollo Promover la innovación en los modos de planificar y tomar decisiones en el sector gubernamental y en el privado.
Transformar los factores culturales que influyen en forma negativa en la toma de decisiones y la gestión del desarrollo. Promover la participación para instalar localmente procesos de decisión que integren la conservación y uso sustentable.
19
Plan Integral Estratégico de Aprovechamiento
Sostenible Del Delta del Paraná (PIECAS-DP)
Lineamientos Políticos
Los representantes de las Provincias de Buenos
Aires, Entre Ríos y Santa Fe y la Secretaría de
Ambiente y Desarrollo Sustentable , acordaron,
entre otros Fortalecer y avanzar hacia la
consolidación del proceso de coordinación y
cooperación intejurisdiccional comprometido en la
Carta Intención que crea el PIECAS-DP. Hacer
propios los lineamientos y recomendaciones
señalados en el documento Evaluación Ambiental
Estratégica Preliminar . Para ver el texto del
documento seguir el hipervínculo http//www.ambien
te.gov.ar/archivos/web/Ppnud10/file/publicaciones/
2012/EAE20VF202.pdf Utilizar en los procesos
de toma de decisión ,que involucren a la Región
PIECAS-DP, la información contenida en el
documento Informe de Línea de Base . Para ver
el texto del documento seguir el
hipervínculo http//www.ambiente.gov.ar/archivos/w
eb/Ppnud10/file/publicaciones/2012/Linea20Base20
V2.pdf
20
Plan Integral Estratégico de Aprovechamiento
Sostenible Del Delta del Paraná
(PIECAS-DP) Acciones 2012
Fortalecer y gestionar la continuación de la
implementación de un proceso de generación de
capacidades, a nivel nacional, provincial,
regional y municipal, en materia de Evaluación
Ambiental Estratégica. Consolidar las
actividades que hacen al desarrollo y aplicación
de una instancia de organización e integración
de la información ambiental, a través de las
páginas Web de los organismos ambientales que
integran el Comité Interjurisdiccional de Alto
Nivel y Promover la instalación y desarrollo de
un Observatorio Ambiental para la Región Delta
del Paraná.
21
Plan Integral Estratégico de Aprovechamiento
Sostenible Del Delta del Paraná
(PIECAS-DP) Acciones 2013
Continuar realizando, con la asistencia de la
Coordinación Nacional del Plan Nacional de Manejo
de Fuego, las gestiones necesarias a los efectos
de consolidar e incrementar las acciones de
prevención y combate de incendios en la Región
Delta del Paraná. Gestionar la articulación y
coordinación con organismos del PEN con
competencias sectoriales y/o intereses
concurrentes con los objetivos del
PIECAS-DP. Gestionar el establecimiento de
mecanismos de cooperación efectos de promover la
instalación y desarrollo, a nivel local, de
pequeñas y medianas iniciativas productivas
sustentables. Realizar gestiones para
profundizar el tratamiento de los temas
estratégicos identificados en el documento
Evaluación Estratégica Preliminar, a los fines de
generar capacidades e innovaciones en los
procesos de gestión
22
Plan Integral Estratégico de Aprovechamiento
Sostenible Del Delta del Paraná (PIECAS-DP)
MANEJO DE FUEGO

GESTION DE BIODIVERSIDAD
PIECAS-DP
ESTRATEGIA DE HUMEDALES
GESTION DE RECURSOS ICTICOLAS
GESTION DE FAUNA Y FLORA
AREAS PROTEGIDAS
BOSQUES NATIVOS
23
Plan Integral Estratégico de Aprovechamiento
Sostenible Del Delta del Paraná (PIECAS-DP)
SITIO PIECAS EN INTERNET La Dirección de
Ordenamiento Ambiental del Territorio administra
el sitio PIECAS ubicado en la página de la SAyDS.
la dirección es http//www.ambiente.gov.ar/?
idarticulo10287
24

Ordenamiento Pesquero y Conservación de la
Biodiversidad en los Humedales Fluviales de los
Ríos Paraná y Paraguay, República Argentina2010
- 2014 GEF PNUD ARG 10/003
El PIECAS DP recibe apoyo técnico y financiero
de este Proyecto, el cual es implementado bajo la
dirección de la Subsecretaría de Planificación y
Politica Ambiental de la Secretaría de Ambiente y
Desarrollo Sustentable de la Nación. Otras partes
responsables Subsecretaría de Pesca y
Acuicultura de la Nación, Provincias de Buenos
Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco,
Misiones yFormosa. Para ver el documento del
Proyecto seguir el hipervínculo http//www.ambien
te.gov.ar/archivos/web/Ppnud10/file/PRODOC20REVIS
ION20A2020B.pdf
25
PLAN INTEGRAL ESTRATEGICO PARA LA CONSERVACION Y
EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA REGION DELTA DEL
PARANA . UNA HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA CALIDAD
LA VIDA, LA EQUIDAD, LA PARTICIPACION Y LA
JUSTICIA SOCIAL
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com