Renacimiento Y Barroco - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Renacimiento Y Barroco

Description:

Renacimiento Y Barroco Vida Espa ola Siglos XVI y XVII La literatura y el arte ocupan un lugar prominente Al mismo tiempo la mayor parte de la sociedad vive en ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:160
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: EvaC160
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Renacimiento Y Barroco


1
Renacimiento Y Barroco
2
Vida EspañolaSiglos XVI y XVII
  • La literatura y el arte ocupan un lugar
    prominente
  • Al mismo tiempo la mayor parte de la sociedad
    vive en inseguridad y pobreza
  • El país se esfuerza en mantener la gloria de un
    imperio que pesa duramente sobre la mayoría de
    las personas

3
Los poetas
  • En Madrid hay en cada calle cuatro mil poetas
  • Hipérbole que representa la importancia y
    relevancia socila de la profesión de poeta
  • Aunque pobres, se interrelacionan con la nobleza
    y llevan noticias de la corte de un lado a otro
  • Tienen poder e influencia

4
El teatro
  • Es el gran show de la época comparados al cine
    y television de la nuestra
  • Tienen espacio barato para estar de pie
  • Balcones para los nobles y adinerados

5
Las novelas
  • Llegan por capitulos
  • Se leen en voz alta en la calle
  • Para el beneficio de los que no saben leer
  • La mayoría

6
El Renacimiento
  • Época que se percibe de esplendor
  • Sustituye el teocentrismo de la Edad Media (Dios
    es el centro de todo) por el antropocentrismo (el
    hombre lo es).
  • Momento de serenidad, optimismo, de canto e
    imitación de la naturaleza

7
El Renacimiento
  • El carpe diem parece ser completamente natural
  • Goza del momento

8
El Barroco
  • Es un momento de crisis económica y social, de
    inseguridad y desilusión
  • Frente a la naturalidad del Renacimiento llega la
    artificiosidad
  • A la serenidad le sustituye la angustia y tensión
  • A la simplicidad formal, las formas curvas y
    torcidas
  • Frente al optimismo , el pesimismo

9
El Barroco
  • Frente al orgllo y arrogancia de la importancia
    del hombre
  • Vuelve la religiosidad
  • El alegre carpe diem va a ser sustituido por la
    inminencia y amenaza de la muerte

10
Los sonetos de Garcilaso, Góngora y Quevedo
  • Son buena muestra de este cambio, aunque los tres
    hablen del paso del tiempo

11
El Renacimiento y el BarrocoUn canon poético
  • El yo poético
  • Masculino, Se acerca a la mujer
  • El que siente
  • El que tiene corazón
  • El que reacciona

12
El Renacimiento y el BarrocoUn canon poético
  • La mujer
  • Solo se describe el rostro
  • Es bella pero distante
  • A la vez enamora y desprecia
  • Es rubia, de cabello flotante, piel muy blanca
  • Su belleza se expresa por medio de metáforas o
    comparaciones con objetos naturales
  • Cabello, sol, oro
  • Labios, clavel
  • Cuello, lirio

13
El Renacimiento y el BarrocoUn canon poético
  • La mujer
  • El retrato es incompleto
  • El poeta toma lo que le sirve para expresar sus
    sentimientos o ideas
  • Rara vez es una persona específica, individual, a
    quien el lector pudiera identificar

14
Ojo!
  • Cada escritor o artista es en gran medida fruto
    de su epoca y que tienen que conocerla bien para
    entender cada obra artistica
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com